Mostrando entradas con la etiqueta ISSSTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISSSTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2024

Gobiernos pasados desmembraron al ISSSTE, dice AMLO; van 716 funcionarios sancionados

La directora general Bertha Alcalde Luján informó esta mañana que 716 servidores públicos al interior del organismo han sido sancionados por corrupción, y que se han abierto 158 carpetas de investigación.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó la mañana de este miércoles que los gobiernos anteriores “desmembraron” y privatizaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que durante las administraciones pasadas, al menos 30 empresas vinculadas a familias de políticas y políticos se vieron beneficiadas con los contratos.

martes, 16 de enero de 2024

AMLO y SSPC acusan corrupción, conflicto de intereses, fraudes y más en el ISSSTE

El Presidente exhibió una carta de Elba Esther Gordillo, donde se deslindaba de Miguel Ángel Yunes Linares, entonces titular del ISSSTE, ante las acusaciones de fraude y corrupción, pero apuntó que la exlideresa sindical lo puso en el puesto.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Rosa Icela Rodríguez denunciaron esta mañana los malos manejos que habían en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Desde Palacio Nacional, el Presidente acusó a la exlideresa sindicalista de maestros, Elba Esther Gordillo, de entregar el ISSSTE a Miguel Ángel Yunes, exdirector del Instituto y exgobernador de Veracruz.

martes, 29 de agosto de 2023

FGR investiga a ex gobernador Yunes por delitos cuando dirigió el ISSSTE, afirma AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó, el 29 de agosto de 2023, que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga al ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, por delitos que supuestamente habría cometido cuando fungió como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del 1 de diciembre de 2006 al 22 de febrero del 2010, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el político tabasqueño afirmó que Yunes Linares fue impuesto como director general del ISSSTE, después de un acuerdo entre Calderón Hinojosa y Elba Esther Gordillo Morales, entonces secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante las elecciones de 2006, las cuales reiteró que, según él, fue un fraude electoral.

ISSSTE no daba mantenimiento a hospitales desde hace 20 años: SSPC

El ISSSTE tampoco construía hospitales desde hace 40 años, por lo que se realizaron 6 acciones para rescatar al Instituto.

El Secretario de Salud de México, Jorge Alcocer Varela, dio a conocer que se realizarán seis acciones para rescatar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“En principio realizar todas las acciones necesarias regresar lo público a lo público, pues se acabó la privatización silenciosa emprendida en anteriores administraciones”, declaró este martes durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Procurador Fiscal exhibe esquema de saqueo y defraudación en ISSSTE; duró 12 años

El modus operandi, llevado a cabo por más de 12 años, consistía en prometer aumentos de pensiones a extrabajadores del ISSSTE y emitir demandas ante juntas de Conciliación y Arbitraje, a pesar de que éstas no estaban facultadas para tratar dichos temas.

Félix Arturo Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), dio a conocer esta mañana un esquema de corrupción, en el que participaron extrabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y que habría causado daños por aproximadamente 15 mil millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, se informó que fue permitida la identificación de un esquema de saqueo y defraudación que afectó al patrimonio del ISSSTE durante más de 12 años.

El ISSSTE denuncia pensiones irregulares de hasta 273 mil pesos; se venderán tiendas

El monto permitido mensual bajo el concepto de pensión para servidores públicos es de 31 mil pesos; el ISSSTE venderá predios de las tiendas Súper ISSSTE para beneficiar la infraestructura del Instituto.

Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), exhibió esta mañana que cinco extrabajadores del organismo reciben pensiones por más de 250 mil pesos mensuales, cantidad que rebasa el límite para dicha prestación.

jueves, 13 de abril de 2023

Falsificaron escrituras para construir clínica del ISSSTE en Oaxaca

Una familia busca recuperar el predio donde las autoridades construyeron el ISSSTE de Matías Romero, Oaxaca, mediante documentos apócrifos, señala una denuncia ante la FGR.

Han pasado más de 40 años desde que la familia Carmona y Nava lucha por recuperar un predio de casi 4 mil metros cuadrados, que les fue arrebatado con escrituras falsas para construir la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Matias Romero, Oaxaca, denunció Alfonso Nava, representante legal de los propietarios.

Con documentos en mano narró cómo el contrato de promesa de compraventa se realizó en el año de 1981 entre su abuela, María Carmona Tadeo y el ISSSTE, pero no se concretó.

jueves, 3 de noviembre de 2022

El ISSSTE deja 282.6 mdp por aclarar por subcontratación de servicios de rayos X y análisis clínicos

La revisión de la Auditoría Superior de la Federación a la Cuenta Pública 2021 detectó irregularidades en el instituto, como que funcionarios no verificaron que los servicios subcontratados y pagados a una empresa fueran realizados debidamente.

