Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Canché. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Canché. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

Borge podrá estar preso, pero no ha perdido su poder, dice el periodista Pedro Canché, víctima del ex Gobernador

La CNDH pidió al gobierno de Borge que se disculpara con el comunicador. El pasado 17 de abril, ya con el nuevo gobierno, se atendió la recomendación de la CNDH y se reconoció a Canché como víctima de violación de derechos humanos, ofreciéndole una disculpa pública.

El periodista mexicano Pedro Canché pasó nueve meses en prisión acusado de sabotaje por el gobierno de Quintana Roo de Roberto Borge, hoy preso en Panamá por actos de corrupción, hasta que un amparo federal lo liberó y recibió una disculpa oficial.

“Yo soy el preso político del sexenio de Roberto Borge (2011-2016). Un preso no por ideales políticos, sino por hacer un trabajo periodístico”, dijo hoy en entrevista con Efe Canché, cuando se cumple un mes de asesinato a sangre fría del reputado periodista Javier Valdez, que conmocionó al país.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Titular de la Defensoría Pública de QRoo ofrece disculpa a Canché por campaña de desprestigio

Lino Magos Acevedo cumplió con la recomendación 13/2015 emitida por la CNDH en favor del periodista y activista maya, quien pasó casi nueve meses en prisión acusado por el Gobierno de Roberto Borge del presunto delito de sabotaje.

El titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo ofreció una disculpa pública al periodista Pedro Celestino Canché Herrera por la campaña de desprestigio en contra del comunicador en redes sociales.

Este martes, en Felipe Carrillo Puerto, Lino Magos Acevedo cumplió con la recomendación 13/2015 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en favor del periodista y activista maya, quien pasó casi nueve meses en prisión acusado por el Gobierno de Roberto Borge del presunto delito de sabotaje.

“En este momento, un servidor, en representación del Instituto de la Defensoría Pública de Quintana Roo ofrece una disculpa pública en favor del ciudadano Pedro Pedro Celestino Canché Herrera con respecto a la publicación en la red social denominada Twitter de este mensaje [..] ‘Pedro eres atentado de periodista y aprendiz de alborotador’”.

Al evento no asistió Canché, sin embargo, Magos Acevedo aseguró que se le hizo llegar el oficio con la información de la hora y el lugar donde se ofrecería la disculpa, aunque precisó que no era necesario que el periodista asistiera.

- ¿Esta lectura apreció en la cuenta de usted?, pregunta uno de los periodistas presentes en el acto

- Está asumida en la cuenta @linomagos y fue atribuida a un servidor, dijo el funcionario local.

El pasado 29 de mayo, Pedro Canché fue liberado después de haber permanecido 272 días preso bajo el cargo de sabotaje, luego de queun Juez le otorgó un amparo y ordenó su liberación inmediata.

Minutos después de la media noche, el periodista maya salió de la cárcel municipal de Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo con el Gobierno de Roberto Borge, el periodista independiente ordenó a un grupo de manifestantes bloquear el acceso a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) durante una protesta contra el alza en las tarifas; sin embargo, sus defensores demostraron que Pedro Canché sólo estaba grabando la manifestación.

Organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos como Amnistía Internacional, Artículo 19, Freedom House y el Comité para la Protección de Periodistas exigieron constantemente al Gobierno de Quintana Roo la liberación del también activista, pero el Gobierno dio muchas largas a un amparo recibido desde finales de febrero en el que se establecía que no existían pruebas en contra de Pedro Canché.

Al ser considerado el delito de sabotaje como grave, el agraviado no tuvo derecho a la libertad provisional bajo caución.

El 11 de mayo, la CNDH emitió una recomendación dirigida a Roberto Borge Angulo, al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia yfuncionarios del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, y a los integrantes del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, por violaciones a la libertad de expresión, a la seguridad jurídica y a la integridad personal, cometidas en agravio del periodista.

Entre los funcionarios señalados estaba el director Lino Magos, por los comentarios en contra del activista maya.


