Mostrando entradas con la etiqueta Caso La Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso La Leche. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2016

“Mayo” Zambada habría negociado con el CJNG liberación del hijo del “Chapo”: Ríodoce

CIUDAD DE MÉXICO: Luego de que este sábado se dio a conocer que Alfredo Guzmán Salazar Alfredillo “levantado” por un grupo armado la madrugada del 15 de agosto pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, habría sido ya liberado con al menos uno de los otros cinco desaparecidos, el director del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez, señaló que Ismael El Mayo Zambada habría participado la negociación.

“Dos o tres días después de que fueron secuestrados, nosotros supimos de que quién estaba interviniendo directamente en la negociación, o había hablado con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que fueran liberados fue El Mayo Zambada”, señaló Bojórquez.

Mencionó que los detalles de la liberación de los seis secuestrados en el Bar La Leche de Puerto Vallarta la madrugada del pasado lunes, no han sido revelados.

Aunque las autoridades sólo confirmaron el plagio de Jesús Alfredo, Ismael Bojórquez dijo que también el otro hijo del líder del cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo, fue privado de su libertad, pues así se lo precisaron sus fuentes que informaron de la liberación.


El sábado, la fuente de información consultada por Proceso señaló que desde el jueves pasado familiares de algunos de los plagiados recibieron llamadas telefónicas en las que se les pedía una fuerte cantidad de dinero a cambio de revelar el paradero de los seis hombres levantados. En algún caso se pidieron hasta cinco millones de dólares. Y antes habían llegado llamadas anónimas a autoridades locales de Jalisco señalando que los seis “levantados” ya estaban muertos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/451832/mayo-zambada-habria-negociado-cjng-liberacion-del-hijo-del-chapo-riodoce

lunes, 22 de agosto de 2016

“Mayo” Zambada habría negociado con el CJNG liberación del hijo del “Chapo”: Ríodoce


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que este sábado se dio a conocer que Alfredo Guzmán Salazar Alfredillo “levantado” por un grupo armado la madrugada del 15 de agosto pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, habría sido ya liberado con al menos uno de los otros cinco desaparecidos, el director del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez, señaló que Ismael El Mayo Zambada habría participado la negociación.

“Dos o tres días después de que fueron secuestrados, nosotros supimos de que quién estaba interviniendo directamente en la negociación, o había hablado con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para que fueran liberados fue El Mayo Zambada”, señaló Bojórquez.

Mencionó que los detalles de la liberación de los seis secuestrados en el Bar La Leche de Puerto Vallarta la madrugada del pasado lunes, no han sido revelados.

Aunque las autoridades sólo confirmaron el plagio de Jesús Alfredo, Ismael Bojórquez dijo que también el otro hijo del líder del cártel de Sinaloa, Iván Archivaldo, fue privado de su libertad, pues así se lo precisaron sus fuentes que informaron de la liberación.

El sábado, la fuente de información consultada por Proceso señaló que desde el jueves pasado familiares de algunos de los plagiados recibieron llamadas telefónicas en las que se les pedía una fuerte cantidad de dinero a cambio de revelar el paradero de los seis hombres levantados. En algún caso se pidieron hasta cinco millones de dólares. Y antes habían llegado llamadas anónimas a autoridades locales de Jalisco señalando que los seis “levantados” ya estaban muertos.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/451832/mayo-zambada-habria-negociado-cjng-liberacion-del-hijo-del-chapo-riodoce

sábado, 20 de agosto de 2016

Plagio del hijo de “El Chapo” fue violento, pero muy limpio: dueño de La Leche

CIUDAD DE MÉXICO: El secuestro de seis personas, incluido Alfredo Guzmán, el hijo de Joaquín Guzmán Loera El Chapo el pasado lunes en el restaurante “La Leche” de Puerta Vallarta, fue “un acto violento pero muy limpio”, aseguró Ignacio Cadena Beraud, dueño del establecimiento.


El miércoles pasado, el negocio reabrió sus puertas a los comensales tras el “levantón” protagonizado por un comando. Ayer, el también chef del lugar ofreció una conferencia de prensa ante algunos periodistas, entre ellos, el corresponsal de la agencia AFP.

