Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Autónoma de Chapingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad Autónoma de Chapingo. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de abril de 2024

Rector de Chapingo es vinculado a proceso por agresión sexual a una alumna

Aunque le fue impuesta la medida de prisión preventiva justificada, Ángel Garduño, rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) no podrá ser detenido porque cuenta con una suspensión definitiva.

Una juez del Estado de México vinculó a proceso al rector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), Ángel Garduño por violación equiparada en agravio de una alumna de la institución.

Pese a que la juez de control, Diana Morales Benítez le impuso la medida de prisión preventiva justificada, Garduño no será detenido debido a que cuenta con una suspensión definitiva que, por ahora, lo protege contra la orden de aprehensión emitida en su contra desde enero pasado.

domingo, 12 de febrero de 2017

Universidad de Chapingo es presionada por el gobierno por difundir políticas públicas alternativas

La Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) es objeto de presiones por parte del gobierno al ser difusora de propuestas alternativas de políticas públicas, las cuales buscan combatir la pobreza en el campo con el impulso de proyectos a largo plazo, negarse a ceder a las condicionantes gremiales y por buscar mejoras en la infraestructura de la universidad, denunció el rector, Sergio Barrales Domínguez.

Con “las amenazas”, el gobierno advierte que “se retirarán recursos e incluso serán estrictas las auditorías a esta institución en todos los proyectos y programas que se operen”, dijo Barrales Domínguez durante la inauguración del “Foro de Análisis del Programa de Extensión y Vinculación Universitaria”.

Explicó que funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se inconformaron por la postura que asumió la UACh públicamente respecto a sacar al aparto campesino del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
C4XFr48UoAEkUoG
La Universidad difundió que con bases en los fundamentos anteriores, se incluyó el involucramiento de Chapingo en asuntos relacionados con la construcción del nuevo aeropuerto, por lo que Barrales Domínguez afirmó que la institución y su rectoría “se mantendrán al margen de este tema”.

Por último, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a mantenerse unidos “para garantizar la esencia revolucionaria e independiente que distingue a Chapingo y así cerrar el paso a las intromisiones”.

La Universidad de Chapingo trabaja en proyectos de autonomía agraria e impulsa actividades a favor de las comunidades indígenas y campesinas en México, al ser las más afectadas por las políticas gubernamentales que imponen medidas contra los pueblos.
C4Zk0EfUkAAiRUU

A finales de enero, el rector de la UACh alertó que el país corre el riesgo de enfrentar una crisis en su soberanía alimentaria y acceso a alimentos de calidad por falta de producción nacional, y que por ello se debe aprovechar la intención del presidente Donald Trump de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) para sacar de ese acuerdo a la agricultura del país y “prescindir de la comida norteamericana”, impulsar el mercado interno y la producción alimentaria nacional.

Barrales Domínguez dijo que la UACH está lista para participar en la renegociación del TLCAN, en la elaboración de políticas públicas a favor del campo y la creación de mercados locales y regionales de alimentos para cerrarle el paso a los intermediarios y abaratar el costo de los mismos.

Incluso, aseguró, México no solo tiene la capacidad para garantizar la soberanía alimentaria del país, sino también para evitar una hambruna a nivel mundial debido a la biodiversidad que existe en el territorio mexicano.

Añadió que no hay que temerle a las amenazas de Trump, “por el contrario está la posibilidad de recuperar el control alimentario de México”.





Fuente: Desinformémonos
Autor: Redacción
https://desinformemonos.org/universidad-chapingo-presionada-gobierno-difundir-politicas-publicas-alternativas/

domingo, 11 de diciembre de 2016

Sindicato de Chapingo seguirá con protestas y bloqueos

Texcoco, Méx. Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo (STUACh), anunciaron que continuarán con las movilizaciones y bloqueos para los días martes y miércoles, en el estado de México y en la Ciudad de México, ante la falta de respuesta de las autoridades universitarias respecto al pago de vales de fin de año por un monto de 11 mil 300 pesos para cada uno de los más de dos mil trabajadores sindicalizados.

Desde el pasado jueves los sindicalizados mantienen un paro de labores, y tienen cerrados los cuatro accesos de la universidad.

El paro de la UACh ha afectado a casi 10 mil estudiantes, mil 200 profesores y los más de dos mil trabajadores administrativos que integran el STUACh.





Fuente: La Jornada
Autor: Javier Salinas Cesáreo
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/12/11/sindicato-de-chapingo-seguira-con-protestas-y-bloqueos

jueves, 8 de diciembre de 2016

Sindicalizados de Chapingo 'toman' caseta de Peñón-Texcoco

Texcoco, Méx: Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo (STUACh) realizaron un paro de labores y tomaron la caseta de la autopista Peñón-Texcoco para exigir a las autoridades universitarias el pago de vales de fin de año por un monto de 11 mil 300 pesos por trabajador sindicalizado.