Mientras que el Gobierno de Roberto Borge Angulo se ha negado a disculparse y reparar el daño al periodista, hecho que la organización Articulo 19 reprobó al considerar que los argumentos para no hacerlo carecen de solidez y son contradictorios, por lo que exigió que el Gobernador Roberto Borge Angulo comparezca ante el Senado de la República para explicar su decisión.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/04-12-2015/1570775

sábado, 21 de noviembre de 2015

Interpone Pedro Canché ante la CNDH nueva queja contra Borge por amenazas

CANCÚN, Q. Roo: El periodista maya Pedro Canché presentó ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una nueva queja contra el gobernador Roberto Borge por amenazarlo con privarlo nuevamente de su libertad.

En la queja interpuesta este mediodía, Canché Herrera hizo un llamado “urgente” a la CNDH para la protección a su familia, su vida y su actividad periodística.

Canché, quien estuvo preso injustamente nueve meses acusado de sabotaje tras divulgar la represión contra mayas que protestaban por al aumento de las tarifas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), acusó que “no cesa la persecución en su contra” por parte del gobernador de Quintana Roo.

La nueva denuncia se da luego de que el periodista maya divulgó en su portal de Internet y redes sociales que habría un acuerdo en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI para que el candidato de ese partido a la gubernatura sea el actual subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González y las nominaciones a las presidencias municipales serían posiciones para el actual mandatario estatal.

“El gobernador me acusó por esa nota de desestabilizar el estado y que así como se persiguen delincuentes así se irá contra mí y otros, refiriéndose no sé a quién otros. Esas infamias y persecuciones que no cesan en mi contra están documentada y grabadas en la web Borge amenaza a Pedro Canché”, precisa el reportero en la queja.

En la denuncia el periodista maya anexó el link del video, en que el gobernador lo amenaza.

Canché también indicó que el mandatario estatal no sólo no ha cumplido la recomendación que le formuló la CNDH con número de expediente 13/2015, sino que lo sigue atacando.

“Interpongo esta denuncia para proteger mi vida y que la CNDH busque el mecanismo para frenar los ataques a mi integridad y vida y mi salud física, mental y psicológica con tanto golpeteo y amenazas”, dijo.


También señaló que se mantiene una campaña de infamia y difamación en su contra a través de redes sociales, la cual es ejecutada por César Mortera, titular del Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial del Estado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: QUINTANA ROO.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=421327

miércoles, 24 de junio de 2015

Descarta Borge ofrecer disculpa al periodista maya Pedro Canché

CANCÚN, Q. Roo: El vocero del gobierno del estado, Rangel Rosado, anticipó que el mandatario priista Roberto Borge no indemnizará ni ofrecerá una disculpa pública al activista y periodista maya Pedro Canché, que estuvo preso acusado de sabotaje y quien salió libre mediante un amparo.

“No creo que el gobernador deba hacer una disculpa pública a nadie”, sentenció el jefe de la Unidad del Voceo (UV), luego de la toma de protesta que realizó Borge Angulo a una agrupación de mujeres comunicadoras.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió el 11 de mayo una recomendación en favor de Pedro Canché, en la que solicita al gobernador reparar el daño a la víctima; ofrecer una disculpa pública y “colaborar en la presentación y seguimiento de las denuncias” en contra de los servidores públicos involucrados en la detención y tortura del periodista.

El funcionario estatal indicó que a las entrevistas que concedió Canché, tras su libertad, incluida una en CNN a Carmen Aristegui, “les faltó fondo” y “sin fuerza”.

Y cuestionó:

“Tampoco se vale martirizar a Pedro, como si fuera el bueno y todos los malos”.

También acusó que Canché dijo “muchas cosas que no son verdad”, y sostuvo que el periodista maya “está siendo abanicado y movido” por otros.

Aunque un tribunal federal concluyó que el MP no aportó pruebas contra Canché, el portavoz de Borge insistió en que el periodista independiente “estaba agitando el tema” del bloqueo a las oficinas administrativas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) que configuraron el delito de sabotaje.

