Mostrando entradas con la etiqueta violencia a periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia a periodistas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2019

México, a la par de Siria en asesinatos de periodistas en 2019: RSF

México se mantiene como el país más letal para periodistas en América Latina, con un nivel de mortalidad equivalente al de Siria, que se encuentra en estado de guerra, resalta el informe mundial anual de Reporteros Sin Fronteras.

El documento, que registra las agresiones a la prensa del 1 de enero al 1 de diciembre de 2019, destaca que, de los 49 asesinatos a periodistas, 29 (59%) ocurrieron en zonas de paz, y 10 de ellos en México, que mantuvo el mismo número de comunicadores ejecutados que el año anterior.

México, que registró el mismo número de ejecuciones de periodistas que en Siria, acumula el 71.4 % de los asesinatos de comunicadores en América Latina, donde en 2019 ocurrieron 14 homicidios: 10 en México, 2 en Honduras, 1 en Colombia y 1 en Haití.

martes, 9 de octubre de 2018

Aseguran 8 propiedades de presuntos homicidas de periodista

El Fiscal de Homicidio y Feminicidio, Luis Alberto Sánchez Sánchez, informó que autoridades ministeriales catearon y aseguraron ocho viviendas, propiedad de los presuntos homicidas del periodista Mario Gómez Sánchez, asesinado a balazos el 21 de septiembre pasado en el municipio de Yajalón, situado en el norte de Chiapas.

jueves, 12 de julio de 2018

Dentro de más de medio millón de homicidios, cientos de periodistas

Cuentan que mexicanos de paso –o sea turistas– y radicados allá, fueron al domicilio de la acusada del robo de más de 100 millones pesos, la esposa del ladronzuelo Javier Duarte de Ochoa, y le entonaron Las golondrinas con motivo de que está en curso su extradición tras darse la gran vida (“yo lo merezco”, sentenció antes de huir) en la capital de Inglaterra. A Peña hay que despedirlo con un réquiem, porque todo parece indicar que al régimen priísta ya lo llevan a enterrar entre miles de cucarachas y un ratón, no de sacristán sino de Los Pinos, por el desastre económico y social que deja Peña tras el saqueo que anda queriendo borrar el contralor (nombrado por el priísmo: David Colmenares Páramo, cesando a la directora general de auditorías que mostró lo que se conoce como “la gran estafa” de Rosario Robles y Meade en Sedesol), de la Auditoría Superior de la Federación.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Encuentran muerto al comunicador Pedro Damián

Pedro Damián Gómez, director del portal de noticias Panorama Político, fue encontrado muerto por familiares este martes 13 de  febrero, en un domicilio de la colonia Lomas de la Amistad.

Jorge Álvarez, subprocurador de Justicia en Tijuana, informó que alrededor de las 20:00 horas del martes fue reportado que de un domicilio localizado en cerrada Guadalupe Victoria en la mencionada colonia desprendían olores fétidos. Un testigo señaló que la  vivienda era habitada por un hombre de alrededor de 50 años de edad, pero desde hace dos semanas no se sabía del residente de la misma.

martes, 30 de enero de 2018

Policías de la Upoeg agreden a la reportera Yanely Fuentes Morales en Marquelia

Ayer, policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se enfrentaron con habitantes de Marquelia, en la Costa Chica. La reportera Yaneli Fuentes de Diario Alternativo reportó el enfrentamiento entre unos 50 policías de la UPOEG fuertemente armados y unos 200 ciudadanos, cuando fue agredida por estos policías. El equipo de Diario Alternativo reprueba estos hechos que atentan contra la integridad de la compañera Yanely Fuentes:

sábado, 18 de noviembre de 2017

Sólo el 10% de crímenes contra periodistas obtiene sentencia condenatoria

Ciudad de México. La gran mayoría de los asesinatos de periodistas quedan en la total impunidad, lo cual hace que dichos actos se repitan e incluso se incrementen año con año, en una dinámica que podría generar un “naufragio social” y el crecimiento de la desesperanza, advirtió el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Agreden a reportero del diario ‘El Sur’ en Guerrero

