Mostrando entradas con la etiqueta aumento de tarifas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aumento de tarifas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Las tarifas de peaje en carreteras aumentan 3%; cobro no aplicará en Acapulco: AMLO

Pese a que las carreteras de Acapulco figuran en la lista de casetas que aumentarán el cobro en sus peajes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que dichas autopistas quedarán exentas de la nueva medida. 

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó el día de ayer que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) instruyó que a partir de los primeros minutos de este miércoles 15 de noviembre se aplique la actualización de tarifas en las autopistas y puentes concesionados a ese fideicomiso.

En un comunicado, el organismo dio a conocer de manera inesperada los nuevos costos de las casetas en varias carreteras y autopistas concesionadas al Fonadin. Señaló además que la nivelación tarifaria corresponde al tres por ciento promedio.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Este 3 de febrero aumenta el peaje en 50 autopistas operadas por Capufe

El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) elevó 3%, en promedio, el cobro en las 50 autopistas y caminos concesionados operados por Capufe.

El Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) elevó 3%, en promedio, el cobro en las 50 autopistas y caminos concesionados.

En un comunicado, señaló que solicitó a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), como operador, que a partir de las 00:00:01 horas del 3 de febrero de 2021 se aplicaran las tarifas autorizadas en las Plazas de Cobro de cada camino y puente de cuota del citado fideicomiso.

jueves, 21 de mayo de 2020

Acuerdo del Cenace puede ayudar a la CFE, pero subir los precios para los usuarios, dice Moody’s

“El impacto de los cambios en la normativa es incierto para la empresa estatal de servicios públicos Comisión Federal de Electricidad”. La agencia recordó que la empresa genera electricidad a partir de plantas menos eficientes y la tarifa para los usuarios, después de la pandemia, podría tener aumentos.

Las nuevas reglas del mercado eléctrico mexicano son negativas para el crédito porque restringirán la inversión en renovables y agregan incertidumbre al sector, advirtió este jueves la agencia Moody’s.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Peaje en carreteras de Capufe sube 3% a partir de hoy

A partir de hoy, el peaje en las carreteras administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) registrará un aumento conforme a la inflación que es de 3%.

En un comunicado, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), indicó que la actualización en el peaje de las carreteras federales entró en vigor a partir del primer minuto de este miércoles. Y detalló que el aumento, considera la actualización por inflación correspondiente al periodo de diciembre de 2019 a diciembre de 2019.

La dependencia añadió que el ajuste de 3% promedio de las tarifas de los caminos y puentes, “permitirá cumplir con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros”.

sábado, 6 de octubre de 2018

ATUSA inicia paros para exigir incremento en transporte público


La Alianza del Transporte Urbano y Suburbano de Aguascalientes (ATUSA) inició paros técnicos en el sistema del transporte público al exigir un incremento urgente al Gobierno del estado que encabeza el panista, Martín Orozco Sandoval desde el pasado día 2 de octubre y como no hubo respuesta este viernes, informaron que desde la tarde de ayer comenzaron con esas medidas.

viernes, 7 de julio de 2017

Capufe incrementa peaje ¡en 3.9%!

Los precios no incrementaban desde enero y noviembre de 2016, según el tramo carretero.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció el incremento de las tarifas de la red carretera del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) en 3.9 por ciento, desde el primer minuto de este 6 de julio.

miércoles, 18 de enero de 2017

Transportistas del Edomex ya aumentaron sus tarifas pese a que no es oficial

Pese a que aún no ha sido aprobada la nueva tarifa en el sistema de transporte del Estado de México, a partir de el lunes más de  120 organizaciones de transportistas decidieron incrementar el costo del pasaje mínimo, pasando de 8 a 10 pesos.

El tema del aumento ha causado molestia por parte de los usuarios, ya que muchos aseguran que nunca fueron informados sobre la cantidad exacta del pasaje. Algunos dijeron que se enteraron el mismo lunes, ya que nunca pusieron ningún anuncio oficial dentro de las unidades o en las bases donde toman su transporte.

Rutas como la 98 que va del Metro Gómez Farias a Ixtapaluca comenzaron a cobrar 19 pesos desde el 16 de enero, cuando el precio original era de 16.

Los operadores de la ruta aseguran que ya fue aprobado el incremento de 3 pesos, sin embargo, todavía no les entregan los tarjetones con la pirámide de precios y no cuentan con ningún documento oficial que avale dicho costo.

En una entrevista a Diario de México, una usuaria afirmó que aunque saben que la ruta está actuando de manera arbitraria “todos necesitamos ir a trabajar y no queremos perder tiempo, no nos queda de otra que pagar los 19”.

“Yo sigo pagando mis 16 pesos, y ya le dije a los cobradores que no voy a darles más hasta que no me muestren su tarifario. Desde el lunes me andan diciendo que todavía no se los entregan, que mañana, pero ya estamos a miércoles y ese documento no llega”, comentó otro joven.

Rutas que viajan de Chalco al Metro Aeropuerto antes cobraban 15.50 y ahora se exige el pago de 18.50 y de igual forma ha sido sin justificación. Asimismo, de Chicoloapan al metro Santa Martha en el municipio de Los Reyes La Paz, el incremento fue de tres pesos por pasajero.

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha anunciado de manera oficial el incremento en las tarifas y está consciente de las irregularidades en las que están incurriendo los transportistas del Valle de México.

El secretario de Movilidad del Estado de México, Edmundo Ranero Barrera, exhortó a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad y abuso cometido, y aseguró que no se descarta el incremento tarifario, no obstante esto será resuelto en las próximas semanas.

Derivado de las denuncias interpuestas por los usuarios hay 35 unidades detenidas en corralones que serán sancionadas y que de incurrir en un nuevo cobro ilegal del pasaje podrían perder la concesión.





Fuente: Diario de México
Autor: Redacción
http://www.diariodemexico.com.mx/pese-a-que-no-es-oficial-transportistas-del-edomex-ya-aumentaron-sus-tarifas/