Mostrando entradas con la etiqueta condonación de impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condonación de impuestos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2024

Claudia Sheinbaum sostiene que no debe haber condonación de impuestos a empresarios

La aspirante presidencial adelantó estar en un nuevo modelo de fiscalización que permita detectar casos de corrupción, y atenderlos en todos los niveles.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, puntualizó este jueves que los empresarios deben pagar sus impuestos como todos los mexicanos y no obtener condonaciones.

La abanderada de Morena y de partidos aliado reafirmó durante conferencia de prensa desde Monterrey, Nuevo León, que es responsabilidad de todos cumplir con esta obligación.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Un perdón millonario que debilita al IFT pero fortalece a América Móvil y Televisa

En un proceso opaco y de seis años el Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió no aplicar multas multimillonarias contra las empresas de Carlos Slim Helú y Emilio Azcárraga, señaladas por prácticas monopólicas. La decisión del organismo, de acuerdo con Irene Levy Mustri, presidenta del Observatorio de las Telecomunicaciones de México, carece de sentido por las evidencias existentes contra América Móvil y Televisa, y debilita los alcances de la reforma impulsada en 2014 para restar poder a los agentes económicos preponderantes del sector.

Las decisiones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de perdonar multas multimillonarias a América Móvil y Televisa, los dos gigantes históricos del sector de las telecomunicaciones, ponen en entredicho los alcances de la reforma impulsada en 2014, la cual pretendía restar poder a los “agentes económicos preponderantes” e impulsar su competencia.

martes, 4 de enero de 2022

El SAT de Calderón y EPN condonó 13 mil 294 mdp a empresas de Slim

En los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, las empresas de Carlos Slim se beneficiaron de condonaciones de impuestos de por lo menos 13 mil 294 millones de pesos, según información divulgada por Fundar.

Durante los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, las empresas del magnate Carlos Slim Helú se beneficiaron de condonaciones de impuestos de por lo menos 13 mil 294 millones de pesos, según información hecha pública con la organización Fundar, que lleva años litigando para transparentar las condonaciones de impuestos.

De este monto, el 94% fue condonado durante el arranque del sexenio de Peña Nieto, en 2013, y entre las empresas que beneficiaron de las condonaciones multimillonarias destacan Sercotel –3 mil 933 millones de pesos–, el grupo financiero Inbursa –2 mil 264 millones de pesos–, América Móvil y su filial Radiomóvil Dipsa –2 mil 577 millones de pesos– o Grupo Carso, al que se le condonaron 515 millones 877 mil pesos.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Se llevan oro, plata, cobre. Pero, ¿qué le dejan a México? Poco. Por tantas deducciones y la evasión

El negocio de la minería en México está sujeto a muchos impuestos y pagos de derechos de extracción. Sin embargo, además de la evasión y la elusión fiscales, las deducciones hacen que las mineras paguen pocos impuestos y que a veces, también, abusen del fisco mexicano.

México es una mina de oro para las mineras nacionales y extranjeras, no sólo porque esta actividad —sin considerar la extracción de petróleo y gas— produce una cantidad de dinero equivalente al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, sino porque además, proporcionalmente, el Gobierno federal les devuelve seis de cada 10 pesos que pagan por impuestos (ingresos tributarios) y contraprestaciones por servicios públicos (ingresos no tributarios).

En los últimos cinco años, las empresas mineras —sin considerar las de petróleo y gas— le pagaron al Gobierno federal 189 mil 646 millones 500 mil pesos. Una cantidad equivalente, por ejemplo, al costo aproximado que tendrá la construcción de la Refinería de Dos Bocas en Tabasco. Pero en ese mismo periodo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le devolvió a las mineras 111 mil 213 millones 400 mil pesos por deducciones de impuestos.

lunes, 15 de febrero de 2021

SAT: EPN y Calderón condonaron 413,258 millones. La prioridad es “parar corrupción, y piso parejo”

Al cierre del año pasado México alcanzó la cifra más alta de recuperación por fiscalización, con 123.4 pesos por cada peso invertido, es decir, se obtuvieron 385 mil 800 millones de pesos, la mayor recaudación de la historia por este tipo de actos, de acuerdo con el informe tributario y de gestión del cuarto trimestre de 2020 del SAT.

Los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto condonaron un equivalente a 413 mil 258 millones de pesos en forma acumulada, informó este lunes el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

lunes, 9 de noviembre de 2020

AMLO pide aclarar si se condonan impuestos a Mexicanos contra la Corrupción, una ONG de Claudio X

En octubre, el empresario Claudio X. González confirmó que va con Gustavo de Hoyos en la nueva organización contra Andrés Manuel López Obrador, “Sí por México”, que el mismo Presidente considera como “FRENA 2” porque su motivación es oponerse a él.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió esta mañana que se investigue si Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una asociación que encabeza Claudio X. González, recibe los beneficios de la condonación de impuestos, como denuncia el periodista Álvaro Delgado en la más reciente edición de la revista Proceso.

