Mostrando entradas con la etiqueta Violaciones de Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violaciones de Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de agosto de 2023

Centro Nacional de Inteligencia incumple orden de entregar información sobre violaciones a DH, denuncia Mecanismo para la Verdad

Desde 2019 hasta la fecha, el Centro Nacional de Inteligencia ha incumplido la orden presidencial para entregar al Archivo General de la Nación toda la información que posee sobre violaciones a derechos humanos, advierte un informe del Mecanismo para la Verdad. Hasta ahora, solo ha entregado el expediente sobre Manuel Buendía.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antes Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), ha incumplido la orden que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió desde 2019 para que todas las instituciones del gobierno federal entreguen al Archivo General de la Nación (AGN) la información que tengan sobre violaciones a derechos humanos.

Así lo advierte el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), instancia que forma parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEHJ), y que este martes publica un informe sobre los incumplimientos del CNI.

viernes, 5 de mayo de 2023

Chiapas, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y CDMX suman 81.6% de las quejas contra el INM por violaciones a derechos humanos este año

Las cinco entidades acumulan 330 de las 404 quejas presentadas ante la CNDH entre enero y febrero. El INM es la tercera institución federal con más expedientes abiertos en lo que va de 2023.

Cinco de las 32 entidades del país concentran el 81.6% de las quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos atribuidas al Instituto Nacional de Migración (INM) en lo que va de este año, de acuerdo con cifras oficiales.

Entre enero y febrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió 404 expedientes relacionados con el INM, de los cuales 330 corresponden a posibles abusos de funcionarios del organismo en Chiapas, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y la Ciudad de México.

martes, 22 de noviembre de 2022

Mujeres trans denuncian abuso y discriminación por parte de policías en León, Guanajuato

"Miren cómo las están agarrando y jalando, estos son los derechos de aquí de León, que quede grabado que es la patrulla 447", dice Vanessa, una de las mujeres agredidas.

Cuatro mujeres trans denunciaron ser víctimas de golpes, discriminación y malos tratos por parte de policías municipales en León, Guanajuato.

A través de un video en redes sociales, Vanessa Vázquez mostró el momento en que sus amigas eran detenidas en la calle Julián de Obregón, frente al Parque Hidalgo, bajo el argumento de haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas, hecho que las mujeres negaron.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Guardia Nacional operó detenciones ilegales y torturas sexuales en Ecatepec: CNDH

Dos víctimas fueron sometidas de manera ilegal por elementos federales en marzo de este 2022.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos documentó violaciones graves a los derechos humanos por detención arbitraria, ataque sexual y a la integridad personal por actos de tortura en agravio de dos personas, en actos cometidos por elementos de la Guardia Nacional en marzo de 2022.

En la investigación también se incluye a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ya que se negó a abrir la carpeta de investigación y solo cambió de opinión cuando el caso se denunció en medios de comunicación.

lunes, 22 de febrero de 2021

Gobierno sigue sin reconocer violaciones del ejército a los derechos humanos en Chiapas: Frayba

El gobierno mexicano continúa sin reconocer las graves violaciones a derechos humanos cometidas por el ejército mexicano en la implementación del Plan de Campaña Chiapas 94, señaló el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

Por el contrario, indicó el Frayba, «el Estado mexicano mantiene la lógica de guerra con estructuras militarizadas, sin el respeto a los derechos humanos de la población».

Señaló que a 26 años de la incursión militar al ejido La Grandeza, en el municipio de Altamirano en Chiapas, el Estado mexicano ha incumplido las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto a la ejecución extrajudicial del indígena tseltal Gilberto Jiménez Hernández, cometida por integrantes del 17° Batallón de Infantería.

miércoles, 10 de febrero de 2021

La CEAV dejó de indemnizar a víctimas de militares en 2020; reparaciones cayeron 100%

En 2020 y por primera vez en sus cinco años de existencia, la CEAV no indemnizó a ninguna víctima de violaciones a derechos humanos de parte del Ejército o la Marina.

La mañana del 4 de febrero de 2014 un grupo de soldados irrumpió en la casa de la señora Elvira Santibañez en la localidad de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. Sin ninguna orden de cateo, pero con el supuesto argumento de que estaba implicada con una banda de homicidas y secuestradores, los soldados tiraron a la mujer en el suelo, le amarraron las manos y le pusieron una bolsa de plástico en la cabeza. 

“¿Ya me vas a decir de una vez o te mato? ¿si o no?… ¿ya vas a hablar?… ¡Te voy a dejar en muletas…! ¿qué te parece?” … le repite a Elvira una de las militares, al tiempo en que corta cartucho y otro la sofoca con la bolsa. Todo quedó registrado en video.