Mostrando entradas con la etiqueta Caso Nancy Jaqueline Peralta Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Nancy Jaqueline Peralta Romero. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2022

Impunidad e injusticia, a un año del feminicidio de la policía Nancy Jacquelinne

"Ya ni nos contestan el teléfono en la Secretaría de Seguridad ni en la Fiscalía", dice la tía de la agente asesinada por su pareja sentimental, un caso al que se comprometió a ayudar el propio jefe de la policía capitalina. Este 8 de marzo sus familiares exigirán justicia frente a la SSC.

La mañana del 26 de junio de 2020, cuando el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue víctima de un atentado en la Ciudad de México, Nancy Jacquelinne Peralta Romero fue de las primeras policías que llegó al sitio, pues era jefa del Sector Lomas de Bezares-Virreyes, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Cuando la uniformada de 35 años fue presuntamente arrojada de un cuarto piso por su pareja sentimental, Gustavo Antonio “N”, el jefe de la policía capitalina se comprometió a apoyar a su familia para que el crimen no quedara impune “pero eso no ocurrió y a un año de su feminicidio, ya ni nos contestan el teléfono en la Secretaría ni en la Fiscalía” General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

martes, 16 de marzo de 2021

El Feminicidio de una policía en la CDMX

Nancy estuvo nueve días hospitalizada hasta que su cuerpo no pudo resistir las consecuencias de aquella caída y murió el 12 de marzo.

La noche del pasado 2 de marzo, Nancy Jaqueline llegó con su pareja Gustavo Antonio a su casa en la colonia Los Manzanos, alcaldía Miguel Hidalgo. Ambos eran policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Casi tres horas más tarde, las cámaras del edificio captaron cuando ella cayó del cuarto piso y segundos después, él salió del edificio y huyó en una moto. Ella murió 10 días después; él no se ha presentado a trabajar.

La familia de Nancy Jaqueline Peralta Romero acusa que, desde el inicio de la investigación del caso existieron irregularidades en la atención que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por lo que demandan que la muerte de la policía primera de 35 años sea investigada como feminicidio y no como homicidio.