Mostrando entradas con la etiqueta SEDATU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEDATU. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de enero de 2024

Sedatu contrata a experto en ocultar fortunas en paraísos fiscales

La construcción de la sexta etapa del Malecón de Villahermosa fue asignada a un consorcio en el que participa Luis Doporto, quien fue un personaje central en los “Panamá Papers”. Con él se han asociado constructores que, según la Sedatu, son proveedores de la marca de mobiliario urbano “Grava y Arena”, propiedad de Hugo Buentello, ex funcionario involucrado en la trama de corrupción de Segalmex y quien pertenece al círculo de amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente.

Mediante un procedimiento exprés, de apenas 7 días hábiles, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) asignó un contrato por 400 millones de pesos a un consorcio en el que participa Luis Doporto Alejandre, un experto en representar a inversionistas en paraísos fiscales para ocultar fortunas e identidades.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Funcionarios de Conavi omitieron comprobar gastos por $1.9 millones

Según la SFP, a uno de los funcionarios se le inhabilitó por 10 años y se le impuso una sanción económica por 2 millones 67 mil 200 pesos, mientras que los otros dos involucrados fueron inhabilitados por 2 años y a uno de ellos se le aplicó una multa por 143 mil 935 pesos.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Pérdida total de 33 mil viviendas por sismos: Sedatu

Ciudad de México. Consecuencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país, la pérdida de viviendas totales asciende a 33 mil según lo dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de las cuales 16 mil 803 fueron en Oaxaca, 13 mil en Chiapas Y 3 mil 300 en Morelos.
En tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, informó que 577 escuelas tendrán que ser reconstruidas de manera total, un poco más de mil requerirán de reparación de daños importantes aunque el total de daños en escuelas ascienden a 12 mil 931 y el monto en dinero es superior a los 13 mil 643 millones de pesos.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Hacienda "atenta" a que partidos políticos donen recursos

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estará al pendiente de la posibilidad de que los partidos políticos donen recursos para reconstrucción tras los sismos que afectaron a Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla, el Estado de México y la ciudad de México, y adelantó que la banca de desarrollo será la que otorgue los apoyos para la población que perdió parcial o totalmente su vivienda.

sábado, 8 de julio de 2017

En la Sedatu, Rosario Robles paga millonadas a un séquito de “asesores”

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, encabezada por Rosario Robles desde hace un par de años, es el lugar ideal para que los allegados a la funcionaria vivan del presupuesto gracias a la etérea figura de las “asesorías”. Así, personas que antes trabajaron con ella en la Sedesol y también sus amigos, operadores políticos, militantes priistas, estudiantes o hijos de viejos políticos del régimen, le han costado al erario más de 500 millones de pesos del año pasado a la fecha.

Con la más absoluta discrecionalidad, Rosario Robles Berlanga ha formado una legión de “asesores” en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a un costo que en su primer año de gestión rebasó los 369 millones de pesos.

martes, 30 de agosto de 2016

La Señora de las moscas

La fábula moral sobre la condición humana de William Golding en su novela “El Señor de las moscas”, es ideal para describir la maldad tan presente en la vida y en este célebre y clásico de la literatura inglesa.

Cuando la publicaron en 1954 apenas se vendió y fue hasta muchos años después que se convirtió en lectura obligada en las escuelas. Los niños náufragos llegan a una isla desierta. Cada personaje representa las virtudes o las miserias humanas. Los acecha Belcebú, el “Señor de las moscas”, alguien imposible de cazar porque la envidia, la perversidad, la vileza, la inmoralidad y la traición, forman parte de la vida y solo hay que exacerbar estos sentimientos a través de la codicia, el poder y el dinero, para que salgan a flote en algunos seres humanos.

¿Por qué algunas personas sucumben al poder? ¿Por qué unos caen en la tentación de la riqueza mal habida y otros no? ¿Por qué hay personas cuya característica principal es la traición? ¿Por qué la envidia les hace desear e intentar conseguir por encima de todo, lo que tiene el otro? ¿Por qué la vileza a veces puede más que la bondad en un ser humano? El filósofo alemán Martin Heidegger, nos propone preguntarnos por el ser, por nuestro ser, a veces tan olvidado.