Roban oficina del vocero

Rosado reveló que fue víctima de un robo en las oficinas de la UV en Chetumal, la capital del estado.

“Hace ocho meses, asaltaron mi oficina, la de Chetumal, se robaron mis expedientes”, dijo.


Apuntó que presentó la denuncia penal al respecto.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SERGIO CABALLERO.

jueves, 4 de junio de 2015

‪#‎FreeNestora‬. Gobierno de Q. Roo asegura que acató recomendación de la CNDH por caso Canché

CANCUN, Q. Roo: El consejero jurídico del gobierno estatal, Raúl Labastida Mendoza, aclaró hoy que el gobernador Roberto Borge Angulo cumplió en tiempo y forma con la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el caso del periodista maya Pedro Canché, aunque se negó a revelar el sentido de la misma.

Únicamente se limitó a responder que el gobierno respondió “en tiempo y forma” y que la respuesta fue enviada vía correo certificado.

Labastida Mendoza afirmó también que la respuesta fue “estrictamente legal”.

“El gobierno del estado –subrayó– no tiene motivaciones políticas en el caso de Pedro Canché”.

La reacción del gobierno de Borge Angulo se da luego de que varios medios de comunicación dieron cuenta de que el pasado lunes 1 se venció el plazo para responder a la recomendación de la CNDH y las autoridades estatales no cumplieron.

Incluso, la defensa de Canché confirmó que la respuesta de Borge Angulo no había llegado a la CNDH.

El pasado 11 de mayo la CNDH emitió la recomendación 13/2015 en la que solicitó a Borge Angulo, entre otros funcionarios, a que instruyera al procurador general de Justicia para que, en atención a las violaciones a derechos humanos acreditadas y que han trascendido a la situación jurídica actual del agraviado, “se haga valer esta circunstancia en la causa penal lo antes posible para que pueda ser tomada en cuenta por el juez correspondiente”.

El organismo que dirige Raúl González admitió incluso que las autoridades habían violentado la libertad de expresión, la seguridad jurídica y la integridad personal del comunicador Pedro Canché.

Días después, el 28 de mayo, el Segundo Tribunal Colegiado del 27 Circuito ordenó la liberación del activista y periodista maya.


En su recomendación, la CNDH también solicitó a Borge Angulo reparar el daño y ofrecer una disculpa pública a la víctima y proceder en contra de los servidores públicos involucrados en la trasgresión de los derechos humanos del comunicador, entre ellos el director del Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial, Lino Magos, quien emitió comentarios en la red social Twitter que tuvieron como propósito estigmatizar y descalificar al agraviado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SERGIO CABALLERO.

miércoles, 3 de junio de 2015

‪#‎FreeNestora‬. Mi encarcelamiento, muestra del autoritarismo en Quintana Roo: Pedro Canché

El periodista Pedro Canché, quien estuvo encarcelado nueve meses acusado de sabotaje por parte del gobierno de Roberto Borge en Quintana Roo, dijo que su caso “está claro, fue un ataque a la libertad de expresión, es un gaje del oficio, eso muestra el autoritarismo”.

En entrevista para Aristegui CNN, relató su caso: “Fui a la cárcel por no obedecer a mis hijos, porque estaba de vacaciones con ellos... en Cancún y me dicen los niños papá deja el periodismo por favor. Y mi hijo de doce años me dijo qué ganas… deja el periodismo, lo hacen porque presiento que en tantas cosas que escribo ven un grado de riesgo, los niños lo captan”.

Detalló que en Carrillo Puerto, a 220 kilómetros de Cancún en la zona Maya, “llego el sábado 16 de agosto (del año pasado) y leo en las página online de Proceso que los dirigentes Teresa Brito y Alfredo Esquivel habían desaparecido y tenían órdenes de aprehensión por sabotaje. El término sabotaje, es histórico en Quinta Roo, a nadie se le ha acusado de esto y creo que en México son pocos casos si es que los hay”.

