Mostrando entradas con la etiqueta Caso Camargo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Camargo. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de noviembre de 2023

Un Juez da 50 años de prisión a 11 exoficiales estatales por asesinato de migrantes

Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública, informó que los expolicías estatales fueron considerados culpables de los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad, y delitos contra la administración de justicia.

Un Juez sentenció a 50 años de prisión a 11 expolicías por el asesinato y calcinamiento de 19 personas, en su mayoría migrantes guatemaltecos, en enero de 2021 en Camargo, una localidad del estado nororiental de Tamaulipas, donde tuvo lugar una de las peores matanzas de migrantes de México.

Así lo anunció el martes Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública, durante la conferencia presidencial matutina.

jueves, 26 de octubre de 2023

Tamaulipas: Dan 50 años de cárcel a 12 expolicías ligados con la masacre en Camargo

Las víctimas habían sido torturadas, ejecutadas y calcinadas, evento que sacudió a Tamaulipas, un estado que en su haber cuenta otras masacres lamentables, como la de 72 migrantes en el año de 2010, en San Fernando.

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informó que fueron condenados a 50 años de prisión los policías imputados por el asesinato de 19 personas en el municipio de Camargo, Tamaulipas, el 22 de enero de 2021.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Juez condena a 12 policías de Tamaulipas por masacre de migrantes en Camargo

Está previsto que para el próximo martes haya una nueva audiencia en la que se decidirá cuántos años de condena serán impuestos a cada uno de los policías por la masacre de migrantes en Camargo, Tamaulipas.

Luego de tres meses y medio de juicio y a casi mil días de lo que se dio a conocer como la masacre de Camargo, finalmente un juez condenó este jueves a 12 policías estatales de Tamaulipas por el asesinato de 17 migrantes guatemaltecos y dos presuntos traficantes de personas. 

El juez Patricio Lugo Jaramillo, juez unitario de la Primera Región Judicial de Tamaulipas, consideró que hay elementos e indicios suficientes para acreditar el homicidio calificado, abuso de autoridad en informes y delitos en el desempeño de funciones administrativas, en contra de los uniformados tamaulipecos.

lunes, 22 de mayo de 2023

Las víctimas de la matanza de Camargo buscan justicia más de dos años después

Este lunes empieza el juicio por la masacre de 19 personas, la mayoría migrantes, a manos de policías en México. En la sierra guatemalteca de la que venían muchos, sus familias siguen llenas de dudas.

El niño tiene cuatro años y repite lo que dice su madre, como un loro, jaleado por ella y sus tías. “¡Justicia, justicia!”, grita el pequeño, que se llama como su padre, Adán Coronado. No sabe lo que dice, claro, pero provoca un efecto en las mujeres, sobre todo en la madre, Leticia Morales, que pasa de la risa al llanto varias veces en cuestión de minutos. Tiene una duda, Morales, una duda que atraviesa su garganta y tarda en salir, pero que cuando lo hace, se convierte en cascada: “¿Y él estaba vivo cuando lo quemaron?”.

La mujer escucha que no, que ya había muerto. Llora. Llora de alivio, o una mezcla de alivio y algo más. Se ríe. La mayor parte de los detalles que le han llegado sobre la muerte de su esposo son chismes de redes sociales. En la trastienda de la ferretería donde transcurre la charla, Morales y sus hermanas hablan unas encima de las otras. Una de las hermanas dice varias veces que “Leti necesita ayuda psicológica”. Morales ríe, llora y levanta la voz. Se va más lejos en la trastienda del negocio familiar, vuelve y empieza a hablar. Como si no hubiera pasado nada. “¿Usted sabe cómo murió?”, dice.

viernes, 28 de enero de 2022

Guatemala busca a presuntos traficantes de los migrantes asesinados en Camargo, Tamaulipas

Al menos 18 allanamientos para cumplimentar órdenes de captura en el municipio Comitancillo del que partió la mayoría de las víctimas. México y Guatemala anunciaron un grupo de trabajo contra el tráfico de personas tras el accidente de Tuxtla Gutiérrez en el que murieron 55 personas.

La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes de Guatemala, con el apoyo de la Policía Nacional Civil, lanzó un operativo en el municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos.

Según informó la institución, se realizaron 19 diligencias de allanamiento “para ejecutar órdenes de captura y desarticular a una estructura criminal, la cual presuntamente habría sido responsable de traficar ilegalmente” a los guatemaltecos asesinados el 22 de enero de 2021 en Camargo, Tamaulipas, cuando trataban de cruzar a EU.

sábado, 22 de enero de 2022

A un año de la masacre en Camargo, exigen justicia y reparación integral del daño

Los migrantes guatemaltecos querían llegar a EU y arriesgaron todo para cambiar el futuro de sus seres queridos, pero en su intento fueron perseguidos y asesinados, dicen defensores de derechos humanos.

A un año de la masacre de Camargo, Tamaulipas, en la que fueron asesinadas y calcinadas 19 personas, entre ellas 16 migrantes guatemaltecos, defensores de los derechos humanos exigieron a las autoridades avanzar en la investigación del caso y de las redes de macrocriminalidad en la región.

En un comunicado conjunto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Prodh), Fundación para la Justicia y la Red Jesuita con Migrantes pidieron también la reparación integral a las familias de las víctimas y las garantías de no repetición.

