Mostrando entradas con la etiqueta Caso Arturo Bermúdez Zurita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Arturo Bermúdez Zurita. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2017

La posible desaparición forzada y asesinato del cantante de La Voz le calienta los pies a Bermúdez

El ex cantante de “La Voz México” Gibrán Martiz y un menor fueron encontrados el día 18 de enero del 2014, supuestamente ultimados en un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz en contra de delincuentes en la carretera Conejos-Huatusco.

La escena del enfrentamiento dejó a la luz varias inconsistencias en la versión oficial. La SSP, entonces a cargo de Arturo Bermúdez Zurita, intentó relacionar con el narcotráfico a los jóvenes para deslindarse de su desaparición. Pero la verdad comienza a salir a la luz.

Tras la detención de los tres policías estatales, la juez de control en Pacho Viejo, Alma Aleida Sosa Jiménez, legalizó el proceso y dictó un año de prisión preventiva a Cortés Espíritu, Ramírez Santiago y Pérez Vela.

martes, 4 de abril de 2017

Vinculan a jefe policial de Javier Duarte con cuerpos hallados en fosas de Colinas de Santa Fe

Las indagatorias estatales y federales vinculan a Arturo Bermúdez con casos de desapariciones donde las víctimas estarían entre las personas sepultadas en Colinas de Santa Fe. Se prepara nueva consignación en su contra.

El ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita –quien actualmente está preso por enriquecimiento ilícito–, es presunto responsable en la desaparición de varias personas cuyos restos se encontrarían entre los hallados en las fosas de Colinas de Santa Fe, donde hasta ahora se han desenterrado 250 cráneos.

Autoridades federales y estatales de Veracruz confirmaron a Animal Político que se está integrando averiguaciones previas que serán consignadas ante un juez en contra de Bermúdez por su implicación en casos de desaparición forzada, hechos en los que además habría complicidad con el crimen organizado.

viernes, 17 de marzo de 2017

Juez amplía prisión preventiva contra Arturo Bermúdez, exjefe de la SSP de Veracruz

VERACRUZ, Ver: Un juez de Control concedió esta tarde al exsecretario de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita –preso en el penal de Pacho Viejo acusado de tráfico de influencias, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito–, una ampliación de medida cautelar por seis meses más de prisión, así como la prohibición, en caso de obtener libertad bajo caución, de salir al extranjero.


Al Capitán Tormenta, como lo conocían dentro de la corporación policiaca, se le dictó esta medida dentro del proceso iniciado por tráfico de influencias y abuso de autoridad.

jueves, 9 de febrero de 2017

Urgen investigar empresas de Bermúdez en CDMX y su posible relación con caso Narvarte

Las empresas del ex colaborador de Javier Duarte se encontraban a solo seis minutos del lugar donde asesinaron a Rubén Espinoza, Nadia Vera y tres mujeres más.

La presencia en la Ciudad de México de seis empresas de seguridad privada pertenecientes a Arturo Bermúdez Zurita, es un dato muy relevante para la investigación del multihomicidio del caso Narvarte que se debe aclarar, coincidieron los abogados de las víctimas David Peña Rodríguez y Karla Micheel Salas Ramírez.

Su importancia es todavía mayor si se toma en cuenta que la dirección de la empresa Seguridad Privada GPR, propiedad de Bermúdez, se encuentra a solo seis minutos del edificio en el que se cometió el quíntuple asesinato, como se desprende de un recorrido que hizo Aristegui Noticias a bordo de un automóvil.

Para Peña y Salas el hallazgo de Aristegui Noticias servirá para reforzar la petición que próximamente presentarán ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Veracruz, con el propósito de que realice un nuevo interrogatorio al ex Secretario de Seguridad Pública de Javier Duarte y de que se profundice en las líneas de investigación que apuntaban hacia Veracruz para esclarecer el quíntuple homicidio ocurrido el 31 de julio de 2015.

