Mostrando entradas con la etiqueta INFONAVIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFONAVIT. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2024

Reforma en materia de vivienda plantea construir 75 mil viviendas al año: Infonavit

La reforma en materia de vivienda propuesta por el Presidente López Obrador a inicios de mes plantea, entre otras cosas, construir viviendas cerca de los centros de trabajo a menores costos.

El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, detalló esta mañana la reforma constitucional en materia de vivienda que propuso a inicios de mes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con ella, anunció, se busca construir hasta 75 mil viviendas por año.

miércoles, 18 de enero de 2023

Devuelve Gobierno al Infonavit $2 mil millones

Los recursos por 2 mil millones de pesos recuperados por la Fiscalía General de la República (FGR) y que se usarían para la rifa del avión presidencial en 2020, se devolvieron al Infonavit, dependencia que los reclamaba como parte de los recursos pagados por la administración anterior por la terminación anticipada de un contrato, caso en el que se denunciaron distintas irregularidades.

Dichos recursos “se devolvieron al Infonavit, y no hubo problema de nada, nosotros no somos rateros”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

martes, 22 de febrero de 2022

Auditoría confirma fraude en casas abandonadas del Infonavit por 2 mil mdp

La investigación publicada Casas abandonadas del Infonavit: Historia de negocios millonarios y una alegada trama de corrupción, mostraba como la supuesta recuperación estaba rodeada de acuerdos extrajudiciales, muchos alejados de las normas jurídicas.

Era el 20 de noviembre de 2021 cuando en Proceso publicábamos la investigación que demostraba que el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, había entregado un cheque por 2 mil millones de pesos al presidente Andrés Manuel López Obrador por el supuesto combate a la corrupción, que provenía de acuerdos extrajudiciales, que a casi dos años de su entrega no se había podido utilizar y que había sido devuelto a la FGR. Dicha investigación fue confirmada por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en su revisión del ejercicio del gasto del 2020, ratificando que los 2 mil millones fueron regresados a la Fiscalía el 13 de abril del 2021.

viernes, 27 de marzo de 2020

Infonavit alista suspensión de pagos y cobertura de mensualidades para desempleados por COVID-19

El instituto informó que cuenta con 7 mil mdp para afrontar la activación del seguro de desempleo contratado en los créditos hipotecarios.

El Infonavit informó que ante la contingencia por COVID-19 implementará una serie de medidas en favor de los trabajadores que tienen un crédito hipotecario, a partir del 15 de abril.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cubrirá hasta tres meses de pago para los empleados que pierdan su trabajo. 

jueves, 12 de marzo de 2020

La 4T, con las manos atadas para auditar al Infonavit de Peña Nieto

La presunción de corrupción con los fondos de los trabajadores por parte del Infonavit durante la gestión de David Penchyna tiene al instituto en un litigio que ya llegó a la Suprema Corte. La Auditoría Superior de la Federación promueve una revisión del manejo de las cuotas por parte del instituto en los dos últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto, pero resulta que ninguna entidad externa está autorizada a hacerla.

La resistencia del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) a ser auditado detonó un litigio en la actual administración que ya llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Pese a los múltiples señalamientos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho el último año sobre corrupción en ese organismo, dedicado a financiar la vivienda de los trabajadores, en los hechos es imposible que una entidad externa al Infonavit revise su operación de los últimos dos años del sexenio de Enrique Peña Nieto.

lunes, 17 de febrero de 2020

Afirman que fondo entregado al Indep es de derechohabientes del Infonavit

El secretario general del sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rafael Riva Palacio, afirmó que pertenecen a los derechohabientes los dos mil millones de pesos entregados por la Fiscalía General de la República (FGR) al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

La declaración del líder sindical se distancia de la que hizo previamente el director general del Instituto, Carlos Martínez Velázquez, quien señaló que no le correspondía precisar el origen de ese dinero, que el Indep recibió el pasado 10 de febrero.

Riva Palacio dijo que el sindicato defenderá el dinero otorgado al Indep. “No estamos de acuerdo que se vaya a otro lado, así no lo haya recuperado el Instituto, ese dinero es de los trabajadores”.

martes, 22 de octubre de 2019

Alejandro Murat y David Penchyna cobraron más de 40 mdp por dejar el Infonavit: Reforma

Los priistas Alejandro Murat y David Penchyna cobraron millonarios bonos de retiro y por liquidación como directores del Infonavit.

De acuerdo con información del diario Reforma obtenida vía peticiones a Transparencia, Alejandro Murat, actual gobernador de Oaxaca cobró un bono de 22.7 millones de pesos brutos como parte de un Plan Especial de Retiro.

Por si fuera poco, a Murat se le pagaron otros 4.9 millones de pesos correspondientes a su liquidación.

martes, 28 de mayo de 2019

Autoridades de Nayarit detienen a un ex Magistrado por fraudes a derechohabientes de Infonavit

“Jorge Ramón “N” fue detenido por existir una orden de aprehensión girada en su contra, por su probable participación en el delito de fraude específico en agravio de una persona de sexo masculino. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en Tepic, para continuar los trámites de ley correspondientes que decidirán su situación legal”, informó la Fiscalía nayarita en un comunicado.


La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó sobre la detención del ex Magistrado Jorge Ramón “N”, quien fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación a derechohabientes del Infonavit.

martes, 26 de febrero de 2019

Publicidad, banquetes, regalos, viajes… Infonavit gastó millones en lujos con Penchyna y Murat

La burocracia del Infonavit, durante el sexenio pasado, gastó con “lujo” y agravio a los trabajadores, de acuerdo con el nuevo Gobierno federal. Entre 2013 y 2018, destinó 26.8 millones de pesos en “viajes” y “gastos de representación”, y cerca de 197 millones en transporte, días festivos, banquetes, regalos, entre otros, además de más de 1.1 mil millones en materia de publicidad.

Viajes de lujo, flotillas de vehículos, una camioneta blindada, edecanes y hasta un equipo de karaoke, fueron parte de los millonarios gastos de la burocracia del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

lunes, 8 de octubre de 2018

'El Mijis' propone que reos cuenten con IMSS e Infonavit

El diputado local de Morena en San Luis Potosí, Pedro César Carrizales 'El Mijis' dijo que busca impulsar una iniciativa que permita que algunos reos puedan acceder a la seguridad social y puedan adquirir una vivienda mientras cumplan con su condena.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Anuncia Infonavit apoyos para derechohabientes damnificados

Ciudad de México. El director general del Infonavit, David Penchyna, anunció un plan de apoyos para los derechohabientes de este organismo, damnificados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, así como de otros episodios que afectaron, en diferentes grados, a 600 municipios del país. 

Hay mil derechohabientes del Infonavit que tuvieron pérdida total de su vivienda y unos 8 mil con daños parciales. 

lunes, 31 de julio de 2017

Infonavit reduce trámites e impulsa créditos

Campeche, Camp.  El Infonavit anunció la Nueva Estrategia Nacional Integral de Mejora de Servicio, la cual contempla el fortalecimiento del Fondo de Protección de Pagos y del Seguro de Desempleo para los derechohabientes; la simplificación de 106 trámites del Instituto a 46; y el fortalecimiento de medidas de mediación para que los trabajadores puedan conservar sus viviendas.