Mostrando entradas con la etiqueta Caso Salvador Cienfuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Salvador Cienfuegos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2023

Critica AMLO a Esquivel por libro sobre Cienfuegos

"Es muy tendencioso, no es confiable y no creo que actúe de manera independiente", calificó AMLO sobre el periodista Jesús Esquivel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió, en la mañanera de ayer, contra el periodista Jesús Esquivel, colaborador de Aristegui en Vivo y corresponsal en EU del semanario Proceso, debido a la publicación del libro “A sus órdenes, mi general”, el cual narra la aprensión del General Salvador Cienfuegos, extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

AMLO descalificó la investigación realizada por el periodista, y dijo sobre Esquivel que “es muy tendencioso, no es confiable y no creo que actúe de manera independiente“.

lunes, 10 de abril de 2023

Expediente contra Cienfuegos estaba fabricado: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el canciller Marcelo Ebrard analizó el expediente y concluyó que se fabricó el delito.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el expediente del General Salvador Cienfuegos estaba “todo fabricado” y arremetió contra el libro “A sus órdenes, mi general”, del periodista Jesús Esquivel, en el que relata la detención del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Nos llamó mucho la atención de que estaba fabricado, de que no había pruebas”, declaró AMLO este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

domingo, 9 de abril de 2023

El caso Cienfuegos muestra el nivel de apoyo de AMLO al Ejército ante posibles acusaciones: Jesús Esquivel

Las negociaciones que el gobierno de López Obrador encabezó en 2020 para lograr que EU entregara al exsecretario de la Defensa muestran el grado de respaldo del presidente a las Fuerzas Armadas ante cualquier acusación, señala el periodista autor del libro ‘A sus órdenes, mi general’.

Las negociaciones del gobierno de México para lograr que Estados Unidos dejara ir a Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional al que autoridades estadounidenses acusaban de proteger a narcotraficantes, exhiben el alto nivel de apoyo que las Fuerzas Armadas tienen en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señala el periodista J. Jesús Esquivel.

jueves, 13 de octubre de 2022

La Sedena siguió hora por hora críticas en caso del general Cienfuegos, según correos

En octubre del 2020, la noticia de la detención del General Salvador Cienfuegos ocupó todos los espacios en la prensa al tratarse del primer militar mexicano de alto rango detenido en Estados Unidos. La Sedena hizo un monitoreo hora por hora sobre lo que reportaba la prensa y hasta elaboró un cuestionario –enviado a distintos mandos– con sus respectivas respuestas sobre la detención del extitular de esa dependencia.

Los correos electrónicos, obtenidos por el grupo de hackers “Guacamaya”, contienen diversos reportes sobre la imagen del Ejército Nacional. Se trata de informes que indican cuántos comentarios, clasificados en positivos y negativos, se emitieron en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a raíz de la detención del General Salvador Cienfuegos Zepeda a finales de 2020 y su exoneración en enero de 2021.

Los informes enviados vía correo electrónico muestran los monitoreos realizados cada hora sobre las publicaciones de medios de comunicación y algunos análisis sobre la durabilidad del “enojo” en contra del Ejército.

lunes, 14 de febrero de 2022

Defensa de miembro del cártel del H-2 invocó liberación de Cienfuegos en proceso por narcotráfico en EU

Los abogados de Deovaldo Gutiérrez Alfaro, calificaron como "farsa" la negociación política que derivó en el regreso de Cienfuegos a México, bajo el compromiso de que se le investigaría.

La defensa de un miembro del cártel del H-2, condenado a cinco años por narcotráfico en Estados Unidos, criticó la liberación del general Salvador Cienfuegos, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en noviembre de 2020, cuando fue entregado a las autoridades mexicanas tras haber sido detenido en octubre de ese año en Los Ángeles, California.

Así lo da a conocer el periódico Reforma en su edición de este lunes, en la que señala que los abogados de Deovaldo Gutiérrez Alfaro, quien perteneció al cártel del H-2 -encabezado por los hermanos Patrón Sánchez-, enviaron una carta el pasado 12 de diciembre a una jueza federal de Brooklyn, en la que calificaron como “una farsa” la negociación política que derivó en el regreso de Cienfuegos a México, bajo el compromiso de que se le investigaría.

viernes, 8 de octubre de 2021

La SRE confirma que tiene detenidas las visas de 12 agentes de la DEA tras caso Cienfuegos

