Mostrando entradas con la etiqueta Cartel del Golfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartel del Golfo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2016

Detienen en Edomex a un líder del cártel del Golfo

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que en un operativo conjunto, efectivos del Ejército Mexicano y elementos de la Policía Federal detuvieron en Naucalpan, estado de México, a David Garza Ávila, el M-19 o el Diablo, identificado como uno de los líderes del cártel del Golfo, y presunto “coordinador operativo y financiero” de esa organización en el estado de Tamaulipas.

La institución federal señaló que la aprehensión se originó mediante acciones de inteligencia con las cuales se pudo establecer que “esta persona arribaría a la Ciudad de México para contratar algunos servicios médicos. Al obtener los primeros datos del posible paradero del imputado, elementos de las fuerzas federales implementaron un operativo de búsqueda y localización que culminó en su detención cuando se encontraba en las inmediaciones del municipio de Naucalpan”.

Asimismo fueron detenidas tres personas más a quienes se les aseguró un arma larga, cartuchos útiles, un kilo de droga sintética, diez kilos de mariguana, un vehículo y cinco equipos de telefonía móvil.

El M-19 o el Diablo “presumiblemente fungía como encargado de la venta, distribución y trasiego de droga hacia Estados Unidos, además de ser el probable responsable de ordenar diversas ejecuciones en los municipios de Mier, Reynosa y Río Bravo”.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Seido.





Fuente: La Jornada
Autor: Gustavo Castillo
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/02/detienen-en-edomex-a-un-lider-del-cartel-del-golfo

sábado, 30 de julio de 2016

La lucha entre Zetas y Golfos deja 20 muertos en Tamaulipas en menos de una semana, y serían más: Breitbart

La violencia se ha vuelto a encender a lo largo de la frontera norte de México, donde en los últimos días los ciudadanos han vivido enfrentamientos, ejecuciones e incineraciones que han dejado más de 20 muertos en menos de una semana. De acuerdo con el medio Breitbart Texas, los cárteles del Golfo y Los Zetas emprendieron una nueva lucha por el control del tráfico de drogas y de personas, incrementando el número de homicidios violentos, sin embargo, el Gobierno de Tamaulipas, aún encabezado por el priista Egidio Torre Cantú, intenta esconder las cifras verdaderas y los detalles de enfrentamientos y de otros hallazgos para minimizar la situación violenta que está resurgiendo en el estado.

Ciudad de México, 30 de julio (SinEmbargo/Breitbart).- La violencia en Tamaulipas se incrementó a finales de la semana pasada, cuando en la ciudad fronteriza de Río Bravo policías federales se enfrentaron con hombres armados del Cártel del Golfo, matando a siete de ellos.

En esa ocasión, el 21 de julio, los agentes vigilaban la comunidad rural Raúl Muñiz, en Reynosa, cuando detectaron cuatro vehículos con hombres armados en su interior. Al percatarse de la presencia policial, los conductores de tres de los automóviles lograron escapar, mientras que los hombres armados de la cuarta unidad comenzaron a disparar contra los agentes.

Después de un largo tiroteo, los federales abatieron a siete hombres que habían disparado contra ellos. Posteriormente se supo que los sujetos eran integrantes del Cártel del Golfo, organización criminal que se disputa la plaza con Los Zetas.

Sólo un día después de ese tiroteo, elementos del Ejército mexicano, que realizaban operativos de rutina en la ciudad fronteriza de Díaz Ordaz, se encontraron con presuntos sicarios que trataban de deshacerse del cuerpo de una víctima de secuestro. Los sujetos comenzaron a disparar contra los militares y, en su intento por escapar, abordaron dos vehículos particulares que repentinamente se incendiaron. Al menos cinco hombres murieron incinerados.

La información dada a conocer por el Gobierno mexicano no dio una razón para que los vehículos que estallaran en llamas. Sin embargo, fuentes extraoficiales dentro de las fuerzas del orden dijeron a Breitbart Texas que los militares habían utilizado un lanzagranadas durante el enfrentamiento. Las mismas fuentes también revelaron que los hombres incinerados fueron seis hombres, no cinco como informaron las autoridades.

Al día siguiente del tiroteo en Díaz Ordaz, las autoridades encontraron varios cuerpos incinerados en un vehículo en la comunidad rural de Valadeces, en la misma ciudad. Según la información proporcionada por el Gobierno de Tamaulipas, se encontraron dos cuerpos en el interior de un camión con remolque. Las autoridades no identificaron públicamente los cuerpos, sin embargo, fuentes policiales aseguraron a Breitbart Texas que, junto con policías federales y del estado, identificaron a Joel Sebastian Cancino, de 48 años de edad y originario de Ecatepec, en el Estado de México. El otro cuerpo pertenecía a Jonathan Camacho Perales, de 28 años, oriundo de Reynosa. También revelaron que en el lugar fueron hallados más cuerpos que las autoridades no han dado a conocer.