Preguntas dirigidas a La Señora de las Moscas, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles, para quien los periódicos solo sirven para matar moscas y limpiar los vidrios, habría que añadir también, para madurar los aguacates, para envolver las artesanías y de vez en cuando, para leer.

Sin embargo, la señora Robles se olvida de la utilidad principal de los periódicos: develar lo que otros quieren mantener oculto, informar lo que los poderes pretenden que no se sepa, exhibir la corrupción que pretenden esconder quienes se pasan por el arco del triunfo el marco legal, exponer los excesos de los políticos que como ella han olvidado lo que significa la palabra decencia.

Porque la otrora perredista, insultó a los periodistas y a sus medios escritos, para defender las corruptelas del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, acusado de enriquecimiento ilícito y de dejar en bancarrota a su estado con una deuda de 50 mil millones de pesos.

Ese es el problema de la clase política que nos gobierna, que se tapan unos y otros sus corruptelas. Y los periódicos, los periodistas estamos para exhibirlos, denunciarlos, exponer sus delitos, la impunidad con la que viven y siguen saqueando al país.

Nadie encarna como la señora Robles la vileza y la traición. Primero se traicionó a si misma, luego traicionó a sus seres queridos, después a su grupo político y por último a los ciudadanos. Es una traidora nata, sin escrúpulos ni principios. Es “La Señora de las Moscas” como en la novela de Golding, porque representa la maldad absoluta y encarna la perversidad y la vileza del ser humano.

A sus 60 años, personifica todo aquello que combatió. En su biografía oficial ya no aparecen sus orígenes, pero es bueno recordarlo. Ella viene del lado radical de la izquierda. En 1982 se integró a la Organización de Izquierda Revolucionaria Línea de Masas (OIRLM), una agrupación maoísta.

¿Qué queda de la Rosario Robles maoísta? Nada. Va vestida con ropa, zapatos y bolsos de diseñadores, camina con 300 mil pesos de ropa y accesorios, se transporta en un auto de lujo, vive en una mansión…

La señora Robles tenía en su juventud como libro de cabecera “Cinco tesis filosóficas” del Mao Tse-Tung- Mao Zedong. Es decir, no solo se definía como una simple comunista, sino como maoísta. Era marxista-leninista-maoísta. ¡Zaz!

La camarada Rosario, vivía de acuerdo a la teoría materialista dialéctica del conocimiento, para ayudar a los pueblos oprimidos y explotados del mundo y la liberación del campesinado. ¿Dónde quedaron sus ideas? ¿Por qué se olvidó de su origen?

Estudió en el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan y después en la Facultad de Economía de la UANM. Luego fue sindicalista, miembro del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (STUNAM). Así llegó al Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional donde conoció a su maestro y mentor, su padrino, Cuauhtémoc Cárdenas, de quien se convirtió en la favorita.

De aquella “luchadora de izquierda radical” queda nada. Esos periódicos que abomina, fueron los que publicaron sus corruptelas cuando se convirtió en la señora Regenta del Distrito Federal. Con su amor prohibido, el empresario argentino Carlos Ahumada, urdió muy pronto una red de corrupción marcada por los llamados videoescándalos que planearon junto a Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos y a través de Televisa a fin de mostrar la financiación ilegal del PRD y sobretodo para destruir el proyecto político rumbo a la presidencia de su enemigo Andrés Manuel López Obrador.

Recapitulando, efectivamente las miserias de su maltrecha y traicionera carrera política han sido exhibidas por los medios, claro, no por todos. Hasta en los periodistas hay clases, faltaba más. Pero algunos nos hemos dedicado a investigar, para contar en su momento que, tras su estrepitosa caída libre con su amado Ahumada, ambos quedaron exhibidos en su real dimensión: él en la cárcel, ella “renunciada” del PRD e integrada al PRI que tanto abominó de joven.

