Mostrando entradas con la etiqueta Operativo Rápido Furioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operativo Rápido Furioso. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2022

La Fiscalía desencadena dudas sobre el verdadero interés de abrir “Rápido y Furioso”

Guadalupe Correa Cabrera, profesora asociada en la Universidad de George Mason en Virginia, Estados Unidos, consideró que las órdenes de aprehensión por este caso sí cierran el cerco y hacen cada vez menos creíble la versión del expresidente Felipe Calderón Hinojosa en relación a que desconocía el trasiego controlado de armas en el operativo “Rápido y Furioso”.

Las órdenes de aprehensión por tráfico de armas en contra del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, de Luis Cárdenas Palomino, uno de los principales mandos de la extinta Policía Federal, así como en contra de otras cuatro personas por su participación en el operativo “Rápido y Furioso” son para especialistas en temas de seguridad “un show mediático y sensacionalista” por parte de Fiscalía General de la República (FGR), dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero, debido a que la narrativa cambió “y la acusación es muy confusa”.

Guadalupe Correa, profesora asociada en la Universidad de George Mason en Virginia, Estados Unidos, explicó que la narrativa que dio la FGR sobre las órdenes de aprehensión cambia sustancialmente la versión que se tenía sobre el operativo, lo cual, deja muchas dudas sobre el tema y se presta a ser poco creíble.

domingo, 17 de octubre de 2021

Rápido y Furioso: De la indignación al olvido

En el arranque del sexenio, el gobierno de López Obrador apuntó hacia la presunta responsabilidad de funcionarios de la administración de Felipe Calderón en Rápido y Furioso, la fallida operación estadunidense que permitió el ingreso masivo de armas al país. Así, la FGR inició una investigación y el canciller Ebrard envió a Washington una nota diplomática pidiendo detalles de dicha operación… Casi dos años después, la cancillería secunda el silencio de Estados Unidos, la FGR no ha judicializado una sola carpeta de investigación y sigue sin saberse si hubo cómplices mexicanos y si las agencias estadunidenses violaron la soberanía nacional.

Doce años después que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) inició Rápido y Furioso –operación encubierta responsable del ingreso masivo de armas de alto poder a México–, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha esclarecido si supieron de ella funcionarios del gobierno de Felipe Calderón.

La FGR retomó la investigación en 2019, cuando el gobierno de Estados Unidos apenas había cerrado el caso.

miércoles, 8 de julio de 2020

Ya respondió EU a nota diplomática sobre 'Rápido y Furioso': Landau

El contenido de la respuesta aún no ha sido revelado. La nota buscaba confirmar si el gobierno de México conoció y autorizó el operativo.

Estados Unidos ya respondió a la nota diplomática enviada por el actual gobierno de México, sobre el operativo denominado Rápido y Furioso, mediante el cual se introdujeron armas al país.

La nota buscaba confirmar si el gobierno de México -encabezado entonces por el presidente Felipe Calderón- conoció y autorizó el operativo llevado a cabo en 2009.

“El gobierno de México solicita que se le proporcione toda la información que se disponga respecto al operativo ‘Rápido y Furioso’ conforme al ánimo de cooperación y confianza mutua que rige la estrecha relación entre ambos países”, indicó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. 

viernes, 12 de junio de 2020

Exigen a FGR investigar presunta implicación de calderonistas en operativos para dispersar armas

Una nueva denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR) ayer exige a la dependencia que investigue, con base en evidencias publicadas en Estados Unidos, sobre la participación de funcionarios del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa en los operativos “Gunrunner”, “Wide Receiver” y “Rápido y Furioso”, que dispersaron armas de fuego en México y alimentaron la imparable ola de violencia que sigue arrasando hoy; y recordó que una de estas armas incluso estaba en manos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera cuando fue detenido, en enero de 2015.

lunes, 1 de junio de 2020

Rápido y Furioso: Con la complicidad del gobierno de Calderón

No sólo fue Rápido y Furioso. A partir de 2004 agencias de Estados Unidos realizaron otros siete operativos de “trasiego controlado” de miles de armas hacia México. La mayoría terminó en manos de cárteles de la droga y con ellas se cometieron múltiples homicidios. En al menos cuatro de estos operativos el gobierno mexicano no sólo fue informado, sino que cooperó… Y lo hizo “al más alto nivel”. Así lo revela una investigación de Fabián Medina, jefe de la oficina del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, la cual sirvió de respaldo a la solicitud de información que la cancillería mexicana hizo a las autoridades estadunidenses sobre Rápido y Furioso.

La solicitud de información que recientemente presentó el canciller Marcelo Ebrard a la Embajada de Estados Unidos en México sobre la Operación Fast and Furious (“Rápido y Furioso”) (2009-2011) es un reclamo por demás legítimo: implica conocer cuáles autoridades mexicanas tuvieron conocimiento, participaron, apoyaron o se coordinaron con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), bajo el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EUA), en el “trasiego vigilado” de armas a territorio soberano de México por parte de traficantes de Arizona que cooperaban con la ATF. El objetivo de esta iniciativa era poder detener a sus destinatarios para reducir los índices de criminalidad en nuestro país.

jueves, 21 de mayo de 2020

Calderón, Medina Mora y García Luna deben ser castigados por traición a la patria: Padierna Luna

