Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2024

Irán da a conocer los primeros resultados de la investigación sobre el helicóptero de Raisi

No se han observado impactos de balas o similares en los restos del helicóptero accidentado, comunicó el Estado Mayor.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha proporcionado los resultados preliminares de la investigación del accidente del helicóptero en el que falleció el domingo el presidente Ebrahim Raisi y varios altos funcionarios.

En el documento citado por la agencia Tasnim se indica que el helicóptero seguía la ruta prevista sin salir de la trayectoria de vuelo designada.

martes, 21 de mayo de 2024

Lavrov: No hay cambios en relaciones Irán-Rusia después de Raisi

El canciller ruso asegura que no ve ningún motivo para hablar de un cambio de rumbo de la política exterior de Irán hacia Rusia tras el martirio del presidente iraní.

Durante una conferencia de prensa celebrada este martes luego de reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la ciudad de Astaná, Kazajistán, un periodista ha preguntado al canciller ruso, Serguéi Lavrov, si el martirio del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, podría afectar el curso de la política exterior de Teherán y las relaciones bilaterales con Rusia.

lunes, 20 de mayo de 2024

Medios revelan la causa del accidente de helicóptero en el que viajaba Raisi

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció este domingo al accidentarse el helicóptero en el que se encontraba con otros funcionarios cerca de la frontera con Azerbaiyán.

La causa del accidente del helicóptero a bordo del cual se encontraban el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y otros altos cargos fue un fallo técnico, informó este lunes la agencia de noticias IRNA.

"Raisi fue martirizado el domingo [19 de mayo de 2024] como resultado de un accidente de helicóptero que se produjo debido al mal funcionamiento técnico del helicóptero", precisó el artículo.

El presidente de Irán muere en un accidente de helicóptero

A bordo de la aeronave también se encontraban el ministro de Asuntos Exteriores iraní y varios altos funcionarios y miembros de su equipo. Ninguno de ellos sobrevivió al accidente.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, falleció este domingo tras accidentarse el helicóptero en el que viajaba cerca de la frontera con Azerbaiyán.

martes, 29 de agosto de 2023

Presidente de Irán: "No esperamos la sonrisa de EE.UU., existe una muy buena oportunidad llamada BRICS"

Además, Ebrahim Raisi indicó el "fracaso" de los enemigos de su país en sus objetivos de impedir el crecimiento de la producción y la economía iraníes.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Teherán el lunes, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, declaró que la participación de la República Islámica en las transacciones comerciales con América Latina, África y Asia ha experimentado un aumento del 14 % desde agosto de 2021, cuando el Gobierno actual asumió el cargo.

miércoles, 16 de agosto de 2023

Irán tacha las sanciones occidentales de crimen contra humanidad

Desde Irán afirman que los embargos impuestos por los gobiernos occidentales, en particular en el sector de la salud, son un crimen contra la humanidad.

Irán celebró este miércoles la primera Conferencia Internacional de Derechos Humanos. El evento se realizó para investigar y analizar los impactos de las sanciones injustas de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza.

Durante el acto, el secretario general de la Oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Kazem Qarib Abadi, se refirió a las exenciones que existen para casos de enfermedades crónicas.

Irán: Occidente financió y protegió a terroristas de MKO y Daesh

El jefe judicial de Irán dice que Occidente financió y protegió a MKO y Daesh, considerándolo como cómplice de crímenes y asesinatos de esos grupos terroristas.

En una entrevista exclusiva con la cadena libanesa Al Mayadeen el martes, el presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei, aseveró que los miembros del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) son unos hipócritas, pues proclamaron llevar la bandera del antiimperialismo, pero hoy son abrazados por los imperialistas.

“Solían decir que su prioridad era combatir al imperialismo, pero secretamente estaban en contacto con agencias de inteligencia extranjeras”, afirmó y agregó bajo las directivas [occidentales], estos terroristas comenzaron a identificar figuras importantes en la República Islámica y asesinarles.

lunes, 21 de junio de 2021

El presidente electo de Irán respalda las conversaciones nucleares pero descarta reunirse con Biden

En su primera conferencia de prensa tras ganar las elecciones presidenciales del 18 de junio, Ebrahim Raisi afirmó que Estados Unidos violó el acuerdo nuclear.

El presidente electo de Irán, Ebrahim Raisi, pidió a Estados Unidos el lunes que cumpla con sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear de 2015, descartando nuevas negociaciones sobre el programa nuclear del país.

En su primera conferencia de prensa tras ganar las elecciones presidenciales del 18 de junio, Raisi afirmó que Estados Unidos violó el acuerdo nuclear (JCPOA) y que los países europeos no cumplieron con sus compromisos.

lunes, 5 de abril de 2021

Irán informa detención de un supuesto espía israelí

El director general del departamento regional de Inteligencia confirmó este arresto y otros vinculados también a servicios de espionaje de otros países, según la agencia de noticias Mehr.

Las autoridades de Irán detuvieron en el norte del país a una persona acusada de realizar labores de espionaje para Israel, según un responsable del servicio de Inteligencia en la región de Azerbaiyán Oriental, que limita en su parte septentrional con Armenia y Azerbaiyán.

El director general del departamento regional de Inteligencia confirmó este arresto y otros vinculados también a servicios de espionaje de otros países, según la agencia de noticias Mehr, que ofreció más detalles de la supuesta trama desarticulada.

martes, 5 de enero de 2021

Irán empieza a enriquecer uranio con hasta el 20% de pureza en instalación subterránea de Fordo

Hace una década Irán produjo uranio con 20 por ciento de pureza y por poco provocó un ataque aéreo israelí y las tensiones solo disminuyeron con el pacto nuclear forjado en el 2015. La orden de regresar a esos niveles de enriquecimiento podría renovar esas tensiones, pues ese nivel de pureza es apenas un paso antes de lograr el 90 por ciento, óptimo para fines bélicos.

Irán comenzó el lunes a enriquecer uranio con 20 por ciento de pureza en una instalación subterránea y confiscó un buque surcoreano en el Estrecho de Ormuz, agravando las tensiones en el Golfo Pérsico.

El anuncio sobre el uranio en la planta de Fordo surgió al tiempo que se informó que Irán confiscó al buque MT Hankuk Chemi. Teherán dijo que tomó la medida porque la embarcación estaba emanando “contaminación petrolera”. Sin embargo, horas antes, el gobierno iraní anunció que un diplomático surcoreano iba a llegar al país para negociar la liberación de miles de millones de dólares en activos actualmente congelados en Seúl.

lunes, 29 de junio de 2020

La Fiscalía de Irán emite una orden de arresto contra Trump por la muerte de Soleimani

La Fiscalía de Irán emitió este lunes una orden de arresto contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la muerte de Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, en un bombardeo ejecutado en enero en el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad.

El fiscal de Teherán, Alí Qasimehr, detalló que han sido emitidas órdenes de arresto contra 36 personas, entre ellas Trump, por su papel en la muerte de Soleimani. Así, señaló que entre las personas buscadas figuran “cargos políticos y militares de Estados Unidos y otros gobiernos”.