Mostrando entradas con la etiqueta Crisis del agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisis del agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

Sacmex: 13 pozos de agua de la zona de Benito Juárez están limpios

Aunque todavía se desconocen las causas de la contaminación de agua potable en el pozo Alfonso XIII, Martí Batres consideró que se está "en camino de regresar a la normalidad".

Aunque aún no se resuelve el problema del agua contaminada en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez, el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona, informó que en los 13 pozos que se encuentran en la zona, excepto el Alfonso XIII, “los análisis de calidad del agua de cada día indican parámetros normales y ausencia de olor, o sea, el agua está limpia”.

En una conferencia en la que la prensa no tuvo permitido preguntar, agregó que, en otros ocho puntos de monitoreo sobre la red primaria de la zona, “el agua está limpia”.

domingo, 14 de abril de 2024

Agua para ciudades es 'tomada' de lugares cada vez más lejanos

El “día cero” puede llegar al país y podría afectar primero a la zona norte, porque es donde más agua subterránea es extraída, consideró Mario Hernández Hernández*.

Cuando hablamos de un “día cero” respecto al abasto de agua para las grandes y medianas ciudades nos referimos a un periodo en el futuro donde no vamos a poder suministrar la cantidad requerida, explicó Mario Hernández Hernández, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

Llegar a ese momento depende de múltiples factores, uno de esos es que habría que evitar la extracción en los suelos de esas ciudades, porque de seguir haciéndolo se propicia el mayor hundimiento del terreno debido a que se extrae el líquido que permite que el suelo –conformado por aire, roca y agua– permanezca estable, detalló.

viernes, 22 de marzo de 2024

México llega al Día Mundial del Agua en medio de una sequía severa y un debate del día cero

Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 del Inegi reveló que solo el 52.3% de la población urbana de México cuenta con un suministro constante de agua potable.

México conmemora este viernes el Día Mundial del Agua en medio de una “sequía severa” en la capital CDMX, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque expertos aseguran que el término día cero es “irresponsable” y sólo es utilizado como herramienta de las campañas electorales.

“Es una irresponsabilidad usar el concepto del día cero, sobre todo en el Valle de México, porque lo que estamos viviendo en este momento es afectación al sistema Cutzamala, este conjunto de presas que solamente aporta el 26% del agua que se consume en el Valle de México”, dijo a EFE Jorge Arriaga, coordinador ejecutivo de la Red de Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

miércoles, 28 de febrero de 2024

Asegura Brugada que cuatro mujeres de su alianza resolverán el tema de agua en la ZM

Durante el Foro Metropolitano Agua: Retos y soluciones, realizado en el auditorio HIR del WTC, en la alcaldía Benito Juárez, la candidata por Morena al Gobierno de la CDMX enlistó los “puntos importantes” para reivindicar la gestión del agua establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.

Clara Brugada, candidata de Morena-PVEM-PT a la Jefatura de Gobierno, aseguró que cuatro mujeres de dicha alianza resolverán el tema del agua en la Zona Metropolitana.

Esta mañana, durante el Foro Metropolitano “Agua: Retos y soluciones”, Brugada dijo: “Cuatro mujeres vamos a resolver el tema del agua: Claudia Sheinbaum (candidata presidencial), nuestra querida compañera Margarita González (aspirante al gobierno de Morelos), la maestra Delfina (gobernante), del Estado de México, y su servidora”.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Con el Edomex y la CDMX se busca solucionar la escasez de agua: AMLO

El presidente expuso que entre las soluciones están considerando dar mantenimiento a la infraestructura, perforar más pozos y traer agua de las inmediaciones del AIFA, donde se descubrió un acuífero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México buscan resolver el problema del abasto de agua mediante el mantenimiento de infraestructura, perforar más pozos y traer agua de inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la región limítrofe con Hidalgo.

Además de desarrollar infraestructura para extraer agua de pozos que ya existen, el mandatario federal dijo que “ya se están perforando nuevos pozos para tener agua en el corto plazo y se tiene un plan de mediano plazo para que no falte el agua en la ciudad ni en el Estado de México”.

sábado, 10 de febrero de 2024

Ante desabasto, realizan obras en infraestructura complementaria del Sistema Cutzamala

Debido a las condiciones de disminución de lluvias en la cuenca de dicho sistema, se han presentado a lo largo de los últimos 3 años acuerdos conjuntos con el Sistema de Aguas de la ciudad de México (Sacmex) y la Secretaria del Agua del Estado de México, para optimizar los caudales que entregan agua al sistema.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que, en medio de la reducción de abasto de agua en el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y área Metropolitana, llevará a cabo obras en conjunto con otras entidades que permitirán aportar caudal complementario para satisfacer las necesidades de la población.

martes, 6 de febrero de 2024

Protestan contra megaproyecto del Estadio Azteca; denuncian que 'generará una sequía crítica'

Los vecinos de las colonias aledañas al inmueble, en conjunto con los pueblos originarios de Santa Úrsula Coapa y San Lorenzo Huipulco, denuncian que el mega proyecto del Estadio Azteca "generará una sequía crítica que agotara las fuentes de suministro de los recursos hídricos".

