Mostrando entradas con la etiqueta Circuito exterior mexiquense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circuito exterior mexiquense. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2018

Vecinos de Ecatepec protestan por el alza en el Circuito Exterior Mexiquense y dan paso libre a automovilistas

Reportes de redes sociales señalan que desde las 09:00 horas, integrantes de “Las Américas”, arribaron a la caseta del Circuito Exterior Mexiquense que está a la altura del fraccionamiento, ubicado en Ecatepec, Estado de México, para manifestarse en contra del alza en los costos de esta carretera. El Circuito Exterior Mexiquense se conforma de 110 kilómetros de longitud y conecta las principales vías de entrada y salida a la Ciudad de México: México-Querétaro, México-Puebla, y México-Tuxpan; así como las áreas conurbadas de Ecatepec y Zumpango, en el Estado de México.


Vecinos del fraccionamiento Las Américas protestan contra las alzas a las tarifas del Circuito Exterior Mexiquense y dan paso libre a los automovilistas en una de las casetas de esta vía rápida.

Reportes de redes sociales señalan que desde las 09:00 horas, al menos 300 integrantes de Las Américas, arribaron a la caseta del Circuito Exterior Mexiquense que está a la altura del fraccionamiento, ubicado en Ecatepec, Estado de México, para manifestarse en contra del alza en los costos de esta carretera.

lunes, 13 de agosto de 2018

Irrita otra alza de OHL al peaje del Circuito Exterior Mexiquense

La empresa Obrascón Huarte Lain (OHL), concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), aplicó ayer un aumento de entre 5 y 10 por ciento a sus tarifas en cada una de las 31 casetas de esa vía de 110 kilómetros que conecta el oriente, el poniente y el norte de la zona metropolitana del estado de México.

OHL aplicó, desde la madrugada de domingo, un segundo aumento a las cuotas de peaje en Edomex

Los usuarios del Circuito Exterior Mexiquense tendrán que desembolsar de uno a nueve pesos más durante sus recorridos por los 110 kilómetros que componen la vía que conecta las principales vías de entrada y salida a la Ciudad de México. El aumento es el segundo del año y formaría parte del acuerdo establecido en 2011 entre el empresario de OHL México, José Antonio Oteyza y Gerardo Ruiz Esparza, entonces Secretario de Comunicaciones del Estado de México y hoy titular a nivel federal. Por cuota de peaje, la empresa recibió, en el primer trimestre del año, un millón 29 mil 314 pesos, un incremento de 13.0 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2017 cuando percibió 911 mil 11 pesos. El abogado Paulo Díez Gargari dijo esta mañana a SinEmbargo que el aumento es un cobro arbitrario. “OHL se está cobrando de manera arbitraria por un montón de cosas que no forman parte de la inversión y que incluyen actos de evidente corrupción, como las máquinas removedoras de barrera que le compraron a San Román con un sobreprecio de 20 millones de dóalres; el Monumento Bicentenario y, por supuesto, el posible financiamiento de la campaña de [Enrique] Peña y de [Alfredo] Del Mazo Maza”.


Las tarifas de peaje del Circuito Exterior Mexiquense tuvieron un segundo incremento en lo que va del año en las 31 casetas que conforman la vialidad concesionada a Concesionaria Mexiquense, de OHL México.

lunes, 28 de agosto de 2017

Millones del Circuito Exterior Mexiquense no aparecen; Eruviel esconde datos de OHL hasta 2024

Quienes transitan por el Circuito Exterior Mexiquense pagan una cuota por un sistema que no existe. En 2013 eran 50 centavos. Ahora son unos 65. Se trata del Sistema Independiente de Verificación de Aforos (SIVA) que a pesar de haber tenido la prueba piloto en 2012 jamás fue instalado. No es posible conocer a dónde ha ido a parar ese dinero. El Gobierno de Eruviel Ávila Villegas dejó guardada bajo las llaves del recurso de la reserva toda la información concerniente a OHL hasta 2024 con el argumento de que la constructora española estaba inmersa en varios procesos judiciales que podrían entorpecerse si se revelaba información.

