Mostrando entradas con la etiqueta "Moches". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Moches". Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2017

Autoridades investigan a ex funcionario por pedir “moches” a curtidores y textileros en Guanajuato

La Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Guanajuato abrió una investigación, el pasado 4 de agosto, directamente por la denuncia interpuesta por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, contra Jorge Raúl Ortega Gutiérrez por supuestamente haber recibido “moches” de empresarios guanajuatenses.

El ex director de Atención a la Cadena Productiva Cuero-Calzado-Proveeduría y Textil de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Jorge Raúl Ortega Gutiérrez, habría estado cobrando “moches” a empresarios guanajuatenses, por un monto que alcanzaría los 40 millones de pesos.

El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Guillermo Romero Pacheco, confirmó que la dependencia ya ha recibido varias denuncias contra Ortega Gutiérrez, por lo cual se ordenó una investigación en su contra, aún y cuando el ex funcionario dejó la SDES desde el mes de julio.

domingo, 20 de marzo de 2016

En España, red de lavado de 'Los Zetas' en el caso Moreira

Madrid. La Fiscalía Anticorrupción española junto con la Policía Nacional y los servicios de inteligencia estrechan el cerco de la supuesta trama en la que estaría vinculado el ex presidente nacional del PRI Humberto Moreira.

Después de su detención, del registro de su domicilio y de una primera declaración, el empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano deberá dormir en la cárcel de alta seguridad de Soto del Real por orden del juez José de la Mata, quien advirtió riesgo de fuga ante la gravedad de los delitos imputados: blanqueo de capitales y organización criminal. La información y los documentos incautados en la operación aún son secretos, así como la mayor parte del sumario en el que hay abundantes grabaciones realizadas al ex gobernador de Coahuila cuando residió en Barcelona, en 2013.




Fuente: La Jornada

Autor: Armando G. Tejeda

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/20/en-espana-red-de-lavado-de-los-zetas-en-el-caso-moreira-6666.html

viernes, 13 de noviembre de 2015

Filtración de audio exhibe resquemor a Beltrones tras escándalo de “moches”

GUANAJUATO, Gto: La exalcaldesa de León y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Bárbara Botello Santibáñez, temía el arribo de Manlio Fabio Beltrones a la presidencia nacional del PRI, luego de que en su calidad de presidenta de la Federación de municipios de México reclamó a los diputados federales una asignación transparente de recursos, en medio del escándalo por acusaciones contra el panista Luis Alberto Villarreal y también contra un colaborador del propio Beltrones en el presunto cobro de “moches” a cambio de gestionar recursos extraordinarios a ediles.

Así lo revelan conversaciones telefónicas entre Botello Santibáñez y su colaborador en la tesorería de León, Roberto Pesquera, efectuadas en agosto pasado, unos días antes de que Beltrones asumiera la presidencia del CEN del PRI.

En ellas, Pesquera la tranquiliza diciéndole que se acuerde de que “a ella la puso el presidente” y que “también tiene amigos”, como Luis Videgaray, titular de Hacienda, o los expresidente y secretaria del CEN del PRI César Camacho e Ivonne Ortega, respectivamente.

Pero también le aconseja “aclarar las cosas” porque “tiene que estar cerca” del presidente del partido.

Apro recibió una copia de la grabación de una conversación que sostuvieron Botello y su tesorero el 9 de agosto. Ella ya había pedido licencia a la presidencia municipal y era diputada federal electa por la vía plurinominal.

En la conversación, ambos aludieron al reclamo hecho a principios de abril del 2014, cuando Bárbara Botello asumió la dirigencia de la Federación nacional de municipios. En una rueda de prensa en la Ciudad de México, acompañada por otros alcaldes, exigió reglas claras en la asignación de recursos federales, así como la eliminación de las entregas discrecionales por parte de las bancadas de los partidos en la Cámara federal.

Incluso, la entonces alcaldesa llamó a sus compañeros a denunciar en caso de que hubieran sido víctimas del cobro de “diezmos” por parte de legisladores o empresarios por recursos entregados vía el Congreso.

Unos días antes del reclamo de la presidenta de la Fenamm, el periódico Reforma había publicado varias notas en las que se implicó al entonces diputado federal del PAN, Luis Alberto Villarreal, en el cobro de “moches” a cambio de asignaciones para obras a gobiernos municipales como el de Celaya.