En entrevista, ambos defensores señalaron que la ubicación de las empresas de seguridad privada de Bermúdez no formó parte de la investigación en el caso Narvarte, a pesar de que Rubén Espinosa y Nadia Vera salieron de Veracruz por las amenazas y el hostigamiento del que fueron objeto por parte de las autoridades veracruzanas, particularmente del propio Arturo Bermúdez.

El hostigamiento contra activistas y comunicadores tanto en Veracruz como en la Ciudad de México , explicó Peña, en muchas ocasiones era cometido por personas vestidas de civil, con un perfil que podría corresponder a militares, policías… y guardias de seguridad privada.

“Nosotros recabamos información de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas de Veracruz sobre la operación de personas vestidas de civil. No sabíamos si formaban parte de la Secretaría de Seguridad o no, pero eran civiles, incluso armados, que los seguían, no sólo en Veracruz; en el caso de Rubén cuando está en la Ciudad de México, en una de las entrevistas previas a su asesinato, denunció que varios hombres lo siguieron aquí, eran hombres vestidos de civil con presencia policial o militar, pero que también encajan con el perfil de un guardia privado”, detalló.

Micheel Salas denunció que las amenazas contra Rubén y Nadia por parte de autoridades veracruzanas fueron ignoradas por la Procuraduría capitalina durante las investigaciones, en un afán por descartar cualquier motivación política o periodística en los asesinatos del fotoperiodista y la activista estudiantil.

Salas Rodríguez agregó que en la primera comparecencia de Arturo Bermúdez para este caso, la Procuraduría capitalina se negó a interrogar al ex servidor público sobre el hostigamiento a periodistas y activistas por parte de personal vestido de civil o trabajando encubiertos, diligencia que ha sido solicitada al Ministerio Público una y otra vez desde el 18 de agosto del 2015.

“La presentamos el 18 de agosto del 2015, esta misma solicitud la volvimos a reintegrar el 10 de septiembre, volvimos a solicitar estas y otras diligencias donde se incluía la ampliación de la declaración, de Javier Duarte y también sobre el tema de Bermúdez Zurita. Ampliamos la solicitud de diligencia en septiembre de 2015, es decir, ha pasado más de un año y la Procuraduría no tuvo la intención de seguir esta línea de investigación que a nosotros nos parecía muy clara”, sentenció.

Cercanía de inmueble vinculado con caso Narvarte y empresas de Bermúdez

En un primer reportaje sobre la operación de las empresas de Arturo Bermúdez en la Ciudad de México, se dio a conocer que una de ellas ocupa un edificio de tres pisos en la calle Luis Spota 151, Colonia Independencia. A cinco cuadras, se encuentra una segunda dirección vinculada al ex funcionario actualmente preso: una casa ubicada en Centenario 29, colonia San Simón Ticumac, ambas en la delegación Benito Juárez.

Los dos inmuebles tienen en común su cercanía con la colonia Narvarte, también en la delegación Benito Juárez, un dato que había pasado desapercibido en las indagatorias para aclarar los asesinatos de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete, Nadia Vera y Rubén Espinosa.


Bastan seis minutos a bordo de un automóvil para ir de Luis Spota 151, donde se encuentra la sede de Seguridad Privada GPR, a Luz Saviñón 1909, donde está el edificio en el que asesinaron a cinco inocentes. Entre ambas direcciones, hay una distancia de tan solo quince cuadras, por lo que David Peña y Micheel Salas se pronunciaron por realizar un segundo interrogatorio a Bermúdez Zurita.

De acuerdo con Peña, la comparecencia del ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz no sólo es relevante por las denuncias de hostigamiento que sufrieron Nadia Vera y Rubén Espinosa, sino también por la forma en que fueron asesinadas Mile Martín, Yesenia Quiroz y Alejandro Negrete. Las tres mujeres, al igual que Nadia y Rubén, recibieron un tiro certero y a poca distancia, pero sin ser a quemarropa, lo que denota entrenamiento por parte de los agresores.

