Mostrando entradas con la etiqueta Medio Oriente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Oriente. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2024

AMLO reitera postura de México de no condenar ni a Irán o Israel; pero pide cese a la guerra

"Lo planteamos desde el caso de la guerra Rusia-Ucrania y lo sostenemos en la confrontación de Israel con Palestina en la Franja de Gaza y ahora con Irán y pienso que tiene que haber más actividad de Naciones Unidas”, señaló.

Ante el conflicto Irán-Israel, la postura del gobierno mexicano “es la de siempre, la de no condenar a ninguna de las partes sino buscar el diálogo y el que cese la guerra”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La SRE recomienda evitar viajes a Medio Oriente y pide a mexicanos salir de Israel

La dependencia también pidió verificar la vigencia del pasaporte, inscribirse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), y mantenerse al tanto de los avisos y recomendaciones por parte de autoridades locales sobre las rutas de evacuación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recomendó ayer no realizar viajes hacia hacia Israel, Irán y Medio Oriente; y llamó a las y los mexicanos que se encuentren en dicha región a “programar su salida a la brevedad“. Lo anterior responde a la escalada de tensiones entre Irán e Israel, lo que ha elevado el nivel de riesgo en la zona, “con consecuencias difíciles de prever en materia de seguridad“.

De acuerdo con un comunicado, la SRE desaconsejó realizar viajes no esenciales a la región, principalmente a Israel e Irán, “ya que las acciones de asistencia y protección consular pueden verse seriamente impactadas debido a la escalada de tensiones en esos países”.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Israel abre embajada en un Estado árabe con el que normalizó relaciones hace tres años

La misión fue inaugurada en una ceremonia a la que asistieron el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, y su homólogo bahreiní, Abdullatif bin Rashid al Zayani, quienes subrayaron la importancia de este avance diplomático.

Israel abrió este lunes su embajada en la capital de Bahréin, Manama, tras normalizar en 2020 ambas naciones sus lazos diplomáticos en virtud de los Acuerdos de Abraham, informó The Jerusalem Post.

viernes, 31 de enero de 2020

Protestan en Palestina contra plan de paz en Medio Oriente de Trump

Los palestinos realizaron protestaron el viernes contra la iniciativa para Medio Oriente del presidente Donald Trump. Milicianos lanzaron cohetes y obuses desde la Franja de Gaza a Israel, lo que provocó ataques en represalia.

Los palestinos rechazan el plan de Trump, ampliamente favorable a Israel ya que le permite anexar todos los asentamientos judíos y el valle del Jordán en la Cisjordania ocupada. A cambio se les ofrece una autonomía limitada en la Franja de Gaza, partes de Cisjordania y zonas casi despobladas de Israel, pero bajo condiciones estrictas.

La fuerza aérea israelí atacó a milicianos en Gaza el viernes por la madrugada después que los palestinos dispararon tres cohetes a Israel, dos de los cuales resultaron interceptados, informaron las fuerzas armadas.

martes, 14 de enero de 2020

Dos cohetes impactan cerca de base con destacadas fuerzas iraquíes y estadounidenses

Este tipo de incidentes se vienen repitiendo prácticamente todas las noches en los cuarteles y bases iraquíes donde hay también tropas estadounidenses, después de que Washington matara el 3 de enero en un bombardeo en Bagdad al general iraní Qasem Soleimaní, jefe de la Fuerza Al Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, y a otro líder chií iraquí.

Dos cohetes Katiusha impactaron esta noche en el cuartel de Al Tayi, situado a unos 20 kilómetros al norte de Bagdad, donde están destacadas fuerzas iraquíes y también estadounidenses, en un nuevo ataque contra bases de Irak en las que hay tropas de Estados Unidos.

La Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí informó de que “el cuartel de entrenamiento de Al Tayi fue blanco del lanzamiento de cohetes Katiusha”.

jueves, 9 de enero de 2020

Irán desconfía de la conciliación de Trump en el acuerdo nuclear por el anuncio de más sanciones

“EU asesinó al general Qasem Soleimaní e inició una nueva escalada y hostilidad con Irán”, denunció el el enviado de Irán a la ONU. Takht-Ravanchi instó a la cooperación de los países de Oriente Medio para restaurar la paz en la región.

El enviado iraní ante la ONU, Majid Takht-Ravanchi, dijo este jueves que Irán “no será engañado” por las palabras del Presidente estadounidense, Donald Trump, de ofrecer cooperación al tiempo que impone sanciones sin precedentes.

