Mostrando entradas con la etiqueta Violencia contra Zapatistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia contra Zapatistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de febrero de 2024

Reportan nuevo ataque armado contra BAEZLN en Ocosingo

Pobladores de la región autónoma de Moisés y Gandhi, Chiapas, reportaron un nuevo ataque armado contra las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) por parte de la Organización Regional de Caficultores de Ocosingo (Orcao) la noche de este domingo.

Los disparos con armas de alto calibre comenzaron alrededor de las 20 horas del 11 de febrero, cuando miembros de la Orcao del poblado 7 de febrero atacaron el territorio zapatista. Hasta las 23 horas no se reportaban heridos, pero las detonaciones continuaban.

viernes, 23 de junio de 2023

Denuncian nuevos ataques armados contra tres comunidades zapatistas en Chiapas

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y oragnizaciones de derechos humanos denunciaron una nueva serie de ataques armados perpetrados por la Organización de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) contra las comunidades autónomas de Emiliano Zapata, San Isidro y Moisés y Gandhi, en Chiapas.

Las agresiones, registradas del 19 al 22 de junio, van desde la quema de parcelas hasta ataques armados con detonaciones de armas de fuego de alto y bajo calibre contra las familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), precisaron las organizaciones.

lunes, 12 de junio de 2023

Ataques al EZLN buscan «destrucción y debilitación de las autonomías»: OCSS

Los ataques armados contra las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), la detención arbitraria de defensores como el encarcelamiento del tseltal Manuel Gómez, y la influencia de los grupos de la delincuencia organizada en Chiapas y Guerrero, tienen «un mismo fin, que es la destrucción y debilitación de las autonomías que los pueblos han construido por décadas», aseguró la Organización Campesina de la Sierra Sur (OCSS).

La organización se pronunció contra la guerra hacia las comunidades autónomas del EZLN en Chiapas, luego del ataque armado del pasado 22 de mayo, perpetrado por la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) en la comunidad de Moisés Gandhi.

miércoles, 24 de mayo de 2023

Ataque armado contra bases de apoyo del EZLN deja un herido

El tseltal Gilberto López Sántiz resultó herido de gravedad por un ataque armado que la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao) perpetró contra las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), en la comunidad autónoma Moisés Gandhi, en Ocosingo, Chiapas.

«Los servicios públicos de atención médica no han querido recibir a Gilberto López Santiz, herido de bala, justificando que no cuentan con instrumental y personal médico para llevar a cabo la cirugía y atención necesaria», señaló la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los Derechos para Todas y Todos» (Red TDT).

martes, 7 de marzo de 2023

Exigen libertad inmediata de base de apoyo tseltal del EZLN en Chiapas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) exigió la libertad inmediata de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo tseltal del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien desde hace dos años y tres meses está preso en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 16 de Ocosingo, Chiapas.

Manuel fue detenido arbitrariamente el 4 de diciembre de 2020 por un grupo civil armado y autoridades comunitarias, fue torturado y víctima de «tratos crueles, inhumanos y degradantes», y entregado un día después a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y policías de investigación de la Fiscalía de Justicia Indígena (Fiscalía), recordó el Frayba.

jueves, 15 de septiembre de 2022

Agreden a defensores que documentaban violencia en Nuevo San Gregorio

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denunció que sus activistas fueron agredidos cuando acudieron a documentar la violencia ocasionada por un grupo invasor en la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio, en Chiapas, el pasado 10 de septiembre.

Los activistas del Frayba asistieron a la comunidad para registrar el asedio, robo y saqueo hacia una casa y la escuela autónoma zapatista, perpetrados el 8 de septiembre por el grupo que ha despojado 95 por ciento del territorio colectivo del municipio Lucio Cabañas, y fueron vigilados y agredidos verbalmente por los invasores.

La amenaza al trabajo de los defensores, explicó el Frayba, forma parte de la «búsqueda de obstaculizar el trabajo de observación y documentación de derechos humanos y la solidaridad frente a las acciones de contrainsurgencia contra la autonomía zapatista, que coloca el escenario en un contexto complejo que puede derivar en desplazamiento forzado interno, así como otros hechos graves y costos de difícil o imposible reparación».

lunes, 18 de julio de 2022

Denuncian complicidad del Estado en agresiones contra bases zapatistas en Chiapas

El desplazamiento forzado y la quema de casas de la comunidad zapatista El Esfuerzo, en Chiapas, del pasado 14 de julio se cometió con «la omisión y complicidad del Estado mexicano», aseguró el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba).

