Mostrando entradas con la etiqueta Sector petrolero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sector petrolero. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2023

Italianos anuncian nuevo yacimiento en el Golfo; contendría 200 millones de barriles

El yacimiento se ubica aproximadamente a una profundidad marina de 284 metros, en aguas intermedias, y alcanza una profundidad total de dos mil 441 metros. Lo encontrado es de buena calidad y tiene “excelentes propiedades petrofísicas confirmadas”.

La empresa italiana Eni anunció este viernes que encontró un yacimiento de petróleo en las costas del Golfo de México, en el sureste del país, cuyas primeras estimaciones indican que contendría alrededor de 200 millones de barriles.

viernes, 2 de abril de 2021

La OPEP acuerda alza gradual de la producción a partir de mayo; México cumplió con compromisos: AMLO

Durante todo su Gobierno, e incluso desde que estaba en campaña, el político tabasqueño se ha comprometido a no incrementar el precio de los combustibles.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó la mañana de este jueves que el país cumplió con los compromisos de producción que mantiene con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y productores aliados, un grupo conocido como OPEP+, y reiteró que no aumentará el precio de la gasolina.

jueves, 11 de marzo de 2021

El costo de ser dependientes: el petróleo sube… pero la gasolina también. Y la compramos a otros

Aunque el precio de la Mezcla Mexicana de petróleo va en aumento, su nivel sigue siendo bajo. Y aunque tenga beneficios para el país, el problema de México es su insuficiente capacidad de refinación, su falta de autonomía energética y por tanto, un limitado poder para negociar mejores condiciones de importación de petrolíferos.

El incremento de los precios del petróleo —y en consecuencia el aumento de los precios de las gasolinas— en los mercados internacionales tiene un doble impacto en las finanzas públicas del país: por el lado de las exportaciones de crudo, Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno federal recibirán más ingresos petroleros; pero por el lado de la importación de combustibles y el subsidio para mantener estables los precios de las gasolinas, el incremento le dará un golpe a la economía nacional, explicó en entrevista el analista energético Arturo Carranza.

miércoles, 23 de diciembre de 2020

AMLO aprueba inversión privada para refinar petróleo "súper ligero" proveniente de EU

Si bien no informó sobre el nombre de los inversionistas, el mandatario afirmó que es una empresa “de mexicanos” que “ofrece tener petróleo ligero, traerlo al Istmo, y ahí poner estas plantas modulares (de refinación) y hacer una sociedad con Pemex”.

El gobierno federal ve con buenos ojos un proyecto de inversión privada que “acaba de presentarse” para refinar petróleo “súper ligero” proveniente de Estados Unidos en sociedad con Pemex, según indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

sábado, 29 de agosto de 2020

La CNH aprueba la perforación de dos pozos exploratorios a Shell y Operadora Bloque 12 de Slim

La Comisión autorizó la perforación de los dos pozos en el oriente de México que en conjunto representan más de 120 millones de dólares de inversión y más de 2 mil kilómetros cuadrados de superficie.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México aprobó este viernes la perforación de dos pozos exploratorios a las empresas Shell y Operadora Bloque 12, que pertenece a Grupo Carso, del magnate mexicano Carlos Slim.

En sesión extraordinaria, la Comisión autorizó la perforación de los dos pozos en el oriente de México que en conjunto representan más de 120 millones de dólares de inversión y más de 2 mil kilómetros cuadrados de superficie.

viernes, 5 de junio de 2020

México no puede recortar más la producción de petróleo: AMLO; Nahle va a reunión de la OPEP+

“Ya hemos cerrado pozos petroleros para cumplir con el compromiso que hicimos”, explicó el Presidente López Obrador. Nahle representará a México en la reunión de la OPEP+ y la postura que va a defender es que no se pueden extender las medidas de recorte petrolero. Según fuentes citadas por varios medios rusos, la reunión de la OPEP tendrá lugar dos horas antes de la cita de la alianza OPEP+.

