Mostrando entradas con la etiqueta tiradero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiradero. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

A Morelos, una parte de la basura de la CDMX tras negativa de Edomex

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una parte de los residuos que se generan en la Ciudad de México será depositada en el relleno sanitario “La Perseverancia” ubicado en Cuautla, al oriente de Morelos, luego de que el gobierno del Estado de México cerró la posibilidad de seguir recibiendo basura proveniente de la capital.

Mientras se diseña un nuevo plan de destino de los desechos, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, convinieron en ese apoyo temporal, que será supervisado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de aquella entidad.

El acuerdo entre ambos mandatarios implica que el relleno sanitario “La Perseverancia” reciba entre mil 500 y mil 800 toneladas de residuos, sin afectar su capacidad ni generar problemas de ningún tipo, para ayudar a enfrentar la contingencia ambiental que vive la Ciudad de México, de acuerdo con un comunicado difundido por el gobierno morelense.

Según el texto, ese relleno sanitario cumple con la Norma Oficial 083 expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y entre su modelo de manejo responsable destaca la generación de energía eléctrica.



Ayer, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, pidió a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que analice el tratamiento adecuado de desechos sólidos que realiza cada entidad federativa y el pasivo ambiental que aporta cada estado a la contaminación del Valle de México, con el objetivo de brindar soluciones a la problemática que en los últimos días ha afectado al Valle de México.

“Para las autoridades de la Ciudad de México ha sido más fácil generar desechos sólidos y depositarlos en la casa del vecino; es decir, en el Estado de México”, apuntó.

Y dijo que desde el martes 15 se dejó de recibir la basura proveniente de la Ciudad de México, explicando que las 8 mil toneladas de basura que llegan al Estado de México desde la capital del país generan más de 10 mil toneladas de Dióxido de Carbono y alrededor de 400 toneladas de gas metano, que los mexiquenses respiran.

“No se trata de echarnos culpas, de repartir culpa, de ver quién es más responsable que otro, lo que se trata es de ser realistas, actuar con responsabilidad, con ética, ver qué tanto aportamos al problema todas las entidades, todos los municipios y, sobre todo, ver qué tanto aportamos a la solución de esta problemática ambiental, que es de todas las entidades federativas”, dijo.

Ávila declaró lo anterior después de que el jefe de Gobierno dijo que el cuidado de la calidad del aire no sólo es responsabiliadad de la Ciudad de México.

“La Ciudad de México está cumpliendo con su tarea. Aquí tenemos el Hoy No Circula. En la Zona Megalopolitana no se tiene el Hoy No Circula de manera integral, solo una parte del Estado de México”, explicó Mancera el pasado martes.


Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/433784/basura-la-cdmx-sera-depositada-en-relleno-sanitario-morelos

martes, 2 de febrero de 2016

Sacan 2 mil toneladas de basura de predio incendiado en Coacalco, Estado de México

Coacalco, Méx.- La limpieza del predio ubicado en la colonia Los Héroes mismo que fue utilizado como basurero clandestino y se incendiara el pasado 18 y 19 de enero lleva ya un avance de un 20 por ciento al sacarse ya cerca de 400 toneladas de desechos urbanos, informó el director general de Servicios Públicos, Héctor Muñoz Rangel.

Dio a conocer que se rentaron 6 trailers, al tiempo que se utilizan 4 camiones de volteo y dos retroexcavadoras para desalojar más de dos mil toneladas de desechos urbanos que acumula el predio de unas 10 hectáreas de terreno, el objetivo es evitar que sea utilizado como tiradero.


Será limpiado

Dijo que por indicaciones precisas del presidente municipal Erwin Castelán el predio será limpiado a fondo para que deje de ser un foco de infección en Los Héroes y colonias aledañas como Villas de Las Flores, San Felipe y Los Portales.

El director de Servicios Públicos de Coacalco informó que los trabajos de retiro de basura comenzaron este miércoles, pues por un lado se debía esperar a que se enfriaran las brasas producto del incendio de los días jueves y viernes pasado.


Plan de emergencia

Y por el otro debía ser primero la diligencia practicada por peritos del Ministerio Púbico, donde se levantó una carpeta de investigación ante una denuncia de hechos presentada por el ayuntamiento de Coacalco al existir la presunción de que el incendio fue provocado.

Héctor Muñoz precisó que los desechos serán llevados al relleno sanitario de Tepotzotlán, esperando se concluyan los trabajos de limpia en tres semanas.

El funcionario informó que continúa el Plan Emergente para limpiar la ciudad. Como se sabe, la empresa que tenía la concesión de limpia dejó de recolectar los desechos desde octubre.