Sin embargo, en la información publicada por Reforma posteriormente también figuró en el entramado de cobros un colaborador de Manlio Fabio Beltrones –también diputado federal en ese tiempo–.

“Moches salpican a Manlio Fabio Beltrones”, fue el encabezado de la nota de Reforma en la que se citó al asesor del entonces diputado, Luis Fernández Berras Portillo, como “gestor” de recursos para alcaldes, así como la participación del hijo de éste en varias empresas encargadas de obras en Celaya.

“A ti te puso el presidente”

En la conversación del 9 de agosto, la actual vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso avisa a Pesquera, su excolaborador en el gobierno municipal leonés, que al día siguiente asistirá a una reunión del organismo de mujeres del PRI nacional (Omnpri), al que también Beltrones, entonces ya perfilado como dirigente nacional del partido, cargo que asumió una semana después.

“Me habló Diva, que va a estar Manlio mañana con el organismo de mujeres, y me invitó. Dije, ¿qué hago?”, son las primeras palabras de la conversación que atañe al líder nacional del PRI.

“No quería ir, pero yo creo que sí tengo que ir”, confiesa Botello a su colaborador, quien le sugiere: “Pues yo creo que sí es necesario que suavices ahí, ¿no?”.

Botello Santibáñez dice que tiene miedo. La conversación (de 17 minutos) se desarrolla así en su parte medular:

Botello: Sí voy a ir, no me queda de otra, ¿verdad?

Pesquera: No, eso tarde que temprano ya sabíamos que íbamos a tener qué apechugar, ¿no?

Botello: Sí.

Pesquera: Pues lo mismo que hemos dicho, yo tengo un compromiso y lo sigo cumpliendo, no me echado para atrás ni nada.

Botello: ¿Y cómo cuánto vamos cumplido?

Pesquera: No, pues si quieres ahorita… no los tengo aquí…

Botello: Me lo mandas por si lo veo, no sé si… ya si me dice algo, le digo: ‘A ver, estoy cumpliendo’, ¿eh? Aparte, yo nunca lo nombré.

Pesquera: Los datos no los tengo ahorita, pero mañana sin falta te los paso.

Botello: Pero aparte yo nunca lo dije a él directamente, ¿verdad? Nunca me referí a él, ¿verdad?

Pesquera: No, tú tuviste esa prudencia y nunca se te relacionó con que le hayas hecho… alguna alusión a él, jamás, jamás.

Botello: ¿Y si comenta el tema y por qué lo hicieron? Pues porque también me estaban ellos madreando terriblemente, ¿verdad?

Pesquera: ¿Quién?

Botello: Los panistas.

Pesquera: (Inaudible)… Villarreal ya anda haciendo campaña.

Botello: Lo tengo que enfrentar.

Pesquera: Pues sí, no hay de otra. ¿Y si en privado?

Un poco más adelante, Pesquera le sugiere a la diputada federal que le deje en claro a Beltrones que nunca hizo una alusión directa, ni de él ni del propio Luis Alberto Villarreal.

A ello, la diputada responde: “Ni a él ni a nadie. Lo denunciaron otras gentes y pues ni modo que yo dijera que estaba de acuerdo. Tenía que hablar”.

Pero resurgen sus dudas y le pregunta a su colaborador si no se verá mal que le dé explicaciones a Beltrones. “Como dicen, explicación no pedida, acusación manifiesta. Si yo lo digo, ¿no se verá mal, o qué?”.

“No sé qué piensa él de ti”, responde Roberto Pesquera. “Te va a ir bien, tú tienes mucha gracia y tienes don para arreglar estas cosas”.

En este punto el entonces tesorero le dice que Beltrones “también debe reconocer que tienes gente que te apoya. Estas ahí porque te puso el presidente, y eso sí es cierto. Y él también tiene que reconocer los balances. Que eres amiga de (Luis) Videgaray, de César (Camacho), de Ivonne (Ortega Pacheco)”.

Finalmente, Pesquera ofrece a Botello prepararle “algunos numeritos” y otra información extra de que “le han cumplido” a Beltrones, sin que ambos precisen a qué se refieren.