“Los disparos son limpios, a corta distancia pero al contacto porque no hay quemaduras, es decir, que el arma no fue colocada sobre el cuerpo para disparar, eso quiere decir que el agresor sabe disparar y que hay un control del arma, hay tiros precisos, eso implica a alguien capacitado en el manejo de armas, sabía incluso torturar, entonces nosotros decimos que estamos hablando de un perfil policial, militar o de personal de seguridad privada que tiene esta formación técnica”, puntualizó.

Además, se va a solicitar a la procuraduría capitalina que trate de identificar el arma utilizada en el caso Narvarte, misma que hasta el día de hoy se encuentra desaparecida, a pesar de que ya hay tres detenidos y un sentenciado por el quíntuple homicidio de la colonia Narvarte.

Peña agregó que para este crimen se utilizó una pistola calibre nueve milímetros que no tenía antecedentes de uso en delitos previos, hecho que se contrapone con el uso que le darían tres delincuentes comunes involucrados en otros robos o actos ilícitos, por lo que se pronunció por indagar el armamento que las empresas de Bermúdez Zurita reportaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para obtener los permisos de portación para sus guardias y escoltas.

“Una de las líneas que sabíamos que se tenía que fortalecer, por la forma en la que ocurrió el asesinato en términos criminalísticos supone una actuación de una persona ordenada, el arma que se utilizó fue una pistola 9 milímetros que no es de fácil acceso, es un arma que no tiene ningún registro, ningún antecedente de uso en otros actos delictivos, si pensamos que era un arma utilizada por tres personas con el perfil de las que están detenidas, pues era probable que esa arma se hubiera utilizada en otros robos, en otras cosas, esta arma no tiene ningún registro”, explicó el litigante.

Para los abogados de las familias, la tortura en contra de las víctimas y el posible uso de un silenciador, también indican que el autor del crimen contaba con algún tipo de preparación, es decir, un perfil que corresponde a corporaciones de seguridad pública o privada, por lo que también se debe indagar a los escoltas o guardias que trabajaban en las empresas de Arturo Bermúdez al momento del caso Narvarte.

Karla Micheel Salas y David Peña Rodríguez advirtieron que para esclarecer las muertes de Rubén, Nadia, Mile, Yesenia y Alejandra, la Procuraduría capitalina está obligada profundizar en una de las líneas de investigación que intentaron descartar desde el principio: la posibilidad de que personajes veracruzanos estén vinculados con el múltiple homicidio ocurrido en la colonia Narvarte en 2015.


“La línea Veracruz que incluye a Duarte y a ex funcionarios como Bermúdez, es una línea de investigación que no está cerrada en el caso Narvarte, por eso vamos a insistir en este tema de las empresas de seguridad y vamos a pedir el listado de las personas que laboraban ahí en el momento del crimen”, concluyó.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: JUAN OMAR FIERRO.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0802/mexico/urgen-investigar-empresas-de-bermudez-en-cdmx-y-su-posible-relacion-con-caso-narvarte/

Fiscal opina que amparos de Arturo Bermúdez no proceden; debe salir en horas: abogados

Jorge Winckler Ortiz señaló que los amparos solicitados son "por presuntamente estar incomunicado, así como tortura en el proceso de aprehensión".

Los amparos que promovieron los abogados de Arturo Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Javier Duarte, no procederán, señaló el Fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.

“Arturo Bermúdez nunca ha estado detenido ilegalmente, está detenido por una orden judicial derivada de una vinculación a proceso y justificado a una prisión preventiva”, mencionó.

Winckler Ortiz señaló que los amparos solicitados son “por presuntamente estar incomunicado, así como tortura en el proceso de aprehensión”. 

“La defensa presentó dos juicios de amparo, donde señala incomunicación y tortura por parte de quien lo detiene y refiere que eso le ha generado una ilegal detención. Los jueces federales ordenaron que se suspendiera cualquier acto de incomunicación y tortura y ordenaron también que se cesara cualquier detención ilegal”, indicó el funcionario.

Sin embargo, enfatizó que “lo que no informaron los abogados del señor Bermúdez, es que el mismo acuerdo del Juzgado de Distrito señala que si la detención deriva de un mandamiento judicial o se da dentro de un proceso judicial, la suspensión no procede. Él está alegando actos fuera de juicio que evidentemente en este caso procesal no están”.