Fuente: Coacalco Noticias al momento
https://www.facebook.com/CoacalcoFollow/photos/a.391923970964334.1073741829.373334139489984/565723753584354/?type=3&theater

jueves, 31 de diciembre de 2015

Municipio de Ecatepec da de baja más de 10 mil bienes por “obsoletos” o “ilocalizables”

ECATEPEC, Edomex., (apro).- El ayuntamiento de Ecatepec aprobó la baja de 10 mil 426 bienes del municipio, entre ellos vehículos y hasta caballos, con el argumento de que son “obsoletos” o “ilocalizables”, a pesar de que muchos fueron adquiridos en julio de 2014.
El inventario fue dado de baja por mayoría de votos del cabildo en octubre pasado, a tan sólo dos meses y medio de concluir la actual administración.
La síndico Diana Méndez y la regidora Susana García, ambas del PRD, votaron en contra y solicitaron mayor información, pero el secretario del ayuntamiento Jorge Rodríguez Flores refirió que la baja tenía como propósito autorizar la “destrucción” de los bienes.
La lista incluye 35 vehículos cuyo costo, en la mayoría de los casos, no se encuentra reportado. Ninguno especifica el nombre o razón social del proveedor.
En el documento se reporta una camioneta tipo pick up modelo 1998 con un costo de 110 mil 995 pesos y un camión Ford 2008 de 268 mil 525 pesos.
También figuran autos Nissan, Chevrolet y Volkswagen; camionetas, camiones de volteo y pipas, cuyos modelos van desde el año 1976 hasta el 2007.
Entre las bajas por “obsoletas”, la lista incluye alrededor de 430 equipos de cómputo que van desde no breaks -con costo unitario de dos mil 380 pesos-, reguladores, monitores, reproductores de CD, CPU´s, fuentes de poder, computadoras completas, CD´s dobles, laptops, computadoras notebooks y equipos –valuados hasta en 59 mil 501 pesos-, e incluso un CPU de 149 mil 500.
El mobiliario de oficina dado de baja consiste en escritorios estimados en 2 mil 445 pesos, engargoladoras, máquinas de escribir mecánicas y eléctricas, faxes, archiveros, enfriadores y calentadores de agua, sillas, módulos para computadora, sillones de visitantes y ejecutivos, libreros, estantes, mesas, ecualizadores, impresoras, cajas registradoras, copiadoras, teléfonos y hasta aire acondicionado, para completar más de 800 bienes.
Según la lista, el costo unitario de una impresora Zebra fue establecido en 54 mil 344 pesos; el de una copiadora Xerox en 69 mil 999; de una “Silla Cenador” en 117 mil 369, y de una “Silla Fiesta” en 207 mil pesos.
En el inventario también hay podadoras, pulidores, gatos, esmeriladoras, motosierras, sierras, desbrozadoras, compresoras, pértigas, desmalezadoras, soldadoras, poda cetos, multímetros, tarrajas de piña, taladros, cortadoras, cegadoras, corta cetos, marcadores de llantas, desorilladoras y esmeriles, cuyos costos unitarios van de los dos mil 394 pesos a los 120 mil 720 en el caso de un minitractor podador.
A propósito de los artículos que ya no se encuentran en el inventario, hay un sistema de energía ininterrumpida valuado en 27 mil 448 pesos, un gato de patín en 57 mil 730, un plotter en 161 mil 805, una estación en 134 mil 400, un cargador frontal de 303 mil 945, un scanner de 400 mil, y un astillador de troncos de 456 mil 205 pesos.
Además, se declararon obsoletos contenedores estacionarios, equipos de radio comunicación, racks y amplificadores con costos por pieza de hasta 9 mil 421 pesos.
De igual manera, se dieron de baja espuelas, literas, relojes, micrófonos, cámaras fotográficas digitales, estufas, calentadores, switchs, trituradoras, escaleras, concentradores, destructoras de documentos, scanners, refrigeradores, tanques de oxígeno, mezcladoras, saxofones, conmutadores, planchas industriales, cargadores de batería, mesas de exploración, trampas eléctricas para moscas, televisores y frigobares.
En la lista existen también planeros, brújulas, caseteras, espejos, bafles, cafeteras, maletines médicos, palms, proyectores, motoguadañas, tripies, carpas, torretas, cámaras de video, multifuncionales, equipos de sonido, estetoscopios, estaciones metereológicas, camillas y grabadoras, entre otros.
En cuanto a los bienes no localizados se mencionan yeguas, caballos, pistolas, torretas, sirenas, escopetas, equipo de cómputo, muebles de oficina, maquinaria, cafeteras, cámaras, grabadoras, aparatos de gimnasio, carros de mano, pizarrones, gatos, casilleros, portafolios, hornos, juegos de llaves, bombas, banquetas de altura, mesas, sofás y hasta bicicletas de montaña, básculas y tablones.
Se trata de dos mil 792 artículos en total, cuyos costos y proveedores no se precisan, aunque todos tienen la misma fecha de alta: 23 de julio de 2014.

Fuente: Proceso
Autora: Veneranda Mendoza