“No creo que te pida nada, pero si quiere en privado que vean algo”, concluye Pesquera.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=420647.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Diputada acusa a Ricardo Anaya de controlar los “moches” en el PAN

MÉXICO, D.F: El escándalo de corrupción de los “moches” continúa en el Partido Acción Nacional (PAN), pero supuestamente el control ya no lo tienen los diputados federales, sino la dirigencia que encabeza Ricardo Anaya, su presidente.

De acuerdo con información de integrantes del grupo parlamentario del PAN, la diputada yucateca Kathia Bolio Pinelo reveló, en una reunión interna, que algunos alcaldes han recibido propuestas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para gestionarles recursos, a cambio de una comisión de 17%.

La legisladora no detalló quiénes son las personas que a nombre del CEN formulan la propuesta, pero el mecanismo que se propone es que la gestión la hará una empresa consultora y cobrará ese porcentaje de los recursos que obtengan.

La legisladora no dio más detalles, pero entre los diputados panistas y de todos los grupos parlamentarios existe enojo porque los recursos para obras que ellos gestionan, y que se han asociado a los “moches”, siguen existiendo, pero los han centralizado las dirigencias de los partidos.

De hecho, existe una bolsa de 18 mil millones de pesos del presupuesto producto de reasignaciones, pero en el caso del PAN, Ricardo Anaya aclaró que su destino deberá ser transparente para evitar su mal uso.

De hecho, apenas el martes 3 propuso que la Auditoría Superior de la Federación revise, con todo detalle, las partidas asignadas o reasignadas en la Cámara de Diputados al mismo tiempo que sean ejecutadas.

“Se trata de garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos y, sobre todo, se trata de sancionar a quien pretenda lucrar con las asignaciones presupuestales”, subrayó Anaya, quien planteó que ese debe ser el compromiso de todos los partidos.

“Esta es una condición que para nosotros tiene carácter de no negociable. No aprobaremos un presupuesto que no contenga los recursos para hacer realidad estas auditorías que he expuesto y he explicado”, dijo.

Sin embargo, de acuerdo con diputados federales, sobre todo los que llegaron por mayoría, la gestión que suele hacerse para “bajar” recursos de programas federales para obras en municipios de sus distritos ha quedado a cargo de la dirigencia encabezada por Anaya.

Pero eso mismo pasa con los otros grupos parlamentarios, lo que ha generado inconformidad en las bancadas, como lo reconoció también el vicecoordinador de la bancada priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien defendió la gestión de recursos federales a los distritos, aun cuando no exista normatividad que respalde esta atribución.

“No la hay (una atribución específica), pero forma parte de las funciones y políticas de un Congreso y esta representación es en auxilio a las gestiones que hacen los municipios”, declaró el diputado.

El senador Ernesto Cordero aseguró, en la campaña interna del PAN, que Anaya continuaría con la práctica de los “moches”, porque como coordinador del grupo parlamentario, secretario general y presidente interino de Gustavo Madero los solapó.


“Él fue parte del grupo que se hizo de las vista gorda en todo esto. No sé si los protegió, pero los toleró, que a final de cuentas es lo mismo”, afirmó Cordero.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO.

martes, 2 de junio de 2015

#‎FreeNestora‬. Inicia PAN proceso de expulsión contra militante involucrado en supuesto ‘moche’

Un video difundido esta semana por Reporte Índigo exhibió al panista Francisco Rojas Toledo recibiendo dinero de parte de un empresario para financiar su campaña a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El exalcalde y exaspirante a la gubernatura de Chiapas, quien hoy aspira nuevamente a gobernar la ciudad de Tuxtla Gutiérrez,  aparece en dicho video junto con un constructor originario de Puebla.

El panista fue grabado en un privado del exclusivo restaurante Angus, ubicado en la capital de Chiapas.

Al respecto, Rojas Toledo aceptó haber recibido dinero del constructor, pero rechazó que se tratara de un “moche”.

Rojas Toledo aseguró que el dinero recibido era un donativo de parte de un empresario de Puebla y que el ofrecimiento que hizo de contratos de obra pública lo hizo de broma.

En un mensaje difundido en YouTube, titulado “Contestación a video Indigo”, confirmó que el 2 de septiembre de 2014 estuvo en el restaurante Angus, de Tuxtla Gutiérrez, reunido con un empresario que identificó como Francisco Martínez.

