Mostrando entradas con la etiqueta grupo femsa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grupo femsa. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Alerta Condusef sobre falsa venta de vehículos de Coca-Cola a través de internet

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó al público en general para que eviten ser víctimas de fraude en una supuesta venta de vehículos de “flotilla” de Coca-Cola Femsa, anunciada por internet.

En un comunicado, precisó que la embotelladora se puso en contacto con el organismo para asegurar que delincuentes utilizaron la misma imagen de su portal web oficial en una página apócrifa, donde se anuncia la supuesta venta de vehículos de la empresa, información que –subrayó– es totalmente falsa.

Destacó que el portal apócrifo www.cocacolafemsa.com.mx, en la sección “Parque Vehicular”, anuncia la venta de autos, camiones y camionetas con el argumento de una supuesta “renovación de flotas”, destacando las buenas condiciones de las unidades e incluso ofreciendo facilidades de pago a seis meses sin intereses.

Una vez que las personas se comunican con los delincuentes para obtener mayores informes o efectuar la compra de los vehículos ofertados, añadió, se les solicita realizar el pago vía SPEI (transferencia electrónica) o a través de una orden interbancaria, a una cuenta cuya CLABE es del Banco Inbursa a nombre de Coca-Cola Femsa. Eso, apuntó, también es totalmente falso.

En su texto, la Condusef mencionó que las disposiciones en materia de pagos electrónicos emitidas por el Banco de México establecen que los pagos mediante esa modalidad son identificados únicamente de tres maneras diferentes: por el número CLABE del receptor (18 dígitos), por el número de cuenta del receptor y por el número del plástico (tarjeta de crédito o débito).

De lo anterior, apuntó, se desprende que el nombre del receptor del “SPEI” no constituye un medio de identificación, por lo que aún cuando se incluya en la orden de transferencia, NO es tomado en consideración como un identificador al momento de aplicar el pago correspondiente.

En ese sentido, hizo un llamado a los usuarios y al público en general para evitar que sean defraudados, y sugirió que si van a comprar artículos que se venden en diversos medios a precios muy atractivos, primero pregunten directamente a la empresa o compañía si en efecto son ellos quienes realizan la venta y, además, confirmen su número de CLABE.

También, si se recibe una oferta para comprar algún vehículo por internet, no realizar depósito alguno sin antes tener a la vista el vehículo motivo de la compra-venta, así como los documentos necesarios, como la factura.
De igual manera, consultar a la referida empresa si el pago se puede realizar directamente en su domicilio, eliminando el SPEI. Y, de ser posible, obtener un documento que ampare la operación de compra-venta de los artículos de interés, antes de hacer el pago.

“No te dejes engañar por sitios web falsos, verifica la autenticidad e incluso comunícate para estar seguro”, destaca el comunicado, y asegura que Coca-Cola Femsa no vende vehículos a través de internet.

Fuente: Proceso
Autor: Redacción

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Oxxo y Seven-Eleven, entre los beneficiarios del gasolinazo

Las dos grandes cadenas de tiendas de autoservicio del país, Oxxo, del Grupo Femsa, y Seven-Eleven, estarían entre los grandes beneficiados del próximo gasolinazo que incrementa más de 20% el precio de las gasolinas y de la liberalización de este mercado a partir de enero de 2017.

De acuerdo con el Diagnóstico de la Industria de Petrolíferos en México, elaborado por la Secretaría de Energía, en el país hay 11 mil 431 estaciones de gasolina administradas bajo un esquema de franquicias, y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) prevé que en 2017 se duplicará para sumar otras 12 mil estaciones.

El mismo documento y un reporte de la agencia Notimex destacan que Oxxo-Gas, filial de Grupo Femsa, tiene actualmente 348 estaciones de gasolina en 14 estados del país, con las que abarca 3% de este mercado y pretende sumar un total de 500 estaciones a finales de 2017.

El segundo grupo importante es Petro-7, perteneciente a la cadena Seven-Eleven, que actualmente posee 215 estaciones de servicio en nueve entidades, incluyendo la Ciudad de México. Pretenden abrir 35 estaciones más el próximo año, según la dirección de Operaciones de la empresa.

En tercer sitio se encuentra la compañía Full Gas que pretende traer la marca Texaco en el segundo semestre de 2017. Actualmente tiene 50 gasolineras, más 10 en construcción y proyecta tener 200 unidades en los próximos tres años.

La trasnacional Gulf buscará tener 25% del mercado de gasolineras y operar hasta dos mil estaciones en tres años. Tan sólo en 2017 pretenden abrir 100 estaciones, según la misma información de Notimex.

La compañía Hidrosina tiene actualmente sólo siete estaciones bajo su marca propia y pretende sumar 20 para 2017.