A partir del lunes 21 de agosto, las tarifas de las casetas del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), operadas por la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL), se incrementaron, según informó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

En este incremento permaneció el cobro extra de la cuota del Sistema Independiente de Verificación de Aforos (SIVA), un programa que a pesar de casi cinco años de de haber tenido su prueba piloto, aún no ha sido instalado.  En 2013, el cobro era de 50 centavos. Hoy es de unos 65, conforme a la inflación.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Exigen revelar título de concesión de OHL en Edomex

Nezahualcóyotl, Méx. La empresa española OHL ha omitido informar a las autoridades sobre el aumento a las tarifas de peaje en cada una de las casetas que existen a lo largo de 110 kilómetros de la autopista Circuito Exterior Mexiquense -que conecta las vías México-Querétaro con la México-Puebla-, afirmó  el diputado perredista, Víctor Bautista López.

martes, 22 de agosto de 2017

Circuito Mexiquense y Viaducto Bicentenario: con permiso para aumentar tarifas… y ganancias

Cada automovilista desembolsará un 19 por ciento más en el Viaducto Bicentenario; y en el Circuito Exterior Mexiquense, las alzas se colocan cuatro por ciento por encima de la inflación.

Los títulos de concesión del Circuito Exterior Mexiquense y del Viaducto Elevado Bicentenario se han modificado en beneficio de la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL) y sus filiales en por lo menos seis ocasiones, cambios que han beneficiado a la constructora al permitir que las tarifas en ambas vialidades se puedan ajustar por encima de la inflación.

A partir del lunes de esta semana, el costo de circular por el Viaducto Bicentenario entre Toreo de Cuatro Caminos y Tepalcapa en el municipio de Cuautitlán Izcallí se incrementó de 74.76 pesos a 89.11 pesos, un aumento de 14.35 pesos, es decir, que cada automovilista desembolsará un 19 por ciento más por circular en esa vialidad concesionada.

OHL sube tarifas en Circuito Exterior Mexiquense y Viaducto Bicentenario

La operadora OHL-México, también administradora de las autopistas Circuito Exterior Mexiquense y Viaducto Elevado Bicentenario, que recorren gran parte de los municipios mexiquenses ubicados en el valle de México, informó este lunes que a partir de hoy aplicará las tarifas máximas en los peajes de ambas vialidades.


lunes, 21 de agosto de 2017

OHL aumenta precios de las casetas del Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto elevado

Los usuarios del Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario pagarán 4% más en las casetas de peaje a partir de este lunes 21 de agosto.

Las tarifas de las casetas del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), operado por la empresa OHL, se incrementarán a partir de este lunes, informó la compañía a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

De acuerdo al aumento de tarifas planificado y estipulado en el título de concesión, para este año el incremento máximo del peaje del CEM es de 4%, mientras que para los próximos cuatro años será de 6%.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Teme Infraiber que OHL pagará multas con cargo al Circuito Mexiquense

Pide a Eruviel Ávila que no permita que OHL "traslade el costo de la multa (71.7 millones de pesos) a los usuarios" de dicho circuito.

El abogado de la empresa Infraiber, Paulo Díez, envió una carta al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, a quien le pidió asegurarse que OHL no pagará las multas que le impuso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (más de 70 millones de pesos) con recursos provenientes del Circuito Exterior Mexiquense, que tiene concesionado hasta después del año 2050.

En un correo electrónico, en el que compartió la misiva con diferentes medios de comunicación, Díez afirma que el mandatario “no debe permitir que se traslade a los usuarios el costo de la multa impuesta a OHL y a Sergio Hidalgo por la CNBV. Por el contrario, debe asegurarse de que OHL aporte recursos propios, no provenientes del pago de las cuotas de peaje, para realizar el pago de esas multas”.