“En el restaurante Angus recibí del empresario Francisco Martínez, un empresario de Puebla, una contribución de 120 mil pesos”, detalló.

“Este empresario, al igual que otros, han aportado dinero para apoyar las brigadas médicas que tenemos, en las cuales ayudamos a las familias más desprotegidas y vulnerables de nuestra ciudad”, justificó.

Sobre este caso, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN manifestó en un comunicado que “presentará en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Consejo Nacional la solicitud para iniciar el proceso de expulsión contra el militante Francisco Rojas Toledo, por posibles actos de pública inmoralidad y constitutivos de delito. En dicho proceso tendrá su derecho de audiencia y en consecuencia la posibilidad de probar su inocencia”.

“Acción Nacional aclara que Francisco Rojas Toledo en este momento no es candidato por el PAN para la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, ya que el proceso de selección de candidatos para Chiapas no se ha llevado a cabo y será hasta la próxima semana cuando se realice”, puntualizó.

“Además, las elecciones en Chiapas no se realizarán este 7 de junio, sino hasta el 19 de julio. En consecuencia, no hay ninguna candidatura que en este momento involucre a Francisco Rojas ni ostenta de algún cargo público o partidista”, abundó.


“El PAN no permitirá actos de corrupción, y cualquier panista sea cual sea, que se encuentre involucrado en un delito como éste será sancionado de acuerdo con los Estatutos Generales del partido, ya que la militancia debe apegarse a los principios y ética de la institución”, finalizó.



En tanto, Vicente Vázquez González, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, aseguró que Francisco Rojas Toledo, debe ser investigado por el dinero que recibió de un empresario de la construcción, porque el Partido Acción Nacional “no comulga con la corrupción”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

‪#‎FreeNestora‬. ‘No era moche. Era un donativo’

El aspirante del PAN a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez aseguró que el dinero que recibió de parte de un constructor no era un soborno, sino un apoyo para su programa de brigadas médicas.

El panista Francisco Rojas Toledo, aspirante a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, aceptó ayer haber recibido dinero de un constructor –como se exhibe en un video difundido por Reporte Indigo– pero rechazó que se tratara de un “moche”.

Rojas Toledo aseguró que el dinero recibido era un donativo de parte de un empresario de Puebla y que el ofrecimiento que hizo de contratos de obra pública lo hizo a manera de broma.

Reporte Indigo difundió ayer un video que exhibe al aspirante albiazul a la capital de Chiapas recibiendo al menos una docena de fajos de billetes en una caja de zapatos.

El día de ayer Rojas Toledo dio su versión sobre las imagénes del video en un mensaje que subió a YouTube y que tituló “Contestación a video Indigo”, y que el panista circuló en sus redes sociales.

En su video Rojas Toledo confirmó que el 2 de septiembre de 2014 estuvo en el restaurante Angus, de Tuxtla Gutiérrez, reunido con un empresario que identificó como Francisco Martínez.

En la versión de Rojas Toledo el dinero recibió no se trata de “moches”, sino un donativo para financiar su programa de brigadas médicas.

“En el restaurante Angus recibí del empresario Francisco Martínez, un empresario de Puebla, una contribución de 120 mil pesos”, aseguró Rojas Toledo.

“Este empresario, al igual que otros, han aportado dinero para apoyar las brigadas médicas que tenemos, en las cuales ayudamos a las familias más desprotegidas y vulnerables de nuestra ciudad”.

En el audio del video se escucha cuando Rojas Toledo le ofrece al constructor favorecerlo con contratos de obra pública en su administración.

Según el político panista el ofrecimiento era una broma.

“Es claro que estoy siendo irónico en los temas de obra y construcción”, dice Rojas Toledo en su mensaje.

“Pensé que verdaderamente estaba con un amigo y estábamos bromeando al respecto”.

Según el panista, el hecho de que no fuera funcionario público lo exime de responsabilidad de recibir dinero.

“Yo no soy funcionario público y en ese momento mi aspiración ni existía”, señala el panista en su video.

“Lamento que mi comportamiento no fue lo suficientemente claro. Debí haber sido más contundente y decirle que de ninguna forma habría favoritismo”.

El panista calificó como un ataque político la difusión de este video en la antesala del proceso electoral.

“No me van a intimidar”.

