Mostrando entradas con la etiqueta hallazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hallazgo. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de agosto de 2016

Dejan restos humanos frente a sede de gobierno de Guerrero y cerca de cuartel militar

CHILPANCINGO, Gro. (proceso.com.mx).- Los cuerpos desmembrados de tres hombres fueron encontrados esta madrugada frente a la sede del gobierno estatal y también se localizaron tres cabezas cercenadas en las inmediaciones de la comandancia de la 35 Zona Militar, en esta capital.

Además, los sicarios dejaron mensajes escritos en cartulinas donde advierten sobre el recrudecimiento de la violencia en Chilpancingo, indican reportes oficiales.

En otro hecho violento, una mujer fue asesinada y su hija resultó herida al quedar en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento armado registrado ayer por la tarde en plena zona urbana del balneario de Zihuatanejo, en la convulsionada región de Costa Grande de la entidad.

Mientras que el saldo trágico registrado ayer en el puerto de Acapulco fue de cuatro hombres ejecutados en el principal destino turístico de la entidad, donde la narcoviolencia se ha vuelto común.

Los reportes oficiales indican que el hallazgo de restos humanos frente a las oficinas del gobernador Héctor Astudillo y el cuartel militar en Chilpancingo, ocurrió cerca de las 04:00 horas de este sábado.

A pesar de que en ambos puntos existen videocámaras del sistema de vigilancia estatal, no existe indicio alguno de la forma como operó el grupo delictivo que regó cadáveres en la parte sur de esta capital.

Hasta el momento, el gobierno de Héctor Astudillo no ha hablado de los casos de las víctimas colaterales en Zihuatanejo y los desmembrados frente a instituciones civiles y castrenses.





Fuente: Proceso
Autor: Ezequiel Flores Contreras
http://www.proceso.com.mx/450862/dejan-restos-humanos-frente-a-sede-gobierno-guerrero-cerca-cuartel-militar

miércoles, 13 de julio de 2016

Hallan 12 cráneos humanos durante excavación en el Centro Histórico

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el cruce de las calles López y Artículo 23, en el Centro Histórico de esta capital, se hallaron 12 cráneos humanos cuando personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaba excavaciones para instalar un transformador.

De acuerdo con los trabajadores, se encontraron huesos de distintas partes del cuerpo y 12 cráneos, por lo que de inmediato dieron aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que realizara el levantamiento.

La institución se encargará de hacer un estudio de los restos hallados para determinar la antigüedad de los cráneos y si pertenecen a alguna cultura prehispánica.

Según empleados de la CFE, en tres meses han encontrado por lo menos dos esqueletos completos.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/447101/hallan-12-craneos-humanos-excavacion-en-centro-historico

sábado, 7 de mayo de 2016

Arqueólogos descubren un "paisaje lunar" en las entrañas de Teotihuacán

Expertos anuncian el hallazgo de un "nuevo centro cósmico" semejante a la "cara de un queso gruyer" en el corazón de la denominada Plaza de la Luna en la ciudad de la enigmática civilización prehispánica.

Un equipo de científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha descubierto en Teotihuacán -una de las mayores ciudades prehispánicas de Mesoamérica emplazada en México-, una serie de fosas decoradas con estelas de piedra verde, pasadizos y más de 400 perforaciones de forma circular en rocas con cantos de río en su interior, un código simbólico que los antiguos teotihuacanos elaboraron en las primeras fases de la urbe.

"Nos encontramos frente a un nuevo ombligo de la ciudad, frente a un nuevo centro cósmico", indicó la directora del proyecto Verónica Ortega Cabrera. El hallazgo se llevó a cabo en las entrañas de la Plaza de la Luna, plaza que desde una vista aérea, es similar a un "paisaje lunar" repleto de cráteres "semejante a la cara de un queso gruyer", según indicó.

Ortega comparte una hipótesis al respecto: "Aunque tenemos que comprender aún un contexto en su totalidad, éste descubrimiento nos habla de la importancia de la piedra verde y de su vinculación con las deidades acuáticas". En este sentido, la experta recuerda que en la Plaza de la Luna se han encontrado también las esculturas más grandes de la diosa de la fertilidad y que es probable que el culto allí estuviera vinculado con ella.

El proyecto de investigación comenzó en el año 2015 y se prolongó cinco meses. A principios de abril de 2916 se retomaron las actividades y concluirán a finales de julio. "En verdad hay todo un inframundo por conocer", subraya Ortega.

Los investigadores resaltan la importancia del hallazgo, ya que aporta más información sobre esta misteriosa civilización que construyó esta imponente ciudad en México hace aproximadamente 1.900 años. El objetivo de los expertos es lograr a medio plazo un mapa completo de toda la zona y con fechas precisas de la secuencia de su ocupación.




Fuente: RT en Español
Autor: Redacción
https://actualidad.rt.com/ciencias/206820-mexico-arqueologos-descubren-paisaje-lunar