Mostrando entradas con la etiqueta AFORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AFORES. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

Afore Azteca no regresó 1,780 millones al IMSS: Presidente; “es mentira”: Salinas

“¿Qué los lleva a mentir, que ‘nos vamos a robar las afores’? Esto: ellos tienen mil 847 millones que transferir al Seguro Social, están obligados por ley, ya se tenía que estar regresando todo desde 2020. Sólo han regresado 19 millones, como el uno por ciento”, reveló López Obrador.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este viernes que los ataques de TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, contra la propuesta de reforma oficialista del ahorro para el retiro se deben a que precisamente la Afore Azteca, administrada por Grupo Salinas, tiene un adeudo de mil 780 millones de pesos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que no ha regresado el dinero no reclamado por los trabajadores, algo que más tarde el magnate calificó como “mentira”.

“Utilizan los noticieros –tienen todo el derecho para utilizar la concesión, y toda la libertad de expresión, que nunca va a haber censura en nuestro Gobierno. No ha habido y no habrá censura– pero creo que es legal, legítimo el que podamos ejercer nuestro derecho de réplica”, dijo en su conferencia matutina el mandatario mexicano, desde Palacio Nacional.

Reforma de Afores no aplicará a trabajadores activos: IMSS

El director del IMSS, Zoé Robledo, recordó que las cuentas son imprescriptibles, por lo que los trabajadores podrán reclamar sus recursos en cualquier momento.

La reforma sobre pensiones y Afores no aplicará a los trabajadores activos, aclaró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Además, un año antes de que se vaya a destinar los recursos de las cuentas inactivas al Fondo de Pensiones para el Bienestar, se avisa a los cuentahabientes en caso de que busquen reclamarlas.

Administradoras entregan recursos de cuentas inactivas solo cuando IMSS lo requiere, según reglas operativas: AMAFORE

El presidente de la Amafore, Guillermo Zamarripa aclaró que las administradoras manejan 6.2 billones de pesos relacionados con las cuentas individuales, pero que la discusión de la reforma está dirigida únicamente a un rango de 30 a 40 mil millones de pesos, de cuentas no reclamadas, que representan el .6% del manejo total de recursos.

El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa Escamilla aseguró en ‘Aristegui en Vivo’ que su organización está de acuerdo con el dictamen final para la reforma de las afores, ya que se cumplen con tres condiciones que dan certeza a los trabajadores sobre sus ahorros, entre ellas que solo se dispondrá de recursos de cuentas inactivas.

Dijo que la redacción original de la iniciativa señalaba que a partir de los 70 años de los trabajadores, el dinero de cuentas activas e inactivas sería destinado al Fondo del Bienestar, pero “no había razón que justificara ello”.

miércoles, 17 de abril de 2024

Afore Azteca gana de nuevo contrato de pensiones inactivas; reforma la afectaría

Con ingresos por comisiones que, al cuarto trimestre de 2023 se ubicaron en mil 397 millones de pesos, un incremento 14% respecto a 2022, la Afore Azteca también ha visto crecer sus utilidades durante el último año de 70 a 304 millones de pesos, según sus estados financieros.

En medio de la asignación, por segunda ocasión consecutiva, de un contrato para administrar más de 8 millones 937 mil 918 cuentas individuales pendientes de asignación y las inactivas, los ingresos por comisiones de Afore Azteca aumentan, pero el costo de afiliación bajó de 285.6 millones de pesos a 114.4 millones, un ajuste de 59 por ciento.

El Grupo Salinas, dueño de Afore Azteca, ha obtenido este contrato por un periodo de seis años mientras litiga ante el Estado mexicano el pago de impuestos de la controladora de Afore Azteca, el Grupo Elektra, por más de 60,000 millones de pesos.

viernes, 12 de abril de 2024

Banco de México administrará Afores no reclamadas por más de 10 años: AMLO

El presidente AMLO dijo que el monto que de las Afores no reclamadas en México es de más de 40 mil millones de pesos que 'se quedan' las administradoras.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que las pensiones no reclamadas por trabajadores por un periodo mayor a 10 años, serán manejadas por el Banco de México y calculó que el monto de éstas es de más de 40 mil millones de pesos ‘que se quedan’ las administradoras.

Durante la conferencia matutina, el presidente destacó que se creará un fondo especial compensatorio manejado por el Banco de México para garantizar que los trabajadores reciban sus pensiones con una cantidad equivalente a su salario completo al momento de jubilarse.

jueves, 11 de abril de 2024

No se tocarán Afores con reforma; se protegerán: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que los empleados que quieran reclamar sus ahorros, que hayan sido destinados al fondo de pensiones, podrán pedirlos.