“Es claro que todo esto tiene una intención política ya que están muy preocupados porque el candidato oficial va en franca picada”.

‘Moches’ sistémicos

La entrega de “moches” a panistas por parte de constructores se ha convertido en un mecanismo sistémico en las filas del Partido Acción Nacional (PAN), consideró ayer Jorge Carlos Ramírez Marín.

El representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE) se refirió al caso de Rojas Toledo.

“Esto es sistémico en el PAN”, señaló Ramírez Marín.

“El PAN ha estado fortaleciendo este mecanismo de moches con presidentes municipales y constructores. Es notoria su intervención y participación en esto”.

El también candidato a diputado federal por el PRI pidió a las autoridades electorales investigar la entrega de este dinero al panista.

La actuación de Francisco Rojas, “Pacomoches”, quien recibió dinero de un empresario a cambio de que le diera “una obrota”, muestra la forma que hubiera tenido de gobernar, aseguró Héctor Gutiérrez de la Garza.

El vocero de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados reprobó en entrevista que se haga uso de grabaciones ilegales, pero comentó que esto permite conocer cómo es realmente un político.

“No es posible que una persona que pretenda acceder a una candidatura a un cargo público tenga este tipo de relaciones en donde queda perfectamente claro que en el momento en que sea candidato y que ejerza el gobierno, va a actuar de esa manera”, sentenció Gutiérrez.

Javier Gutierrez Reyes, diputado por el PT, coincidió en que es necesario castigar  la corrupción. 


“Por desgracia, en nuestra incipiente democracia, no se le da seguimiento a las cosas pero eso debería ser parte del fuero común, porque eso es un fraude a la nación y un robo también”, afirmó.

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: CÉSAR CEPEDA.

lunes, 1 de junio de 2015

‪#‎FreeNestora‬. Exhibe video a ‘Pacomoches’

Los “moches” siguen persiguiendo al Partido Acción Nacional. El aspirante panista a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es ahora el nuevo protagonista de un video donde es grabado recibiendo dinero de parte de un constructor como adelanto para su campaña electoral.

Un video exhibe al panista Francisco Rojas Toledo recibiendo “moches” de parte de un empresario para financiar su campaña a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El exalcalde y exaspirante a la gubernatura de Chiapas aparece en un video recibiendo sobornos de parte de un constructor originario de Puebla.

La grabación, en poder de Reporte Indigo, capta a Rojas Toledo aceptando al menos una docena de fajos de billetes que son acomodados en una caja de zapatos.

La calidad de las imágenes no permiten definir la cantidad del dinero recibido por el político panista que hoy aspira nuevamente a gobernar la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Por el hilo de la conversación que mantiene Rojas Toledo y el empresario no identificado, el dinero entregado sería como pago por la intervención que habría realizado el político para conseguir una obra y por contratos de obra pública futuros si el panista llegara a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez.

El panista fue grabado presuntamente en un privado del exclusivo restaurante Angus, ubicado en la capital de Chiapas.

Las primeras imágenes del video-escándalo que involucra al panista Rojas Toledo son cuando el empresario deja caer en una mesa una caja de zapatos llena de fajos de billetes.

“Yo ya cumplí, cabrón”, le dice el constructor a Rojas Toledo.

La cantidad de dinero que este pone sobre la mesa sorprende al panista.

“¡Ay Burro!”, exclama cuando observa el dinero regado en la mesa.

En uno de los diálogos que se escucha en el audio el constructor le dice a Rojas Toledo que el dinero que le entrega es “con todo mi corazón” y “toda mi gratitud”.

“El varo es el que manda aquí”, le aclara el empresario.

“Este varo ora si que es con todo mi corazón, toda mi gratitud”.

“Lo que yo quiero decir es que estoy muy agradecido contigo, trabajemos… ¡Vamos al moche!”.

En Chiapas, Rojas Toledo es conocido como “Paco Bono”, por la compensación económica que se autorizó cuando se desempeñó como alcalde de la capital de Chiapas.

Ha sido diputado federal por el PAN, titular de la Sedesol en Chiapas y actualmente es uno de los aspirante a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo a información que se ha publicado, Rojas Toledo sería postulado por el PAN en alianza con el PRD en las elecciones programadas para el 19 de julio de este año.

En la grabación se escucha cuando el constructor le dice al panista que está muy agradecido con su intervención en el proceso para conseguir contratos de obra pública.

