Mostrando entradas con la etiqueta Aristóteles Sandoval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aristóteles Sandoval. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2018

Regidora del PRI y su esposo golpean a defensora de Temacapulín

La noche del pasado seis de enero, la Regidora priista de Cañadas de Obregón, Catalina Mejía Alvarado y su esposo Héctor Chávez Saldívar, golpearon a una de las integrantes del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, ciudadanos que desde hace más de 12 años resisten a la Presa El Zapotillo, en los Altos de Jalisco, que pretende llevar agua a León Guanajuato y la Ciudad de Guadalajara y que de terminarse, desaparecería a tres pueblos milenarios, Temacapulín, Acasico y Palmarejo.

viernes, 9 de junio de 2017

Feminicidios en Jalisco deben ser una prioridad política: AI

Los feminicidios y la violencia de género deben tratarse como una “verdadera” prioridad en la política de Jalisco, aseguró la directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, Tania Reneaum Panszi, quien insistió en que las autoridades de la entidad necesitan implementar las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

De acuerdo con Reneaum, ninguna de las medidas se han puesto en marcha a dos meses de que la Conavim entregó al gobierno de Jalisco un informe con 12 recomendaciones y 37 acciones para combatir la violencia de género.

sábado, 8 de abril de 2017

Sicarios acribillan a funcionario de la Fiscalía de Jalisco

Esta tarde sujetos desconocidos acribillaron a un funcionario de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ), identificado en forma extraoficial como Luis Carlos Rodríguez Ramírez, coordinador de delegaciones regionales y asignado al municipio de Tlajomulco.

sábado, 19 de marzo de 2016

Escapa ladrón capturado el martes por escoltas de Aristóteles Sandoval

GUADALAJARA, Jal. (proceso.com.mx).- Un presunto asaltante, quien se encontraba hospitalizado en calidad de detenido en las instalaciones de la Cruz Verde, Delgadillo Araujo, logró escapar durante la mañana de este sábado, a pesar de la vigilancia que se montó en torno a ese sujeto.

El martes, Juan Carlos López Tovar y otros dos sujetos despojaron a un cuentahabiente de más de 100 mil pesos, al interior de una sucursal de Santander, en el rumbo de la avenida Manuel Acuña, en Guadalajara.

El ilícito fue descubierto por escoltas del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, por lo que esos agentes de seguridad, adscritos a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, comenzaron la persecución.

Los señalados escapaban del lugar del asalto a bordo de un carro tipo Yaris, de la marca Toyota, hasta que finalmente se les dio alcance y se desató un enfrentamiento en el rumbo de Manuel Acuña y Aztecas, a unas cuantas calles de Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador.

Tras enfrentar a los escoltas asignados a Casa Jalisco, uno de los presuntos malhechores falleció al ser abatido por parte de los agentes policíacos, en el momento en que bajo del auto empuñando un arma y preparándose para disparar, según la versión del fiscal, Eduardo Almaguer Ramírez.

En tanto que López Tovar recibió un disparo en el tórax y su estado de salud se consideraba delicado, por lo que no se descarta que luego de huir de las instalaciones de la Delgadillo Araujo, haya acudido a recibir atención médica a un hospital privado.



Fuente: Proceso
Autor: Alberto Osorio
http://www.proceso.com.mx/434088/escapa-ladron-capturado-martes-escoltas-del-gobernador

jueves, 17 de marzo de 2016

Alerta por desapariciones en Jalisco

No son rumores, ni estrategias para generar miedo. Los casos de desapariciones o intento de levantones de personas, especialmente chicas jóvenes y niños es una alarmante realidad en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Pero los gobiernos no están a la altura de la grave crisis de desapariciones que tenemos. Es indignante que los casos denunciados en redes sociales, pero también ante la Fiscalía General del Estado y ante las policías de los municipios metropolitanos no hayan generado una reacción del tamaño del desafío que se tiene enfrente. Solamente en una década en Jalisco, se tienen casi el mismo numero de desaparecidos en tres décadas en España; en tanto, en nuestro Estado existen diez veces más desaparecidos que en todo Uruguay, por citar un par de ejemplos.