Juez vuelve a aplazar audiencia intermedia contra policías acusados de masacre de Camargo

Familias de las víctimas recuerdan a los fallecidos con una misa y la inauguración de un mural en Comitancillo, Guatemala.

Un juez de Tamaulipas volvió a aplazar la audiencia intermedia contra los 12 policías acusados de la masacre de Camargo en la que murieron 19 personas, de las que 17 eran migrantes centroamericanos. Fuentes jurídicas señalaron a Animal Político que la nueva audiencia tendrá lugar el próximo 3 de febrero.

En un principio, la cita estaba convocada para el 8 de diciembre de 2021, pero el juez la aplazó debido a que algunos de los abogados defensores no habían tenido acceso a algunos videos que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) considera que son pruebas de su responsabilidad en los hechos. En este caso el argumento fue el mismo, ya que uno de los abogados dijo no haber podido visualizar las imágenes.

viernes, 21 de enero de 2022

México ignora a las víctimas de Camargo un año después de la masacre

Familiares de los migrantes asesinados en Tamaulipas denuncian que las autoridades no informan sobre el avance de las investigaciones. Tampoco se ha dado un solo avance sobre la reparación integral que les corresponde.

Esta es una semana triste para Ricardo García Pérez. Mañana se cumple un año desde que su hija Santa Cristina García, de 20 años, fue asesinada en Camargo, Tamaulipas. Un año desde que recibió aquel mensaje que le anunciaba que su hija y otras 18 personas, habían sido tiroteadas y calcinadas cuando estaban a punto de alcanzar la frontera de Estados Unidos.

Durante todo este tiempo, las promesas de las autoridades dieron paso al abandono: no hay avances en el proceso judicial, con 12 policías estatales encarcelados, y nadie se ha acercado a las familias para cumplir con la reparación integral a la que tienen derecho.

jueves, 9 de diciembre de 2021

Aplazan audiencia intermedia contra policías acusados de la masacre en Camargo, Tamaulipas

Doce policías llevan en prisión desde febrero, cuando fueron vinculados a proceso por el asesinato de 19 personas, de los que 17 eran migrantes centroamericanos.

Un juez de Tamaulipas aplazó la audiencia intermedia contra los 12 policías estatales acusados de la masacre en Camargo, Tamaulipas, para el 21 de enero de 2022.

La sesión estaba prevista para el 8 de diciembre. Sin embargo, tres de los abogados que representan a los agentes acusados alegaron no haber accedido a todas las pruebas desahogadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET), según pudo saber Animal Político de fuentes jurídicas.

martes, 21 de septiembre de 2021

'Nos hicieron ir a la Fiscalía con engaños': policías acusados de masacre de Camargo denuncian irregularidades en el proceso

“Nos quitaron las armas y posteriormente nos hicieron ir a la fiscalía con engaños, que nos iban a entregar las armas y los vehículos. Nunca nos dijeron que estábamos como sospechosos”. Es el testimonio de Mayra Elizabeth Vázquez Santillana, policía estatal de Tamaulipas y una de las 12 imputadas por la masacre de Camargo en la que fueron asesinadas 19 personas, de ellas 17 migrantes centroamericanos.

Según su relato, el 29 de enero, una semana después del hallazgo de los cuerpos, fue citada junto con varios compañeros para declarar como testigos, pero se les obligó a entregar sus celulares y sus armas, que se convertirán luego en prueba contra ellos. Actualmente se encuentra en prisión vinculada a proceso por los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad, falsedad en informes dados a una autoridad y delitos en el desempeño de funciones administrativas.

lunes, 20 de septiembre de 2021

Testigos, casquillos y geolocalización: las pruebas de la Fiscalía contra policías por la masacre de Camargo

Dos camionetas, una Chevrolet Silverado y otra Toyota Sequoya, circulan a toda velocidad por una brecha ubicada entre Camargo y Gustavo Díaz Ordaz, en la frontera chica de Tamaulipas, a escasos kilómetros de EU.

En la troca de una de ellas, aterrorizados, hay un puñado de migrantes, casi todos guatemaltecos. Detrás, pisándoles los talones, un convoy de policías formado por un pick-up de la secretaría de Seguridad del Estado, tres blindados de los GOPES (Grupo de Operaciones Especiales) conocidos como Mamba Negra y otros dos pick up. Los agentes hacen uso de sus armas y alguno de los perseguidos alcanza a llamar a sus familiares: “nos están disparando”, relatan.

jueves, 1 de julio de 2021

Vinculan a proceso a los nueve que liberaron la camioneta involucrada en caso Camargo

Se trata de dos trabajadores del INM y siete policías municipales de Escobedo acusados de entregar una camioneta asegurada que, posteriormente, fue localizada en el municipio tamaulipeco de Camargo, con 19 migrantes calcinados en su interior.

Dos trabajadores del Instituto Nacional de Migración (INM) y siete policías municipales de Escobedo fueron vinculados a proceso en relación a la entrega indebida de una camioneta asegurada que, posteriormente, fue localizada en el municipio tamaulipeco de Camargo, con 19 migrantes calcinados en su interior.

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía especializada de Control Regional, delegación Nuevo León, procedió contra estos servidores públicos por ser presuntos responsables del delito contra la administración de justicia.