Mostrando entradas con la etiqueta farmacias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farmacias. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2017

Adulteración de medicamentos y otras ilegalidades en las farmacias de Cuba

Uno relee la información una y otra vez. Está listada, como para no dejar margen a la duda. “Adulteración de medicamentos –metilfenidato–, en el proceso productivo en el laboratorio farmacéutico Reinaldo Gutiérrez, municipio de Boyeros”, dice.

La explicación viene detrás, te golpea. “Violando las cartas tecnológicas, sustituyendo el compuesto activo por otras materias primas –placebo que es utilizado para la limpieza de las máquinas una vez concluida cada producción de medicamentos–, el producto fue comercializado en el mercado informal como si se tratara del legítimo”.

jueves, 29 de diciembre de 2016

CDMX: Les dan permiso para “podar” árboles… ¡y los talan!

Vecinos de la colonia Del Valle en la Ciudad de México denunciaron la tala ilegal de cinco árboles, en donde se alista una nueva sucursal de Farmacias del Ahorro.

El local está ubicado en la Avenida Coyoacán esquina con San Borja. De acuerdo con un comunicado del Comité de Vigilancia de la colonia Del Valle, los árboles fueron talados en la madrugada del 25 de diciembre.

En una de las puertas del establecimiento se encontraba un documento otorgado por la delegación Benito Juárez en el que se da autorización para la poda de los árboles, pero no para talarlos. Dicho documento ya fue retirado del lugar.
oficiooficio2

David Alvarado, vecino del lugar, proporcionó a Aristegui Noticias fotos de la tala y del documento que se encontraba pegado en las puertas del lugar.

La delegación Benito Juárez no ha dado una respuesta concreta, pero empleados del lugar argumentaron que los responsables de las distintas áreas se encuentran de vacaciones.

La postura de Farmacias del Ahorro
En un escueto comunicado, la empresa informó lo siguiente:





Fuente: Aristegui Noticias
Autor: Redacción
http://aristeguinoticias.com/2912/mexico/cdmx-les-dan-permiso-para-podar-arboles-y-los-talan/

domingo, 28 de febrero de 2016

Acuerdan concentrar el Tamiflu sólo en algunas farmacias capitalinas

Ciudad de México. Redes de farmacia y cadenas de autoservicio acordaron con autoridades sanitarias concentrar el medicamento Tamiflu en unas cuantas sucursales de la capital y en el caso de los asociados de la compañía Unifarm seleccionar sólo 4 filiales para dotarlas de unas 200 a 400 cajas a cada una.
La ubicación de las farmacias donde se concentró el medicamento será proporcionado a la población a través del call-center de la Cofepris (01800 0335050), informó Juvenal Becerra Orozco, presidente de Unefarm, una red a la que pertenecen 5 mil 600 socios de 25 grupos empresariales y concentra 23 por ciento del mercado de distribución de medicamentos.
Cada cada cápsula del medicamento oscila en 71.5 pesos en promedio, casi un salario mínimo (73.04 pesos).
Becerra dijo que el laboratorio farmacéutico Roche, responsable de producir el Tamiflu, les reveló que este mes tiene una producción de 85 mil unidades de Tamiflu y comenzará a resurtir las farmacias este lunes. También les mencionó que, en caso de ser necesario, puede contar con otra cantidad similar de sus laboratorios de Europa. Además, el laboratorio británico Glaxo Smith Kline produce un antiviral similar pero es menos conocido que el Tamiflu, cuya presentación más frecuente es una caja de 10 capsulas, cuyo precio oscila entre los 680 y 750 pesos, aunque también hay suspensiones para bebés.
Aseguró que no ha subido el precio de Tamiflu y comentó que la venta de tapabocas y gel antibacterial ha aumentado 50 por ciento cada año desde que 2009 se dio la emergencia por la influenza, y en igual proporción han aumentado antigripales y antivirales, como el desenfriol.
El empresario rechazó que haya escasez de Tamiflu, como acusó la semana pasada Antonio Pascual Feria, presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), quien ni siquiera, dijo, estuvo presente en la reunión que Uniferm, Farmacias Benavides, Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro y la Asociación Nacional de Tiendas Deparamentales y de Autoservicio (ANTAD) tuvieron el jueves con las autoridades.
Incluso puso en duda la representatividad de Pascual Feria al mencionar que éste asegura concentrar 20 mil negocios en Anafarmex cuando en el país hay en total 28 mil establecimientos, entre cadenas, independientes y las de ANTAD.
El Tamiflu es un medicamento que usualmente no se tiene en existencia en las farmacias, es de "alta rotación" y sólo la piden por estacionalidad porque caduca. Aunque admitió que hubo un repunte en casos de influenza, sobre todo la Ciudad de México y su zona metropolitana, la "gente entró en pánico" por toda la información vertida en redes sociales y medios de comunicación .
La medida se hará extensiva al resto del país pero sobre todo en otras tres ciudades -- Puebla, Guadalajara y Monterrey - donde también se incrementó la enfermedad, pero aseguró que el problema no se ha presentado tanto en provincia ni en zonas aisladas donde Unifarm tiene mucha presencia.

Fuente: La Jornada
Autora: Susana González G.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/02/27/farmacias-de-la-cdmx-acaparan-tamiflu-por-repunte-de-influenza-2955.html