Ravanchí indicó en una entrevista con la agencia oficial iraní IRNA que no se puede confiar en el tono conciliador de Trump y que “mientras EU persista en la animosidad, las negociaciones no tienen sentido”.

miércoles, 8 de enero de 2020

Irán “no retrocede” ante EU: Rohani

Irán "ha demostrado que no retrocede" ante Estados Unidos, declaró este miércoles el presidente iraní Hasan Rohani, horas después del ataque con misiles contra bases iraquíes utilizadas por Estados Unidos.

Guardia Revolucionaria de Irán dice que “al menos 80 soldados” de EU murieron en los ataques

El responsable de la Guardia Revolucionaria iraní ha dicho que los ataques con misiles balísticos iraníes contra las bases iraquíes de Ain al Assad y de Erbil han provocado graves daños en drones y helicópteros de Estados Unidos. El Gobierno de Estados Unidos no ha informado sobre posibles daños causados por los ataques con misiles balísticos iraníes ni sobre el balance de heridos o víctimas mortales en el contingente militar estadounidense en Irak.

Un responsable de la Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado a la agencia de noticias Tasnim que los ataques con misiles balísticos iraníes contra dos bases militares que albergan fuerzas estadounidenses en Irak han matado a al menos 80 militares estadounidenses.

El viejo truco: Trump provoca a Irán, responde con misiles… y su equipo hace campaña electoral

“Otro terrorista muerto”, se afirmaba en el título de un correo electrónico enviado por el equipo de campaña de Donald Trump el domingo, en el que se dice que Soleimani era “un monstruo responsable de la muerte de miles de estadounidenses”. Es el viejo truco. Hoy no se habla del juicio contra el magnate neoyorkino, sino de los ataques en Irak.

En alguna ocasión, Donald Trump le advirtió a Barack Obama que no “recurriera a Irán” para iniciar una guerra que mejorara sus posibilidades electorales. Ocho años después, Trump no se ha mostrado renuente a la posibilidad de beneficiarse políticamente de su orden de abatir a un alto general iraní, generando acusaciones de atacar a una potencia extranjera por el bien de su campaña.

Trump no habla de guerra, sino de más sanciones para Irán. Dice que no murieron soldados de EU

Después de los ataques iraníes, Trump ha mantenido dos reuniones (una anoche y otra esta mañana) en la Casa Blanca con su equipo de seguridad nacional, compuesto entre otros por los secretarios de Estado, Mike Pompeo, y de Defensa, Mark Esper, indicó en Twitter la portavoz del Pentágono, Alyssa Farah.


El Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles nuevas y “poderosas” sanciones económicas contra Irán a la vez que instó a las potencias mundiales, como el Reino Unido, Francia y Rusia, a que “rompan” con el acuerdo nuclear de 2015 con Irán para renegociar un nuevo pacto.

martes, 7 de enero de 2020

El Pentágono confirma el ataque con misiles balísticos desde Irán hacia dos bases de EU en Irak

Después de que el Gobierno de Estados Unidos matara al general Qasem Soleimaní, Irán prometió que vengaría la muerte del militar. Este martes, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Alí Shamjaní, reveló que tienen identificados “trece escenarios” para su “fuerte venganza” contra Estados Unidos por el asesinato del militar. El Pentágono confirmó el ataque a la base de Ain Assad.

Teherán lanzó “decenas” de misiles tierra-tierra hacia una base aérea de Irak en la que hay tropas estadounidenses, en represalia por el asesinato de un alto general iraní a manos de Estados Unidos, informó el miércoles la televisión estatal de Irán.

Se trata de una venganza por la muerte del general de la Guardia Revolucionaria Qassem Soleimani, señaló la televisora.

Posteriormente, la Guardia Revolucionaria de Irán le advirtió a Estados Unidos y a sus aliados regionales que no tomen represalias por el ataque con misiles, según un comunicado difundido por la agencia noticiosa estatal IRNA.

lunes, 6 de enero de 2020

EU dice a Irak que alista retirada de sus militares

El ejército de Estados Unidos anunció el lunes por la noche al número dos del mando militar iraquí que iba a "reorganizar" las fuerzas de la coalición antiyihadistas con miras a "una retirada de Irak segura y eficaz", en una carta de la que la AFP pudo consultar una copia.