Con cierto alivio, dijo:

“No hubo ni siquiera un ‘balacito’, ni una ‘amenacita’ a nadie. ¡Qué malo que pasó en mi lugar, pero qué bueno que no pasó más o peor!”.

Cadena Beraud recordó parte del momento: “a muy poquitos les tocó vivirlo, se portaron muy bien (los empleados), no vieron nada porque se agazaparon atrás, se escondieron propiamente. No vieron nada. No conocieron a nadie más que a los que habían estado sirviendo”.

Según su versión, las personas secuestradas hicieron reservaciones en el lugar. “Fue una reserva ordinaria normal, como de las 30, 40, 50, 180 gentes que tengo diario, mandada por un hotel y entraron como cualquier cliente”.

En días pasados se difundió un video a través de Youtube en el que se observa cómo un grupo armado con rifles de alto poder entran al exclusivo lugar y ordenan a los comensales que departían en una mesa larga, que se tiren al suelo.


En otra toma, se observa a al menos cuatro agresores que obligan a cuatro hombres a llevar las manos a la cabeza e hincarse, mientras les apuntan directo a la cabeza.

VIDEO:



FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/451634/plagio-del-hijo-chapo-fue-violento-limpio-dueno-la-leche

viernes, 19 de agosto de 2016

Hallan seis cadáveres en zona metropolitana de Guadalajara; descartan relación con secuestro de hijo del Chapo

Tres fueron hallados en Tonalá y tres más en Tlajomulco; tres fueron ejecutados a balazos, dos encobijados y un embolsado.

Seis cadáveres fueron encontrados este jueves en los municipio de Tonalá y Tlajomulco, pertenecientes a la zona metropolitana de Guadalajara, de acuerdo con información oficial.

Se presume que una de las víctimas, de complexión robusta y que vestía pantalón azul y playera a rayas, fue asesinada a balazos en un predio de la colonia El Mirador, ubicada en el municipio de Tonalá, al poniente de la capital.

De acuerdo con la versión de policías locales, a unos metros de este cuerpo fueron hallados por accidente otros dos cadáveres envueltos en cobijas que fueron trasladados al Servicio Médico Forense sin ser desenvueltos, circunstancia que impidió su inmediata identificación.

Asimismo, tres sujetos más fueron encontrados sin vida en el municipio de Tlajomulco, al sur de Guadalajara: dos de éstos fueron asesinados a balazos y uno más estaba envuelto en bolsas negras, atado con cinta y con varios días de descomposición.


La Fiscalía General del Estado Jalisco descartó que existan indicios de que estos hechos tengan algún vínculo con el secuestro de seis personas, entre las que se encontraba un hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, en el restaurante “La Leche”, en Puerto Vallarta.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 18 DE AGOSTO 2016.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1808/mexico/hallan-seis-cadaveres-en-zona-metropolitana-de-guadalajara-descartan-relacion-con-secuestro-de-hijo-del-chapo/

Ejército, Marina y PF se suman a la búsqueda de hijo de El Chapo

CIUDAD DE MÉXICO: Las circunstancias son distintas, pero Alfredo Guzmán Salazar es buscado por el Ejército, la Marina, al Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) como en su momento sucedió con su padre, Joaquín El Chapo Guzmán.

A Guzmán Loera lo buscaban tras su segunda fuga de un penal de máxima seguridad, a Alfredo para dar con su paradero luego de ser “levantado”, junto con cinco hombres más, por un comando en el restaurante La Leche, de Puerto Vallarta, Jalisco.

La PGR anunció el miércoles pasado que se sumaría a las acciones de búsqueda que realiza la Fiscalía General de Jalisco y ésta anunció hoy que a la labor también se sumaron el Ejército y la Marina. También participa la Fiscalía de Nayarit.


Eduardo Almaguer Ramírez y Édgar Veytia Cambero, fiscales de Jalisco y Nayarit, respectivamente, precisaron que las fuerzas federales buscan a Alfredo Guzmán y los otros cinco “levantados” principalmente por carretera.

La Procuraduría de Jalisco informó en un comunicado que es apoyada por elementos de la 41 Zona Militar de la Sedena y la Octava Zona Naval de la Marina, así como por elementos de la Policía Federal, del destacamento de Vallarta.