Con relación a la filtración de la fotografía de Bermúdez al interior del penal, el fiscal dijo desconocer cómo ocurrió tal situación y argumentó que la operatividad de las cárceles es un tema exclusivo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).


“El tema de la Dirección de Reclusorios no es un tema que tenga a su cargo la Fiscalía, desconozco quién haya tomado la fotografía y desconozco si la Comisión Estatal de Derechos Humanos haya iniciado una queja; hasta el día del hoy no se nos ha informado”, agregó.

Bermúdez sale de la cárcel en horas: abogados

El abogado Fidel Ordoñez Solana insistió en que la Fiscalía estatal está incumpliendo con la ejecución de un amparo concedido por el Juzgado Décimo Quinto de este distrito.

Afirmó que el ex jefe policial tendría que estar siendo liberado en las próximas horas, de lo contrario estaría siendo privado de la libertad de manera arbitraria.

“El (Fiscal del Estado) no es autoridad en materia judicial federal para opinar si procede o no procede un amparo; el amparo ya procedió y tan procedió que tienen ellos aquí una instrucción de dejarlo en libertad lo más pronto posible. Se han estado negando al cumplimiento de esta resolución”, mencionó.


Dijo que, en cumplimiento con la ley, Bermúdez debe continuar su proceso fuera del penal de Pacho Viejo, donde se encuentra recluido desde el pasado viernes.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/0802/mexico/fiscal-opina-que-amparos-de-arturo-bermudez-no-proceden-debe-salir-en-horas-abogados/

miércoles, 8 de febrero de 2017

Juez deja sin efecto dos de tres amparos interpuestos por exjefe policiaco de Duarte

XALAPA, Ver: Arturo Bermúdez Zurita, exsecretario de Seguridad Pública con Javier Duarte de Ochoa, alegó tortura, incomunicación y violaciones al debido proceso para intentar obtener su libertad bajo caución, sin embargo, una juez del Poder del Judicial del Estado dejó sin efecto dos de los tres amparos concedidos.

Aunque en los amparos 184-2017 y 186-2017 se pedía la liberación de Bermúdez Zurita alegando privación ilegal de la libertad, incomunicación y tortura, aparte de impugnar el enriquecimiento ilícito, sus abogados decidieron desechar los delitos.

Por ello el “Capitán Tormenta” tendrá que esperar otra semana más para definir su situación legal y, pese a que se rodeó de nueve abogados y se ostentó como el político más cercano a Javier Duarte, hoy se encuentra en prisión.

En relación con los juicios que se están desarrollando en contra de exfuncionarios públicos, el magistrado Edel Humberto Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, dijo que la aplicación de la ley es criterio de los jueces, se actúa conforme a derecho y los procesos todavía continúan.

También expuso que el nuevo sistema penal adversarial constituye un cambio radical en todo el país, de ahí que la Fiscalía presente pruebas de un presunto delito y el imputado las que le corresponden, con el fin de que el juez sea quien determine la aplicación de la ley.

“Esto es bueno para el ciudadano y está basado en las reformas que hubo en la Constitución y en derechos humanos; la justicia, tarde o temprano, hará lo necesario con aquellos que cometan delitos”, puntualizó.

La evolución patrimonial del exsecretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, derivó de ingresos en el sexenio del expriista Javier Duarte de Ochoa por un total de 8 millones 229 mil pesos, según reportó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan); no obstante, una adquisición de bienes inmuebles por 42 millones 737 mil pesos, con valor comercial de 86 millones 773 mil pesos en el mismo periodo del gobierno de Duarte, fue fundamental para que se le liberará la orden de aprehensión derivada de la causa penal 13/2017.

