Mostrando entradas con la etiqueta Dolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2018

Precios del dólar y gasolinas este miércoles

Sobre Anillo Periférico, a la altura de Tacubaya, el litro de Magna se vende en 18.21 pesos, el de Premium en 19.69 y el diésel en 18.71.

Este 11 de abril el dólar interbancario se ubica en 18.29 pesos.

Banamex compra el billete verde en 17.75 pesos y lo vende en 18.55 pesos; mientras que Bancomer lo compra en 17.58 y lo vende en 18.72 pesos.

martes, 27 de marzo de 2018

El dólar se vende por debajo de 19 pesos; la Premium, hasta en 19.80 pesos

La Magna se vende en 18.24 pesos el litro y el diésel en 18.80 en una gasolinera ubicada al sur de la Ciudad.

El dólar interbancario se ubica en 18.37 pesos este 27 de marzo.

Banamex compra el billete verde en 17.85 pesos y lo vende en 18.65 pesos; mientras que Bancomer lo compra en 17.70 y lo vende en 18.85 pesos.

martes, 9 de enero de 2018

Hallan 981 mil 140 dólares en un camión de pasajeros que viajaba de Reynosa a Puebla

Un total de 981 mil 140 dólares en efectivo fueron hallados en un panel lateral dentro de un autobús de pasajeros de una línea comercial de transportes que hacía el recorrido de Reynosa a la ciudad de Puebla.

En un comunicado, la Secretaría de Marina Armada de México informó que el aseguramiento y la detención de dos personas se realizó en una operación conjunta con personal de la Policía Estatal de Tamaulipas.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Dólar continúa arriba de los 19 pesos

En ventanillas del AICM, el billete verde se vende hasta en 19.30 pesos, mientras que el precio más bajo a la compra es de 17.70

Este lunes el dólar interbancario se ubica en 19.06 pesos.
Banamex lo ofrece en 19.40 y lo adquiere en 18.60. Bancomer vende el billete verde en 19.63 y lo compra en 18.45.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Promedia dólar en $18.97 en casas del AICM

Ciudad de México. El dólar estadunidense se cotiza en promedio de 18.97 pesos a la venta y en 17.77 pesos a la compra, en las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Este jueves, la moneda extranjera se ofrece hasta en 19.05 pesos, mientras que el precio más bajo a la compra es de 17.60 pesos.

viernes, 3 de noviembre de 2017

El peso cae tras datos positivos en economía de EU; el dólar hasta en 19.56 en bancos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La moneda mexicana se debilita en la última sesión de la semana ante el dólar en el mercado internacional, tras la publicación en Estados Unidos de cifras económicas más fuertes a lo esperado.
A nivel interbancario, al mediodía el dólar se vendía en 19.14, lo que significa una pérdida de 0.86% para el peso de acuerdo con información de Bloomberg.

martes, 31 de octubre de 2017

El dólar se 'disfraza' de 19.50 en bancos

El peso mexicano retrocedió este lunes, afectado por la incertidumbre en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

CIUDAD DE MÉXICO.- En el arranque de la semana, la moneda mexicana se 'tiñe de rojo' ante la advertencias de la agencia calificadora Fitch en torno al TLCAN y la mayor aversión al riesgo provocada por factores políticos en Estados Unidos.

El Banco de México reportó el dólaspot cerró este lunes en 19.25 unidades, en su mayor precio desde el pasado 15 de marzo. En el día, el peso perdió 8.95 centavaos, equivalente a 0.47 por ciento.


viernes, 13 de octubre de 2017

Incertidumbre sobre TLCAN sube dólar a $19.26

Ciudad de México. El dólar libre se ofrece hasta en 19.26 pesos, 13 centavos más en comparación con el cierre previo, y se adquiere en un precio mínimo de 17.80 pesos en bancos de la Ciudad de México.

