Mostrando entradas con la etiqueta injerencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta injerencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de enero de 2018

Vinculación con los rusos es por ventaja en preferencias, expone AMLO

Con sondeos que lo colocan casi cinco a uno respecto a José Antonio Meade, precandidato presidencial del PRI, Andrés Manuel López Obrador consideró este sábado que la supuesta vinculación con el gobierno ruso tiene su origen en el posicionamiento que lo coloca a la delantera en las preferencias.

Lo hizo a través de su cuenta de Twitter: “¿Quieres saber por qué lanzaron la campaña vinculándonos con los rusos? Mira estas dos encuestas telefónicas del 16 y 17 de enero, una es de la empresa Saba y otra del Gabinete de Comunicación Estratégica, de Liébano Sáenz”.

Canciller ruso niega injerencia en México; acusa una “rusofobia” desde EU

Desde Nueva York, el canciller ruso Serguéi Lavrov condenó que en Estados Unidos haya una “rusofobia”, en la que acusan a Muscú de interferir en varios países, incluido México.

En conferencia, el funcionario fue enfático al referirse al presunto nexo de Rusia en campañas electorales de México, en donde se ha manejado el supuesto vínculo ruso con el precandidato morenista Andrés Manuel López Obrador.

sábado, 13 de agosto de 2016

Nicaragua a México: “Primero se ordena la casa, después se ve el vecindario”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Nicaragua protestó hoy por la actitud “injerencista” de México, en una airada respuesta a declaraciones del embajador mexicano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alfonso De Alba.

En sus habituales declaraciones diarias a medios oficiales, la primera dama Rosario Murillo aludió a lo ocurrido ayer jueves en la sesión del Consejo Permanente de la OEA, cuando De Alba criticó la reciente destitución de 28 diputados opositores nicaragüenses.

“Es inconcebible que se exprese preocupación por situaciones internas de países como Venezuela y Nicaragua, cuando México presenta una situación interna que todo el mundo ha caracterizado como caótica (…) por violaciones continuas a los derechos humanos”, fustigó Murillo.

En la sesión celebrada en Washington, el diplomático mexicano comentó que la destitución de los parlamentarios opositores al gobierno de Daniel Ortega viene a “debilitar y prácticamente neutralizar a la oposición, en un momento en el que el país está inmerso en un proceso electoral muy importante”.

Murillo dijo que le sorprendía que un funcionario mexicano se refiriera a asuntos internos de Nicaragua, cuando aquel país enfrenta situaciones como “la desaparición de decenas de miles de personas (y) los 43 estudiantes de Ayotzinapa que todavía no aparecen”, consignaron este día las agencias EFE y DPA.

La primera dama nicaragüense agregó que fueron “intervenciones desafortunadas, catalogadas también dentro de nuestra representación como intervenciones serviles, serviles a los intereses del imperio, en el caso de la intervención principal, la intervención del embajador de México”.

Según Murillo, el embajador nicaragüense en la OEA, Luis Alvarado, le dejó claro a su colega mexicano que Nicaragua se rige por sus leyes y su Constitución y respeta las leyes y las constituciones de otros países. “No tenemos declaraciones injerencistas ni intervencionistas, y tampoco servimos de caja de resonancia a intereses imperiales”, añadió la primera dama y vocera oficial.

“Primero se ordena la casa y después se va a ver el vecindario. No tirar piedras cuando tienes tejados de vidrio”, declaró Alvarado ante los cuestionamientos del representante mexicano en la OEA.

A sólo tres meses de las elecciones del 6 de noviembre próximo, las autoridades de Nicaragua excluyeron de los comicios a la principal coalición antigubernamental, además de destituir a los 28 diputados de la única bancada opositora.

El presidente Ortega, de 70 años, gobernó entre 1985 y 1990 y retornó al poder en 2007. En estos comicios buscará su segunda reelección para un cuarto mandato, el tercero en forma consecutiva, con su esposa Murillo como candidata a la vicepresidencia.





Fuente: Proceso
Autor: Redacción
http://www.proceso.com.mx/450802/nicaragua-a-mexico-primero-se-ordena-la-casa-despues-se-ve-vecindario