Apro tuvo acceso a la carpeta de investigación FGE/FIM//CI/068/2017/XII, en la que Bermúdez Zurita –conocido al interior de la SSP como “Capitán Tormenta”– fue sujeto a un dictamen de evaluación patrimonial emitido por el perito Luis Miguel Olvera y en el que se alude a que el funcionario priista “incrementó” en el sexenio de Duarte sus bienes comerciales por una diferencia de 64 millones 733 mil pesos, discordante con los 8 millones 229 mil pesos de pagos de nómina que tuvo en el sexenio y con su percepción anual de 2011 –primer año del anterior sexenio–, cuando Arturo Bermúdez apenas percibió 498 mil 241 pesos.

Verónica Portillo Suazo, juez de Control del Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral, pidió la orden de aprehensión a Rufo Seechi Ordóñez, fiscal especializado en hechos de corrupción y cometidos por servidores públicos en contra de Arturo Bermúdez, el jueves 2, en donde resultó vital la discordante evolución patrimonial de Bermúdez que, en el documento señala al calce: “No acreditó la procedencia de dichos recursos” y que “se evidencia la probabilidad de que hayan sido detenidos del erario”.

La prisión preventiva de ocho meses, sin derecho a fianza, que dictó Verónica Portillo quedó fortalecida por una vinculación a proceso, establecida en noviembre pasado por abuso de autoridad y tráfico de influencias, y en la que la juez de control Estrella Iglesias ya le había fijado una fianza de un millón de pesos, además de prohibirle salir del país.

Por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, desde la madrugada del sábado anterior Arturo Bermúdez Zurita ya duerme de forma aislada en el penal de Pacho Viejo, ubicado en el llamado Pueblo Mágico de Coatepec.

Empleados de la Dirección General de Readaptación Social (DGRS) confirmaron a este reportero que Bermúdez se encuentra aislado y ha manifestado su temor por ser concentrado con el resto de la población carcelaria, sin embargo, los únicos privilegios de los que ha gozado es que le permiten ingresar su propia comida, así como sábanas y cobijas limpias de su propiedad.

El “Capitán Tormenta”, defenestrado por colectivos de familiares de desaparecidos, medios de comunicación y reporteros de nota roja que vivieron en carne propia el ánimo represor de la SSP, fue protagonista este fin de semana en los llamados memes de redes sociales.

Con la filtración de una foto ya interno en el penal de Pacho Viejo, la mirada ofuscada y el ceño fruncido, ataviado en una camiseta naranja, similar a los de los empacadores de productos en Chedraui, no faltó quién tuviera la ocurrencia de hacerle fotomontajes en dicha tienda comercial, como si fuera uno de los llamados “cerillos” de supermercado.

En el oficio número 406 del Poder Judicial del Estado y en el FGE/FESP/043/2017-XII-1, donde se acuerda la orden de aprehensión en contra de Arturo Bermúdez, se acota que su declaración patrimonial sólo incluye los bienes inmuebles adscritos a su persona, y no los del resto de sus familiares, cuyas propiedades abarcan hoteles en Veracruz y la Riviera Maya, así como operadoras de tour turísticos.

Otra observación de relevancia en la carpeta de investigación 236/2016 ahonda que, al término del año 2012, Arturo Bermúdez registró adquisiciones de bienes inmuebles por 17 millones 496 mil pesos, con un valor comercial de 20 millones 689 mil, mientras que en 2013, 2014 y 2015 su declaración patrimonial no registró cambio alguno, pero en 2016 (con corte a agosto), el exfuncionario acumuló bienes inmuebles por 42 millones 737 mil pesos, con un valor comercial de 64 millones 733 mil pesos.

Entre los bienes inmuebles de Arturo Bermúdez destacan lavanderías, propiedades en Texas, Estados Unidos, así como casas en Xalapa, zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en la Ciudad de México.

Con cuatro días en prisión, Arturo Bermúdez Zurita se convierte en el segundo exfuncionario del gobierno de Javier Duarte ingresado a prisión, sólo que el anterior, Leonel Bustos Solís, exdirector del Seguro Popular, apenas duró 11 días tras las rejas, pues obtuvo un amparo del Poder Judicial de la Federación para que se le “suspendiera” la prisión preventiva.