De acuerdo con Banco BASE, la posibilidad de que alguno de los países se levante de la mesa de negociación y culmine con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ocasionó que ayer el tipo de cambio rompiera con fuerza el promedio móvil de 200 días, abriendo la puerta a que la paridad subiera a niveles cercanos a 19.00 pesos por dólar hoy.

martes, 29 de agosto de 2017

Pasó "lo peor" para el peso, dicen analistas

Ciudad de México. Una mejoría en la percepción del riesgo financiero en México y la disminución de las posiciones especulativas en el mercado financiero son indicadores de que "lo peor" para la cotización del peso frente al dólar ha pasado, aseguró este martes Ve por Más.
El grupo financiero anticipó un menor ritmo de actividad productiva en los siguientes meses, lo que llevará a que la elección presidencial del año próximo ocurra en un momento de "moderación económica".

miércoles, 9 de agosto de 2017

Tensión entre EU-Norcorea pega a mercados; el peso se oferta en 18.25 por dólar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso volvió a la senda negativa frente al dólar, ante una mayor aversión al riesgo por parte de los inversionistas, quienes están a la expectativa de las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte.
En ventanillas bancarias, el billete verde se ofertó en 18.25 unidades; mientras que a nivel interbancario, la moneda estadunidense se cotizó en 17.96 pesos, es decir 0.57% más caro que el cierre del pasado martes, según datos del Banco de México (Banxico).

miércoles, 12 de abril de 2017

En medio de tensiones geopolíticas, el peso gana terreno

Los mercados han estado atentos a los eventos internacionales en EU, Rusia, China y Corea del Norte.

El peso cerró la sesión de este miércoles con una apreciación de 1.08 por ciento o 20 centavos, al situarse en alrededor de 18.58 pesos por dólar al mayoreo, debido a que los mercados estuvieron atentos a los eventos geopolíticos que han generado aversión al riesgo en sesiones anteriores, de acuerdo con Banco Base.

Por una parte, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, se reunió con Vladimir Putin en Rusia para después ofrecer una conferencia de prensa en la que quedó claro que ambos países buscarán mejorar sus relaciones diplomáticas, pero “es evidente que dichas relaciones están en un punto bajo“.

miércoles, 18 de enero de 2017

Peso contiene caída; dólar se vende en $21.80

CIUDAD DE MÉXICO: El peso logró contener su caída frente al dólar este martes, ante la cautela de los inversionistas derivada de la próxima toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

En sucursales bancarias, el billete verde se ofreció en 21.80 unidades; mientras que a nivel interbancario o al mayoreo, cada dólar se cotizó en 21.56 pesos, es decir, 0.57% más barato que el lunes pasado, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Según el análisis del Banco Base, la apreciación del peso no debe ser vista como un cambio en la dirección de la paridad cambiaria, pues es sólo una reacción de corto plazo a noticias externas.

Agregó que en los próximos días es probable que el tipo de cambio suba hacia el nivel de 22 pesos por dólar antes de la toma de protesta de Donald Trump. A pesar de la apreciación del peso, el día de hoy se observó un posicionamiento en los mercados financieros que favoreció a los activos refugio como el oro.

Durante la sesión, el peso tocó un mínimo de 21.47 pesos por dólar y un máximo de 21.74. En las próximas horas, los comentarios de Donald Trump seguirán siendo un catalizador clave del tipo de cambio, en particular si son en referencia a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

Hoy, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó junto con la iniciativa privada un par de decretos en el marco del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico Protección de la Economía Familiar, al cual ya se sumó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organismo que la semana pasada criticó a dicho acuerdo de “estrategia mediática” del gobierno mexicano.

El primer decreto tiene tratamientos fiscales especiales para las pequeñas y medianas empresas que realicen inversiones en un periodo de dos años; mientras que el segundo se enfoca en la repatriación de capitales con vigencia de seis meses.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia de 0.57%; en contraste con los mercados estadunidenses, donde prevaleció el nerviosismo a tres días de que Trump tome protesta como mandatario de la Unión Americana.


El Dow Jones y el Standard & Poor’s retrocedieron 0.30% respectivamente; mientras que el índice tecnológico Nasdaq cayó 0.63%.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JUAN CARLOS CRUZ VARGAS.
LINK: http://www.proceso.com.mx/470480/peso-contiene-caida-frente-al-dolar-se-vende-en-21-80-unidades