“Y, por supuesto, no debe permitir que ese monto forme parte de la inversión de OHL en el Circuito Exterior Mexiquense”, añadió.

“Si se le permitiera a OHL pagar con cargo a los recursos provenientes de las cuotas de peaje, no sólo se estaría trasladando el costo de la multa a los usuarios de la autopista, sino que el “costo” correspondiente incrementaría la pérdida real de OHL, lo que le permitiría a OHL registrar un falso ingreso por un monto mayor y un falso activo, que (en el esquema mágico-contable de OHL) formaría parte de su inversión en el proyecto, sobre la que OHL pretende tener derecho a una rentabilidad de 10% real anual”, refirió Díez.


La carta:

SERVER-#12068-v1-Escrito_PDG___Gobernador_(multa_CNBV_OHL).doc by Aristegui Noticias:



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2903/mexico/teme-infraiber-que-ohl-pagara-multas-con-cargo-al-circuito-mexiquense/

martes, 22 de marzo de 2016

Amparan a Infraiber en litigio sobre Circuito Mexiquense

Tribunal ampara a la empresa que demanda la nulidad absoluta del título de concesión del circuito, otorgado a OHL.

La compañía Tecnología Aplicada Infraiber informó que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito le otorgó un amparo en contra de una resolución de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (Trica) relacionada al título de concesión del Circuito Exterior Mexiquense.

En un comunicado, la empresa informó que la resolución concluye que fue ilegal la determinación del Trica y desmiente las reiteradas declaraciones de directivos de OHL en las que alegaban que Infraiber no tendría interés jurídico ni legítimo para demandar la nulidad del mencionado la concesión.

Señaló que ordena al Tribunal dejar insubsistente su sentencia anterior y emitir otra en la que se pronuncie sobre todas las pruebas con las que acreditó su interés jurídico, incluyendo, sin limitación alguna, una sentencia previa del mismo Tribunal Colegiado de fecha 28 de noviembre de 2013.

“Infraiber reitera que su reclamo de transparencia y legalidad es resultado del ejercicio de un derecho legítimo, así como del cumplimiento elemental de obligaciones legales y contractuales a su cargo”, precisa.


La empresa reiteó que ha informado de manera oportuna a la sociedad y ha formulado reiteradas denuncias ante las autoridades competentes con relación a las concesiones de infraestructura pública otorgadas en favor del Grupo OHL, sin respuesta alguna.

Comunicado de Prensa Infraiber 22032016.pdf by Aristegui Noticias



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/2203/mexico/otorgan-a-infraiber-amparo-sobre-circuito-exterior-mexiquense-documento/

jueves, 11 de febrero de 2016

Sin autorización, OHL aumentó más de 8% las tarifas en Circuito Exterior Mexiquense

CIUDAD DE MÉXICO: Desde el pasado 6 de febrero, la empresa OHL incrementó en más del 8% su tarifa en el Circuito Exterior Mexiquense, cuatro veces más a la inflación registrada durante 2015 y sin la autorización del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), entidad reguladora y responsable de estos incrementos.

Dicho incremento viene detallado en la carta del abogado Paulo Diez Gargari, de la empresa Infraiber, dirigida al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé, cuyo organismo realiza actualmente una investigación sobre las presuntas irregularidades de OHL en el Circuito Exterior Mexiquense.

De acuerdo con esta información, la tarifa aplicable a “automóviles” se incrementó 9.52% en la caseta de cobro Conmex; 8.47% de incremento en la caseta de cobro Tultepec; 8.19% en la caseta de cobro T4; 7.69% en la caseta de cobro T7; y 7.4% en la caseta de cobro T3.