“Para mí llega a ser un tema que tiene trascendencia nacional, voy al lugar de los hechos, investigo y me entero que andan desaparecidos por la orden de aprehensión. Entrevisto a las personas que están ahí, aprovecho para hacer unos videos y la culpa la tiene la cámara. Empiezo a tomar fotografías y videos, quiero entrevistar a los de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), no se dejan.  Que de alcantarillado no tenemos nada en Carrillo Puerto, sólo tenemos agua enclorada que se sirve a la población, y cara además”.

Como parte de su cobertura, desde el 16 hasta el 19 de agosto, participó en una negociación entre mayas, cuando “llegan los antimotines, llega la subprocuradora de la zona centro,  Blanca Imelda Ávila, viene el director de seguridad pública, llegan hasta reporteros, de los reporteros oficiales, y digo esto se va a poner bueno. El diálogo ríspido que tienen, se enfrenta el abogado Omar Sánchez con ellos, porque estaban esperando un notario y les mandan a la subprocuradora”, indicó.

“Ahí empieza el lío, yo grabo esto y los voy subiendo a You Tube, y la subprocuradora le da 10 minutos a los mayas para desalojar y ellos se repliegan y organizan la manifestación en el quiosco del parque”, refirió.

“Entra el gerente de CAPA, Fernando Serrano, es el que realiza la demanda después contra mí, él entra con su gente, entran a las instalaciones y no encuentran nada destruido, después salen y se van”, contó Canché.

“La subprocuradora que regresa después de los 10 minutos, infiltra un policía y hace como que ataca a los antimotines, estos regresan a barrer y agredir a la gente, a darles macanazos… siempre golpean a los pobres. El gobierno de Roberto Borge siempre agrede a los pobres”, acusó.

Tras ello, “detienen entre 30 y 40 personas, aunque soltaron a varias y al final quedan como 9″, puntualizó.

Entonces “hago esta cobertura y no me detuvieron a mi, que en ese momento era el instigador, ellos decían que yo era el instigador, el autor intelectual y debo recalcar que me insultan porque reunir 300 gentes no va conmigo, yo les puedo reunir cinco mil personas”.

“Yo hago la cobertura y me voy, comparto con Sergio Caballero la información… y en Proceso sale al día siguiente y el vocerito del gobernador, que obviamente obedece instrucciones de Roberto Borge, manda una carta aclaración a Proceso, donde dice que yo traigo gente de Holbox, de Cancún. Y me acusa de ser el autor intelectual, de bloquear las oficinas”, precisó.

“Los periodistas del círculo del Borge me decían ‘esto es una guerra tienes que cuidarte‘, decían ‘vete a una embajada’, otros me decían ‘vete del país’, y yo ¿por qué voy a ir?, yo estoy aquí desde los dos meces de edad. Me parecía estúpido que se formulara una acusación sólo por cubrir un evento“.

“La situación con el gobernador no es nada personal, debemos acostumbrarnos a los debates en el país, debe haber una cultura del debate. Debates entre los gobernantes y gobernados”, aseveró.

El debate con Borge debe ser “sobre los temas de retraso y marginación de los mayas”, pidió.

Sobre este caso, Aracely Andrade, abogada de Canché, dijo que la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), “es un hito en la historia de México y de Quintana Roo”.

Expuso que la recomendación de la CNDH, del 6 de mayo, ”es la primera vez en la historia de la CNDH que se hace una recomendación tan puntual en favor de un periodista, anteriormente lo habían hecho muy general”-

La recomendación “señala a tres autoridades que tienen que cumplimentar recomendaciones muy específicas. Al jefe del ejecutivo del estado de Quintana Roo, Roberto Borge, al presidente del Tribunal Superior de Justicia, el maestro Fidel Villanueva y al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto. Todos son muy puntuales sobre la disculpa pública a favor de Canché y sobre la indemnización, el reconocimiento de Pedro como periodista, el reconocimiento como víctima”.

“Al final de la recomendación, es muy claro que tienen que aceptarlas o decir no, y fundamentar por qué no”, recordó.