En tanto la Fiscalía de Nayarit informó que reforzó la seguridad en los municipios Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río.


“Son cerca de 300 los elementos que se avocaron a la zona sur de la entidad, sin descuidar el resto del estado; es el despliegue operativo en los municipios colindantes con Jalisco, principalmente”, informó Veytia Cambero.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/451466/ejercito-marina-pf-se-suman-a-la-busqueda-hijo-chapo

Atrae la PGR secuestro de Alfredo Guzmán

CIUDAD DE MÉXICO: La Procuraduría General de la República ejercerá la facultad de atracción en la investigación del secuestro de Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y de cinco personas más en Puerto Vallarta.


A través de un comunicado, la dependencia federal informó que a partir de este jueves se hará cargo de la indagatoria sobre los hechos ocurridos la madrugada del pasado lunes, cuando un comando arribó al Restaurante Bar “La Leche” y se llevó a varios de los asistentes a una despedida de soltera.

“La PGR, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, ejerció la facultad de atracción de la investigación relacionada con la privación ilegal de la libertad de seis personas en Puerto Vallarta, cuya indagatoria estaba a cargo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco”, señaló.


“Hoy jueves, la Fiscalía General del Estado, estará entregando a la autoridad federal a través de la SEIDO, los expedientes de la investigación, como evidencias y vehículos asegurados, teléfonos celulares y demás objetos que forman parte de la investigación”.

Alfredo, de 29 años, es acusado por la Corte Federal de Distrito Norte de Chicago, en el expediente e1:09-CR-0038, de conspirar para el tráfico de drogas junto con su padre, Vicente Zambada Niebla, Vicente Zambada García, Felipe Cabrera Sarabia, Germán Olivares, Tomás Arévalo Rentería y otros. Incluso, la Fiscalía en Chicago cuenta con grabaciones donde presuntamente Alfredo Guzmán Salazar hace negociaciones con los hermanos gemelos Pedro y Margarito Flores.

Según la Fiscalía, Alfredo Guzmán Loera es encargado logístico de cargamentos de droga enviados por el Cártel de Sinaloa a clientes mayoristas, como los hermanos Flores.

Fuentes de información vinculadas al gobierno federal señalaron que en el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) se tenía la información de que los hijos del “Chapo” Iván y Alfredo solían visitar lugares públicos en zonas muy habitadas con un grupo de “francotiradores” y guardias de entre ocho y diez personas, por lo que están sorprendidos del eficaz operativo donde no sólo los perpetradores sabían el lugar y la hora, sino también habrían sido capaces de deshabilitar al grupo de escoltas que habitualmente acompaña a los dos hijos del capo sinaloense, o sabían que dicho grupo ese día no estaba en funciones.

De acuerdo con información de inteligencia del gobierno de México, desde hace años Puerto Vallarta es considerado una plaza controlada por el Cártel de Sinaloa.

Una fuente cercana a la familia de Guzmán Loera afirmó que que este evento podría estar relacionado con el ataque perpetrado el 11 de junio pasado a la casa de Consuelo Loera, la madre de El Chapo, en la ranchería de La Tuna, en Badiraguato, Sinaloa.

En esa ocasión, familiares de Guzmán Loera afirmaron a Proceso que detrás del ataque a La Tuna estuvo directamente implicado Alfredo Beltrán Guzmán, sobrino de El Chapo, hijo de Alfredo Beltrán Leyva (Proceso 2069). Luego fuentes gubernamentales vincularon al exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, en ese ataque y en el supuesto inicio de una guerra contra el Cártel de Sinaloa.


En julio pasado en entrevista exclusiva con Proceso, Caro Quintero afirmó que él ya no estaba en el negocio de las drogas y que no tenía ninguna guerra con nadie (Proceso 2073). Añadió que él y El Chapo son amigos desde hace muchos años y que cuando él fue liberado en agosto de 2013 por órdenes de un tribunal, el líder del Cártel de Sinaloa le hizo una visita amistosa y quedaron en buenos términos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/451505/atrae-la-pgr-secuestro-alfredo-guzman

miércoles, 17 de agosto de 2016

Advierte Financial Times daño a imagen turística por “levantón” en Vallarta

CIUDAD DE MÉXICO: El “levantón” de seis personas, incluido el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en un restaurante de Puerto Vallarta, Jalisco el pasado lunes en la madrugada, podría afectar la imagen del turismo nacional, advirtió el diario estadunidense The Financial Times.