La historia de la señora Robles es un thriller político-sexual muy intenso que forma parte de las hemerotecas que resguardan los periódicos, esos que solo sirven para matar moscas y limpiar vidrios. Se las recomiendo. Sus cartas de amor al empresario Ahumada formaron parte de la litis del expediente judicial folio 078 del tomo XIII de la averiguación AP/PGR/SIEDO/UEJOFM/018/2014.

“Mi amor no ha sido suficiente. Ni mi deseo de curar, de lamer tus heridas. No hay palabras, ni siquiera sentimientos que puedan compensar lo que estás viviendo. Lo sé, por eso no puedo perdonarme mi egoísmo, mis deseos de salvarme sin saber que te estaba condenando a ti”, dice su carta dirigida a “Carlos” mientras estaba en prisión.

Son cartas que revelan el nivel de traición de la señora Robles y su implicación en la trama de corrupción por eso están en el expediente judicial y por tanto los medios, los periódicos lo han publicado: “A lo mejor llegó el momento de hacerlo, soy capaz de hincarme, de arrodillarme, de firmar mi carta de rendición para que a ti no te toquen”. Semejante hipocresía rodeada de cursilería, ha sido suficiente para que el empresario Ahumada al ser entrevistado por El Universal conteste, cuando se le pregunta si alguna vez amó a Rosario Robles, con un simple y escueto “no”.

La señora Robles tiene razón que el periódico sirve para matar moscas. Precisamente a los periodistas los matan como moscas. Ser periodista en México es jugarse la vida. Este país se ha convertido en el más peligroso para ejercer nuestra profesión con más de 120 compañeros asesinados. El 60 por ciento de los asesinatos de periodistas esta relacionado con su trabajo de denuncia contra funcionarios corruptos. Un respeto, por favor.

Nosotros exhibimos, informamos, no podemos hacer más. No somos policías, ni ministerios públicos, tampoco jueces. Tal vez, por eso la señora Robles, se ríe con su amigo gobernador corrupto de Chihuahua, de nuestro trabajo, porque sabe que a ambos, siendo políticos, los protege la impunidad que cubre a los de su calaña.

Pero la sociedad está informada, sabe, identifica a los corruptos y traidores, hace sus juicios de valor, aunque haya políticos como ella, que creen que los ciudadanos son seres humanos sin inteligencia. A los mexicanos no los hacen tontos.

Y aunque pida disculpas, la señora Robles se sigue retratando a sí misma. Representa como en la novela de Golding a “La Señora de las Moscas”, nítida personificación de la maldad, la ambición sin medida, la vileza y la traición.

www.websanjuanamartinez.com.mx

FUENTE: SIN EMBARGO MX
AUTOR: SANJUANA MARTINEZ
LINK: http://www.sinembargo.mx/29-08-2016/3085521

jueves, 7 de julio de 2016

Asesinan a delegado de la Sedatu en Colima

Colima, Col. El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jaime Vázquez Montes, y hermano del ex gobernador Gustavo Vázquez, fue acribillado ayer miércoles por la noche.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los hechos ocurrieron alrededor de las 23:40 horas, cuando Vázquez Montes circulaba en una camioneta Ram, blanca, por la avenida De Los Maestros, frente al Jardín de San Francisco, en el municipio de Colima.

Los presuntos responsables le dispararon en diversas ocasiones y huyeron. El cuerpo de Jaime Vázquez Montes fue identificado horas después.

En un comunicado, la PGJE indicó que una vez que concluyan las indagatorias se podrá proporcionar información sobre el móvil.

En tanto, indicó, “la dependencia estatal continúa las diligencias dentro de la carpeta de investigación que corresponde para esclarecer estos hechos”.

viernes, 23 de octubre de 2015

Sedatu crea comité de emergencia por ‘Patricia’; evacuan a 50 mil en Jalisco

Lo anterior para atender las prioridades de atención a la población que vive en Colima, Jalisco y Nayarit.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que se creará un Comité de Emergencia para atender las prioridades de atención a la población que se vive en Colima, Jalisco y Nayarit, tras el paso del huracán Patricia.