El abogado Diez Gargari recordó que, según lo establecido en la Ley del Mercado de Valores, OHL México debió publicar como “evento relevante” este incremento tarifario, que se suma a varias de las irregularidades cometidas en la mayor inversión de la empresa española en una autopista concesionada en México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: JENARO VILLAMIL.
LINK: http://www.proceso.com.mx/429623/ohl-incremento-8-las-tarifas-en-el-circuito-exterior-sin-autorizacion

miércoles, 27 de enero de 2016

OHL sube la cuota del Circuito Mexiquense tres veces más que la inflación

Con el aumento, que comenzará a aplicarse en febrero, la constructora busca recuperar su inversión de 35 mil millones de pesos, pues en una década no ha tenido ganancias, dice la compañía.


La constructora OHL anunció que a más tardar en febrero la tarifa por circular en el Circuito Exterior Mexiquense tendrá un incremento real de por lo menos 6%, alza que triplica el nivel de inflación del país. ¿El motivo? Porque así está estipulado en la modificación del título de concesión que le dio el Estado de México.

El director General de OHL, Sergio Hidalgo, explicó que la tarifa por circular en la referida autopista, que conecta toda la zona oriente del Valle de México, pasará de 2.85 pesos que cuesta aproximadamente, a tres pesos como mínimo. Esto significa que por recorrer su casi 110 kilómetros habrá que pagar más de 330 pesos.

El aumento de 6% anunciado por OHL, casi triplica el nivel de inflación de 2.13% con el que cerró el 2015, según lo dado a conocer oficialmente por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) el pasado 8 de enero.

Pero Hidalgo dijo que para los automovilistas que circulen en el Circuito Mexiquense, el incremento será mayor al de la inflación, tanto este año como el siguiente.

“En el tema de los incrementos, el Circuito Exterior Mexiquense, nos quedan dos incrementos más, dos años más de incrementos, el 2016 y el 2017, serán incrementos reales del 6% de lo que nos queda por aplicar de acuerdo con la quinta modificación del título de concesión”, dijo Hidalgo.

Cuando se le cuestionó el motivo del porque se había fijado el aumento del 6%, el director de OHL insistió en que se debe a que “son las tarifas establecidas en el título de concesión que se dieron como producto de la negociación que se dio con el propio estado (de México)”, detalló el directivo.

Lo dicho por OHL confirma públicamente lo que Animal Político publicó  en octubre pasado respecto a que la constructora de origen español y el Estado de México habían acordado subir los montos de la tarifa del Circuito Mexiquense por encima de la inflación. Aunque OHL dijo ayer que será por dos años, el documento revela que los incrementos extras permanecerán hasta el 2021.

Sergio Hidalgo señaló que será en febrero cuando se detallará el monto exacto de las nuevas tarifas y su aplicación a partir de ese mismo mes.

 Que no han ganado “casi” nada

La constructora OHL dijo que su inversión en el Circuito Exterior Mexiquense sumado al margen de rentabilidad al que tienen derecho ya asciende a 35 mil millones de pesos. La empresa tiene derecho a ostentar la concesión hasta que recupere ese monto, sin embargo, según su director general la ganancia hasta ahora ha sido marginal.

Hidalgo dijo que fue gracias a una refinanciación que concluyó en el verano de 2015 y que ascendió a casi 17 mil millones, que apenas pudieron comenzar a generar “flujos positivos”, es decir ganancias.

“Después de haber hecho este refinanciamiento, que no es menor (…) por primera vez, la empresa está generando flujos positivos. No se puede generar rentabilidad si no tiene flujos positivos. Esto es claro en cualquier proyecto. De aquí en adelante, Conmex (empresa creada por OHL para operar el Circuito Mexiquense) empezará a pagar dividendos a los socios”, dijo Hidalgo.

Aunque no dio a conocer el balance financiero que tuvo la compañía en 2015, Hidalgo también reconoció que el año pasado las acciones de la constructora en la Bolsa Mexicana de Valores perdieron casi un 40% de su valor, producto de situaciones del entorno económico y de lo que dijo fue “la campaña de desprestigio” por los audios filtrados en donde se denunciaron presuntos actos de corrupción de sus directivos.

Pese a ello, el Director General de la constructora dijo que este año están listos para analizar su participación en dos nuevos procesos de licitación.