En una nota titulada “México trata de tranquilizar a turistas tras secuestro masivo en resort”, el periodista John Paul Rathbone presentó un diagnóstico del experto en seguridad nacional Alejandro Hope, quien consideró que la presencia de supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa en el puerto jalisciense muestra la impunidad con la que operan grupos delincuenciales en México.

“Que un comando entre a un restaurante y secuestre a seis personas es terrorífico. Si esto puede pasar en la zona turística, puede pasar en cualquier lugar”, dijo Hope, según el texto.

El texto reprodujo las declaraciones del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien descartó que entre las personas levantadas exista algún turista y aseguró que las investigaciones sugieren una disputa entre grupos del crimen organizado en el secuestro de las seis personas.


Según el Financial Times, durante el primer semestre de 2016 se registraron nueve mil 400 homicidios vinculados al crimen organizado, un incremento considerable respecto a los ocho mil 200 registrados en el mismo periodo del año anterior.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/451371/advierte-financial-times-dano-a-imagen-turistica-levanton-en-vallarta

Encuentran celulares e identificaciones que dan pistas sobre secuestro de hijo del Chapo

El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer dijo que se logró identificar a Jesús Alfredo Guzmán gracias a la información de los celulares olvidados en los vehículos de las víctimas; añadió que la identificación de los agresores está muy avanzada.

La Fiscalía de Jalisco busca pistas sobre el secuestro de seis personas, entre ellas el hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, en los celulares e identificaciones falsas encontradas en los vehículos de las víctimas, informó el fiscal Eduardo Almaguer.

En entrevista con Denise Maerker en Radio Fórmula, el fiscal detalló que se encontraron seis teléfonos celulares en los vehículos de las víctimas, además de identificaciones falsas que ayudaron a identificar a Jesús Alfredo Guzmán, uno de los hijos menores del capo.


La periodista presentó una fotografía donde posan Jesús Alfredo y la actriz Kate del Castillo, imagen que estaría en uno de los celulares de las víctimas.





La imagen se da a conocer un día después de que la actriz obtuviera un amparo otorgado por el Juzgado Tercero de Distrito de la Ciudad de México para no presentarse ante la PGR  como parte de la investigación que realiza la procuraduría por sus presuntos nexos con Guzmán Loera.

Con esta medida, la orden de localización y presentación contra la actriz queda sin efecto, de acuerdo con información de Radio Fórmula.


El fiscal señaló que el secuestro del grupo en el restaurante La Leche fue una acción de un grupo criminal contra otro grupo criminal, por lo que dijo, está consciente de la dimensión del asunto.

Aseguró que hay avances importantes en la identidad de algunos de los secuestradores gracias a los videos de seguridad del lugar.


Almaguer dijo que ningún grupo delictivo está sobre el Estado mexicano, y que elementos federales y militares trabajan en coordinación con las autoridades estatales en la indagatoria.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/08/celulares-e-identificaciones-dan-pistas-fiscalia-jalisco-secuestro-hijo-del-chapo/

Afianzado este sexenio, el CJNG abre otro frente de violencia con plagio del hijo de “El Chapo”

El Fiscal de Jalisco informó en rueda de prensa que tras las primeras investigaciones se logró determinar que entre los plagiados del restaurante “La Leche” está Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Señaló que miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación estarían detrás del secuestro. Según expertos consultados por las agencias EFE y AP, este hecho parece un desafío del CJNG, grupo armado que declaró disuelta su sociedad con los de Sinaloa en febrero de 2013, apenas inaugurada la nueva administración federal. Los analistas califican el ataque al hijo del capo como una demostración del creciente poderío del grupo criminal jalisciense, cuya fortaleza se consolidó en este sexenio.

El “valiente” movimiento de un cártel mexicano de la droga en ascenso al secuestrar al hijo del encarcelado Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera enciende las alarmas ante una posible ola de violencia por el desafío directo al cártel de Sinaloa.