“No tienes que agradecer”, le responde Rojas Toledo.

Y le ofrece: “Yo soy el que te daré más obra”.

En un momento Rojas Toledo deja ver cierta incomodidad por la entrega de los fajos de dinero en ese sitio.

“Hay que tener cuidado con el dinero”, le aconseja Rojas Toledo al empresario. 

“No me puedes dar el paquete directazo”.

El empresario le interrumpe: “¡Ahorita ya ni la puta madre nos hizo!”.

“Sos un warrior para esto”, le contesta el panista.

“Po´s clarín”, le responde el político.

En la grabación el empresario que le entrega el dinero le pide a Rojas Toledo que lo beneficie con más obra pública.

“Nada más dame una pinche obrota… y que cierren bien, papá”.

“Yo te doy un constructor número uno, tocayo”.

En la grabación es el constructor el que lleva la iniciativa de la conversación con el aspirante blanquiazul.

“Nos beneficiaremos todos con proyectos modelo”, le adelanta el empresario. 

“Yo creo que sigue también como de finiquito”.

En el audio se escuchan reiteradas muestras de agradecimiento del constructor para el político de Acción Nacional.

“Con usted yo estoy a toda madre. 

Me quedo a la espera que me dé más obra sino es a todos nos quita”.

El panista le responde con modestia.

“Yo no soy cliente pero si por mi obtuvieron…”.

“No, carnal”, le interrumpe el constructor.

“No es modestia, pero el día de ayer me mostraste, cabrón, que eres un güey a toda madre. Sobre todo que tu si reaccionaste sinceramente”.

La fecha de la video de la cámara de seguridad que graba a Rojas Toledo indica que la grabación fue hecha el 2 de septiembre del 2014.

El video capta la escena cuando el constructor  empieza a tomar cada uno de los fajos de los billetes esparcidos sobre la mesa y los acomoda en la caja de los zapatos.

Uno a uno, ante la mirada del aspirante albiazul, el dinero es apilado en la caja de zapatos de un tamaño normal.

En ese momento Rojas Toledo le dice en broma que ojalá no vayan a filmarlos como lo hizo el empresario Carlos Ahumada con el dirigente perredista René Bejarano.

-No te vayan a filmar cómo se llama…

-¡Jaja! No mames…

-¿Cómo se llama? Ahumada y -Ahumada y Bejarano.

Una vez reunidos los fajos de billete, el constructor le acerca la caja a Rojas Toledo. 

El panista pone una tela sobre ella y se lleva las manos al rostro. 

En ese momento aprovecha para consultar con el constructor sobre el proceso para abrir una empresa en Chiapas.

“A ver dime cómo le hago para hacer una empresa acá en Chiapas… yo quisiera porque me van a reclamar seguramente”.

En la parte final del video aparecen dos chicas que se unen a la conversación que mantiene Rojas Toledo y su amigo el constructor.

Una de ellas se dirige hacia el albiazul y le propone ayudarle a coordinar algunas citas.

“Dame tu teléfono para que no recibas nada mañana. Yo te contesto, digo que soy tu secretaria y yo hago las citas”, le ofrece la mujer.

Rojas Toledo se acerca a ella y le acaricia la cabeza con su mano. 

El panista le responde: “Ahora que sea presidente municipal…”.

-¿Vas a volver a ser presidente municipal? ¡Qué padre!”.


La mujer sigue hablando con Rojas Toledo.

“¿Sabes que es lo bonito de acá? Que todo el mundo se reelige si quiere. Tengo un amigo que es de Motozintla, es el presidente actual. Ese cabrón ha sido presidente de en Motozintla como 6 veces. Aquí se puede hacer todo”.

Rojas Toledo le alcanza a responde antes de dejar el privado cargando su caja de zapatos repleta de fajos de billetes en compañía del constructor.

“¡No tires mi regalo!”, le grita la mujer a manera de despedida a Rojas Toledo, que deja la oficina por una de las puertas donde una de las cámaras de seguridad capta su rostro.

Golpes del pasado

A Francisco Rojas Toledo le persigue un polémico pasado. Los incidentes van desde golpear a su ex esposa hasta un bono millonario de retiro cuando fue Alcalde de Tuxtla Gutiérrez.

