Mostrando entradas con la etiqueta López Obrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta López Obrador. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

Ceci y Amparo

Antes de dejar de ser la secretaria de la Función Pública, en febrero de 2020, Eréndira Sandoval declaró a propósito de la convocatoria a la primer mega marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y el paro laboral del día siguiente, 9 de marzo, que Andrés Manuel López Obrador era “el Presidente más feminista de la historia contemporánea de México”.

Y no sólo con las vallas con las que suele sitiar el Presidente de México el Palacio Nacional cada 8 de marzo desde aquel 2020, sino con distintas y reiteradas acciones, la declaración de Eréndira Sandoval se va al suelo.

lunes, 29 de abril de 2024

"Entregué dinero a AMLO", confesó "El Grande" a PGR y DEA

En 2010, desde los primeros días después de su detención Sergio Villarreal Barragán alias "El Grande" integrante de la cúpula del Cartel de Sinaloa, confesó ante la Procuraduría General de la República que por órdenes de Arturo Beltrán Leyva entregó quinientos mil dólares a Andrés Manuel López Obrador en un hotel de Gómez Palacio, Durango, el 15 de junio de 2006, cuando era el candidato presidencial de la alianza opositora Por el Bien de Todos.

El dinero fue entregado a nombre de los principales integrantes de la organización criminal: Beltrán Leyva, Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo", e Ismael Zambada García alias "El Mayo".

viernes, 29 de marzo de 2024

Magistrado del TEPJF propone revocar la medida del INE contra entrevista de AMLO

Reyes Mondragón argumentó que limitar la entrevista denunciada por la oposición, y que fue bajada por órdenes del INE, “implicaría un sacrifico alto al derecho a la información con un beneficio bajo para la equidad en la contienda electoral”.

El Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone en su proyecto, que se debatirá y votará el próximo miércoles en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que la medida del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ordenó borrar de sus redes la entrevista que sostuvo con la periodista Inna Afinogenova de Canal Red, es desproporcionada.

“Si se escucha la entrevista denunciada, es posible advertir que en ella prevalecen los contenidos de interés general frente a contenidos con posible incidencia electoral, no siendo evidente o clara una probable vulneración a la normativa electoral. Consecuentemente, ordenar el retiro del material denunciado, en este caso, es una medida desproporcionada que debe revocarse, sin que ello prejuzgue sobre la existencia de las infracciones denunciadas”, propone la resolución del exmagistrado presidente.

jueves, 28 de marzo de 2024

México perdió otro sexenio por culpa de López Obrador “el gran traidor”: Javier Sicilia

En el marco del 13 aniversario del asesinato de su hijo Juan Francisco y del nacimiento del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que el escritor encabezó en 2011, el activista hizo un llamado a la sociedad a quitarse la “venda ideológica” de los ojos.

El poeta Javier Sicilia aseguró que México perdió otro sexenio por culpa de Andrés Manuel López Obrador quien será recordado como “el gran traidor” a las víctimas y a la gente que lo llevó al poder, porque, junto con los otros partidos políticos, ha transformado a este país en “una cloaca de la que brota mierda”.

En el marco del 13 aniversario del asesinato de su hijo Juan Francisco y del nacimiento del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que el escritor encabezó en 2011, el activista hizo un llamado a la sociedad a quitarse la “venda ideológica” de los ojos y a “mandar a todos los partidos al carajo” porque volvió a llamar a no ir a las urnas el 2 de junio, pues lo único que se decidirá ahí es “cual cártel nos gobierna los próximos seis años”.

miércoles, 27 de marzo de 2024

La Unión Europea califica de “populista” al gobierno de López Obrador

Un documento interno de la Unión Europea también considera que el oficialismo se enfrenta a una oposición “fragmentada”. El reporte advierte sobre riesgos de “estallidos de violencia” en la jornada electoral del 2 de junio próximo.

En un documento interno la Unión Europea calificó de “populista” el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual goza de una amplia aceptación del electorado pese a las promesas de campaña aún “en curso”.

sábado, 24 de febrero de 2024

AMLO califica de “muy vergonzoso” que filtraran el número de teléfono de su hijo

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “muy vergonzoso” que se divulgara el número telefónico de su hijo, José Ramón López Beltrán.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “muy vergonzoso” que se divulgara el número telefónico de su hijo, José Ramón López Beltrán.