El secuestro parece ser el último golpe para socavar la autoridad del encarcelado capo de la droga y ocurre poco después de que hombres armados invadieron la vivienda de su madre en el estado de Sinaloa, en el norte del país.

El Fiscal del estado de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, confirmó el martes en la noche que Jesus Alfredo Guzmán Salazar, de 29 años, estaba entre la media docena de hombres secuestrados esta semana en un restaurante del balneario de Puerto Vallarta, en la costa mexicana del Pacífico. Los secuestradores pertenecen al cártel rival Jalisco Nueva Generación, agregó.

El poder y alcance de la organización de Jalisco, conocida como CJNG, creció con rapidez en los últimos años, a menudo en competencia directa con el grupo de Guzmán, que es considerada desde hace mucho la pandilla de narcos más poderosa de México.
“Esto podría indicar una escalada”, dijo Samuel Logan, socio gerente de la consultora de seguridad Southern Pulse, acerca del secuestro. “Este es un movimiento muy valiente”.

Según Almaguer, siete hombres armados irrumpieron en una celebración a la que asistían 16 personas en el exclusivo restaurante La Leche, en la zona hotelera de Puerto Vallarta, alrededor de la 1:00 de la madrugada del lunes. Separaron a las nueve mujeres a un lado y tomaron a los siete hombres, uno de los cuales al parecer escapó, agregó. Autoridades dijeron que no se tiene conocimiento de que se haya solicitado un rescate.

El cártel de Jalisco se labró una reputación por sus ataques frontales contra las autoridades del estado, pero también se ha establecido en zonas lejanas como Veracruz o Baja California Sur.

“No me sorprende que hayan presionado para llevar la escalda al próximo nivel”, dijo Logan. “Y si algo de lo que creo pasa en los próximos 10 días esto se va a confirmar. Estos chicos no van a esperar para devolverla”.

Este sería el último indicio de que el dominio del cártel de Sinaloa no es el que era en el pasado. Se dice que “El Chapo” administraba sus actividades desde la cárcel hasta que se escapó por segunda vez en el 2015, y cuando fue recapturado se le impusieron medidas de seguridad más estrictas en el penal de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, en el que está internado.

En los últimos meses se reportaron otras afrentas contra el capo del narcotráfico. En junio, la prensa informó que un escuadrón armado entró a la casa de la madre de Guzmán y sustrajo vehículos y otras propiedades.
“En este momento hay una guerra por el control del Cártel de Sinaloa, y en esa guerra, se está centrando el tema en ataques a sus familiares”, dijo Raúl Benítez, especialista en seguridad y profesor de ciencias políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Jesús Alfredo Guzmán lleva años en el radar de las autoridades. En 2009, Estados Unidos lo acusó de tráfico de drogas en Chicago, junto a su padre y a otros líderes de su organización.

En 2012, en virtud de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, el Departamento del Tesoro estadounidense lo describió como lugarteniente de su padre. Ese mismo año, marines mexicanos arrestaron por error a un vendedor de autos de segunda mano y lo presentaron a la prensa como Jesús Alfredo.

Almaguer apuntó que las autoridades siguen trabajando para confirmar las identidades de dos de los seis hombres plagiados. Los rumores apuntan a que el hermano mayor de Jesús Alfredo, Iván Archivaldo Guzmán, está también entre las víctimas.

Andrés Granados, un abogado que representa a su padre, dijo no tener información sobre los secuestros.

Si Iván Archivaldo está en la lista de secuestrados, los responsables tendrían al menos a dos de los herederos de El Chapo, que se cree están haciéndose con el control de partes de su imperio.


CÁRTEL DE JALISCO AUMENTA SU PODER

La agencia de noticias EFE destacó que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha dado una muestra más de su creciente poder entre las organizaciones criminales de México al secuestrar a Jesús Alfredo, hijo de “El Chapo” Guzmán.

En el restaurante había un grupo de 16 personas, pero un individuo escapó, por lo que inicialmente fueron capturados los seis hombres y nueve mujeres, pero estas últimas fueron liberadas, de acuerdo con el testimonio de los trabajadores del lugar.

El Fiscal de Jalisco dijo desconocer las causas del secuestro.