Chilpancingo, Gro. La Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) denunció que anoche el reportero del diario El Sur, Zacarías Cervantes, fue víctima de intimidación por parte de un grupo de sujetos que lo agredieron y lo despojaron de su teléfono celular.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Negligente e incapaz el Mecanismo de protección a periodistas

La familia apenas había enterrado el cuerpo del periodista veracruzano Cándido Ríos Vázquez cuando el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, hacía declaraciones a la prensa de que el crimen del reportero nada tenía que ver con su actividad profesional porque, según él, los asesinos iban tras uno de los acompañantes que también resultó muerto.

Sin esperar a que avancen o concluyan las investigaciones correspondientes por dicho homicidio, el principal funcionario de la Secretaría de Gobernación que tiene bajo su responsabilidad el Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, hacía declaraciones irresponsables, características de gobiernos autoritarios, para deslindar este crimen de la actividad periodística y evitar así mayores críticas contra el gobierno por la impunidad y la falta de garantías para el ejercicio de esa profesión.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Junto con todos los mexicanos, los periodistas siguen en la mira del crimen

Los homicidios se suman a toda la clase de delitos que tienen a la nación en la angustiosa desesperación de tomar la justicia por sus propias manos, ante los nulos resultados presentados por el peñismo y sus desgobernadores de las 32 entidades –Miguel Ángel Mancera, Javier Corral, Graco Ramírez, Miguel Ángel Yunes, etcétera– que, cuando mucho, cumplen al mínimo –por incapacidad, indiferencia y hasta complicidades– sus obligaciones de garantizar la paz pública implantando la máxima seguridad para contener a las delincuencias. Objetivo que no han logrado, de tal manera que, por todo el territorio, los mexicanos somos víctimas de hechos delictivos encabezados por las embestidas de los narcotraficantes y sus sicarios que, por lo regular, terminan con homicidios, violaciones sexuales, secuestros, desapariciones… Estudiantes asesinados o acorralados por policías y militares, como los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, mientras los gobiernos de ese estado y federal –encubriendo a los autores– van para 3 años sin dar cuenta y razón, porque, tal vez los sepultaron en fosas clandestinas policiaco-militares, fueron echados al mar o los entregaron al narco.

Entre esos cientos de miles de víctimas también están los periodistas, contra los cuales se ha desatado, a su vez, la acción criminal en todas sus facetas. Y como nunca, de Carlos Salinas a la fecha, se acumulan en este mal sexenio peñista más de 1 millón de asesinados, secuestrados y desaparecidos, que en este país siniestro y fúnebre están formando una cadena macabra. El periodismo de investigación de los reporteros Astrid Rivera y Horacio Jiménez (El Universal, 3 de julio de 20l7) revela que “cuatro de cada 10 amenazas que recibieron los periodistas vinieron del crimen organizado y tres de cada 10 vienen de políticos”. “La libertad de prensa existe entonces de palabra, pero de hecho reina la censura” (Alexis de Tocqueville, La democracia en América). Así que está claro que ahora impera la doble censura: la que ejerce el poder de los gobiernos espiando a los periodistas, negando publicidad y dando sobornos con boletines, y la censura de agredirlos, amenazarlos y privarlos de la vida.

lunes, 28 de agosto de 2017

Exige Unesco a México investigar asesinato de Cándido Ríos

Ciudad de México. La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, exigió al gobierno mexicano una investigación a fondo en el caso del asesinato del periodista Cándido Ríos Vázquez, que lleve a juicio a los autores de este crimen.

En un pronunciamiento fechado en París, el organismo de la ONU condenó el asesinato del comunicador, muerto el pasado 22 de agosto en el municipio de Hueyapan de Ocampo, en el estado de Veracruz.