Mostrando entradas con la etiqueta Caso Acteal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caso Acteal. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2023

«Ningún gobierno ha tenido la voluntad de esclarecer los hechos»: desplazados tsotsiles de Chenalhó

Representantes de 12 comunidades tsotsiles de Chenalhó, Chiapas, denunciaron «el pacto de impunidad» que mantienen los gobiernos en México frente al desplazamiento forzado del que son víctimas desde la implementación del Plan de Campaña Chiapas 94, con el que el Estado buscó «contrarrestar la fuerza del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional-EZLN».

«A la fecha, ningún gobierno ha tenido la voluntad de esclarecer los hechos, sexenio tras sexenio se encubren, el pacto de impunidad prevalece de gobiernos priistas a panistas y de gobiernos panistas a morenista», aseguraron las comunidades pertenecientes a la organización pacífica Las Abejas de Acteal.

jueves, 22 de diciembre de 2022

Impunidad prevalece a 25 años de la masacre de Acteal

La conmemoración de la masacre se da también en un contexto de acoso a los sobrevivientes.

45 indígenas tsotsiles asesinados y ninguna persona en la cárcel es el saldo, 25 años después, de la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 2022 en el municipio de Chenalhó, en la zona de Los Altos de Chiapas. La víspera del aniversario, indígenas sobrevivientes de la masacre iniciaron los rituales para recordar a sus muertos y reiterar su demanda de justicia.

jueves, 27 de enero de 2022

Al llegar el 2022 aumentó la injusticia y la impunidad en Acteal

Hermanas y hermanos:

Queremos decirles a todas las mujeres y hombres quienes trabajan por la paz y la justicia; quienes defienden los derechos humanos; quienes defienden la Madre Tierra de los saqueos y destrucciones; quienes construyen sus propias autonomías; quienes sin esperar nada a cambio, luchan por la Vida; hoy, a todas esas personas les saludamos fraternalmente y reconocemos su digna decisión de seguir de pie en contra de un sistema de muerte.

Nos encontramos de nuevo aquí en Acteal, para reafirmar nuestra decisión incansable de exigencia de justicia verdadera a la masacre de nuestros 45 hermanos y hermanas y más los 4 bebés no nacidos, masacrados por paramilitares priistas de Chenalhó un 22 de diciembre de 1997, por órdenes de Ernesto Zedillo Ponce de León, en el marco del Plan de Campaña Chiapas 94.

jueves, 23 de diciembre de 2021

«El gobierno en turno no va a traer la justicia»: Las Abejas de Acteal a 24 años de la masacre

«El gobierno en turno no va a traer la justicia, porque sólo está ocupado en cómo entrega las riquezas de nuestras tierras y territorios a los ricos y poderosos», aseguró la organización Las Abejas de Acteal, en la conmemoración del 24 aniversario de la masacre que dejó 45 tsotsiles asesinados a manos de paramilitares en Chiapas.

En un comunicado, Las Abejas de Acteal denunciaron que ningún presidente ha tenido la voluntad política para investigar y enjuiciar «verdaderamente» a los responsables materiales e intelectuales de la masacre, perpetrada el 22 de diciembre de 1997.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Gobierno mantiene en la impunidad a responsables de la Masacre de Acteal: Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denunció que el gobierno federal «mantiene inocuo, inmaculado e inculpado» al ejército mexicano y al grupo paramilitar responsables de la masacre de 45 indígenas tsotsiles en Acteal, Chiapas, el 22 de diciembre de 1997.

«Las reparaciones avanzadas por el actual gobierno mexicano lamentablemente no llegan a destruir el muro de la infamia y de la impunidad. Al contrario, mantiene inocuo, inmaculado e inculpado al actor: Ejército mexicano y a los integrantes del grupo paramilitar priísta responsables de la Masacre de Acteal», dijo el Frayba en el marco del 24 aniversario de la masacre.

«Esta serie de hechos de contrainsurgencia es sostenida desde el gobierno federal, que sumada a la acción criminal e impunidad de Estado, mantiene inmunes a los autores intelectuales de este crimen de lesa humanidad», agregó.

jueves, 28 de octubre de 2021

Presentan avances sobre el Acuerdo de Solución Amistosa por masacre de Acteal

El gobierno federal informó que ha cumplido con 50% de los 20 acuerdos de indemnización y reparación del daño a víctimas y sobrevivientes de la masacre perpetrada el 22 de diciembre de 1997 en Chenalhó.

El gobierno federal informó que ha cumplido con 50% de los 20 acuerdos de indemnización y reparación del daño a víctimas y sobrevivientes de la masacre perpetrada el 22 de diciembre de 1997 en Chenalhó.