Durante su gira por Sinaloa, el mandatario fue cuestionado por reporteros luego de que su hijo denunció en la red social X que se filtró su teléfono, lo que consideró una venganza luego de que su padre difundiera en la conferencia mañanera el número de la corresponsal del diario The New York Times, Natalle Kitroeff.

jueves, 22 de febrero de 2024

EE. UU. indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del presidente de México

La indagatoria descubrió información que apuntaba a posibles relaciones entre narcotraficantes y personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando ya ocupaba el cargo.

Funcionarios de la ley estadounidenses indagaron durante años afirmaciones de que aliados del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se habían reunido con cárteles del narcotráfico y recibido millones de dólares luego de que asumió el cargo, según consta en registros de EE. UU. y de acuerdo con tres personas con conocimiento del tema.

La indagatoria, de la que hasta ahora no se había informado, descubrió información que señalaba posibles vínculos entre operadores poderosos de los cárteles y funcionarios y asesores mexicanos cercanos a López Obrador cuando ya gobernaba el país.

sábado, 1 de julio de 2023

Promesa 54: la descentralización, un fracaso

En su discurso del 1 de diciembre de 2018 el presidente López Obrador prometió la descentralización de las dependencias federales con la idea de ahorrar recursos. A un año y tres meses de que acabe su gobierno, ese objetivo apenas tiene un avance de 20 por ciento.

Año con año el presidente Andrés Manuel López Obrador justifica por qué no ha cumplido el compromiso 54 de los 100 que ofreció durante su campaña: la descentralización para que las dependencias e instancias federales se ubiquen en los estados donde tienen mayor representación por la demanda o por problemáticas. 

viernes, 11 de noviembre de 2022

Tras reclamo de mujer en vuelo, AMLO calcula que tiene a 30% de mexicanos en su contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió, el 11 de noviembre de 2022, al reclamo que una mujer hizo en su contra durante su vuelo de la Ciudad de México hacia Yucatán, y aseguró que está consciente de que el 30 por ciento de los mexicanos no está de acuerdo con su Gobierno.

“Ayer veníamos en el avión y se paró una joven en el vuelo y se aventó un discurso en contra mía y pues sí, estoy muy consiente de eso porque no son pocos. Yo tengo una aceptación de alrededor del 70 por ciento, pero tengo como 30 por ciento en contra, entonces estamos hablando de 25, 30 millones de personas”, aseguró el mandatario nacional.

martes, 27 de septiembre de 2022

Si presentan pruebas de que estoy creando un Estado narco-militar, renuncio, señala AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las acusaciones que han realizado algunos columnistas y articulistas, quienes lo acusaron de estar creando un “narcoestado” o “Estado narco-militar”, a lo que respondió que si presentaban pruebas, renunciaba, pero si no lo hacían, debían disculparse con él.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo Federal pidió presentar pruebas sobre relaciones de su Gobierno con el narcotráfico, más allá de la fotografía donde da la mano a María Consuelo Loera Pérez, madre del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, a quien saludó el 29 marzo del 2020, durante su visita a la comunidad de La Tuna, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa.

miércoles, 18 de mayo de 2022

‘¿Qué me quita saludar a la madre de El Chapo? ¿qué pierdo?’, pregunta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó, el 18 de mayo del 2022, que no pierde nada con haber saludado a María Consuelo Loera Pérez, madre del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, y, además, aseguró que tiene la conciencia tranquila.

“Si me pongo a pensar, ¿qué van a decir?, no… Estoy tranquilo con mi conciencia, mi tribunal es mi conciencia. Me bajé y fui a donde estaba ella a saludarla y ya. ¿Y qué se me quita? ¿Qué pierdo? Nada, nada, nada”, indicó el mandatario nacional.

lunes, 11 de abril de 2022

AMLO, un “insider” del sistema priista con gen hegemónico: Fonseca

Autor de "Amado líder" –libro en el que hace un repaso del populismo latinoamericano-- Diego Fonseca señala que AMLO s un “insider”, pues proviene del poder hegemónico del PRI que gobernó México más de siete décadas y ahora pretende sustituirlo por su propio esquema de poder centrado en él.

Diego Fonseca identifica al presidente Andrés Manuel López Obrador dentro del fenómeno del populismo en América Latina que, con tintes de caudillismo y mesianismo, sobrevive en este siglo con mucha fuerza, a pesar de que existen formas de participación democrática directa para que la ciudadanía incida en las decisiones de gobierno.