La mañana del 14 de julio, ejidatarios de Muculum Bachajón, encabezados por el comisariado ejidal junto con policías municipales y agentes de protección civil, llegaron al poblado de San José Tenojí, Chilón, y posteriormente «ingresaron violentamente» a la comunidad autónoma zapatista El Esfuerzo, lo que obligó a seis familias bases de apoyo del EZLN.

jueves, 30 de junio de 2022

Frayba suspende brigadas de observación en comunidad zapatista por amenazas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) anunció que suspenderá el campamento de las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) en la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio, Chiapas, por las amenazas a la vida de sus integrantes por parte de sujetos externos al territorio.

«Las amenazas, hostigamiento e intimidación por el grupo de personas se suman la omisión del Estado mexicano para atender esta situación, a pesar de haber sido informado sobre los hechos desde el Frayba», señaló el Frayba en un comunicado.

lunes, 13 de junio de 2022

Denuncian nuevas agresiones contra comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

Un grupo agresor atacó nuevamente a la comunidad autónoma de Nuevo San Gregorio, en Chiapas, y puso en riesgo «la vida, seguridad e integridad personal» de seis familias bases de apoyo zapatistas, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) con base en los informes de las Brigadas Civiles de Observación (BriCO).

Los ataques contra la comunidad iniciaron la mañana del pasado 9 de junio, cuando un grupo de 19 personas comenzó a tumbar árboles para reforzar el alambrado «que ilegítimamente instalaron» hace dos años y medio, señaló el Frayba.

viernes, 20 de mayo de 2022

Se agravan ataques contra comunidad zapatista en Chiapas, alerta el Frayba

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) alertó por los nuevos ataques contra seis familias bases de apoyo zapatistas en la comunidad autónoma de Nuevo San Gregorio, Chiapas, documentadas este 19 de mayo por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO).

El Frayba explicó que el grupo agresor «nuevamente removió el alambre de púas que se encuentra al lado de la Escuela Secundaria Autónoma, la cual se encuentra cerrada desde hace aproximadamente dos años y medio por las agresiones constantes», y que amenazó con desplazar de manera forzada a las familias y entrar a cerrar las casas donde viven, lo que ocasionaría daños hacia las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) y a observadores de derechos humanos.

viernes, 6 de mayo de 2022

Exigen retorno seguro para bases zapatistas desplazadas por la ORCAO

Organizaciones de derechos humanos exigieron a las autoridades mexicanas generar las condiciones de seguridad para el retorno de las 83 personas bases de apoyo zapatistas desplazadas por la violencia armada de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), que desde el 2 hasta el 5 de mayo escaló las agresiones contra las comunidades zapatistas Emiliano Zapata y La Resistencia, en Chiapas.

«La sistemática violencia que se vive en la zona caracteriza el conflicto armado interno no resuelto, mismo que es negado por autoridades estatales y federales generando un ambiente de ingobernabilidad en el que personas defensoras de la tierra han sido desaparecidas, asesinadas y desplazadas forzadamente en un territorio en creciente conflictividad», señaló la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT).

jueves, 5 de mayo de 2022

Denuncian nuevos ataques armados de la ORCAO contra bases zapatistas

Nuevos ataques armados del grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) provocaron el desplazamiento forzado de 83 bases de apoyo zapatistas de los pueblos Emiliano Zapata y la Resistencia, pertenecientes a la Junta de Buen Gobierno de la región Patria Nueva, en Chiapas, denunció la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq.

De acuerdo con los testimonios recogidos por la Red, los ataques armados por parte de la ORCAO comenzaron el pasado 2 de mayo y la oleada de violencia escaló el 4 y 5 de mayo. «Dada las circunstancias de amenaza a la vida, optaron por desplazarse 11 familias, 54 personas (entre mujeres, hombres, jóvenes y jóvenas, niñas, niños, ancianas y ancianos) por esta violencia que ha persistido desde hace ya tres años y que ha aumentado en los últimos meses», señaló la Red sobre el pueblo Emiliano Zapata.