Los ahorros de los Afores no se verán afectados con la iniciativa de reforma del diputado Ignacio Mier Velazco, que propone que los ahorros no reclamados en IMSS, ISSSTE y Afores serán trasladados automáticamente al Fondo de Pensiones para el Bienestar, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No se tocan los Afores de nadie, al contrario se protege […] no hay nada que temer sobre los fondos de pensiones”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

martes, 13 de julio de 2021

Las Afores no se están invirtiendo en los megaproyectos de AMLO, afirma la Consar

El funcionario comentó que las Afores mantienen un régimen de inversión estricto, al largo plazo y en vehículos o instrumentos que ya están establecidos dentro de la ley y que no lo determina la Consar o las mismas Afores, por lo que los trabajadores pueden confiar en el retorno de sus recursos.

Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), aseguró que ninguna de las administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ha invertido en alguno de los megaproyectos emblemáticos del Gobierno en curso.

Durante su participación en el foro “El Sistema de Ahorro para el Retiro a 24 años de su Creación”, organizado por la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), Vela Dib expuso que tampoco se presionará ni se intentará persuadir a las Afores para que inviertan en el Tren Maya, en Santa Lucía o Dos Bocas.

jueves, 11 de febrero de 2021

En 2020 los retiros a las Afores por desempleo sumaron 20,060.4 mdp: Consar; es aumento anual de 67.5%

Los retiros a las Afores en 2020 sumaron 292.2 millones de pesos, contabilizando también los retiros que las personas trabajadoras del Estado realizaron. El presidente de la Consar informó que en enero hubo un aumento anual de 30.9 por ciento.

Los retiros a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) por desempleo ascendieron a mil 639 millones de pesos en enero. En todo 2020 el monto sumó 20 mil 060.4 millones de pesos, según informó Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

El funcionario aclaró que para poner los retiros en perspectiva “parece haber dos posiciones encontradas”, entre quienes “promueven una flexibilización de estos retiros por la pandemia, y quienes advierten sobre las implicaciones negativas que ello tendría sobre monto de los ahorros para el retiro de los trabajadores”, escribió en Twitter.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Mexicanos desempleados retiran 66.4% más de sus Afores que en 2019. Son 18,281 millones de pesos

El desempleo provocado por la pandemia de coronavirus hizo que los retiros parciales de las Afore crecieran un 66.4 por ciento de enero a noviembre, un monto de 18 mil 281 millones de pesos, informó la Consar.

Los retiros parciales por desempleo de las Afore sumaron 18 mil 281 millones de pesos de enero a noviembre, un 66.4 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Estos retiros, que son una prestación que tienen los trabajadores que cuentan con una Afore y que se puede ejercer una vez cada cinco años, incrementaron este 2020 como producto de la pandemia del coronavirus.

martes, 8 de diciembre de 2020

Diputados aprueban en Comisión iniciativa para para disminuir cobro de comisiones de afores

La propuesta establece que la disminución de semanas sería paulatina y, en principio, beneficiará a quienes ya tienen 750 semana cotizadas; se espera que para el 2031, aquellos que cuentan con mil semanas de cotización, ya puedan recibir una pensión.

La Comisión de Hacienda y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que modifica diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

La iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca reducir las semanas de cotización de mil 250 a mil, con el fin de que un mayor número de trabajadores alcancen una jubilación.

viernes, 25 de septiembre de 2020

AMLO elabora un proyecto de ley para que las Afores reduzcan las comisiones por manejo de recursos

El mandatario mexicano aseguró que el proyecto de ley contempla que las Afores reduzcan sus beneficios por el manejo de los recursos de las personas trabajadoras para que, al momento del retiro, puedan recibir una pensión mayor. “Sigue siendo negocio”, dijo sobre las empresas, pues “se amplía el número de trabajadores y van a tener mucho más manejo”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa de ley para que se reduzcan las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) por el manejo de los recursos de las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que al momento del retiro cobren su salario completo.

martes, 22 de septiembre de 2020

PT propone desaparecer las Afores y que el gobierno administre los fondos para el retiro

La iniciativa busca la eliminación de las Afores, que se traspase la gestión de los ahorros al IMSS e ISSSTE y la creación del Instituto Nacional de Pensiones.

Diputados del Partido del Trabajo presentaron una iniciativa que busca la eliminación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y que se traspase la gestión de los ahorros de los mexicanos al gobierno a través del IMSS e ISSSTE y proponen la transformación de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro en el Instituto Nacional de Pensiones.

En la propuesta, presentada este 22 de septiembre, también señalaron que se suprimirían las cuentas individuales de ahorro para el retiro administradas por sociedades de inversión, las de PensionISSSTE y las de instituciones de seguros.