La agencia Notimex citó a Rubén Cruz, de Energía y Recursos Naturales de KPGM, quien señaló que aún con distintas banderas, las gasolinas van a ser proveídas por Pemex de manera inicial, hasta que se pongan en marcha nuevos proyectos de suministro o de almacenamiento.





Fuente: Proceso
Autor: Jenaro Villamil
http://www.proceso.com.mx/467937/oxxo-seven-eleven-los-beneficiarios-del-gasolinazo

sábado, 3 de diciembre de 2016

Estudiante del IPN presa injustamente por supuesto robo a tienda de autoservicio

Ciudad de México.- Una estudiante de UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional se encuentra detenida de manera injusta en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, CDMX por supuesta acusación de robo a una tienda de autoservicio llamado OXXO.

Esta tienda no ha entregado los videos, los empleados no reconocen a Natalia Lozano Pérez como asaltante, y tampoco han ratificado la denuncia, además no se le permitió realizar la llamada que por derecho corresponde. Son algunas de las irregulares de esta detención arbitraria.
Se ha documentado ampliamente el negocio e impunidad que representa para las tiendas extranjeras como Oxxo, Walmart, Aurrera, etc, en información de la página de El Pueblo, Medio Independiente, que ha seguido este caso. Esta empresa ligada a grupo FEMSA, fabrica delitos contra personas inocentes, siempre con la misma línea de mentira e impunidad solapada por las autoridades, argumentan.
Es importante señalar que Natalia, a punto de concluir su licenciatura en el IPN, también realiza actividades comunitarias y talleres juveniles en el Instituto de la Juventud INJUVE en la Ciudad de México, además de contar con trabajo fijo, por lo cual, además de obtener ingresos, es totalmente absurda la acusación.
Esta detención forma parte de la criminalización en contra de la juventud en nuestro país, y de manera remarcada en la Ciudad de México, donde las autoridades llenan los reclusiorios y penales de jóvenes inocentes.
Además la página de este medio alternativo, hace el llamado a la solidaridad y difusión de este video con el testimonio de familiares y amigos.
Mencionan que es muy importante, ya que en pocos días las autoridades de los tribunales se irán de vacaciones por varias semanas y se corre el riesgo de que Natalia deba permanecer detenida de manera injusta aun por más días.
Mensaje de sus familiares:
La madrugada el domingo 29 de noviembre del 2015 3 am mi hermana NATALIA LOZANO PÉREZ de 23 años de edad, estudiante de la escuela superior Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) perteneciente al Instituto Politécnico Nacional.
Fue detenida injustamente por policías auxiliares del D.F, en una tienda de conveniencia (oxxo) acusada de robo.
Esto es lo que relata Natalia:
El pasado 28 de noviembre me encontraba con mis compañeros del INJUVE en una fiesta en la calle 20 de Noviembre en el Centro de la Ciudad cuando, aproximadamente a las tres de la madrugada del 29, salí con una amiga por unos cigarros y tres latas al 7 eleven que está sobre la misma calle pero había unos sujetos con actitud agresiva y decidimos retirarnos del lugar e ir al OXXO que está en Izazaga e Isabel la Católica. mi amiga se quedó en la esquina hablando por teléfono mientas yo seguí hacia la tienda, al llegar vi una persona levantando vidrios y le pregunte si había servicio a lo que contestó: “soy la dueña, pásate”, pedí unos cigarros y la mujer sólo decía groserías e insultaba por lo que pensé que era la encargada y por ello hacia eso. Me dirigí a tomar lo que quería y pregunté cuánto debía.
En ese momento me percato de que la mujer decía incoherencias, le pido que se calme y que me cobre, cuando de pronto llega una patrulla y salen los empleados de la bodega quienes le dicen a los policías que la supuesta dueña es quien rompió el vidrio, me ordenan que deje todo en el mostrador y es entonces cuando me doy cuenta de que no se trataba de la encargada y les explico que solo quería comprar y que el dinero estaba en el mostrador, los policías me detienen y me dicen que tengo que ir a la delegación y yo , pensando que me llevaban como testigo, accedo pero de pronto me dicen que estoy acusada de robo en complicidad con la “mujer encargada” y me llevaron detenida pese a que les dije que no conocía a esa mujer, que nunca antes la había visto. Ya no supe qué pasó y mi amiga por consecuencia ya no me encontró.
Actualmente mi hermana se encuentra detenida en Santa Marta. Mi familia y yo estamos desesperados ante esta injusticia, pedimos por este medio el apoyo moral para con Natalia quien es una buena estudiante y ciudadana. ¡ESTAMOS DESESPERADOS Y NO SABEMOS QUE HACER !

*Con información de El Pueblo, Medio Independiente