Justo al oeste de Díaz Ordaz, en el municipio de Camargo, los residentes esperan ver futuros enfrentamientos entre Los Zetas y el Cártel del Golfo. A principios de este mes, Breitbart reveló que los dos grupos del crimen organizado se enfrentaron en Miguel Alemán. Elementos del Ejército intervinieron en el choque y el tiroteo se extendió a otras colonias durante varias horas, ocasionando pánico entre los habitantes. Miguel Alemán y Camargo son inmediatamente al sur del condado de Starr, Texas, donde recientemente los dos cárteles han colocado pancartas de amenaza entre sí.

En Matamoros, hombres armados del Cártel del Golfo, siguiendo las órdenes de Sergio “Sr. Cortez” Ortegón, realizan una” limpieza”. De acuerdo con el medio texano, los presuntos sicarios han estado torturando y ejecutando a delincuentes de baja categoría y otros que no son fieles a la organización. Las acciones parecen ser un intento del Cártel de imponer su ley para reducir la delincuencia en la zona.

Esta semana, Breitbart informó de otro enfrentamiento entre civiles armados y personal militar en Matamoros. Tras una serie de persecuciones y tiroteos, las autoridades confirmaron que dos presuntos delincuentes fueron abatidos, sin embargo, información extraoficial indicó que fueron cuatro sujetos los que murieron en el lugar.

Las tensiones en el estado se desencadenaron desde que el Cártel del Golfo emprendió una lucha por el control del Río Bravo, especialmente para la trata de personas, estupefacientes y electrodomésticos. Los enfrentamientos han dado lugar a una serie de secuestros y ejecuciones que no han sido informados por las autoridades.





Fuente: Sin Embargo
Autor: Idelfonso Ortiz
http://www.sinembargo.mx/30-07-2016/3073852

domingo, 29 de mayo de 2016

Novia de futbolista Alan Pulido se convierte en sospechosa tras el secuestro

Ciudad Victoria, Tamps.- Horas antes de que el futbolista, Alan Pulido, fuera privado de su libertad, compartió una fotografía a través de su cuenta de Instagram, donde aparece alado de su novia, Ileana Salas, de la que ahora se sospecha, ya que su exnovio era integrante del Cártel del Golfo.

La fotografía publicada por Pulido, viene acompañada del mensaje:

Va pasando el tiempo y aún sigo pensando que quiero estar contigo toda la vida, eres lo mejor que me ha pasado, llegaste de la nada y te convertiste en mi TODO, felices 5 meses mi amor (...) TE AMO...Pd, gracias por aguantarme...

Varios medios, informaron que Salas, fue quien dio aviso del secuestro del jugador a los familiares y autoridades, ya que ella iba con el futbolista cuando fueron interceptados por un grupo de encapuchados a mitad de la carretera en Tamaulipas, sin embargo, la joven fue liberada y solo se llevaron al delantero del Olympiacos.

Ahora ya corre un rumor, sobre la posible colaboración de Ileana Salas en el secuestro de Alan Pulido, ya que la joven tuvo un amorío con un integrante del Cártel del Golfo, además de que es experta en tiro y armas, tal y como lo deja ver en fotografías publicadas en sus redes sociales.

Hasta el momento la novia de Pulido no ha dado ninguna declaración y tampoco las autoridades, que hasta hace unas horas, confirmaron el secuestro del futbolista.






Fuente: Changoonga
Autor: Redacción
http://www.changoonga.com/novia-de-alan-pulido-se-convierte-en-sospechosa-tras-secuestro-del-futbolista/

martes, 18 de noviembre de 2014

Pacto CDG-Zetas bajaría delitos

El presunto acuerdo entre  ‘El Kelin’ de Los Zetas y ‘El R-1’ del Golfo,  así como la vuelta  a lo que llaman ‘la vieja escuela’, reduciría violencia en Nuevo León.

La posible alianza entre El Cártel del Golfo y Los Zetas podría llegar a Nuevo León  con “la vieja escuela del narcotráfico”.

Esto debido a que según sus propias comunicaciones, esas dos organizaciones criminales  estarían efectuando un reacomodo para frenar la extorsión, el secuestro y el derecho de piso que afectan a la población civil, pacto que se espera que se extienda a esta entidad.

El argumento de esta alianza entre CDG y Zetas que, incluso volantearon en algunos municipios de Tamaulipas, es volver a  la “vieja escuela del narcotráfico” con sus tres códigos: respetar a la población civil, a las familias de los narcos y dividirse el territorio.

“Ya no cometeremos errores y vamos a depurar a nuestra gente que está en nuestras filas, que quieren andar de panocheos y mentiras”, cita el documento distribuido por ellos mismo en la red.

