Mostrando entradas con la etiqueta Tomás Zerón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tomás Zerón. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2024

La SRE advierte que retener a Zerón es “factor irritante y disruptivo” con Israel

Zerón de Lucio, extitular de la AIC, es requerido por la justicia mexicana por delitos de tortura, violación de derechos humanos y desaparición forzada en el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en 2014.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó esta mañana que el estado de Israel sigue sin responder a las acciones legales que ha solicitado México para la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, específicamente cuando desaparecieron los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, no han tenido progreso, por lo que el Gobierno mexicano lo considera un “amparo de facto” y un posible “factor disruptivo” en las relaciones entre ambos países.

Respecto a la extradición de Tomás Zerón de Lucio, “el proceso ha sido largo e infructuoso”, indicó en un comunicado la Cancillería mexicana.

martes, 27 de febrero de 2024

Lo amenacé, pero nunca lo torturé: Zerón reaparece y habla de “El Cepillo” y el caso Ayotzinapa

En un documental de la BBC, Zerón habló del interrogatorio a Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo", quien se presume fue torturado por autoridades, por su presunta participación en el caso Ayotzinapa, en 2014, cuando 43 jóvenes estudiantes desaparecieron.

“Se ve que yo lo amenacé, okay, pero nunca lo torturé. Yo era el jefe de la Agencia de investigación Criminal, yo no tenía necesidad de torturar a nadie”, declaró Tomás Zerón –exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC)– en un documental de la BBC sobre el caso Ayotzinapa.

La declaración de Zerón fue entorno al video del interrogatorio del acusado Felipe Rodríguez Salgado, "El Cepillo", quien se presume fue torturado por autoridades, por su presunta participación en el caso Ayotzinapa, en 2014, cuando 43 jóvenes estudiantes desaparecieron.

lunes, 26 de febrero de 2024

Tomás Zerón, exfuncionario prófugo por caso Ayotzinapa, señala a AMLO por uso electoral de la investigación

Tomás Zerón también dijo que "es una lástima y lamentó mucho" que Jesús Murillo Karam, quien era el titular de la PGR durante la investigación, se encuentre actualmente en prisión.

Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la antes Procuraduría General de la República (PGR), señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de utilizar electoralmente la investigación de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

“Yo creo que sí, pero es tema de él”, respondió el exfuncionario al ser cuestionado si el presidente López Obrador ha utilizado políticamente el caso de los 43.

jueves, 5 de octubre de 2023

SCJN decidirá amparo de Tomás Zerón, contra orden de aprehensión por tortura

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió el 5 de octubre de 2023, el recurso de revisión respecto a la constitucionalidad del amparo que interpuso Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la ahora extinta Procuraduría General de la República (PGR), quien buscaría se revoque la orden de aprehensión en su contra, por la presunta tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’, supuesto sicario del grupo criminal de Guerreros Unidos.

El asunto fue turnado al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, integrante de la Primera Sala de la SCJN, quien debería elaborar un proyecto de sentencia, donde se analizara la constitucionalidad del artículo 141 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

miércoles, 4 de octubre de 2023

Zerón obtiene una suspensión para que Gobierno federal evite frases incriminatorias

Una Jueza de la CdMx argumentó que, si bien Tomás de Zerón cuenta con derechos constitucionales relacionados a un juicio, “de nada sirve” tenerlos al emitirse públicamente —desde las autoridades federales— juicios en su contra donde señalan su presunta culpabilidad en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, por lo que emitió la orden en contra del Gobierno.

Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), obtuvo una suspensión por parte de una Jueza federal para que el Gobierno federal no emita ningún tipo de comentario incriminatorio o condenatorio en su contra mientras no exista una sentencia definitiva en su contra en relación al caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Juez prohibe llamar “torturador” a Tomás Zerón… aunque VIDEO lo muestra en el acto

El Gobierno federal presentó el Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.