En su revisión a la Cuenta Pública 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el ISSSTE un monto pendiente por aclarar por 282.6 millones de pesos, derivados de la subcontratación de servicios. Entre ellos están rayos X, endoscopía, mastografías y servicios de laboratorio de análisis clínicos. 

En el dictamen de la auditoría a la subcontratación de servicios con terceros, la ASF señala: “No se contó con evidencia que acredite el gasto ejercido por 281.7 millones de pesos del servicio de gestión, almacenamiento y distribución de imágenes médicas de imagenología (radiología), endoscopía y anatomía patológica, que se proporcionó durante 2021 en las unidades médicas del Instituto descritas en el Anexo 3 Volúmenes del contrato número LPNE-CS-DA-SRMS-298/2017 suscrito con la persona moral Tesi de México”. 

martes, 27 de septiembre de 2022

El Gobierno está rescatando al ISSSTE, pero “hay resistencias tremendas”, afirma AMLO

El Presidente ya había señalado con anterioridad que, históricamente, el ISSSTE  “era un botín”.

El Gobierno federal ha intervenido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para “limpiarlo” de la corrupción en que se encuentra sumido desde administraciones anteriores.

martes, 5 de julio de 2022

Empresa implicada en presunto fraude al ISSSTE regresa más de 950 mdp; la indagatoria por corrupción sigue

La compañía regresó el dinero con los intereses incluidos, pero la FGR no desistirá bajo el argumento de que los hechos de corrupción ya se cometieron y tienen que ser esclarecidos.

La empresa Selecciones Médicas del Centro, SA de CV, perteneciente a uno de los principales grupos farmacéuticos del país, le regresó al ISSSTE más de 950 millones de pesos que había obtenido en una presunta operación fraudulenta en el actual sexenio. Esto, mientras continúa la investigación penal en contra de ocho exfuncionarios, entre ellos, el exabogado del propio instituto, por delitos de corrupción.

Autoridades federales confirmaron a Animal Político que la empresa perteneciente al consorcio Grupo Fármacos Especializados —señalada de haber acaparado la compra de medicamentos en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto— entregó más de 100 millones por concepto de intereses y 831 millones 302 mil 409 pesos relacionados con el monto del posible fraude.

miércoles, 27 de abril de 2022

Juez abre proceso contra 8 exfuncionarios del ISSSTE por un presunto fraude por 800 mdp en el actual sexenio

Un juez federal determinó que hay elementos para considerar como probables responsables de delitos al exdirector jurídico del ISSSTE y otros siete exfuncionarios. Se les acusa de uso ilícito de atribuciones, ejercicio indebido del servicio público y abandono de la defensa.

Luego de una audiencia que se prolongó por tres semanas en diferentes fechas, un juez federal vinculó a proceso a ​​quien fuera hasta enero pasado el director jurídico del ISSSTE, José Febo Trujeque Ramírez, y a siete exfuncionarios más del instituto, por un presunto fraude de más de 831 millones de pesos que favoreció a un emporio farmacéutico.

Los elementos de prueba que presentaron los imputados no fueron suficientes para contrarrestar las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR). El juez de control del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga, encontró indicios razonables en la comisión de delitos de uso ilícito de atribuciones, ejercicio ilícito del servicio público y abandono de la defensa. En algunos casos, advirtió que pudo existir dolo por las presuntas omisiones de los exfuncionarios del ISSSTE. 

miércoles, 6 de abril de 2022

Ante un juez, el exabogado del ISSSTE acusa a su actual director de participar en un fraude por 800 mdp

En una audiencia judicial, José Febo Trujeque Ramírez, exdirector jurídico del instituto, dijo que el titular del organismo, Pedro Zenteno, presuntamente fue omiso y dio pie a pagos indebidos por 800 mdp a una empresa farmacéutica.

Quien fuera director jurídico del ISSSTE hasta enero pasado, José Febo Trujeque Ramírez, acusó ante un juzgado federal al actual director del instituto, Pedro Zenteno Santaella, de cometer presuntas omisiones y que, desde su oficina, se emitieron “documentos falsos” que provocaron el pago ilegal por más de 800 millones de pesos hacia una empresa perteneciente a un emporio farmacéutico.

Durante la segunda sesión de la audiencia inicial realizada este martes ante un juez del Reclusorio Norte, Trujeque Ramírez aseguró que, cuando se le pidió por medio de un oficio en 2019 a Zenteno que informara si había pagos a la empresa Selecciones Médicas del Centro, SA de CV, ligada al Grupo Fármacos Especializados, y en su caso enviara el soporte documental, el ahora director del ISSSTE “omitió pedir informe a su subdirector de contaduría”.