De hecho, hace una semana el procurador de Justicia de Nuevo León, Adrián de la Garza, hizo una declaración pública sobre este posible cambio de operaciones por parte de esas organizaciones.

“En este momento no tenemos bandas operando, son bandas que ya habían sido detenidas y que ya teníamos gente prófuga”, dijo el funcionario.

“La mayoría de estas bandas ya están totalmente desarticuladas, en algunos casos específicos tenemos uno o dos prófugos”.

Otro efecto de este proceso de pacto entre el CDG y Zetas es el operativo realizado la tarde del pasado martes 11 por agentes de la Policía Federal Ministerial y Mixta, en bares y cantinas de Monterrey.

Antros que ya históricamente eran vigilados y controlados por integrantes del crimen organizado para la extorsión y la venta de droga.

Este tipo de operativos ya no se realizaban desde hace años debido a los posibles enfrentamientos que provocarían. 

Y cuando se llegó a implementar alguna acción de éstas por los federales, solamente se hizo si éstos eran apoyados por elementos del Ejército Mexicano.

El comunicado del pacto indica que Rogelio González Pizaña “El Kelin”, desertor del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, y Juan Reyes Mejía González, “El R1”, líder de Los Rojos del CDG, habrían llegado a un acuerdo para no pelear entre sí.

Habrían sostenido una reunión en la “Frontera Chica” tamaulipeca, para llegar a una alianza denominada por ellos mismos “La Nueva Alianza de la Paz”.

No obstante, fuentes federales habrían informado que la junta se había realizado en la ciudad de Reynosa.

En el encuentro, ambos cárteles acordaron realizar un reacomodo de personal entre ambas organizaciones para frenar la extorsión, el secuestro y el derecho de piso, que afectan a la población civil tamaulipeca, dice un panfleto.

Pero este acuerdo se extendería a todas sus operaciones, incluyendo a Nuevo León.

“No se preocupen esto es pasajero, pronto se van a acabar los secuestros, extorisones y derechos de piso, habrá paz CDG y Zetas se vivirá en paz ”, cita el documento.

Aparentemente, “El Kelin”, también conocido como el “Z-2”, apenas salió libre del penal del Altiplano el pasado 30 de agosto de 2014.

Fue absuelto de los delitos de delincuencia organizada y de homicidio simple, en grado de tentativa, según la causa penal 56/2004.

Este lugarteniente que militó en ambas organizaciones, decidió llegar a un acuerdo de fusión con “El R1”, para disminuir la violencia que ha ocasionado la concentración de militares y fuerzas federales en Tamaulipas.

Con la alianza CDG-Zetas, según el comunicado, llegará la vieja escuela del narcotráfico que inició el Cártel del Golfo cuando fue liderado por Juan García Ábrego, capturado en 1996 en una quinta del municipio de Juárez, Nuevo León.

García Ábrego habría posicionado al Cártel del Golfo a la par del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Ciudad Juárez.

Aprovechando que los puertos marítimos de Tampico, Matamoros y San Fernando son utilizados para el tráfico de drogas, Ábrego consolidó a El Cártel del Golfo y comenzó a transportar grandes cantidades de marihuana y cocaína.

En este periodo de la organización, los asesinatos solamente eran cometidos entre rivales y traidores del cártel.

Una violencia sistemática entre criminales, pero no existía la diversificación de los delitos como el secuestro y la extorsión, dentro de las actividades regulares de la organización delincuencial.

Pero al ser aprehendido el capo García Ábrego, el jefe de los sicarios  de la organización, Osiel Cárdenas Guillén, conocido como “El Mata Amigos”, asesinó a una serie de integrantes del cártel para tomar las riendas del grupo criminal en 1998.

Fue la primera ocasión, documentada, en que un hombre señalado como líder de los sicarios de una organización, tomó la máxima jerarquía del cártel.

Acostumbrado a imponer la violencia, formó su brazo armado con exmilitares y lo llamó Los Zetas.

Esto ante la amenaza de que El Cártel de Sinaloa buscaba invadir y controlar la plaza de Tamaulipas.

La captura de Osiel, en marzo de 2003, originó reacomodos en el cártel.

Y luego, el 18 de enero de 2010, ocurrió la ruptura entre el CDG y Zetas debido a la muerte del líder Zeta, Víctor Peña Mendoza alias “El Concorde 3”, por órdenes de Samuel Flores Borrego “El Comandante Metro 3”, líder del Golfo en Reynosa. 

“El Concorde 3” fue asesinado y Los Zetas pidieron que el CDG les entregara a “El Comandante Metro 3” para vengarse.

Como el CDG no lo hizo, estalló la ruptura.

Guerra que se extendió hasta los estados de Nuevo León y Coahuila.

