Mostrando entradas con la etiqueta Caso Calica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Calica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2024

Traer inversión a México no será a cualquier precio: AMLO responde a Blinken sobre Vulcan

Hace meses el gobierno mexicano ofreció a la firma la compra de todo el terreno mexicano que tenían para extraer recursos, pero apenas hace unos días “rechazaron de plano la propuesta y empezaron a hacer presiones en el Congreso, se quejó López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no existe la expropiación del terreno en el que Vulcan explota recursos naturales de México, como asegura la empresa, reclamo que llegó al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a quien también respondió que traer inversión a México no será a cualquier precio, “mejor que no vengan o que se vayan a otra parte”.

Clausurar empresa estadounidense en QRoo, no sería buen mensaje a inversión, advierte Blinken

Antony John Blinken, titular de la Secretaría de Estado de EE.UU., advirtió, el 21 de mayo de 2024, que si el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador expropiaba los terrenos donde se extraía material pétreo del predio La Rosita, propiedad de la empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en el estado de Quintana Roo, ello no sería buen mensaje a la inversión.

“Hemos planteado el punto de manera genérica al Gobierno de México, incluido al presidente, de que la confiscación de empresas privadas no es una buena forma de atraer inversiones extranjeras” respondió Blinken, durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, a pregunta expresa del legislador demócrata Tim Kaine.

viernes, 10 de mayo de 2024

Senadores de EU elevan el tono en carta a Bárcena por Calica; amenazan con medidas

“Si se confiscan la tierra y el puerto de Vulcan, nos veremos obligados a considerar todos los recursos disponibles a nuestra disposición”, adviriteron los legisladores a la Canciller. La firma Vulcan Materials, con sede en Alabama,  adquirió una serie de canteras de piedra caliza cerca de Playa del Carmen en la década de 1990.

Los senadores estadounidenses Tommy Tuberville, Katie Britt, Bill Hagerty y Tim Kaine, enviaron una carta a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Alicia Bárcena, para instarla a tomar medidas con respecto al supuesto “maltrato” del Gobierno mexicano a Vulcan Materials Company, con sede en Alabama, y cuya filial se dedicaba a la extracción de piedra caliza y realizaba operaciones en Quintana Roo.

viernes, 9 de febrero de 2024

SCJN ordena al gobierno federal presentar escrito sobre denuncia contra la minera Calica

El INAI le había ordenado entregar copia del escrito que presentó ante la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH) sobre la denuncia contra la minera, pero el gobierno se negó a hacerlo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el gobierno federal debe entregar vía transparencia copia del escrito que presentó ante la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONUDH), sobre la denuncia presentada contra la minera Calica.

Durante la sesión de este jueves, el Pleno de la Corte confirmó la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitida el 30 de noviembre de 2022 en la que ordenó la entrega de dicho escrito.

viernes, 29 de diciembre de 2023

AMLO busca resolver el caso Calica durante el primer trimestre de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que llegar a un acuerdo con Vulcan es una posibilidad que aún contemplan y para lo cual está encargada la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el conflicto por detener a Calica en la extracción de material en recursos naturales del sureste mexicano para llevarlo a Estados Unidos para la construcción de carreteras deberá quedar resuelto en el primer trimestre de 2024.

Dijo que llegar a un acuerdo con Vulcan es una posibilidad que aún contemplan y para lo cual está encargada la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

domingo, 12 de noviembre de 2023

AMLO cumple su advertencia: avanza el proceso para expropiar Calica

En concordancia con las advertencias del presidente López Obrador, la Semarnat avanzó en el proceso de declarar zona natural protegida a los terrenos de Calica --dónde la trasnacional Vulcan Materials Company extrae material pétreo— y dar vía libre para su expropiación.

La advertencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de expropiar los terrenos de Calica, ubicados al sur de Playa del Carmen, dio paso ya al procedimiento de declaratoria de área natural protegida de la zona de explotación de material pétreo perteneciente a la filial de Vulcan Materials Company, de origen estadounidense.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió el aviso de consulta del estudio justificativo de expedición del decreto para la declaración de área natural protegida de flora y fauna denominada “Leona Vicario”, ubicada en los municipios de Cozumel y Solidaridad, justo en los terrenos de Calica.

viernes, 20 de octubre de 2023

Si Vulcan no vende terreno de Calica al gobierno, será declarado área natural protegida: AMLO

El gobierno mexicano hizo un avalúo oficial y resultó en 6 mil o 7 mil millones de pesos, y es lo que se pagaría a la empresa estadunidense, sostuvo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a Vulcan que de no vender al gobierno federal el terreno de Calica, en Quintana Roo, o de mantener la destrucción del territorio, va a declararlo área natural protegida, se les depositará el monto resultado del avalúo y no se irá de la Presidencia sin resolverlo de esta manera.

“Miren lo que hacen, a ver si esto lo pueden hacer en Florida, ¿por qué lo vienen a hacer aquí? (…) Está destruyendo la selva” y acusó que se les dio permiso de manera indebida para llevarse materiales como la grava para mejorar las carreteras de Estados Unidos.

lunes, 27 de marzo de 2023

Conflicto entre Cemex y Calica, pretexto ideal para el ingreso de las Fuerzas Armadas

La empresa estadunidense Calica denunció como ilegal la irrupción de efectivos militares y policiacos en sus instalaciones el martes 14. La acción, justificada por los gobiernos federal y estatal como el cumplimiento de una medida otorgada judicialmente a Cemex por un diferendo comercial, tuvo lugar en la zona aledaña a donde se extrae material para la construcción del Tren Maya y provocó reacciones desfavorables al presidente López Obrador en el congreso estadunidense, además de reabrir el frente con los grupos ecologistas como Sélvame del Tren.

En la madrugada del martes 14 efectivos de la Marina y del Ejército ocuparon los terrenos de Calica, al sur de Playa del Carmen, para garantizar una medida cautelar ordenada por un juez de materia civil, derivada de una demanda interpuesta por la empresa mexicana Cemex, que acusa a la trasnacional de incumplir obligaciones derivadas de sus relaciones contractuales.

La irrupción con la que se vio apoyada Cemex por las fuerzas federales volvió a tensar la relación entre la filial de Vulcan Materials Company con autoridades mexicanas, pues escaló al plano internacional.

jueves, 7 de julio de 2022

Caso Calica: AMLO asegura que les interesa llegar a un acuerdo con Vulcan Materials

El presidente López Obrador afirmó que sigue abierta la puerta para negociar una salida, a pesar de la denuncia ante la ONU por daño ambiental.

Aun con la denuncia del Gobierno mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Vulcan Materials por daño ambiental, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que sigue abierta la puerta para negociar una salida.