La Fiscalía estatal puso en marcha el lunes un operativo para localizar a los secuestrados con el apoyo de instituciones de seguridad federales y municipales, así como para capturar a los responsables.

La Procuraduría General de la República (PGR) anunció ayer en un comunicado que un “grupo interdisciplinario” de esa institución se sumará a las investigaciones que realizan las autoridades locales “para esclarecer los hechos”.

Jalisco ha sido durante décadas foco de actividad del crimen organizado. En la actualidad es el centro de operaciones del CJNG, que surgió en 2010 como una célula del cártel de Sinaloa y tiene presencia en al menos siete estados más y en la Ciudad de México.

El CJNG ha realizado numerosos ataques contra las fuerzas federales, como una emboscada del 19 de marzo del año pasado en la que murieron cinco miembros de la Policía Federal y dos civiles en el municipio de Ocotlán, que marcó el inicio de una escalada de violencia en Jalisco.

El Gobierno federal puso en marcha desde el 1 de mayo de 2015 un amplio despliegue de soldados y policías en Jalisco para detener a los líderes del grupo, encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes “el Mencho”, considerado uno de los criminales más peligrosos del país.

En respuesta a esta acción, presuntos miembros del CJNG derribaron un helicóptero castrense ese mismo día, un ataque en el que murieron nueve militares.

Este grupo criminal se disputa Jalisco con el cártel La Resistencia, vinculado con los Zetas. De hecho, en un principio los miembros del CJNG se hacían llamar “los Matazetas”.

Pero el secuestro de un hijo del Chapo Guzmán, quien fue detenido en enero pasado y se encuentra en una prisión de máxima seguridad del estado norteño de Chihuahua a la espera del desenlace de su proceso de extradición a Estados Unidos, parece un desafío del CJNG a sus antiguos socios de Sinaloa.

También refleja la creciente fuerza de este grupo entre las organizaciones criminales del país.

El hecho tuvo un antecedente en junio pasado, cuando un grupo armado formado por unas 150 personas mató a varias personas y saqueó la casa de Consuelo Loera, madre de Guzmán, en el municipio sinaloense de Badiraguato, tierra natal del Chapo.


Se especuló en su momento que la violencia obedecía a la tentativa de Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia desde 2013, de disputarle territorios al cártel de Sinaloa, aunque este capo lo negó en una entrevista realizada por la revista Proceso en un lugar del norte de México.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/17-08-2016/3081168

martes, 16 de agosto de 2016

Hijo de ‘El Chapo’, entre secuestrados en Vallarta, dice fiscal

Existe la posibilidad de que entre los levantados ayer en Puerto Vallarta se encuentre Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, adelantó el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer, quien precisó que no fueron 12, sino seis los levantados del restaurante denominado “La Leche”, ubicado en ese puerto.

En entrevista radiofónica, Almaguer sostuvo que se encuentran muy avanzadas las indagatorias en torno a la identificación de los responsables del secuestro de las seis personas que se hacían acompañar por nueve mujeres en el restaurante. Según el fiscal, habrían participado en estos hechos siete individuos.

Destacó que la presunción sobre el secuestro del hijo de El Chapo Guzmán tiene base en la declaración de testigos y la revisión de cinco vehículos que pertenecen a las víctimas. “Hay presunción en ese sentido”, dijo, tras subrayar que el cartel Jalisco Nueva Generación podría estar detrás de estos hechos.

También dijo que aún no se presenta ninguna denuncia de familiares por la privación ilegal de la libertad de los secuestrados, y por tanto no hay datos que permitan confirmar la identidad de éstos.

Anoche mismo en Puerto Vallarta, Jalisco, el fiscal Almaguer informaba en su página de Twitter que,“hasta el momento son seis las personas privadas de la libertad”, acción en la que participaron siete personas.

Desde ayer corrió la especie de que uno de los levantados podría ser el hijo de Joaquín Guzmán Loera, pregunta que se le hizo al fiscal durante una conferencia de prensa en Puerto Vallarta, y que no se confirmó.

Almaguer destacó a los medios de difusión locales que se detectaron identidades falsas entre los comensales que fueron secuestrados. Reconoció que en los hechos participan grupos delictivos antagónicos.