Ahora, aparentemente el pacto de no agresión podría llegar a todos los estados fronterizos, en donde históricamente operan ambas organizaciones.

Sin embargo, falta que el Cártel del Golfo Nueva Generación, que opera en Matamoros, acepte también entrar al acuerdo.


¿Ya sabía Mauricio?

El exalcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, reveló hace dos semanas que habría una tregua entre los cárteles de la droga, por el cual habría una clara disminución de la violencia.

Y Fernández, en temas de narcotráfico, lleva varios anuncios antes que la propia autoridad investigadora.

En su primer mensaje como alcalde de San Pedro, el 31 de octubre del 2009, ante empresarios y políticos reveló la muerte del capo Héctor “El Negro” Saldaña.


Informó que “El Negro” en la Ciudad de México, junto con su hermano Alan “El Flaco”; su medio hermano Carlos Saldaña Rodríguez y el joven César Rodríguez, estaban muertos dentro de una camioneta Equinox 206 plateada, con placas de Nuevo León.

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: JESÚS PADILLA.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Zetas-CDG: Se asoma la vieja escuela

En la nueva alianza Cártel del Golfo-Zetas se acordó frenar la extorsión y el secuestro en Tamaulipas; solo faltaría que el Cártel Nueva Generación acepte trabajar con ellos.

Durante 10 años el Cártel del Golfo y Los Zetas han sostenido una guerra encarnizada por la disputa del territorio de Tamaulipas.

Pero ahora las cosas pueden dar un giro inesperado por el anuncio de “La Nueva Alianza de la Paz”, que ambas organizaciones distribuyeron en panfletos en ciudades tamaulipecas.

Y con esta alianza CDG-Zetas llega la “vieja escuela del narcotráfico” con sus tres códigos: respetar a la población civil, a las familias de los narcos y el territorio.

Este pacto da esperanza a los tamaulipecos, quienes por años han vivido un calvario por la guerra entre golfos y zetas.

Sin embargo, solo faltaría que el Cártel del Golfo Nueva Generación, que opera en Matamoros, acepte también fusionarse.

Rogelio González Pizaña “El Kelin”, desertor del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, y Juan Reyes Mejía González, “El R1”, líder de Los Rojos del CDG, habrían llegado a un acuerdo para no pelear entre sí.

Habrían sostenido una reunión en la “Frontera Chica” de la entidad, para llegar a una alianza denominada por ellos mismos “La Nueva Alianza de la Paz”. 

No obstante, fuentes federales habrían informado que la junta se había realizado en la ciudad de Reynosa.

En el encuentro, ambos cárteles acordaron realizar un reacomodo de personal entre ambas organizaciones, para frenar la extorsión, el secuestro y el derecho de piso que afectan a la población civil tamaulipeca, dice un panfleto.

“Ya no cometeremos errores y vamos a depurar a nuestra gente que está en nuestras filas, que quieren andar de panocheos y mentiras”, cita el documento.

Aparentemente, ‘El Kelin’ o también conocido como el ‘Z-2’, recién salió libre del penal del Altiplano el 30 de agosto de 2014.

Fue absuelto de los delitos de delincuencia organizada y de homicidio simple, en grado de tentativa incluido en la causa penal 56/2004, revelaron fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Este lugarteniente que militó en ambas organizaciones, decidió llegar a un acuerdo de fusión con “El R1”, para bajar la violencia y abuso a los ciudadanos.

Amigos y rivales

Con esta alianza, según el comunicado, llegará la vieja escuela del narcotráfico que inició el Cártel del Golfo, liderado por Juan García Ábrego, capturado en 1996 en Nuevo León.

García Ábrego habría posicionado al Cártel del Golfo a la par del Cártel de Sinaloa y Cártel de Ciudad Juárez.

Aprovechando que los puertos marítimos de Tampico, Matamoros y San Fernando son esenciales para el tráfico de droga, Ábrego consolidó al Cártel del Golfo y comenzó a transportar grandes cantidades de mariguana y cocaína.

Al ser apresado, Osiel Cárdenas Guillén tomó las riendas de este cártel en 1998, y formó su brazo armado llamado Los Zetas.

Y es que existía la amenaza de que Cártel de Sinaloa se quedara con la plaza de Tamaulipas.

Pero su captura, en marzo de 2003, originó que Los Zetas rompieran la relación con el Cártel del Golfo y comenzó la disputa por la plaza de Tamaulipas, guerra que se extendió hasta los estados de Nuevo León y Coahuila.


Aparentemente esta fusión podría llegar a estos estados fronterizos, en donde históricamente operan ambas organizaciones y que durante siete años sostuvieron una encarnizada batalla.

FUENTE: REPORTE INDIGO.
AUTOR: JESÚS PADILLA.