 Por el finiquito que se autoentregó se ganó el mote de “Pacobono”. 

Por los golpes a su ex mujer, quien estaba acompañada de su nueva pareja, el político provocó que un juez girara una orden de aprehensión a mediados de 2008 por tentativa de homicidio.

Por eso Rojas Toledo sin duda no pasa desapercibido en Tuxtla Gutiérrez. En su primer campaña para ganar la alcaldía recorrió la mayor parte de las colonias a pie.

Su discurso siempre fue en contra de la corrupción y a favor de un gobierno honesto. Si bien hoy aquellos lemas de campaña se van por tierra, lo cierto es que para ganar su primera elección utilizó un método que hoy es imposible repetir.

En aquellos años le dijeron “Pacoloco” por recorrer sin transporte todas las colonias.

Hoy el polémico político chiapaneco seguro se ganará un nuevo  mote: “Pacomoches”.

A diferencia del proceso federal que se celebra en el país, en Chiapas la elección local iniciará el 16 de junio y concluirá el 15 de julio. 

El registro de candidatos para las alcaldías está previsto para la siguiente semana, entre el 10 y 12 de junio. 

La jornada electoral está programada para el 19 de julio.

Rojas Toledo encabeza una negociación para ser postulado como candidato del PAN a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez en alianza con el PRD y posiblemente el PT.


Un proyecto que seguramente se modificará tras la revelación de este video donde es grabado recibiendo “moches”.

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: CÉSAR CEPEDA.

miércoles, 29 de abril de 2015

Nuevo escándalo de Pavlovich: revelan audios sobre presunto “moche”

HERMOSILLO, Son: La candidata a la gubernatura, Claudia Pavlovich Arellano, quien encabeza la alianza “Por un gobierno honesto y eficaz”, que integran PRI, PVEM y Nueva Alianza, fue grabada al ordenar al subdelegado administrativo de Sedesol cobrar un “moche” luego de gestionar en 2014 un apoyo económico de 7.5 millones de pesos en favor del empresario sonorense Carlos Gallegos, de Acuícola San Carlos.

“Pues pa’ que Carlos (Gallegos) se ponga guapo, porque ahorita va caer, ya que le depositaron el apoyo de 7 millones y medio”, indicó la entonces senadora al subdelegado Luis Carlos Soto Gutiérrez, El Tigre y exenlace empresarial del PRI en la entidad cuando Pavlovich se desempeñaba como dirigente de 2010 a 2012.

De acuerdo con las grabaciones publicadas en El Financiero, la conversación se originó con el comisionado nacional de Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, quien confirmó a la senadora priista que el apoyo ya había sido depositado al titular de Acuícola San Carlos.

Después se comunicó con el subdelegado de Sedesol, Soto Gutiérrez, para que le informe a detalle del depósito y ordenarle que exija la comisión o “moche” por la gestión.

En respuesta, el subdelegado accede a la solicitud de la entonces legisladora y actual candidata al gobierno de Sonora, quien señala: “Ya estoy en las últimas y tenemos que saber qué opina Carlos (Gallegos)”.

Y después dice con enfado: “¿Qué curioso que ustedes no me avisan (Sedesol)?, tampoco me avisa el mismo Carlos (empresario acuícola), me avisa el propio comisionado, pues”.

Desde que inició la campaña rumbo a la sucesión gubernamental en Sonora el pasado 6 de abril, Pavlovich se ha visto envuelta en múltiples escándalos sobre uso indebido de funciones, conflicto de interés y tráfico de influencias.

El mismo arranque de campaña de Pavlovich se vio empañado por las grabaciones donde el secretario del ayuntamiento de Nogales, Gerardo Rubio, le ofreció “dos maletas llenas de dinero” como apoyo financiero. El exabrupto concluyó en la destitución de Rubio y del delegado de Instituto Nacional de Migración (INM), Alan Echeverría Tobié.

Para el 5 de abril, el subprocurador de Auditoría Ambiental de Profepa, Cánek Vázquez Góngora, fue evidenciado luego de enviar tres “mapaches” electorales en favor de la causa priista y de Pavlovich. Ante las acusaciones y pruebas, la dependencia federal lo “desconoció” a través de un comunicado.

