Mostrando entradas con la etiqueta Protección a periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección a periodistas. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2024

Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez firman compromiso con RSF para proteger el periodismo

La candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, firmaron la propuesta de cinco puntos estratégicos, con el fin de reforzar la acción de gobierno a favor de la protección de los periodistas y del derecho a la información.

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México se ha mantenido como el país con el mayor número de periodistas asesinados, hasta el momento se registraron 38, a esto se suma al ataque que cada mañana desde su conferencia de prensa atiza contra los medios de comunicación, a quien tilda de "medios de manipulación". En este contexto y ante la ausencia de este tema en la campaña presidencial, Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez han suscrito un acuerdo para la protección del periodismo con Reporteros Sin Frontera (RSF).

La candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, y el aspirante de Movimiento Ciudadano, firmaron la propuesta de cinco puntos estratégicos elaborados por RSF, con el fin de reforzar la acción de gobierno a favor de la protección de los periodistas y del derecho a la información.

jueves, 7 de marzo de 2024

Protección a periodistas: lo que falta por hacer en México

Amnistía Internacional y el CPJ evaluaron la eficacia del mecanismo creado en el gobierno de Felipe Calderón para salvaguardar la integridad de los comunicadores. En su reporte señalan deficiencias y formulan recomendaciones a las instancias involucradas.

En los últimos siete años han sido asesinados ocho comunicadores que estaban inscritos en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México.

Esta cifra, de acuerdo con Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), subraya la necesidad urgente de fortalecer y reformar las políticas federales que buscan garantizar la seguridad de quienes ejercen la profesión informativa.

miércoles, 28 de febrero de 2024

Carta de 123 periodistas a AMLO; le exigen ejercer su derecho de réplica, sin ponerlos en riesgo

Tras la difusión del número telefónico móvil de Natalie Kitroeff, jefa de la oficina del diario estadounidense The New York Times (NYT), para la República Mexicana, Centroamérica y el Caribe, un total de 123 corresponsales y comunicadores mexicanos exigieron, el 28 de diciembre de 2024, al presidente Andrés Manuel López Obrador, que ejerciera su derecho de réplica, sin poner en riesgo la integridad de los periodistas.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) -organización no gubernamental, con sede en Nueva York, Estados Unidos, que promueve la libertad de prensa y los derechos de los periodistas a nivel mundial- fue la que dio a conocer la misiva.

sábado, 27 de enero de 2024

Artículo 19 urge al gobierno a tomar medidas ante filtración de datos de reporteros

Artículo 19 reprobó la filtración al señalar que México es “uno de los países más letales contra la prensa”, con 163 periodistas asesinados y 32 desaparecidos.

La organización Artículo 19 urgió a periodistas quienes hayan asistido a las conferencias mañaneras en los últimos años, y cuyos datos personales fueron filtrados, a “activar protocolos de seguridad y tomar debidas precauciones”.

Asimismo, pidió al gobierno federal clarificar cuáles fueron las medidas que tomó para evitar la vulneración de los datos personales que recolectó, específicamente las medidas contempladas en el sistema de gestión.

miércoles, 3 de mayo de 2023

“De frente a la libertad”, programa de la ONU y Segob ante los reclamos periodistas y defensores

El representante adjunto de la ONU-DH, Jesús Peña Palacios, recordó que, a petición de la Segob, en 2019 el organismo elaboró el Diagnóstico del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, del que surgieron casi un centenar de recomendaciones.

Después de cuatro años de que la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hiciera una serie de recomendaciones al actual gobierno para atender la situación de riesgo contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración anunció el arranque de la campaña “De frente a la libertad”, patrocinada por la Unión Europea y diseñada con la colaboración de la ONU-DH.

martes, 10 de enero de 2023

La seguridad de los periodistas debe ser tema en la agenda de la reunión entre AMLO, Biden y Trudeau: RSF