En tanto, el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, lamentó este hecho y subrayó que ello no pone en riesgo ni a la población ni a los turistas nacionales o extranjeros de asueto en Puerto Vallarta, destino turístico considerado como el mejor de los últimos tiempos.

FUENTE: LA JORNADA
AUTOR: REDACCIÓN Y JAVIER SANTOS, CORRESPONSAL
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/16/hijo-de-2018el-chapo2019-entre-secuestrados-en-vallarta-dice-fiscal

lunes, 15 de agosto de 2016

Hombres levantados en Puerto Vallarta pertenecen a grupo delictivo: Fiscalía

El Fiscal estatal informó que las 10 o 12 personas que fueron privadas de su libertad en el restaurante La Leche, son originarias de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

La privación de la libertad de un grupo de personas en Puerto Vallarta, Jalisco, están vinculadas a un grupo delictivo, afirmó este lunes el Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer Ramírez.

“Hay presunción clara que se trataba de un grupo delictivo, no de turistas, ni ciudadanos... son personas vinculadas con un grupo delictivo, lo podemos presumir de manera clara”, indicó en conferencia de prensa.

El titular aclaró que aún no se tiene exacto el número de individuos que fueron levantados por cinco personas en el restaurante La Leche, pero según testigos, se estima que son entre 10 y 12 varones que se encontraban vacacionando desde el 8 de agosto.

Almaguer Ramírez dijo que los comensales privados de su libertad son originarios de Sinaloa, Nayarit y Jalisco. 

En el lugar fueron asegurados cinco vehículos: Dodge Challenger, un Jeep Limited, un Land Rover, un Cadillac Escalade y una Honda CRV y, según el fiscal, traían bebidas y artículos “de gran lujo”. Además, descartó que entre los plagiados estuvieran los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Detalló que entre los levantados está un titular de un corporativo de seguridad privada al que se investiga si fue escolta del exgobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, así como un empresario que manejaba un vehículo con registro falso.


“Tenemos indicio de una persona que es titular de un corporativo de seguridad privada, que tiene un permiso federal, por lo tanto tiene operaciones en el estado de Jalisco y en Nayarit y estamos siguiendo la investigación para precisar si efectivamente era en su momento, no es un elemento activo de ninguna corporación, pero sí en algún momento pudo haber participado como escolta del exgobernador González Márquez”, dijo.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/1508/mexico/hombres-levantados-en-puerto-vallarta-pertenecen-a-grupo-delictivo-fiscalia/

Buscan por tierra y aire a los 16 “levantados” en Vallarta

GUADALAJARA, Jal: El gobierno estatal confirmó que se llevan a cabo labores de búsqueda por tierra y aire de las 16 personas que fueron plagiadas durante las primeras horas del lunes en el municipio de Puerto Vallarta.


El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz informó de la puesta en marcha de un operativo especial para tratar de dar con el paradero de las 16 personas que fueron sacadas bajo amenazas de un restaurante, ubicado en la zona turística, y subidas por la fuerza a dos camionetas tipo Suburban, según las declaraciones de testigos.

Aristóteles Sandoval mandó un mensaje a los habitantes del puerto a través de redes sociales: “Quiero decirles a los pobladores de Vallarta que la situación en este momento está controlada… que pueden salir a trabajar, pueden hacer todas sus actividades, sin ningún problema, y asumiremos con mucho cuidado el seguimiento a este operativo”.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, informó a través de su cuenta de Twitter que ya se encontraba en Puerto Vallarta para contribuir en las acciones de búsqueda de las personas desaparecidas, tal como lo ordenó el mandatario estatal.

Por su parte el comisionado de Seguridad de Puerto Vallarta, José de Jesús Rodríguez, dijo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General cinco vehículos de lujo que fueron asegurados en el estacionamiento del restaurante en donde ocurrieron los hechos, y sin que hasta el momento se conozca a quién pertenecen las unidades.


Trascendió en varios medios de comunicación que las personas “levantadas”, son hombres oriundos del estado de Sinaloa y que llevan el apellido de Coronel, según información difundida por la empresa de radio Notisistema.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ALBERTO OSORIO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/451062/buscan-tierra-aire-a-los-16-levantados-en-vallarta