La diputada federal Dolores Padierna acusó al expresidente Felipe Calderón, al exprocurador general de la república, Eduardo Medina Mora  y al exsecretario de Seguridad Púbica, Genaro García Luna, del delito de traición a la patria.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados consideró que los tres exfuncionarios incurrieron en ese delito al permitir el ingreso ilegal de armas a México durante el operativo conocido como “Rápido y Furioso”.

martes, 19 de mayo de 2020

“Rápido y Furioso” fue violación de soberanía o engaño al pueblo: Ebrard

El seguimiento diplomático al operativo “Rápido y Furioso” plantea dos opciones: se mintió al Congreso de la Unión y a los mexicanos o se violó la soberanía nacional. En cualquier caso, habrá una repercusión importante expuso hoy el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Así, con esas dos alternativas, lo que inició como una mención del presidente Andrés Manuel López Obrador y provocó el tono desafiante en la respuesta del expresidente Felipe Calderón, hace dos semanas, escala en espera de la respuesta a la nota diplomática que México envió a Estados Unidos y que, de acuerdo con Ebrard, está en revisión con espera de respuesta pronta.

lunes, 11 de mayo de 2020

El gobierno de AMLO indaga si Medina Mora sabía de operativo “Rápido y Furioso”

Las condiciones binacionales en las que se acordó el operativo conocido como “Rápido y Furioso” se entretuvieron como parte de las gestiones que realizó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para saber qué información ya se encontraba en los expedientes de la Fiscalía General de la República (FGR).

Será hoy cuando el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, dé a conocer la información relacionada con el caso, para determinar si había conocimiento del expresidente Felipe Calderón respecto a la polémica operación consistente en la introducción de armas de alto poder a territorio nacional.

viernes, 8 de mayo de 2020

AMLO ordena nota diplomática a EU para que diga si enteró o no a Calderón de “Rápido y Furioso”

Felipe Calderón dijo en su cuenta de Twitter (@FelipeCalderon): “Es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó esta mañana al Canciller Marcelo Ebrard Casaubón enviar una nota diplomática al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos para solicitarse información sobre el operativo “Rápido y Furioso”, después de que Felipe Calderón Hinojosa aseguró, anoche, en un tuit, que nunca estuvo enterado.

“¿Cómo hacer eso, un gobierno que invade de esa manera, que viola flagrantemente la soberanía y las leyes internacionales y nos quedamos callados? Esto lo tenemos que ver no sólo a partir de lo que sucedió en aquél tiempo, lo tenemos que ventilar para que nunca jamás se vuelva a llevar a cabo una acción de este tipo”, dijo el Jefe del Estado mexicano.

miércoles, 7 de junio de 2017

Ex fiscal y Departamento de Justicia encubrieron operación Rápido y Furioso: informe

Un documento señala que Eric Holder y la dependencia a su cargo mintieron a la familia del agente que murió en un tiroteo vinculado al operativo.

Un informe del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes divulgado este miércoles acusó al ex fiscal general Eric Holder y su Departamento de Justicia de encubrir la operación “Rápido y Furioso” y mentir durante la indagación del Congreso sobre el trasiego ilegal de armas a México.

El reporte de casi 300 páginas indicó que el Departamento de Justicia, bajo la guía de Holder, trató activamente de esconder los hechos a la familia de Brian Terry, el agente de la Patrulla Fronteriza que murió el 14 de diciembre de 2010 en un tiroteo entre miembros de esa agencia y elementos de un cartel del narcotráfico.

jueves, 13 de abril de 2017

Autoridades mexicanas detiene al presunto asesino del agente fronterizo de EU, Brian Terry

El Jefe del departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, expresó en un comunicado su esperanza de que el arresto “represente un paso importante” para que la familia de Terry pueda dar vuelta a la página. Además, agradeció a las autoridades mexicanas por la detención de Osorio Arellanes y dijo que el arresto ilustra el compromiso del gobierno por obtener justicia.

Las autoridades mexicanas detuvieron al presunto responsable de haber asesinado hace más de seis años a un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, cuya muerte puso en evidencia una fallida operación de rastreo de tráfico de armas por parte del gobierno estadounidense.

Heraclio Osorio Arellanes era uno de dos hombres que estaban fugitivos por el asesinato de Brian Terry, de 40 años de edad, ocurrido en diciembre de 2010. Su muerte expuso la existencia de la operación encubierta “Fast and Furious” (Rápido y Furioso), según la cual agentes del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés) permitieron que organizaciones criminales compraran armas en Estados Unidos, con la intención de rastrear sus operaciones.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Fusil en escondite de 'El Chapo', ligado con 'Rápido y Furioso: EU

Washington. Una de las armas que según funcionarios mexicanos fue hallada en el escondite del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán está asociada con el operativo Rápido y Furioso, un fallido programa de rastreo de armas traficadas, confirmó el miércoles el Departamento de Justicia.

El departamento estadunidense dijo en una carta al Congreso que un fusil calibre 0.50 recuperado tras el arresto de El Chapo en enero fue rastreado hasta Rápido y Furioso.

Los funcionarios dijeron que el fusil fue una de las 19 armas de fuego recuperadas del escondite y fue el único que determinaron estaba relacionado. Fue comprado en el 2010 por alguien no conocido por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) en el momento.


Rápido y Furioso fue un operativo de la ATF en donde la agencia permitió que traficantes compraran armas con la esperanza de rastrearlas y poner fin a las pandillas de tráfico de armas.

FUENTE: LA JORNADA.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/03/16/fusil-en-escondite-de-el-chapo-ligado-con-rapido-y-furioso-eu-8652.html