Reporteros Sin Fronteras señaló que los presidentes de EU y Canadá no deben dejar pasar la oportunidad de plantear el tema de los asesinatos de periodistas en México y de presionar a López Obrador para que se comprometa a aplicar una reforma y poner fin al "baño de sangre" contra la prensa.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) consideró que la seguridad de los periodistas en el país debe ser tema en la agenda de la reunión entre los presidentes de Canadá, Justin Trudeau, de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior al citar cifras recabadas por la propia organización, según las cuales, el 2022 fue el año más mortífero para los periodistas en la historia de México, con 14 casos, de los cuales al menos 11 tienen relación directa con su trabajo, subrayó RSF.

viernes, 6 de enero de 2023

Robos y amenazas, agresiones contra la prensa durante violencia en Culiacán

Durante los narcobloqueos, balaceras y quema de automóviles de este jueves en Culiacán, Sinaloa, reporteros y fotógrafos que cubrieron los hechos fueron víctimas de amenazas con armas de fuego y robos de automóviles y de equipos de trabajo, denunciaron Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

De acuerdo con las organizaciones, en los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y autoridades federales y estatales que derivaron de un operativo para capturar al líder del cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán, se registraron amenazas con armas de fuego a los periodistas, al menos cuatro robos de automóviles de prensa, uno de los cuales se confirmó que fue quemado, y cinco robos de equipo de trabajo, entre ellos dos computadoras, dos celulares y unos audífonos.

martes, 20 de diciembre de 2022

“Los periodistas necesitan protección, no ataques de autoridades”: Alto Comisionado de la ONU llama la atención a México

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que México está obligado a garantizar la seguridad de los periodistas y, si falla, contribuye a la autocensura y alienta la violencia contra la prensa.

En medio de declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que hay medios de comunicación que —dice— quieren afectar a su gobierno, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo que “los periodistas necesitan protección, no ataques de autoridades” y que México debe cumplir su obligación de garantizarles condiciones de seguridad.

martes, 15 de noviembre de 2022

Crea SG 30 nuevas plazas para mecanismo de protección a periodistas

La Secretaría de Gobernación anunció la creación de 30 nuevas plazas para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en cumplimiento, dijo, con la instrucción dada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La medida representa el aumento del 70 por ciento de su plantilla.

Por medio de un comunicado, expuso que con ello continúa el fortalecimiento de dicha instancia “para seguir aumentando sus capacidades y brindar más servicios a más personas en todo el territorio nacional”.

miércoles, 6 de julio de 2022

Presidencia: Van 386 periodistas independientes aceptados para tener seguridad social

Cerca de 10 mil personas han consultado la página para beneficiarse con el programa. Hasta ahora, 471 solicitudes cumplen con los requisitos, de las cuales 386 ya han sido aprobadas.

Ya son 386 los beneficiarios del programa de seguridad social para periodistas por cuenta propia, informó esta mañana en conferencia de prensa Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de Presidencia.

sábado, 11 de junio de 2022

Opaco y parcial, el seguro para periodistas independientes

El programa de seguridad social para periodistas independientes anunciado por el presidente López Obrador provoca suspicacia en las organizaciones gremiales y defensoras de la libertad de expresión. Le reprochan la falta de transparencia en el uso de recursos y en los criterios de los encargados de validar a los beneficiarios, además de que ataca sólo un aspecto de la precariedad del trabajo periodístico en el país.

Con recelo y cuestionamientos sobre su efectividad y el uso político que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le podría dar, organizaciones de libertad de expresión y de periodistas recibieron el anuncio de la creación del Programa de Seguridad Social para Periodistas por Cuenta Propia a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La iniciativa oficial es calificada como “imposición” al no haber sido producto de una consulta entre los periodistas por la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de Medios de Comunicación contra la Precarización Laboral, Asamblea #TenemosQueHablar, mientras que Artículo 19 alerta sobre el riesgo de que el programa se utilice para cooptar a los profesionistas.

miércoles, 6 de abril de 2022

El 25% del presupuesto de publicidad irá a seguridad social de periodistas, dice AMLO

El Presidente López Obrador dijo que ya se trabaja con el IMSS para la implementación de este plan, el cual empezaría a funcionar este mismo año.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este miércoles que el 25 por ciento del presupuesto destinado para publicidad gubernamental será utilizado para otorgar seguridad social a periodistas en México que no tienen este beneficio.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que ya fue tomada esta decisión, la cual se implementará a partir de este año.