Al presentar el Segundo Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, dijo que debido a un amparo otorgado a Tomás Zerón, no podrá exhibir la información relacionada con el exfuncionario en el caso.

lunes, 4 de septiembre de 2023

Tribunal pide a la Corte atraer caso de Tomás Zerón para frenar su extradición

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de la Ciudad de México enviaron a la Corte el expediente para que esta retome su competencia originaria y resuelva en definitiva Amparo en Revisión, con el cual Zerón de Lucio busca que se analice la solicitud de extradición.

Un tribunal colegiado solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer el amparo tramitado por el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, en contra de su extradición a México.

Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de la Ciudad de México enviaron a la Corte el expediente para que esta retome su competencia originaria y resuelva en definitiva Amparo en Revisión, con el cual Zerón de Lucio busca que se analice la solicitud de extradición emitida en su contra el 23 de abril de 2021.

martes, 29 de agosto de 2023

Zerón dice que habló con “El Chapo” antes de detenerlo (y que es inocente, otra vez)

El exfuncionario de la antigua PGR aseguró que no cuentan con pruebas que señalen su relación con NSO Group, empresa dueña del software de espionaje Pegasus; no viajó a Israel para evitar extradición, añadió.

El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio, se consideró una “víctima de persecución política en México” durante una entrevista ofrecida al medio israelí N12.

Desde su autoexilio en Tel Aviv, Israel, quien fue funcionario durante el sexenio de Enrique Peña Nieto aseguró que cuenta con pruebas que permiten demostrar la “persecución política” de la que ha señalado ser objeto, pues es acusado en México de tortura y desaparición forzada en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

viernes, 28 de julio de 2023

Netanyahu contesta a carta de AMLO por extradición de Tomás Zerón: “Hay disposición”

Zerón, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la República, es uno de los arquitectos de la llamada “Verdad Histórica” y se encuentra prófugo en Israel, donde no hay convenio de extradición con México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este viernes que el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, contestó a su carta donde pedía la extradición de Tomás Zerón, exfuncionario mexicano que diseñó con otros la llamada “Verdad Histórica” del Caso Ayotzinapa, y dijo que está “ayudando” en la solicitud de cooperación, al tiempo de defender a las Fuerzas Armadas ante las críticas de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales por impedir que las investigaciones avancen.

martes, 20 de junio de 2023

AMLO envía segunda carta al Primer Ministro de Israel para pedir extradición de Zerón

Desde el pasado 30 de mayo, el mandatario había adelantado que enviaría otra misiva al Primer Ministro de Israel sobre este tema, pues lamentó que ese país “proteja a quien está acusado en México de tortura”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la mañana de este martes que ya envió una segunda carta a Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, para solicitar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que ayudó a construir la narrativa de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

López Obrador dio a conocer la información durante su tradicional conferencia de prensa matutina, luego de que asegurara que en México no se violan los derechos humanos porque “ya no es el tiempo de los gobiernos anteriores”, en el cual “se torturaba” y “se masacraba”.

lunes, 10 de abril de 2023

Encinas fue espiado durante reunión con Zerón en Israel, según entrevista

En octubre pasado Encinas confirmó haberse reunido con Zerón. En la entrevista, se revelan supuestos detalles sobre esa charla presuntamente intervenida.

El exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón De Lucio, afirmó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, fue espiado durante una reunión que ambos sostuvieron en febrero de 2022 en un restaurante de Tel Aviv, Israel. 

Luego de ser acusado de tortura en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Tomás Zerón se encuentra viviendo en Israel, aunque el gobierno de México mantiene una orden de captura en su contra y ha tratado de extraditar al ex funcionario de la Procuraduría General de la República sin éxito.

martes, 14 de marzo de 2023

AMLO solicita ayuda a comunidad judía para sensibilizar a Israel y extradite a Zerón

El exfuncionario de la entonces PGR, quien actualmente está refugiado en Israel, cuenta con órdenes de arresto por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición con servidores públicos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió la ayuda de la comunidad judía en México para que Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), sea extraditado al país, sea extraditado ya que cuenta con cuatro de órdenes de aprehensión por los delitos de tortura, desaparición forzada de personas y coalición con servidores públicos en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.