La titular de la dependencia federal, Rosario Robles Berlanga, se reunió este viernes con los subsecretarios y los titulares de los organismos sectorizados para evaluar y elaborar las acciones a seguir ante la emergencia por el fenómeno meteorológico.

La funcionaria explicó que las acciones del sector para atender la contingencia serán coordinadas por la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de Sedatu.

Esta dirección será responsable de planear las acciones inmediatas a emprender para evaluar posibles daños, realizar los censos en viviendas e implementar las labores para rehabilitar vialidades.

Robles Berlanga también instruyó crear un comité de emergencia para atender las prioridades de atención a la población que vive en estos cuatro estados del país, a fin de salvaguardarla vida de las personas, abastecer de víveres, agua, y enseres de limpieza.


Por cierto que Proceso informó que autoridades de Jalisco evacuaron a unas 50 mil personas que habitan en zonas de riesgo, y en diferentes municipios de Puerto Vallarta ante el inminente impacto del huracán Patricia, categoría 5, en la región Costa Sur. Además, dieron a conocer la apertura de 118 albergues.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Nombran delegado de Sedatu en Oaxaca a ex diputado priista vinculado a homicidio

El nuevo delegado, Elpidio Concha Arellano, encabezó en 2004 a un grupo de priistas que dio muerte al profesor Serafín García Contreras.

Continúan los nombramientos polémicos en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Elpidio Concha Arellano, ex diputado federal del PRI, rindió protesta la mañana del miércoles como nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Oaxaca.

El ex legislador priista entró en sustitución de Sofía Castro Ríos, también ex diputada federal del PRI y ex candidata por la diputación federal en el pasado proceso electoral, donde perdió la contienda con el candidato de la coalición PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias.

El nuevo titular de la Sedatu es señalado como autor intelectual del asesinato del profesor Serafín García Contreras, de 63 años de edad, en Huautla de Jiménez, donde se pretendía hacer un mitin político para el entonces candidato a gobernador y posterior gobernador del estado, Ulises Ruiz Ortiz.

De acuerdo con Julio César Audelo, miembro del Frente de Organizaciones Democráticas de Oaxaca (FODO) y actual integrante de la organización política “Unir Oaxaca” del senador Benjamín Robles Montoya, los hechos ocurrieron el 27 de julio de 2004 en Puente de Fierro, municipio de Huautla de Jiménez

Ese día, ocurrió un enfrentamiento entre militantes del PRI que encabezaba Elpidio Concha y militantes del Frente Único Huautleco (FUH), organización adherida al PRD. Los perredistas trataron de impedir el paso de los priistas, quienes rompieron el cerco y, armados con machetes y palos, golpearon al profesor Serafín García Contreras.

Testigos afirman que fue Elpidio Concha quien dio la orden de iniciar la agresión para romper el cerco que pusieron los militantes del PRD para impedir que se realizara el mitin para el entonces candidato Ulises Ruiz.

Elpidio Concha también ha sido secretario estatal de Organización del PRI, diputado local y federal, coordinador de giras de los ex gobernadores de Oaxaca Diódoro Carrasco Altamirano y José Murat Casab, y delegado de Gobierno.

En la gresca, Jacinto Pineda Casimiro, alias “El Diablo”, y los hermanos Feliciano y Aarón Quiroga Martínez arremetieron con palos contra García, quien murió a consecuencia de esos golpes.

Tras esta agresión y liberar el acceso a Huautla, en el Palacio Municipal, “El Diablo” se reunió con Elpidio Concha. 


En la ciudad de México, el diario Reforma documentó en imágenes este asesinato, y a 11 años de ocurrido, ninguna persona está encarcelada.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

martes, 25 de agosto de 2015

EPN prometió un plan para evitar inundaciones y desastres; su gobierno lo ignoró

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano no ha realizado el Plan de Ordenamiento territorial enfocado en evitar la construcción en zonas susceptibles de inundación.

El Plan que el presidente Enrique Peña Nieto encargó en enero de 2013 a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) como parte de la estrategia para prevenir inundaciones en el país no existe.