El reportaje dice que este grupo, que tiene contratados a periodistas, agrupa a los mismos que apoyan la formación Sí por México y una unión entre PRI y PAN para formar un bloque opositor contra el Gobierno de López Obrador.

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Calderón y Peña condonaron más de 413 mdp en impuestos; hay cientos de funcionarios denunciados por corrupción

También se interpusieron denuncias ante la FGR contra 30 personajes vinculados con equipos de futbol, medios de comunicación y grupos musicales por defraudación fiscal.

De los 15 grandes deudores de impuestos en México, ocho ya pagaron, cuatro reconocieron los adeudos y están liquidando en mensualidades, dos niegan su adeudo, se inconformaron y están en juicio en la Procuraduría Fiscal, y un caso más está en revisión, informó esta mañana Raquel Buenrostro, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT).


La funcionaria presentó este miércoles un informe sobre los avances de la recaudación fiscal de enero a agosto de este año, luego de que en semanas pasadas varios de los grandes contribuyentes se pusieran al corriente con el pago de sus impuestos.

viernes, 3 de enero de 2020

Se investigará si realmente Salinas Pliego debe 14 mil mdp al SAT: AMLO

“Lo que se hace en estos casos es que se actúa de conformidad con la ley. No hay condonación de impuestos, ya eso se terminó, está prohibido por la Constitución”, reiteró el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno realiza a cabo un cotejo de todos los “supuestos adeudos” que, según versiones periodísticas, tiene el empresario Ricardo Salinas Pliego con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

De acuerdo con el semanario Proceso, desde 2006, Salinas Pliego ha evitado pagar 14 mil millones de pesos al SAT. 

SAT condonó 6 mil 833 mdp a empresas de Salinas Pliego: Fundar

Fundar reveló que siete compañías del magnate Ricardo Salinas Pliego lograron condonaciones de adeudos por 6 mil 833 millones de pesos. Forman parte de los 51 créditos fiscales otorgados por el SAT, desclasificados este jueves.


En 2013 y 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México condonó el pago de adeudos fiscales por 6 mil 833 millones 52 mil 002 de pesos a siete compañías del grupo empresarial encabezado por Ricardo Salinas Pliego, como parte del esquema de amnistía fiscal implementado durante los primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto.

La información fue desclasificada por Fundar, Centro de Análisis e Investigación, como parte de una batalla legal que ha emprendido en su proyecto #PrivilegiosFiscales, y publicada la mañana del jueves en su base de datos abierta.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Senado aprueba reforma constitucional para prohibir condonaciones

En un comunicado, el órgano legislativo señaló que esta propuesta busca acabar con "la práctica de otorgar de forma discrecional, periódica y generalizada la condonación de contribuciones a los deudores fiscales".

El Pleno del Senado aprobó por mayoría calificada, con 76 votos en favor, cero en contra y 18 abstenciones, la reforma al Artículo 28 de la Constitución para prohibir la condonación de impuestos.

El Senado la remitió a las legislaturas de los estados con el fin de que sea votada por los congresos locales, y en caso de que sea aprobada en su mayoría, se realizará la declaratoria y entrará en vigor.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Calderón y Peña condonaron casi 5 mmdp en impuestos a Hewlett Packard, Volkswagen, Grupo Proeza y Cargill

Los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto condonaron 3 mil 972 millones de pesos en impuestos a las filiales en México de las transnacionales Hewlett Packard y Volkswagen –de Estados Unidos y Alemania, respectivamente—, reveló la organización Fundar.

La administración de Peña Nieto también condonó 642 millones 682 mil pesos de impuestos a empresas del magnate Enrique Zambrano Benítez, dueño de Grupo Proeza y Metalsa; así como 171 millones 535 mil pesos a Cargill, gigante transnacional de biotecnología y aliado en México de Alfonso Romo Garza, jefe de Oficina del presidente Andrés Manuel López Obrador.


Según la información de Fundar, los montos condonados suman 4 mil 786 millones 217 mil pesos.

jueves, 31 de octubre de 2019

Con Peña, ocho filiales de Grupo Salinas obtuvieron condonaciones por 6 mil 934 mdp

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, un grupo de ocho filiales de Grupo Salinas, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego –entre ellas TV Azteca, Grupo Elektra y Banco Azteca– obtuvo condonaciones fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un monto total de 6 mil 934 millones 873 mil pesos.

Las empresas del magnate aparecieron en una nueva lista de beneficiarios de condonaciones de impuestos que dio a conocer hoy la organización Fundar: Banco Azteca obtuvo una condonación de 2 mil 335 millones de pesos; Operadora Unefón por 2 mil 170 millones de pesos; TV Azteca, por 2 mil 112 millones de pesos; Red Azteca Internacional, por mil 210 millones de pesos, y Grupo Elektra, por 74 millones de pesos.