Mostrando entradas con la etiqueta Romero Deschamps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romero Deschamps. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

Murió Carlos Romero Deschamps, exlíder del sindicato de Pemex

Durante cinco sexenios, Romero Deschamps manejó a su antojo al sindicato de Pemex y lo puso al servicio de la Presidencia mientras él adquiría privilegios que ningún otro agremiado hubiera podido conseguir.

El exlíder sindical y extrabajador de Pemex, Carlos Antonio Romero Deschamps, falleció este jueves a los 79 años de edad.

Durante cinco sexenios, Romero Deschamps puso al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a disposición de los gobiernos del PRI y del PAN y en 2018 le ofreció todo su apoyo al candidato presidencial priista, José Antonio Meade.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Por fraude del sindicato de Romero Deschamps, Pemex pagará 2 años de salarios caídos

Trabajadores que fueron despedidos injustificadamente debido a un fraude orquestado por el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en el año 2019, en ese entonces a cargo de Carlos Antonio Romero Deschamps, ganaron una demanda colectiva y serán reinstalados en sus puestos y Pemex deberá pagar los salarios caídos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá pagar millones de pesos de salarios caídos y reinstalar en sus puestos de trabajo a petroleros quienes fueron despedidos en 2019 por un supuesto fraude derivado del depósito de becas para estudios que ellos nunca solicitaron, pero que avaló la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) entonces a cargo de Carlos Antonio Romero Deschamps.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Hijo de Romero Deschamps esconde riqueza en paraísos fiscales, según “Pandora Papers”

Actualmente Carlos Romero Deschamps, sus hijos y su esposa son investigados por las autoridades mexicanas por su presunta participación en un esquema de triangulación de recursos, que incluye empresas fachada y transferencias internacionales.

Alejandro Romero Durán, hijo del exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps, compró acciones en una empresa constituida en las Islas Vírgenes Británicas con la finalidad de adquirir bienes inmobiliarios, autos de colección, yates, antigüedades y joyas, revelaron los recién expuestos “Papeles de Pandora“.

lunes, 6 de septiembre de 2021

Milenio: Familia Romero Deschamps movió más de 300 millones en 3 años de EPN

Los lujos del “clan Romero Deschamps” no han parado aunque se tiene una denuncia en contra del exlíder sindical y su familia por enriquecimiento ilícito, pues la UIF detectó en conjunto depósitos por más de 300 millones de pesos, así como de más de 80 mil dólares, y retiros por 275.2 millones de pesos, además de movimientos en bienes raíces.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), halló que en los últimos tres años del Gobierno de Enrique Peña Nieto, Carlos Romero Deschamps y su familia recibieron más de 300 millones en depósitos; sin embargo, sólo declararon 88.6 millones de pesos y generaron deducciones por 21.5 millones, informó esta mañana el diario Milenio.

De acuerdo con la reportera Jannet López Ponce, aunque se tiene una denuncia en contra del exlíder sindical y su familia por enriquecimiento ilícito, el “clan Romero Deschamps” retiró más de 270 millones de pesos, compró joyas, vendió y adquirió propiedades en México y Estados Unidos. Además, la familia realizó 477 vuelos a siete países, por lo que la Unidad a cargo de Santiago Nieto Castillo abrió una investigación colectiva.

miércoles, 26 de mayo de 2021

Deschamps engañó a Pemex: se jubiló por encima del contrato

¿La jubilación de Carlos Romero Deschamps es legal? Petroleros que pertenecen a los dos sindicatos de Pemex –el STPRM y Petromex– consideran que el exlíder sindical violó durante años la Cláusula 149 del Contrato Colectivo de la petrolera al ocupar un cargo público y al mismo tiempo estar como trabajador activo. Pero además, acusan, durante los años que estuvo en la política cobró doble salario: como petrolero y como legislador.

Carlos Antonio Romero Deschamps violó la Cláusula 149 del Contrato Colectivo de Trabajo de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde 2012 cuando volvió a ocupar un cargo público y debió haber sido rescindido de la petrolera, por lo tanto su jubilación es ilegal, denunciaron agremiados del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

martes, 30 de marzo de 2021

La FGR investiga dos denuncias en contra de Romero Deschamps por depósitos de 309 millones: AMLO

Romero Deschamps continuaba como empleado de Pemex con un salario de más de 1.2 millón de pesos , pero el presidente dijo no tener información “a detalle” de las denuncias. “Están abiertas las investigaciones, no solo en este caso, son cientos de investigaciones, todas relacionadas con el ‘huachicol’, porque se está combatiendo el ‘huachicol'”, admitió.