“En caso de ignorarla, caso en el que estamos, los llamarían a comparecer al Senado de la República para que digan no y por qué”.

Y señaló que la CNDH “reconoce que hay una persecución a la libertad de expresión, se reconoce a Pedro como periodista y se reconoce su inocencia”.

Como abogada, dijo que le indigna “que armaran una averiguación en 49 horas, yo en mi carrera no he visto eso, y he visto casos graves como el de Lydia Cacho que me tocó atender. El de Lydia lo armaron en 9 meses, el de Canché en 49 horas“.


“Me parece fundamental que se reconozca la completa inocencia de Pedro, eso es fantástico”, agregó.

ENTREVISTA:



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

martes, 2 de junio de 2015

‪#‎FreeNestora‬. Incumple Borge recomendación de la CNDH en caso de periodista maya

CANCÚN, Q. Roo: El director general de Artículo 19 para México y Centroamérica, Darío Ramírez, advirtió que analizan acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante el incumplimiento de la recomendación que la CNDH hizo al gobierno de Roberto Borge Angulo en el caso del periodista Pedro Canché, quien durante nueve meses permaneció preso, acusado de sabotaje.

La abogada del periodista maya, Araceli Andrade, confirmó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio un plazo de 15 días para cumplir las recomendaciones, pero que no hubo respuesta por parte de las autoridades estatales.

“El plazo venció a las 12 de la noche, pero no llegó nada a Derechos Humanos”, subrayó.

El pasado 11 de mayo la CNDH emitió la recomendación 13/2015 dirigida al gobernador Roberto Borge Angulo; al magistrado Fidel Gabriel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, y a los integrantes del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, por violaciones a la libertad de expresión, a la seguridad jurídica y a la integridad personal cometidas en agravio del comunicador.

La CNDH pidió al mandatario estatal que instruyera al procurador general de Justicia para que, en atención a las violaciones a derechos humanos acreditadas y que han trascendido a la situación jurídica actual del agraviado, “se haga valer esta circunstancia en la causa penal lo antes posible para que pueda ser tomada en cuenta por el juez correspondiente”.

Dicha recomendación quedó sin efecto, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado del 27 Circuito ordenó la liberación del activista y periodista maya el pasado 28 de mayo, luego de que los tres magistrados resolvieron por unanimidad otorgar el amparo liso y llano a Canché contra el auto de formal prisión.

La CNDH también solicitó a Borge Angulo reparar el daño y expresar una disculpa pública a la víctima, además de la instrumentación de cursos sobre la relevancia de la libertad de expresión en la entidad federativa, y colaborar con la propia Comisión en la presentación y seguimiento de las denuncias que formule ante los órganos correspondientes en contra de los servidores públicos involucrados y quien resulte responsable.

Entre los funcionarios señalados se encuentra el director del Instituto de la Defensoría Pública del Poder Judicial, Lino Magos, quien emitió comentarios en la red social Twitter que tuvieron como propósito estigmatizar y descalificar al agraviado.

El director general de Artículo 19 de la oficina para México y Centroamérica, Darío Ramírez, señaló que ante la omisión de las autoridades quintanarroenses, valorarán si acuden a la CIDH.

La aceptación de la recomendación de la CNDH, apuntó, es un tema de moral política, y el rechazo es mucho más grave por las circunstancias  por las que el periodista maya fue encarcelado.


“Nunca la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de manera tan explícita, emitió una recomendación integral y que se convierte en punto de quiebre”, sostuvo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SERGIO CABALLERO.

viernes, 29 de mayo de 2015

‪#‎FreeNestora. Ordenan liberar a periodista maya detenido y acusado por motín

A principios de mayo, el juez sexto de Distrito de Quintana Roo, Reynaldo Pión Rangel, enumeró una serie de violaciones al proceso del periodista, las cuales fueron reconocidas y convalidadas en el amparo que le otorgó el 24 de febrero. Sin embargo, en esa ocasión no ordenó la libertad de Pedro Canché.

