Mostrando entradas con la etiqueta Offshore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Offshore. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

La red de empresas fantasmas de Pemex

Con la recién creada PMI Trading México, Pemex suma 61 “compañías privadas” constituidas con recursos públicos; de éstas, 46 serían offshore o fantasmas. En junio pasado, una de esas holdings perdió más de 12 millones de euros porque el valor de las acciones que posee de Repsol cayó 4 por ciento

Petróleos Mexicanos (Pemex) apuesta nuevamente a las compañías instrumentales, también conocidas como offshore o fantasmas porque carecen de empleados y oficinas propias: en enero de 2017, inició operaciones su nueva empresa con esas características, PMI Trading México.

Desde el papel, esta integrante del llamado Grupo PMI se encarga de comercializar hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y gas licuado de petróleo a nombre de la empresa productiva del Estado, consta en reportes emitidos por la Comisión Reguladora de Energía.


domingo, 10 de abril de 2016

Cañedo White, otro santón de Televisa, con tres empresas “offshore”

Guillermo Cañedo White es hijo de uno de los cofundadores de Televisa, y él mismo ha ocupado puestos de primer nivel en el consorcio, en el club América, la Concacaf y la FIFA. Y, según evidencian los #PanamaPapers, él abrió tres compañías en paraísos fiscales mediante el despacho panameño Mossack Fonseca. Esta revelación profundiza los vínculos de Cañedo con otra de las tramas corruptas más grandes de los últimos tiempos: los sobornos en la FIFA para la asignación de sedes mundialistas y venta de derechos de transmisión.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Cuando era vicepresidente de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), Guillermo Cañedo White contactó al despacho panameño Mossack Fonseca para abrir tres compañías en paraísos fiscales, entre 2008 y 2010.

Eran los años en que el influyente ejecutivo de Televisa formaba parte del organigrama de la FIFA, organismo investigado en Estados Unidos por un escándalo de corrupción y sobornos.

El vínculo de Guillermo Cañedo White –y de la FIFA– con la firma panameña fue descubierto a raíz de la investigación periodística internacional #PanamaPapers, que se dio a conocer el domingo 3 y de la que Proceso forma parte.



En esa pesquisa global, en la que participaron más de cien medios de todo el mundo, se reveló la relación de la FIFA con la compañía panameña y la utilización de ésta por parte del astro del Barcelona Leonel Messi, entre otras miles de personas.

Tras la revelación de los #PanamaPapers sobre la FIFA, el presidente del Peñarol (Uruguay), Juan Pedro Damiani, renunció el miércoles 6 como presidente de la Comisión de Ética de la entidad internacional. Además, el martes 5, al siguiente día de la publicación de las relaciones de la FIFA con Mossack Fonseca, la policía suiza allanó las oficinas de la UEFA, en Nyon, en busca de los contratos firmados entre el organismo del futbol europeo y la sociedad Cross Trading.

Fragmento del reportaje que se publica en la edición 2058, ya en circulación


Fuente: Proceso
Autor: Raúl Ochoa
http://www.proceso.com.mx/436506/canedo-white-santon-televisa-tres-empresas-offshore