La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana investiga dos denuncias contra Carlos Romero Deschamps, exlíder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), y otras contra los gerentes de las seis refinerías, reveló este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

martes, 23 de marzo de 2021

Romero Deschamps: El fin de una era

Durante cinco sexenios Carlos Romero Deschamps manejó a su antojo al sindicato de Pemex y lo puso al servicio de la Presidencia mientras él adquiría privilegios que ningún otro agremiado hubiera podido conseguir. Pero su época de esplendor llegó a su fin en el actual gobierno. El personaje, que ya renunció a la dirección sindical, enfrenta acusaciones por enriquecimiento inexplicable y fraude... y la palabra la tiene ahora la FGR.

Durante cinco sexenios el exlíder sindical y extrabajador de Pemex Carlos Antonio Romero Deschamps puso al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a disposición de los gobiernos del PRI y del PAN y en 2018 le ofreció todo su apoyo al candidato presidencial priista, José Antonio Meade.

Pero la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República marcó el fin de su era.

jueves, 18 de marzo de 2021

Deschamps costará al país 46 mil al mes, mínimo. Y bonos, canasta básica, gas, gasolina, seguros…

Carlos Romero Deschamps ya estaba jubilado desde antes de solicitar su jubilación. Su renuncia al sindicato petrolero y a la planta activa de trabajadores fue un plan orquestado para sobrevivir al sexenio lopezobradorista. Para integrantes del STPRM, la jubilación le permitirá a Romero Deschamps continuar operando en Pemex como si nada hubiera pasado.

La jubilación del exdirigente petrolero Carlos Romero Deschamps ya fue aprobada, de acuerdo con información del sistema de capturas de la planta sindical, que trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) compartieron a SinEmbargo.

El pasado 16 de marzo, el exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) solicitó su jubilación, según se lee en un documento del Comité Ejecutivo Nacional de la organización sindical al que tuvo acceso este medio.

miércoles, 17 de marzo de 2021

Romero Deschamps no renuncia a Pemex, sino que se retira y busca jubilación

El presidente López Obrador anunció la renuncia de Romero Deschamps como trabajador, pero un documento señala que aún es socio activo del Sindicato de Trabajadores Petroleros.

Carlos Romero Deschamps no renunció a Pemex, sólo inició el proceso de retiro y ahora incluso quieren darle “el beneficio” de la jubilación.

Este martes se conoció un documento, con fecha de este mismo 16 de marzo, en el que el diputado federal y actual dirigente interino del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Manuel Limón, pidió que Deschamps, quien enfrenta distintas denuncias ante la FGR, pueda tener acceso a dicha prestación.

Deschamps renunció, pero sus 36 generales siguen chupándose a Pemex y engañando al Presidente

Trabajadores del STPRM y Petromex, los dos sindicatos de Pemex, pidieron a las autoridades que ahora que Carlos Romero Deschamps presentó su renuncia como trabajador activo de la petrolera, también se investigue a toda la estructura que lo acompañó por 26 años y que aún sigue activa a través de 36 secretarías generales.

Trabajadores de los dos sindicatos de Petróleos Mexicanos (Pemex) celebraron que Carlos Antonio Romero Deschamps haya presentado su renuncia como trabajador activo de la petrolera, pero advirtieron que deja 36 secretarios generales que lo siguen desde hace 26 años e indicaron que mientras ellos no se vayan, el exlíder petrolero seguirá dentro de la estructura de la empresa productiva del Estado.

martes, 16 de marzo de 2021

Romero Deschamps renuncia "voluntariamente" a Pemex... tras exhorto de AMLO

El presidente López Obrador informó la renuncia de Carlos Romero Deschamps como trabajador activo de Pemex, la cual, dijo, fue voluntaria tras un exhorto de su gobierno.

El priista Carlos Romero Deschamps renunció a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que dejó de ser trabajador activo de la empresa productiva del Estado, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina de este martes, el mandatario precisó que la renuncia de Romero Deschamps, de 77 años, es efectiva a partir de este día, y que se hizo de forma “voluntaria” a partir de un exhorto que le hizo su gobierno.

Romero Deschamps sí seguía en la nómina de Pemex. Hasta ahora. Le pedimos que renuncie, dice AMLO

Desde Palacio Nacional, el Presidente de México informó que Carlos Romero Deschamps, quien hasta 2019 fue líder del poderoso sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), renunció también a ser trabajador activo de la compañía estatal y percibir un salario por ello.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el Gobierno que dirige le pidió a Carlos Romero Deschamps, dirigente petrolero, que renuncie como empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que se diera a conocer que aún cobraba allí.

SinEmbargo dio a conocer hace un mes que el líder señalado por corrupción cobró 1.2 millones de pesos de salarios como supuesto empleado de una refinería. Mientras que la revista Contralínea reveló que acumuló vacaciones y pensaba estarse así, de licencia, para volver en 2024 cuando este Gobierno hubiera terminado.