El cierre de la UACh afectó a casi 10 mil estudiantes; mil 200 profesores y a los más de mil 200 trabajadores administrativos que integran el (STUACh).

Desde temprana hora, los sindicalizados cerraron los cuatro accesos de la universidad, en donde colocaron mantas para exigir solución a sus demandas. Se negó el acceso a los profesores y solo permitieron la entrada de los estudiantes a sus internados.

Un grupo de 400 empleados realizaron una marcha desde el plantel hasta la caseta de cobro de la autopista Peñón-Texcoco, pasando sobre la carretera federal Lechería-Texcoco.

Los manifestantes ocuparon la caseta, levantando las plumas de peaje; dejando pasar gratuitamente a los automovilistas, con dirección a la Ciudad de México.

Exigieron a las autoridades "cumplir con el otorgamiento de la medida de fin de año, correspondiente al ejercicio fiscal 2016, conocida como vales de despensa por un monto total de 11 mil 300 pesos, la cual se debería de entregar de manera oportuna y en una sola exhibición durante los primeros días de diciembre del presente año”.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JAVIER SALINAS CESÁREO.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/12/08/sindicalizados-de-chapingo-inician-paro-de-labores

domingo, 7 de agosto de 2016

Se intoxican más de 300 alumnos de Chapingo

Texcoco, Méx. Más de 300 alumnos de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) resultaron intoxicados al ingerir alimentos en mal estado en el comedor central de la institución, por lo que fueron internados en diversas clínicas de la región para su atención médica.

Los alumnos, cuya mayoría son de recién ingreso y forman parte del internado de Chapingo, presentaron en las últimas horas dolor de estómago, fiebre, diarrea y vómito.

Autoridades de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron una inspección visual a la zona donde se almacenan los alimentos proporcionados a más de seis mil alumnos que diariamente comen en el interior de la UACh.

Hasta el momento se conoce que el pasado viernes, durante la hora de comida, fue servido pollo en mal estado a los alumnos que acuden al comedor central. Fue hasta la tarde y noche del sábado que de manera masiva los estudiantes comenzaron a acudir a la unidad médica interna de Chapingo para su atención.

Sin embargo, al verse rebasada la capacidad de esta unidad médica, autoridades trasladaron a los intoxicados a diversos nosocomios como la clínica del IMSS de Texcoco, a la clínica 192 de Plaza Aragón y nosocomios de Ecatepec, además de clínicas particulares.

Durante este domingo muchos estudiantes fueron atendidos por los diversos síntomas. A algunos se les hizo lavado de estómago y les suministraron medicamentos.

En la UACh existen dos comedores que brindan tres servicios de comida al día a los estudiantes. Uno con capacidad para atender a cuatro mil 500 alumnos, y el otro a dos mil comensales por servicio.

Esta es la segunda intoxicación masiva por consumir alimentos en mal estado que se registra en el último año y medio en la UACh.





Fuente: La Jornada
Autor: Javier Salinas Cesáreo
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/08/07/internan-a-mas-300-alumnos-de-la-autonoma-de-chapingo-por-intoxicacion

viernes, 22 de enero de 2016

Hombres armados atacan a dos estudiantes de Chapingo

MÉXICO, DF: Hombres armados atacaron a dos hermanos, hombre y mujer, estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).

El hecho sucedió la medianoche del pasado sábado 16 pero las autoridades lo dieron a conocer hasta hoy, para alertar a los estudiantes y sugerirles que eviten transitar por el campus a altas horas de la noche.

De acuerdo con autoridades mexiquenses, citadas por el portal Hoy Estado de México, ambos jóvenes fueron atacados frente a la entrada principal de la UACh, sobre la Avenida Úrsulo Galván.

Los sujetos armados se acercaron a los jóvenes e intentaron ultrajar a la mujer, alumna de séptimo grado. Su hermano, también estudiante del plantel intentó impedirlo lo que provocó que los sujetos les dispararan. Los dos alumnos cayeron heridos y los atacantes se dieron a la fuga.

Tras el incidente, del que no se dieron más detalles, las autoridades de la UACh emitieron recomendaciones para que sus estudiantes eviten transitar por zonas oscuras en la noche.


Según las autoridades municipales de Texcoco, desde el inicio del ciclo escolar han implementado un operativo de seguridad permanente en la zona a fin de evitar delitos contra la comunidad universitaria.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.proceso.com.mx/?p=427328