Las visas "quedaron paradas desde lo del general Cienfuegos Zepeda y su aprobación y renovación dependerá de lo que acordemos con el gobierno de Estados Unidos en el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS)”, dijo a Proceso un alto funcionario de la SRE.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) confirmó que, a raíz del caso de la acusación, arresto y eventual repatriación del general Salvador Cienfuegos Zepeda por delitos de narcotráfico, tiene pendiente la aprobación de visa de 12 agentes de la DEA para que puedan operar en territorio mexicano.

lunes, 30 de agosto de 2021

AMLO revela carta que le envió Salvador Cienfuegos, en la que califica su detención de "injusta y humillante"

En su nuevo libro, el presidente dio a conocer la misiva que le envió el exsecretario de la Defensa cuando fue detenido por la DEA. "Carezco de recursos para pagar un juicio en este país", le dijo el general.

“Arbitraria, injusta y humillante”. Así calificó el general Salvador Cienfuegos calificó su detención en Estados Unidos por agentes de la DEA frente a su familia en octubre de 2020.

En una carta que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, el exsecretario de la Defensa Nacional alegó inocencia de los cargos que se imputaban de vínculos con el narcotráfico.

La misiva aparece en el capítulo dos de “A la mitad del camino”, el nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, según publico el diario El Universal.

domingo, 6 de junio de 2021

La FGR difunde nueva versión pública del expediente de Salvador Cienfuegos

Por orden del Inai, la FGR entregó una nueva versión pública del expediente relacionado con el no ejercicio de acción penal contra el extitular de la Sedena, Salvador Cienfuegos.

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó una nueva versión pública del expediente relacionado con el no ejercicio de acción penal en el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Cepeda.

Lo anterior luego de que, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), un solicitante interpusiera un recurso de revisión porque en su opinión no era posible comprobar si la primera versión oficial se testó correctamente.

jueves, 27 de mayo de 2021

Amparo sobre reapertura del caso Cienfuegos apenas fue admitido y es administrativo: CJF

Documentos del Consejo de la Judicatura Federal indican que el juicio de amparo para obligar a la FGR reabrir el caso Cienfuegos está etapa de admisión y es un recurso legal de carácter administrativo, por lo que ni siquiera tendría repercusiones en materia penal en caso de que fuera otorgado.

A pesar de los dichos del abogado, documentos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desmienten que un integrante de la familia LeBarón haya obtenido un amparo para obligar a la Fiscalía General de la República (FGR) a reabrir la investigación contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Por el contrario, los documentos de la demanda presentada por Adrián LeBarón desde el pasado 11 de marzo, indican que el juicio de amparo se encuentra en la etapa de admisión y que se trata de un recurso legal de carácter administrativo, por lo que ni siquiera tendría repercusiones en materia penal en caso de que fuera otorgado.

viernes, 22 de enero de 2021

Cienfuegos es asesor de la Sedena, pero no quiere decir que se le consulte: Sandoval

El titular de la Sedena, general Luis Crescencio Sandoval, explicó que actualmente son “tres o cuatro” exsecretarios de la Defensas que integran el grupo de asesores, que ganan igual que todos los retirados y su cargo concluye hasta su muerte.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval González informó que su antecesor, el general Salvador Cienfuegos Zepeda forma parte de su equipo de asesores.

AMLO descarta investigar a Cienfuegos; denuncia venganza o mala fe de la DEA

“La DEA tiene que explicar quién hizo el expediente, quién lo fabricó, por qué lo dan a conocer y detienen al General Salvador Cienfuegos, 10 días antes de la elección, cuando la investigación supuestamente la iniciaron en 2013”, expresó el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó iniciar una investigación en contra del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, argumentando que el expediente de la agencia del departamento de Justicia de los Estados Unidos, Administración de Control de Drogas (DEA), fue “fabricado” y está “plagado de inconsistencias”.
“La DEA tiene que explicar quién hizo el expediente, quién lo fabricó, por qué lo dan a conocer y detienen al General Salvador Cienfuegos, 10 días antes de la elección, cuando la investigación supuestamente la iniciaron en 2013”, expresó el mandatario.

miércoles, 20 de enero de 2021

AMLO reconviene a Gertz: es mejor definir la cooperación sin estridencias

López Obrador expresó su respeto a Gertz Manero, pero respecto a su reacción en el caso Cienfuegos, expuso: “Yo no soy partidario que se escale este asunto. Creo que es cosa de respeto. (...) "Lo mejor es definir bien las reglas sin estridencias".

Las expresiones del fiscal general Alejandro Gertz Manero sobre el trabajo de las agencias estadunidenses fueron abordadas hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con una reconvención:

Es mejor definir reglas claras en la cooperación “sin estridencias”.