Tampoco hay registros de reuniones entre Sedatu y gobiernos estatales para identificar asentamientos irregulares y reubicar a las personas que actualmente viven en zonas susceptibles a inundaciones, según respondió esa secretaría tras una solicitud de información pública.

Un mes después de tomar posesión a su cargo, Peña Nieto presentó en Tabasco –el 14 de enero de 2013– el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas. En ese entonces ordenó a Sedatu, como parte fundamental de la estrategia, realizar un Plan de Ordenamiento Territorial para la Cuenca de la Frontera Sur e iniciar reuniones con los estados para intercambiar información sobre áreas proclives a inundarse durante temporada de lluvias.

Según el presidente, ese documento y la comunicación entre gobierno federal y estatales serviría para evitar la construcción de vivienda en zonas susceptibles de inundación y para reubicar a quiénes habitan en asentamientos irregulares.

Casi tres años después, la Sedatu respondió que ese Plan no existe ni cuenta con minutas de reuniones con los estados para identificar áreas o asentamientos.

A ello se suma la falta de otra parte de la estrategia que Peña Nieto presentó en enero de 2013, cuando dijo que tanto Petróleos Mexicanos como la Comisión Federal de Electricidad retirarían “toda aquella infraestructura que han construido o desarrollado que ponga en riesgo a la población, por futuras inundaciones”, por lo que ordenó a esas dos instancias crear un plan para retirar la infraestructura que obstaculice cauces naturales.

En diferentes solicitudes de información, Pemex y CFE rechazaron tener algún tipo de información vinculada y negaron haber retirado, a la fecha, algún tipo de infraestructura para liberar cauces.

El Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas se incluye en el Programa Nacional Hídrico que la Comisión Nacional del Agua presentó en abril de 2014 como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.


En su momento, la estrategia se presentó como el tercer plan contra inundaciones que el país ha tenido en 10 años.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: TANIA L. MONTALVO.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Estímulo fiscal para proveedores de la vivienda, anuncia Videgaray

La industria se encuentra en una etapa de crecimiento sólido; representó 7.0 por ciento del PIB en 2014, y se posicionó como la segunda actividad industrial y el primer lugar en la generación de empleos, dijo el secretario de Hacienda.


El gobierno federal anunció un estímulo del ciento por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para prestadores de servicios de la industria de la vivienda, lo que evitará un incremento en el precio final de las casas habitación de entre 1.0 y 3.0 por ciento.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, informó que lo anterior es para que aquellos proveedores de la industria que ofrezcan un servicio a los desarrolladores de vivienda reciban un estímulo al ciento por ciento del IVA causado, de manera que no lo tengan que trasladar a los desarrolladores y, por lo tanto, no encarezca el costo de la vivienda para las familias.

“Calculamos que aproximadamente evitar este traslado del IVA reduce o evita un incremento en el precio de la vivienda de entre 1.0 y 3.0 por ciento del precio final a la familia que la adquiera”, añadió al anunciar estas medidas de impulso para la construcción de la vivienda.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo Karam, el funcionario destacó que con ello se tiene un impacto relevante en el precio de la vivienda que le da certidumbre a la industria y permite seguir con la construcción de casas.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) abundó que esto implica que aquellas viviendas que se construyen con la utilización de servicios de terceros pagan IVA, el cual se traslada al precio final de la vivienda.

Ante ello, la SHCP y la Sedatu trabajaron un mecanismo junto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) que resolverá este problema de aquí en adelante.

La medida consiste en un estímulo fiscal equivalente al ciento por ciento del IVA que se cause por la prestación de los servicios parciales de construcción de bienes inmuebles destinados a casa habitación.


El funcionario precisó que este estímulo fiscal sólo beneficia a los proveedores formales, y se establecen incentivos claros para que este beneficio no se utilice en construcciones distintas a la vivienda y que sí están sujetas al IVA, con lo cual se tiene un debido proceso de certificación para asegurar que no haya un abuso en este mecanismo.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.