Tras una reunión con los familiares de las personas asesinadas hace casi 24 años en el paraje de Acteal, el subsecretario de Derechos Humanos, Poblacio´n y Migracio´n, Alejandro Encinas Rodri´guez, dijo que se evaluaron los avances en torno al cumplimiento del Acuerdo de Solucio´n Amistosa, suscrito el 3 de septiembre de 2020 con la intermediación de la Comisio´n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

jueves, 23 de septiembre de 2021

Urgen Las Abejas de Acteal acelerar informe de CIDH sobre masacre

La organización pacífica de Las Abejas de Acteal urgió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acelerar la presentación de su Informe de Fondo sobre el Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y otros (Masacre de Acteal), «para que de a conocer de una vez por todas la verdad y se obligue al gobierno mexicano a hacer que los responsables vean consecuencias por los actos que promovieron».

Las Abejas de Acteal han insistido en varias ocasiones para que la CIDH presente el informe en el que se señale al Estado como responsable de la muerte de 45 tsotsiles y 4 no nacidos, masacrados el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas.

jueves, 27 de mayo de 2021

Tsotsiles exigen a la CIDH investigación sobre la Masacre de Acteal

Frente a la impunidad que prevalece a 23 años y cinco meses de la Masacre de Acteal, sobrevivientes y familiares de las víctimas junto con otras mujeres organizadas del pueblo tsotsil exigieron la investigación sobre los hechos para poder alcanzar la “justicia verdadera”.

Autoridades de la organización Las Abejas de Acteal y mujeres representantes del grupo de artesanas Jolob Luch Maya y de comunidades organizadas demandaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dicte el informe de fondo sobre el caso de la Masacre de Acteal, que el 22 de diciembre de 1997 dejó 45 mujeres muertas y cuatro bebés no nacidos en el municipio de Chenalhó, Chiapas, por parte de paramilitares priístas.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Exigen Las Abejas de Acteal intervención de la CIDH

La organización pacífica Las Abejas de Acteal solicitó una vez más que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emita «de una vez por todas» el Informe de Fondo sobre el caso de la Masacre de Acteal, perpetrada el 22 de diciembre de 1997 en Chiapas.

«No nos cansamos de demandar que se haga verdadera justicia para nuestros mártires», aseguraron Las Abejas, quienes solicitaron a la abogada para México y comisionada de la CIDH, Esmeralda Troitiño, que interceda en el organismo para que publique el Informe y se haga justicia para las 45 víctimas de la masacre.

martes, 22 de diciembre de 2020

Prevalece impunidad a 23 años de la Masacre de Acteal: Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denunció que continúa en la impunidad en el caso de la Masacre de Acteal, donde 45 tsotsiles fueron masacrados el 22 de diciembre de 1997.

En un comunicado, el Frayba reafirmó que la masacre fue «un efecto directo de la política genocida elaborada por el Estado e implementada por el Ejército mexicano y grupos paramilitares en Chiapas, tal y como se señala en el Plan de Campaña Chiapas 94’».

Reconoció el esfuerzo y «arduo caminar» de la Organización Pacífica de Las Abejas de Acteal para exigir justicia por las víctimas e impulsar el seguimiento del Informe de Fondo del Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros (Masacre de Acteal), para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dictamine la responsabilidad del Estado mexicano la masacre.

jueves, 24 de septiembre de 2020

«Una disculpa pública no basta»: Las Abejas de Acteal a Encinas

«Una disculpa pública no basta, no es un verdadero acto de justicia», aseguró la organización pacífica Las Abejas de Acteal al subsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas, tras el pacto de «solución amistosa» que firmó el gobierno federal y un grupo de sobrevivientes a la masacre, ajeno a la organización.

Las Abejas insistieron en que seguirán en la búsqueda de que el Estado Mexicano sea señalado como responsable de la masacre del 22 de diciembre de 1997, por la que murieron 45 tsotsiles y cuatro no nacidos.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Las Abejas exige juicio para militares involucrados en matanza de Acteal

La Organización Sociedad civil Las Abejas afirmó que el Acuerdo de Solución Amistosa firmado por el gobierno federal el pasado 3 de septiembre con un grupo de sobrevivientes y familiares de los 45 indígenas asesinados en Acteal el 22 de diciembre de 1997, “fue un engaño” y “una disculpa pública no basta, pues no es un verdadero acto de justicia”.

En un comunicado agregó que “el Ejército Federal debe de ser investigado y todos los altos mandos responsables de dirigir el Plan de Campaña Chiapas 94, llevados a juicio”.