Un juez otorgó un amparo al periodista maya Pedro Canché y ordenó su libertad inmediata, informó la organización Artículo 19.


Canché saldrá libre nueve meses después de haber sido detenido y encarcelado por, según el gobierno de Quintana Roo, haber cometido el delito de motín cuando realizaba su labor periodística durante unas movilizaciones contra la instalación de medidores y cobro de agua potable en el municipio Felipe Carrillo Puerto entre el 16 y 19 de agosto de 2014.





A principios de mayo, el juez sexto de Distrito de Quintana Roo, Reynaldo Pión Rangel, enumeró una serie de violaciones al proceso del periodista, las cuales fueron reconocidas y convalidadas en el amparo que le otorgó el 24 de febrero. Sin embargo, en esa ocasión no ordenó la libertad de Canché.

De acuerdo con dicha resolución, el gobierno de Roberto Borge no acreditó la existencia del delito de sabotaje, puesto que no se comprobó que el suministro de agua en Carrillo Puerto fuera interrumpido por las protestas realizadas en el municipio del 11 al 19 de agosto de 2014, señalado así por sus acusantes.


El juez también apuntó que no se comprobó que Pedro Canché tuviera una intención de trastornar gravemente la vida cultural y económica del municipio. Además, tampoco se comprobó que contrató a personas para realizar protestas contra el sistema de cobro de agua en el municipio.

martes, 17 de marzo de 2015

“¿Qué necesitas?”: carta de Pedro Canché a Aristegui

"Basta con apelar a la buena voluntad de todos los mexicanos, esa minoría. Pero de férrea voluntad que lee y a la que Televisa y Tv Azteca no le han logrado chupar el cerebro y convertirlos en zombies...", escribe el periodista.

Pedro Canché, periodista maya encarcelado por criticar al gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, escribió desde su celda una carta a la periodista Carmen Aristegui, a quien MVS pretende rescindir su contrato y evitar su salida al aire. En el escrito, el periodistas cuestiona: ¿cuándo tendremos en México un canal de televisión o cadena de radio nacional exclusivo de periodistas?

“Todos le entramos a la cooperación Carmen Aristegui. Es muy incómodo hacer periodismo desde la palestra de la oligarquía. Bastante incómodo. Como mexicana, y sobretodo como periodista, considéralo.
Aterriza el proyecto ¿dinero? todos le entramos. Todos. Todos los que no queremos ver arder a nuestro México”, señala la misiva.

Aquí el texto completo:

Carta a Carmen Aristegui

A propósito del consumado golpe al equipo de investigación de MVS, en específico a tu equipo de noticias, Carmen Aristegui, ¿cuándo tendremos en México un canal de televisión o cadena de radio nacional exclusivo de periodistas?
¿Qué necesitas?
Si don Julio Scherer demostró con la revista Proceso la independencia del poder plutocrático y oligárquico del periodismo auténtico ahora le toca a una mujer aterrizar un proyecto nacional al estilo Aristegui. Todo nuestro apoyo. Es hora y tiempo de que los nuevos vientos soplen en favor del viejo arte del periodismo honesto.
Toda mi solidaridad con Daniel Lizarraga e Irving Huerta. Pero no basta con ser solidarios y pronunciarse cómodos desde el celular o la computadora ¿Qué necesitas Carmen Aristegui?
Basta con apelar a la buena voluntad de todos los mexicanos, esa minoría. Pero de férrea voluntad que lee y a la que Televisa y Tv Azteca no le han logrado chupar el cerebro y convertirlos en zombies, todo un manjar para la clase política, en especial al PRI. El PRI maldito.

Todos le entramos a la cooperación Carmen Aristegui. Es muy incómodo hacer periodismo desde la palestra de la oligarquía. Bastante incómodo. Como mexicana, y sobretodo como periodista, considéralo.

Aterriza el proyecto ¿dinero? todos le entramos. Todos. Todos los que no queremos ver arder a nuestro México.



FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.