El caso de Arturo Bermúdez es distinto, pues además del desvío de recursos que la ha señalado la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el enriquecimiento ilícito que le endilga la Fiscalía General del Estado, más el abuso de autoridad y tráfico de influencias, en materia de seguridad colectivos de personas desaparecidas lo incriminan como el principal responsable de desapariciones forzadas en el estado.


Cifras oficiales de la PGR entregadas a este reportero vía transparencia indican que 17 de cada 100 desapariciones forzadas en el país ocurren en Veracruz, por encima de entidades considerada violentas como Guerrero y Tamaulipas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: NOÉ ZAVALETA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/473574/juez-deja-sin-efecto-dos-tres-amparos-interpuestos-exjefe-policiaco-duarte

viernes, 3 de febrero de 2017

Detienen al exjefe policial de Duarte; es acusado de enriquecimiento ilícito

Arturo Bermúdez Zurita, quien se desempeñaba como jefe de la policía durante el gobierno de Javier Duarte, tenía una orden de aprehensión por los delitos de enriquecimiento ilícito.

Arturo Bermúdez Zurita, exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz, fue detenido este viernes 3 de enero.

El excolaborador de Javier Duarte tenía una orden de aprehensión por el delito de enriquecimiento ilícito.

Bermúdez fue detenido mientras acudía a una audiencia al penal de Pacho Viejo, ahí se le notificó de la orden y fue ingresado a ese mismo penal.

En noviembre pasado, un juez de Veracruz vinculó a proceso al exfuncionario por su presunta responsabilidad en los delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias, indicó entonces la Fiscalía de Veracruz.

Bermúdez Zurita llevó su proceso en libertad tras el pago de una fianza, aunque se le prohibió la salida del país y debió pagar una garantía económica de un millón de pesos como medida cautelar.


Renunció a su cargo en agosto de 2016, tras revelarse que tenía múltiples propiedades en Estados Unidos.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2017/02/detienen-exjefe-policial-duarte/

viernes, 11 de noviembre de 2016

Juez declara imputado a jefe de la Policía de Duarte

CIUDAD DE MÉXICO: Escoltado y acompañado por sus abogados, el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, se presentó hoy a declarar ante el juez de Control del penal de Pacho Viejo, Veracruz, para responder a los cargos que se le imputan –tráfico de influencias y abuso de autoridad—y salió de ahí como indiciado, igual que su socio, Roberto Esquivel Hernández.


Durante la diligencia, el excolaborador del Javier Duarte de Ochoa, el gobernador prófugo de la justicia, solicitó el término de 144 horas antes de que se determine su situación jurídica. En ese tiempo deberá aportar pruebas a su favor antes de que el Juez de Control del penal de Pacho Viejo, Estrella Iglesias Gutiérrez, determine si se le vincula a proceso.

Bermúdez y Esquivel no fueron los únicos exservidores públicos que comparecieron. También lo hizo el exjefe de la Unidad Administrativa de la SSP, Alejandro Contreras Uscanga, quien pidió que su comparecencia se hiciera en privado.

El pasado 27 de octubre la Fiscalía General del estado de Veracruz (FGE) fincó responsabilidades a Bermúdez Zurita, el exsubsecretario de Administración y Finanzas y el exsecretario del Trabajo, Gabriel Deantes.

De acuerdo con fuentes del Poder Judicial local, los expedientes en contra de los dos amigos personales de Duarte de Ochoa fueron presentados ante juez de Control del Distrito Judicial de Xalapa.

A Bermúdez Zurita se le acusó de los delitos de tráfico de influencias y abuso de autoridad y se deriva de una denuncia que presentó el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.

Yunes acusó al funcionario de haberse enriquecido ilícitamente adquiriendo contratos para sus empresas de seguridad privada y hoteleras con presuntos prestanombres, entre ellos su hermana, esposa y otros familiares.

El 4 de agosto del presente año, Bermúdez Zurita renunció al cargo en medio de señalamientos de enriquecimientos inexplicables.

La dimisión del funcionario ocurrió horas después de que se filtró que cuenta, junto con su esposa, con cinco inmuebles en el complejo residencial The Woodlands Creekside Park, en Houston, Texas, Estados Unidos por un valor total de más de 2.4 millones de dólares.