FIFA informó el domingo que el Estadio Azteca será la sede de la inauguración del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Tras el anuncio, los vecinos del Coloso de Santa Úrsula realizaron hoy una protesta frente a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México con la intención que no se apruebe el megaproyecto del inmueble.

Los vecinos de las colonias aledañas al Estadio Azteca, en conjunto con los pueblos originarios de Santa Úrsula Coapa y San Lorenzo Huipulco, protestaron para que se les garantice el sustento del agua.

domingo, 14 de agosto de 2022

AMLO firma acuerdo con NL para construir “El Cuchillo II”, obra de seguridad nacional

Con la construcción de ambas obras hidráulicas, se espera que la crisis de agua en Nuevo León sea controlada; los gobiernos estatal y federal irán “a mitades” para pagar el “Acueducto Cuchillo II”, confirmó Samuel García.

Samuel García, Gobernador de Nuevo León, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmaron este domingo el plan de Apoyo “Agua para Nuevo León” a través de dos convenios de colaboración para abastecer de agua al estado.

La principal forma de ayuda para suministrar de agua al estado de Nuevo León será a través de la construcción del acueducto “El Cuchillo II”, el cual llevará este líquido a la entidad por un periodo de 10 años.

viernes, 12 de agosto de 2022

Cerveceras disponen del agua que abastecería a casi toda la población de la metrópoli de Monterrey

Pese a la crisis, y al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de ya no permitir la producción de cerveza en el norte del país y transferirla al sur, los industriales solo han accedido a compartir 500 litros por segundo a los neoleoneses y se niegan a salir de la entidad.

Para la producción de cerveza, en Nievo León empresas como Heineken México y Grupo Modelo utilizan unos 13 mil 474 litros por segundo de agua, cantidad que abastecería a la ciudadanía que hoy padece la crisis hídrica.

En total, Heineken México, propietaria de Cervecería Cuauhtémoc, y principal productora de cerveza en Nuevo León, junto con Grupo Modelo disponen de seis millones 984 mil 770 metros cúbicos de agua anualmente, según un cruce de datos más cifras del Registro Público de Derecho del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) citados por Reporte Índigo.

martes, 2 de agosto de 2022

La federación adelanta el inicio de obras hidráulicas y recursos para NL

La inversión en las obras será de 15 mil 700 millones de pesos, de los cuales el gobierno federal aportará la mitad y el resto el gobierno del estado.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció el inicio adelantado de obras hidráulicas en Nuevo León y la aportación de millonarios recursos para cristalizarlas, con el propósito de superar la crisis por sequía que enfrenta la entidad.

El más importante de los proyectos, el acueducto El Cuchillo II, en el municipio de China, que unirá la presa del mismo nombre con la zona metropolitana, a través de un ducto de 114 kilómetros de longitud, iniciará su construcción el próximo 2 de septiembre, para que quede concluido en un lapso que no rebasará los nueve meses, dijo.

lunes, 1 de agosto de 2022

Conagua ya no dará concesiones para extraer agua en Nuevo León: AMLO

El gobierno tiene el registro de un total de 399 títulos de de concesión en el estado, para aprovechamiento de aguas subterráneas y a las empresas les han solicitado que aporten agua de sus concesiones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que analizan modificar la Ley de Aguas para evitar otra crisis de desabasto de agua como la que se presentó en Nuevo León, aunque le apuestan más al convencimiento.

Para combatir crisis de agua en Nuevo León, anuncian construcción de acueducto Cuchillo

De acuerdo con las autoridades, la obra del acueducto se estima que esté terminada en un periodo de 8 a 9 meses.

Para revertir la escasez de agua en Nuevo León, el Gobierno Federal y local apuestan por la construcción del acueducto El Cuchillo II.

Durante el evento “Comprometidos por el agua de Nuevo León”, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López anunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) va a tener disponibilidad de todas las aguas concesionadas en Monterrey para uso diverso.