El grave problema de las desapariciones se ha vuelto una crisis grave en Jalisco, especialmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El año pasado se desapareció a tres personas por día en promedio, en los 75 días que van de este año son 4.6 personas al día las denunciadas como desaparecidas, según datos oficiales recolectados por el periodista Darwin Franco. Hablamos de un aumento de 50% en el número diario de desaparecidos, especialmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Si reconociéramos el terrible dolor y angustia que un desaparecido genera en su familia y entorno, tal vez podríamos reconocer que es el principal problema que enfrentamos como sociedad. Pero los distintos gobiernos no reaccionan ante este problema. Al contrario, lo han ignorado criminalmente como se hizo en el gobierno de Emilio González Márquez, o se subestima y se actúa negligentemente como se ha hecho en el actual gobierno de Aristóteles Sandoval Díaz. Y los gobiernos municipales deben de dejar de lavarse las manos en los casos de desaparecidos.

La gravedad del tema debiera modificar las agendas políticas de partidos y gobiernos, y convertirse en prioridad en las plataformas, planes de gobierno y políticas púbicas. Se habla de seguridad, pero es la seguridad patrimonial, y no para las personas. Los gobiernos de todos los niveles y todos los colores destinan más recursos a cuidar el dinero de los bancos, o a buscar autos robados que al robo y sustracción de personas. Es indignante.

La ola de levantones y desapariciones que estamos viviendo debiera merecer respuestas inmediatas, conjuntas y rápidas de todos los niveles de gobierno.

Con todos los recursos materiales, tecnológicos y financieros que la sociedad entregamos a los gobiernos, éstos deberían atender todos los casos reportados, sean o no denunciados, y desplegar operativos para detener o inhibir a las personas o grupos organizados que levantan y desaparecen personas como parte de una trama del negocio ilegal. Y deben actuar contra policías o servidores públicos que sirven a esta cara del crimen organizado.

Entre tanto, debemos auto protegernos: autoprotección en las familias, los barrios, colonias, organizaciones y redes sociales. Todos debemos salir en defensa de todos cuando veamos un caso de intento de levantón o desaparición. Ante la insensibilidad e incapacidad de los gobiernos para detener las desapariciones, por ahora la mejor respuesta es la autoprotección de la sociedad.


Fuente: Informador.com.mx
Autor: Rubén Martín
http://opinion.informador.com.mx/Columnas/2016/03/16/alerta-por-desapariciones-en-jalisco/

martes, 23 de febrero de 2016

Mueren tres en enfrentamiento en Lagos de Moreno, Jalisco

Puerto Vallarta, Jal. Un segundo enfrentamiento armado la noche de este lunes, entre elementos de la Fuerza Única y presuntos integrantes del crimen organizado, dejó un saldo de tres civiles muertos y un uniformado lesionado en Lagos de Moreno, Jalisco.
Los hechos violentos, a menos de una semana de otros similares, se registraron en el libramiento Lagos de Moreno-Encarnación de Díaz, cuando los agentes estatales circulaban a bordo de una patrulla, informaron fuentes policíacas.
En el lugar de los hechos, los agentes fueron atacados y repelieron la agresión dando muerte a tres civiles.
Hace cinco días se registró otro enfrentamiento en el que murieron cuatro supuestos sicarios en la comunidad de Salsipuedes. Un día antes, otra persona fue acribillada en un centro comercial. Otras dos personas también fueron localizadas calcinadas.
Desde hace cinco meses Lagos de Moreno vive una ola de violencia inusitada. Levantones, desapariciones y asesinatos ha sido la constante.

Fuente: La Jornada
Autor: Javier Santos
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/23/mueren-tres-en-enfrentamiento-en-lagos-de-moreno-jalisco-9838.html

jueves, 18 de febrero de 2016

Atacan a tiros a elementos de la Fuerza Única en Jalisco

Puerto Vallarta, Jalisco. Dos elementos de la Fuerza Única fueron atacados a tiros por hombres armados en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.
El fiscal de Jalisco, Eduardo Almaguer informó a través de Twiter que sendos elementos se “encuentran estables y fuera de peligro” y serán trasladados a la capital del estado para su atención especializada.
El ataque ocurrió este miércoles en la tarde cuando los uniformados realizaban un operativo, sin darse mayores detalles. Los agresores  habrían escapado e internado en el vecino estado de Aguascalientes. En los últimos días Lagos de Moreno ha vivido varios episodios de ejecuciones en las que han participado integrantes del crimen organizado, entre ellos el ajusticiamiento de tres jóvenes en un hecho, así como el de una mujer y un encajuelado.
El operativo habría iniciado luego de que en una plaza comercial de Lagos de Moreno fuera asesinada una persona no identificada hasta el momento.

Fuente: La Jornada
Autor: Javier Santos
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/18/atacan-a-tiros-a-elementos-de-la-fuerza-unica-en-jalisco-1821.html