Mostrando entradas con la etiqueta mercados mexicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercados mexicanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2016

Mercados mexicanos caen a la espera de anuncios Fed y por crecientes temores sobre Brexit

Los mercados de México cayeron el viernes por un repunte de la aversión al riesgo ante la proximidad de un referéndum sobre el futuro de Gran Bretaña en la Unión Europea, y de cara al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos la semana próxima.
El peso mexicano resultó el más golpeado, tocando en la sesión su peor nivel en casi cuatro meses, debido a su papel como activo de cobertura para muchos inversores, mientras que la bolsa y los bonos también cerraron con fuertes bajas.
La moneda cerró en 18.6315 por dólar, con un retroceso del 2.1 por ciento o 38.30 centavos, frente a los 18.2485 pesos del precio referencial de Reuters del jueves.
El peso alcanzó los 18.7425 por dólar, su peor nivel desde el 17 de febrero, cuando el banco central anunció un alza sorpresa de su tasa clave y salió a vender dólares directamente en el mercado por primera vez desde 2009.
La moneda acumuló una baja semanal del 0.22 por ciento.
El índice IPC de la bolsa, que agrupa a las 37 acciones más líquidas, perdió un 1.06 por ciento a 45,177.50 puntos, con un volumen operado de 193.9 millones de títulos. En la semana, anotó una baja del 1.64 por ciento.
Destacó el descenso de los títulos del gigante de telecomunicaciones América Móvil, con un 1.65 por ciento menos a 11.31 pesos, y los de la cementera Cemex , que perdieron un 2.74 por ciento a 11.71 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono de referencia a 10 años subió nueve puntos base a 6.09 por ciento, mientras que el de 30 años sumó ocho, a 6.82 por ciento.




Fuente: Reuters

Autor: Jean Luis Arce

http://mx.reuters.com/article/topNews/idMXL1N1921VK

martes, 17 de mayo de 2016

Locatarios del Mercado 'Jamaiquita' denuncian hostigamiento de judiciales capitalinos

México, D.F.- Sujetos armados provenientes de distintas camionetas y de una patrulla oficial del PGJ de la Ciudad de México, hostigan con su presencia a locatarios del Mercado 'Jamaiquita', que ha sido objeto de acoso para expropiarlo y darle lugar a los proyectos de centros comerciales, con el aval del gobierno de Miguel Ángel Mancera.

Tres camionetas, una mustang de color negro y blindado con placas N31-AAF, otra camioneta blanca con placas 414-WWE y otra sin placas, venían escoltadas por una patrulla de la policía judicial de la CDMX, con placas PGJ-03140. Llegaron hacia un puesto de comida, y supuestamente comenzaron a 'sondear' los movimientos de los comerciantes y personas en general. 

También venían con unos jóvenes que no descendieron del vehículo.

Estos sicarios, como lo menciona El Pueblo, Medio independiente, al momento de retirarse rápidamente del lugar, taparon las placas de sus carros con servilletas mojadas.



*Con información de El Pueblo, Medio Independiente

jueves, 5 de mayo de 2016

Denuncian locatarios del Mercado 'Jamaiquita' en Iztacalco acoso e intimidación de judiciales capitalinos

Foto: El Pueblo, Medio independiente
México, D.F.- Denuncian locatarios del Mercado 'Jamaiquita', ubicado en la Delegación Iztacalco, que por segundo día consecutivo mandan a policías judiciales de la Ciudad de México, por parte del gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera, con el pretexto de una 'averiguación previa' contra dirigencia del mercado, y apoderarse del terreno donde se ubican.

Más de 30 mil metros cuadrados buscan despojar a mujeres y hombres trabajadores, en este mercado que lleva más de 30 años de existencia.

Vecinos y locatarios han visto como los policías judiciales aprovechan estas intervenciones, para fotografiar e indagar sobre quienes se organizan y como lo hacen.


Aseguran que están documentando y evaluando la agresión e invasión al mercado que quieren entregar a la 'burguesía' de la Ciudad de México, para realizar sus consorcios inmobiliarios y/o comerciales, en una zona popular y con problemas de abastecimiento de agua potable.


Se ha notado también que el gobierno de Mancera mantiene una guerra contra los mercados y concentraciones comerciales populares, afirma Carlos Esteban Jiménez, activista y coordinador de El Pueblo, Medio Independiente, quien ha publicado las denuncias realizadas por colonos y comerciantes contra los despojos, represión e intimidación realizados por el delegado Carlos Estrada, de extracción perredista, junto con su esposa, la ex delegada Elizabeth Mateos, quien también es acusada por desfalco y corrupción en la pasada administración.


También comenta, a través de las redes sociales, que en la colonia Agrícola Oriental no pueden enviar funcionarios a suspender una obra en perjuicio de la comunidad, pero en el mercado de Jamaiquita hasta policías judiciales utilizan en dos días consecutivos.


En el video siguiente, los locatarios tratan con respeto a pesar de estar conscientes de que solo están preparando la represión.



Este no es el único caso contra locatarios del 'Jamaiquita', sino también contra el mercado de 'Las Chacharas' y el mercado de sur 16, donde fueron reprimidos e intimidados por parte de los granaderos de la SSP de la CDMX. Además de que han informado el desalojo y robo de mercancía en el mercado de las pulgas.



*Con información de Carlos Esteban Jiménez y El Pueblo, Medio independiente.

lunes, 2 de mayo de 2016

Mercados mexicanos caen tras débiles datos manufacturas EEUU, baja precios del petróleo

El peso mexicano se depreciaba el lunes, luego de cuatro jornadas de ganancias, arrastrado por un reporte más débil de lo esperado de la actividad fabril de Estados Unidos y una caída de los precios del petróleo, que también presionaban a la bolsa local.

Según analistas las cifras del sector manufacturero estadounidense exacerbaron la ola de ventas de activos de México, quien es particularmente sensible a las perspectivas económicas del principal destino de sus exportaciones.

* La moneda local cotizaba en 17.219 unidades, con un descenso del 0.29 por ciento, a 17.170 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

* Previamente el peso llegó a apreciarse un 0.33 por ciento, a 17.1135, en medio de un debilitamiento del dólar frente a una cesta de divisas.

* El referencial índice accionario, IPC, perdía un 0.35 por ciento, a 45,626.5 puntos.

* Los títulos del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaban el retroceso con un 1.23 por ciento menos, a 12.01 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte, que bajaban un 1.08 por ciento, a 96.62 pesos.

* En el mercado de deuda, los bonos de largo plazo registraban leves cambios mixtos.

* El rendimiento del papel a 10 años avanzaba dos puntos base, al 5.87 por ciento, mientras que la tasa a 20 años descendía uno al 6.40 por ciento.



Fuente: Reuters
Autor: Noé Torres
http://mx.reuters.com/article/topNews/idMXL2N17Z0UB