Finalmente, el jueves 16 de abril se difundió que la candidata “gestionó” más de 350 millones de pesos en licitaciones para constructores sonorenses, en particular Samuel Fraijo, y este último en correspondencia supuestamente trasladaba a la entonces senadora y ahora candidata, de manera gratuita, a Las Vegas y a mítines de campaña.

Reconocen voz de Pavlovich

El delegado en Sonora del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Encarnación Alfaro, respondió que la voz en las grabaciones es parte de un “montaje electoral” que se facilita a los medios de comunicación.

“El que hizo la grabación realizó un montaje que facilitó a los medios… Claro que es la voz de la candidata, pero son una serie de grabaciones en las que luego se montan las frases y se genera un compendio distinto”, justificó.


A fin de conceder la opinión de Pavlovich Arellano ante estas nuevos señalamientos se acudió a la enlace de medios Ivonne Andrade, sin embargo, esta colaboradora no facilitó la entrevista con el argumento de que la candidata se encontraba en la sierra baja sonorense.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MILTON MARTÍNEZ.

lunes, 13 de abril de 2015

En la batalla por Celaya, un Bribiesca priista-foxista

En Celaya, ciudad de la histórica batalla y escenario de “moches” políticos, impera el pragmatismo rumbo a las próximas elecciones. Y es la familia del expresidente Vicente Fox la que protagoniza los jaloneos políticos, ahora con el fin de que Fernando Bribiesca Sahagún se convierta en el presidente municipal. Como no lo postularon en el PAN, su añeja querencia, el joven mercadólogo descubrió que el cambio –aquella mágica solución que el político de las botas le prometió a todo el país– ahora es viable sólo con el PRI.

CELAYA, Gto: Justo a cien años de la Batalla de Celaya, donde la derrota de Francisco Villa marcó el rumbo de la Revolución Mexicana, se libra aquí una confrontación clave también para un proyecto político auspiciado por el priista Enrique Peña Nieto: el de Fernando Bribiesca, hijo de Marta Sahagún y entenado de Vicente Fox.

Hace un siglo no había en Celaya ni teléfono, pero ahora las batallas se dan hasta en internet y en redes sociales. Bribiesca, el candidato priista de 33 años, reparte tarjetitas con su rostro sonriente impreso y sus cuentas en Twitter y Facebook.

–¿Verdad que tienes feis? –pregunta a las jovencitas de los barrios pobres.

–Sí –responden con timidez.

–Toma, para que me veas.

Su rostro juvenil, con barba de tres días, y un chalequito como el de Jorge Hank Rhon, sólo que verde, se reproducen en todo lo imaginable. Es la mercadotecnia a plenitud.

El de Celaya no es un pleito de pueblo, sino el laboratorio para que el PRI tenga en Bribiesca el ariete para acabar con un cuarto de siglo de gobiernos del PAN en Guanajuato. Y quizá más.

Paradojas de la política: este ciclo se inició con el fraude del PRI contra el entonces panista Fox y la concertacesión de Carlos Salinas en 1991, y luego con la derrota en Celaya, en 1994, de Marta Sahagún –también del PAN– a manos del priista Leopoldo Almanza, a quien ella acusó de ganarle a la mala.

Dos décadas después, el vencedor de Marta, el empresario Polo Almanza, es el principal promotor de Fernando, quien enfrenta al PAN tras seis trienios de manera consecutiva. Despedazado por pleitos internos, corrupción e ineptitud, este partido posee una consolidada estructura clientelar.

“Cuando un mismo partido dura tantos años, como le pasó al PRI, la gente se cansa y viene un cambio”, prevé Almanza, quien en 2006 fue coordinador de las Redes Ciudadanas de Andrés Manuel López Obrador. “Los celayenses estamos cansados del PAN y Fernando tiene proyecto. Es la hora de la alternancia”.

De ese PAN Bribiesca buscó ser candidato, en una coalición con Nueva Alianza, el partido fundado por Elba Esther Gordillo y del cual es diputado federal. El proyecto fue explorado con su amigo Luis Alberto Villarreal, excoordinador de los diputados panistas, y el actual alcalde, Ismael Pérez Ordaz, ligados ambos a la corrupción de los “moches”.


(Fragmento del reportaje que se publica en la revista Proceso 2006, ya en circulación)

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ÁLVARO DELGADO Y VERÓNICA ESPINOSA.