“Ya se informó a miembros de la OPEP nuestra postura”, sentenció el Presiente Andrés Manuel López Obrador sobre los recortes de la producción petrolera pactados para enfrentar la baja demanda que dejaron la crisis sanitaria y las medidas de distanciamiento social en el mercado mundial.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) celebrará este sábado una reunión para abordar la posible prolongación más allá de este mes de los recortes de la oferta de petróleo, informaron hoy a Efe en el Ministerio de Energía de Rusia.

viernes, 24 de abril de 2020

Barcos cargados con gasolina esperan en el mar, pero México no piensa comprarlos: Bloomberg

La mezcla mexicana de exportación se vio arrastrada por la caída en los precios del crudo internacional a un nivel negativo, por primera vez en su historia, en -2.37 dólares por barril. Ante los mínimos históricos de cotización del crudo, el Gobierno de México delineó un plan a partir del que el país deje de vender el hidrocarburo y se enfoque en la producción de combustibles. Hoy hay 60 buques de gasolina estadounidense que no han descargado su producto de acuerdo con lo convenido con el país.

México es el mayor comprador de gasolina estadounidense, sin embargo hoy Petróleos Mexicanos (Pemex) argumenta causas de fuerza mayor para impedir la descarga de, al menos, 60 embarcaciones que transportan el combustible y permanecen varadas en las costas del Atlántico y el Pacífico.

Una fuente consultada por Bloomberg informó que la causa de “fuerza mayor” se argumenta cuando ocurren eventos inesperados que impiden e imposibilitan cumplir con sus obligaciones. Pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirma que México planea lograr la autosuficiencia en materia de combustibles.

martes, 14 de abril de 2020

En acuerdo con la OPEP hubo aplausos para México y con EU no hay pacto secreto: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que, en la negociación sobre la reducción en la producción petrolera del país, hubiera un acuerdo secreto con su homólogo estadunidense, Donald Trump.

lunes, 13 de abril de 2020

“Nos fue requetebién” en la cumbre de la OPEP: AMLO; “México tuvo un trato especial”, afirma

El acuerdo definitivo se logró al salvarse el escollo de México, que se negó a recortar los 400 mil barriles diarios que se le demandaba en un principio y ahora solo tendrá que retirar 100 mil.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este lunes que a su país le fue “requetebién” y recibió un “trato especial” en la cumbre de la alianza petrolera OPEP+, tras lograr solamente reducir su producción en 100 mil barriles diarios.

Considera OPEP recortar 20 millones de barriles de petróleo al día: Trump

La OPEP y sus aliados está considerando recortar la producción de petróleo en 20 millones de barriles por día, según un acuerdo para impulsar los precios, dijo el lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo país no forma parte del grupo.

Trump destacó que el acuerdo tiene mayor alcance del que se esperaba y ayudará al sector energético a recuperarse del impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

"Al haber estado involucrado en las negociaciones, por decirlo de una forma moderada, la cifra que la OPEP+ está considerando recortar 20 millones de bpd, no los 10 de los que generalmente se habla", escribió Trump en Twitter.

viernes, 10 de abril de 2020

EU ayudará a México con la reducción de barriles de petróleo acordada por la OPEP: AMLO

De la reducción de 350 mil barriles diarios establecidos por la OPEP, México solo recortará 100 mil y EU los otros 250 mil para cumplir con el acuerdo mundial.

Estados Unidos ayudará a México a cumplir el recorte en la producción diaria de barriles de petróleo acordada entre países integrantes y no integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

México recortará su producción de 100 mil barriles diarios de petróleo y Estados Unidos lo apoyará con la reducción de 250 mil barriles diarios, para llegar a los 350 mil acordados.

México reembolsará a EU por la ayuda que le dio ante la OPEP: Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que ayudó a su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador a que la OPEP aceptará la reducción diaria de 100 mil barriles de petróleo mexicano y no de 400 mil como exigía el organismo.

En conferencia de prensa en la Casa Blanca para actualizar a su país sobre la pandemia del covid-19, Trump habló sobre la conversación que sostuvo la noche de este jueves con López Obrador respecto de las negociaciones en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).