“Estamos estudiando participar en las siguientes licitaciones: Proyecto Viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara y la construcción de 31 kilómetros de la Autopista Tepic-San Blas”, reveló Hidalgo.

Actualmente OHL México tiene en operación y ya terminadas seis concesiones: el Circuito Exterior Mexiquense, el Viaducto Bicentenario, la Autopista Urbana Norte, la Supervía Poetas, la carretera Amozoc – Perote, y el Aeropuerto de Toluca.

Y en construcción dos concesiones más: la Autopista Atizapán – Atlacomulco que se entregará ya en breve y el Libramiento Elevado de Puebla que se terminará a más tardar en 2018.

Procesos pendientes

El año pasado la empresa OHL interpuso dos denuncias  ante la Procuraduría General de la República (PGR) por lo que consideraron es una presunta intervención ilegal de comunicaciones así como actos de extorsión, sin embargo, dichas averiguaciones previas se encuentra sin mayores avances.

El representante legal de OHL, Juan Velázquez dijo que esto se debe a que Infraiber, empresa que han señalado como responsable del supuesto espionaje, interpuso una serie de demandas de amparo que aunque se negaron inicialmente por jueces federales, fueron apeladas y los casos están bajo estudio de las salas penales.

“De momento están suspendidas (las averiguaciones) porque los denunciados promovieron juicios de amparo y en esos juicios de amparo consiguieron unas suspensiones en contra de esas averiguaciones para que, en tanto los juicios de amparo no se resolvieran, esas investigaciones quedaran suspendidas” dijo Velázquez.

Según OHL, Infraiber  está detrás de la filtración de audios que se dio desde el año pasado en donde se denuncian supuestos actos de corrupción de sus directivos. De acuerdo con la constructora, Infraiber emprendió esta campaña luego de que se le impidió instalar sistemas de monitoreo en el Circuito Exterior Mexiquense.

Sergio Hidalgo también dijo que Infraiber es responsable de una serie de desplegados publicados en múltiples medios de comunicación, en los que según se han invertido más de tres y medio millones de pesos.

En cuanto al proceso sancionatorio iniciado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por presuntas irregularidades en la contabilidad de OHL, Hidalgo dijo que aún no se les ha dado a conocer la determinación. Recordó que entregaron la información que se les requirió y sostuvo que están dispuestos a recurrir a tribunales incluso internacionales.

“La compañía ha expresado que sus criterios contables son correctos y ajustados a derecho, lo que ha sido avalado unánimemente y sin ninguna ambigüedad por las cuatro firmas de contadores públicos más importantes del mundo: Deloitte, EY, KPMG y PwC (…) Con todo esto, comprenderán que utilizaremos todos los medios a nuestro alcance y, si fuera preciso, buscaríamos llevar el caso a tribunales nacionales e internacionales”, dijo Hidalgo.

Indagatorias no están suspendidas: Infraiber

Infraiber, señalada por OHL como presunta responsable de espionaje a sus directivos, subrayó que las averiguaciones federales interpuestas por este caso no están suspendidas, pero advirtieron que tampoco se conoce el estado de las mismas pues no se les ha permitido ejercer adecuadamente su derecho a la defensa.

“Los amparos de Infraiber tienen por objeto la devolución de sus equipos y el acceso a la averiguación previa, a la que hasta el día de hoy no ha tenido acceso, lo que constituye una violación muy grave del más elemental derecho de defensa. Esos amparos no suspenden la averiguación”, dijo Paulo Díez, representante legal de esta compañía.


El abogado subrayó además que la CNBV ya advirtió a la constructora española que su contabilidad si es irregular al incluir como rentabilidad dinero que no ha recibido por la concesión del Circuito Exterior Mexiquense, por lo que consideró que “es falso” que la empresa deba recibir más de 34 mil millones de pesos.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ARTURO ANGEL.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/01/a-partir-de-febrero-el-circuito-mexiquense-costara-6-mas-confirma-ohl/