Mostrando entradas con la etiqueta amenazas a periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amenazas a periodistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Periodistas de Oaxaca denuncian amenazas a raíz de notas incomodas sobre gobierno de Murat

“Bájenle de huevos porque no abra tercer llamado”, fue la amenaza a seis periodistas que presentaron su denuncia penal ante la Fiscalía General de Oaxaca ante su preocupación e indignación por el ambiente de violencia que permea en la entidad, la cual ya ha alcanzado al gremio periodístico.

Según consta en la carpeta de investigación 4825/CAT/OAX/2018, los periodistas Álvaro Morales, Ivonne Mateo, Said Hernández, Virgilio Sánchez, Flor Hernández y Jaime Guerrero, presentaron su denuncia por los delitos de amenazas y contra la libertad de expresión.

sábado, 22 de julio de 2017

Ex edil de Silao sentenciado a prisión por agresión a periodista

Silao, Gto. El ex alcalde priísta de Silao (2012-2015), Enrique Benjamín Solís Arsola fue sentenciado a dos años de prisión, al confesar que ordenó al ex director de Policía, Nicasio Aguirre Guerrero, que mandará golpear a la periodista, Karla Silva Guerrero.

El ex presidente fue declarado culpable de lesiones calificadas y amenazas contra la periodista del diario El Heraldo, sin embargo no permanecerá en la cárcel, porque tiene el beneficio de la libertad condicional.

sábado, 8 de julio de 2017

México se convirtió este año en el país más mortífero para periodistas: RSF

México se convirtió en el 2017 “en el país más mortífero del mundo para los periodistas y se coloca por delante de Siria, país oficialmente en guerra”, alertó la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) al presidente Enrique Peña Nieto en el marco de su visita a París.

El secretario general de la organización, Christophe Deloire, envió una carta al mandatario mexicano para quejarse de la “impunidad” imperante frente a la violencia en México contra la prensa e hizo un listado con los nombres de los periodistas asesinados sólo en lo que va del año.

domingo, 2 de julio de 2017

Periodistas señalan a funcionarios como sus principales agresores: estudio Libertad de expresión y periodismo en México

“México es de los países que tiene más infraestructura institucional para garantizar en principio la protección a los derechos humanos, la libertad de expresión, pero no funciona nada y no funciona porque no es efectivo y no es efectivo porque no hay voluntad política” señaló Manuel Alejandro Guerrero, director del Departamento de comunicación de la IBERO, quien añadió que la publicidad oficial es uno de los aspectos que permiten una de las relaciones torcidas entre los medios de comunicación y la clase política.

El 77 por ciento de los periodistas consideran que sus principales agresores son funcionarios públicos y no el crimen el organizado como lo ha señalado el gobierno, así lo reveló el estudio “Libertad de Expresión y Periodismo en México” realizado por Parametría, el Programa Prensa y Democracia (PRENDE) de la Universidad Iberoamericana, Freedom House y Fundación Este País.

martes, 27 de junio de 2017

Condena el rector Graue amenazas contra periodistas

Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, aseguró que cualquier hecho que intimide o intente acallar, no sólo las voces de los periodistas, sino las de los universitarios, “debe ser condenado enérgicamente y así lo hemos hecho”.

En un comunicado de la máxima casa de estudios, enfatizó el hecho de que durante el primer semestre del año han sido detenidos 13 presuntos narcomenudistas que operaban en las instalaciones de Ciudad Universitaria.