El exfuncionario estatal era amigo personal de Javier Duarte de Ochoa, quien le tomó protesta como Secretario de Despacho el 8 de julio del 2011.

A su llegada al juzgado, Bermúdez Zurita fue escoltado por una veintena de escoltas.

En la periferia del lugar, donde se ubica una de las cárceles adscritas a la Secretaría de Seguridad Pública, se apostaron elementos de la Policía Ministerial así como de la Secretaría de Marina Armada de México.


Debido a que los delitos que se le imputan no son graves, Bermúdez no puede quedar en presión preventiva, sin embargo, en plazo constitucional para demostrar su inocencia continúa corriendo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/462266/juez-declara-imputado-a-jefe-la-policia-duarte

jueves, 10 de noviembre de 2016

Ex jefe policial de Javier Duarte solicita (otro) amparo; ahora contra una orden de aprehensión

El ex funcionario del gobierno de Javier Duarte solicitó el amparo contra una posible orden de aprehensión o detención, luego de que, dijo, se enteró por medios de comunicación de esa medida en su contra.

Arturo Bermúdez Zurita, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Javier Duarte en Veracruz, interpuso una demanda de amparo en contra de una posible una orden de aprehensión.

El exfuncionario de Veracruz promovió el amparo ante el juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral adscrito al Distrito Judicial de Xalapa desde el pasado 3 de noviembre; sin embargo, la solicitud continúa en trámite, debido a que señala los actos reclamados, pero no menciona contra qué autoridad se ampara ni contra qué acto en específico, por lo que el juez le hizo una prevención de cinco días para corregirlo y aclararlo.


La aclaración ya se hizo y el exjefe de la policía de Veracruz señaló que es contra cualquier orden de aprehensión o presentación, toda vez que se enteró de esa posible medida por los medios de comunicación.

El exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz renunció en agosto a su cargo para presuntamente aclarar acusaciones hechas en su contra por el gobernador electo de ese estado, Miguel Ángel Yunes, quien presentó un listado de empresas propiedad de Bermúdez Zurita que habrían sido beneficiadas por el gobierno de Javier Duarte.

El 25 de octubre pasado, Animal Político publicó que Bermúdez Zurita y uno de sus hermanos promovieron demandas de amparo en contra de posibles acciones en su contra que pudieran emprender tanto el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o la Procuraduría General de la República (PGR).

En el caso de Arturo Bermúdez Zurita, la demanda fue promovida el pasado 19 de octubre ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México en contra del Jefe del Servicio del SAT y otras autoridades.


El juez admitió a trámite la demanda de amparo bajo el expediente 1660/2016, pero negó conceder alguna suspensión a Bermúdez. Además, le comunicó que daría vista a la PGR del proceso de demanda que promovió y fijo para el próximo 17 de amparo la audiencia constitucional en donde se resolverá si se concede o no el amparo.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/11/ex-jefe-policial-duarte-amparo/

viernes, 4 de noviembre de 2016

También la esposa del ex jefe policial de Duarte busca amparo contra alerta migratoria

Tanto ella como su esposo son investigados por la PGR por presunto desvío de recursos públicos para adquirir múltiples propiedades.


Sofía Lizbeth Mendoza Hernández, esposa del ex secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, solicitó a un juez federal en la Ciudad de México que le conceda un amparo contra una posible alerta migratoria que le impida salir libremente del país.

Tanto ella como su esposo son indagados por posible desvío de recursos.

En la demanda, interpuesta el pasado 24 de octubre ente el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, Mendoza señala que la supuesta alerta migratoria le habría sido impuesta por orden de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR.

Dicha subprocuraduría mantiene una investigación abierta en contra de varios funcionarios de la administración de Javier Duarte por posible desvío de recursos y enriquecimiento ilícito.

Mendoza Hernández solicitó al juez que dictara una suspensión provisional en contra de la alerta migratoria pero este se la negó y programó una audiencia para el próximo 10 de noviembre en la que se estudiará si se concede o no el amparo. En tanto solicitó a las autoridades señaladas por la demandante informes.

