Mostrando entradas con la etiqueta aumento salarial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aumento salarial. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2018

IMSS y sindicato pactan 5.15% de incremento salarial para más de 460 mil empleados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron pactaron un incremento de 5.15%, el 3.35% directo al sueldo y 1.8% en prestaciones.
El aumento incluye a los jubilados y pensionados extrabajadores del Instituto. Actualmente, el Seguro Social tiene más de 460 mil trabajadores en todo el país.

jueves, 16 de agosto de 2018

Docentes de UNAM piden apoyo a AMLO para mejora salarial

Profesores de asignatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitaron apoyo del presidente electo Andrés Manuel López obrador para incrementar, en 50 por ciento, el salario de este personal docente. 
A través de una extensa carta entregada en la casa de transición, los maestros dijeron que padecen condiciones de trabajo muy desfavorables y su situación salarial es injustamente precaria y estratificada.

viernes, 30 de marzo de 2018

Washington presiona a México en TLCAN para que aumente salarios a trabajadores: Reuters

El pasado 27 de marzo, Inside US Trade reveló que Estados Unidos presentó a México y Canadá una nueva metodología de regla de origen para automóviles bajo el Tratado de Libre Comercio que incluye como contenido regional salarios equivalentes a 15 dólares la hora, unos 270 pesos a tipo de cambio de 18 dólares. Esto significa que en jornadas de 8 horas diarias, cinco días laborales semanales para completar 20 días trabajados en un mes, el salario de un obrero del sector automotriz debería rondar los 43 mil 200 pesos. Estados Unidos presiona para que ese sea el salario de los trabajadores automotrices. Acusa a México de utilizar los salarios mal pagados para robarle los empleos a los estadounidenses.

martes, 2 de enero de 2018

Peña contra aumentos salariales en complicidad patronal

En la penúltima etapa de la renegociación del Tratado de Libre Comercio que involucra a México, Canadá y los Estados Unidos de América (TLC), los representantes canadienses y estadounidenses denuncian que Peña se opone a elevar salarios; si no para igualarlos, cuando menos para que los mexicanos obtengan entre 300 y 400 pesos diarios, ya que en los otros dos países en los cuales el trabajo se paga ¡por hora!, el salario mínimo es de más de 500 pesos. Y es que allá impera un capitalismo de bienestar por medio del cual los inversionistas obtienen ganancias. Pero aquí impera el neoliberalismo económico del capitalismo salvaje; donde los infames patrones en contubernio con el régimen peñista –con Peña a la cabeza– son tan estúpidos que con los salarios de hambre que pagan a los trabajadores, han hecho de estos sus esclavos y limitan el consumo de tal manera que provocan que los mexicanos solamente sobrevivan. Así, estrangulan los mercados que son el factor común del capitalismo.

martes, 15 de agosto de 2017

Sindicato Minero logra incremento salarial global de 22.66%

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Sindicato Minero, afín a Napoleón Gómez Urrutia, anunció que obtuvo un incremento de 22.6% global a los ingresos de los más de tres mil 600 afiliados de la empresa Arcelor Mittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, agrupados en la Sección 271.
El incremento se desglosa en 6.5% directo al salario con efecto a partir del 1 de mayo pasado; y 16.5% en prestaciones.