Esta demanda de amparo, radicada en el expediente 954/2016, se suma a la que también solicitó Arturo Bermúdez en contra de las investigaciones que realizan en su contra la PGR y el SAT. Ese caso se encuentra en trámite.

El pasado 4 de agosto Arturo Bermúdez Zurita renunció al cargo de secretario de Seguridad Pública de Veracruz. Eso ocurrió luego de que se denunció ante la PGR que dicho funcionario, con la ayuda de su esposa y otros prestanombres, habría adquirido 19 inmuebles en Estados Unidos y México a través de empresas fantasma que les permitieron desvías recursos.

Bermúdez no sólo es investigado a nivel federal. La Fiscalía de Veracruz ya presentó también ante un juez cargos en su contra por abuso de autoridad y tráfico de influencias, y solicitó una orden de aprehensión que hasta ahora no se ha cumplimentado.


Hace dos semanas los suegros del hoy gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, también promovieron un amparo contra una posible alerta migratoria en su contra, pero un juez federal se las negó.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ARTURO ANGEL.
FECHA: 3 NOVIEMBRE 2016.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/11/tambien-la-esposa-del-ex-jefe-policial-duarte-busca-amparo-alerta-migratoria/

lunes, 15 de agosto de 2016

Ante la fiscalía, ex secretario de Seguridad de Veracruz

Xalapa, Ver. El ex secretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez Zurita, sostuvo una audiencia con Luis Ángel Bravo Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), por la denuncia en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

"He cumplido cabalmente con todos los requisitos que marca la ley, estoy aquí porque no tengo nada que temer, vengo a iniciar el trámite legal".

A las 12:20 del día, después de dos horas y media de estar reunido con el fiscal, Bermúdez salió de las instalaciones de la fiscalía, donde comentó: "No es ninguna batalla, es defenderme cómo debo defenderme, y conozco mis derechos".


El ex secretario salió del lugar en un vehículo particular escoltado por elementos de Seguridad Pública.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: EIRINET GÓMEZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/15/comparece-ex-secretario-de-ssp-en-veracruz

viernes, 5 de agosto de 2016

Veracruz: extitular de la SSP acepta tener propiedades millonarias y dice porqué las ocultó

A través de una carta, Bermúdez Zurita dijo que la compra de propiedades en EU y México fue legal y transparente a través de sus ingresos y créditos. Señaló que por el cargo que tenía no reveló su patrimonio ni el de su familia.

El exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, dijo que la compra de inmuebles en EU y México fue legal y transparente y que si no dio a conocer antes la declaración de sus bienes fue por el cargo que ejercía.

“Debido al cargo que me fue encomendado, no podía hacer públicos mis bienes, los de mi familia y personas que colaboran de manera cercana”, dijo el exfuncionario en una carta pública en la que también aseguró que todos sus bienes están asentados en sus declaraciones patrimoniales.

Bermúdez Zurita renunció este jueves 4 de agosto a su cargo para esclarecer el origen de su patrimonio personal y defenderse de las acusaciones que se le imputan, informó el gobierno de Veracruz al hacer oficial su salida.

En julio pasado, Yunes Linares acusó que el gobierno de Javier Duarte busca pagar al menos 72 millones de pesos de deuda a empresas ligadas a Arturo Bermúdez Zurita.

Este jueves, el diario Reforma publicó que el Bermúdez posee por lo menos 19 inmuebles en México y Estados Unidos, además de que es socio o propietario de 24 empresas.

“Las operaciones inmobiliarias a las que se ha hecho referencia fueron realizadas con total transparencia, en pleno ejercicio de mis derechos, con ingresos y créditos de acuerdo a la normatividad aplicable”, señaló en la misiva.


Aseguró que las denuncias sobre su patrimonio es parte de una campaña de linchamiento político.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.animalpolitico.com/2016/08/extitular-la-ssp-veracruz-acepta-propiedades-millonarias/