Mostrando entradas con la etiqueta Protección a Defensores de Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección a Defensores de Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2024

Otorga CIDH medidas cautelares a defensores nahuas de Ayotitlán, amenazados por la minería

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares para 13 defensores nahuas de la comunidad de Ayotitlán, en Jalisco, por el «riesgo de daño irreparable» que enfrentan por su labor contra la explotación minera ilegal en su territorio ancestral y los «actos de intimidación, amenazas de muerte, violencia y desapariciones» perpetradas por el crimen organizado.

miércoles, 3 de mayo de 2023

“De frente a la libertad”, programa de la ONU y Segob ante los reclamos periodistas y defensores

El representante adjunto de la ONU-DH, Jesús Peña Palacios, recordó que, a petición de la Segob, en 2019 el organismo elaboró el Diagnóstico del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas, del que surgieron casi un centenar de recomendaciones.

Después de cuatro años de que la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hiciera una serie de recomendaciones al actual gobierno para atender la situación de riesgo contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración anunció el arranque de la campaña “De frente a la libertad”, patrocinada por la Unión Europea y diseñada con la colaboración de la ONU-DH.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Organizaciones internacionales exigen al Estado mexicano protección para el defensor Juan Carlos Flores

Organizaciones internacionales de derechos humanos llamaron al Estado mexicano a garantizar la seguridad e integridad del abogado y defensor Juan Carlos Flores, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA) Morelos Puebla Tlaxcala, quien este año ha sido víctima de «intimidación, hostigamiento, vigilancia y el probable intento de homicidio».

«Hemos recibido información por parte de Juan Carlos Flores Solís sobre los ataques a su integridad física, las amenazas de daño físico, repetidos allanamientos, y los actos de vigilancia, intimidación y hostigamiento que ha sufrido a lo largo de este año», señalaron las organizaciones, entre las que se encuentran las Brigadas Internacionales de Paz – PBI México, la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), Front line Defenders y Amnistía Internacional.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Ponen en marcha “Alerta” para proteger a defensores de derechos humanos en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO: La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) anunció la puesta en marcha de una Alerta Defensa DH para defensores de derechos humanos de Guerrero, misma que comenzará con misiones de observación en Chilapa y Chilpancingo.

El propósito, según un comunicado, es emprender acciones que protejan especialmente a las organizaciones que forman parte de la Red TDT en ese estado: Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A.C. (Chilapa), el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan (Tlapa), así como el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad.

martes, 31 de mayo de 2016

ONU urge a México garantizar seguridad de activista, Mariclaire Acosta

La organización internacional señala que la directora de Freedom House en el país, ha sido blanco de una campaña de desprestigio en medios de comunicación.

Una Junta de Síndicos de alto nivel de la ONU expresó su alarma ante una serie de ataques verbales y amenazas contra uno de sus miembros, la conocida defensora y activista de derechos humanos mexicana, Mariclaire Acosta.

“Expertos de la ONU urgen al Gobierno de México para que asegure la protección de defensores de derechos humanos en vista de la campaña de descrédito que enfrenta una reconocida activista”, señaló el organismo internacional.

La ONU agregó: “La Sra. Acosta has sido repetidamente el blanco, en los medios de comunicación mexicanos, de declaraciones difamatorias que alientan implícitamente la violencia contra ella”.

Así lo dio a conocer la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC) que se adhirió al texto de la ONU .

“CADHAC pide al Estado mexicano garantice la seguridad e integridad de la reconocida defensora de Derechos Humanos, Mariclaire Acosta, directora de la oficina de Freedom House en México”, señaló la agrupación humanitaria en un comunicado.


Además la CADHAC publicó en su sitio de internet el comunicado íntegro de la ONU sobre Acosta:

Expertos de la ONU urgen al Gobierno de México para que asegure la protección de defensores de derechos humanos en vista de la campaña de descrédito que enfrenta una reconocida activista.

GINEBRA (30 de mayo de 2016) –  Una Junta de Síndicos de alto nivel de la ONU expresó su alarma ante una serie de ataques verbales y amenazas contra uno de sus miembros, la conocida defensora y activista de derechos humanos mexicana, Mariclaire Acosta.


La Sra. Acosta has sido repetidamente el blanco, en los medios de comunicación mexicanos, de declaraciones difamatorias que alientan implícitamente la violencia contra ella.

La Sra. Acosta tiene una larga trayectoria como defensora de los derechos humanos en México y actualmente es miembro de un órgano consultivo de derechos humanos de la ONU, nombrado por el Secretario General Ban Ki-Moon, para proporcionar asesoramiento sobre el fortalecimiento de la asistencia  a los Estados para la efectiva promoción y protección de los derechos humanos en el terreno. Fue nombrada en 2013 como uno de los cinco expertos eminentes mundiales de derechos humanos de un órgano, la Junta de Síndicos del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica en Materia de Derechos Humanos y del Fondo Voluntario para la Asistencia Financiera y Técnica para el seguimiento del Examen Periódico Universal. El servicio que prestan estos expertos mundiales pro-bono  en este órgano de la ONU, ha sido altamente reconocido por la comunidad internacional.

“La Sra. Acosta es una prominente defensora con una reputación mundial debido a su integridad, profesionalidad y compromiso. Si ella puede ser sometida a este tipo de ataques y amenazas indignantes, entonces los defensores de los derechos humanos con un perfil menos visible deben vivir en constante temor por sus vidas “, dijo la Presidenta de la Junta, Sra Lin Lim en nombre de los cinco miembros de este órgano. “El Gobierno de México debe garantizar la protección y el apoyo a la Sra Acosta y para todos los defensores de los derechos humanos, y darles el espacio y las condiciones para trabajar en seguridad, de conformidad con las obligaciones internacionales del Estado.”

“El Gobierno debe garantizar, en particular, que los defensores y las defensoras de los derechos humanos que se enfrentan a amenazas de violencia física, a ataques a su integridad y otros intentos intimidatorios, tienen una protección adecuada. Esto incluye a estudiantes, agricultores, pueblos indígenas y defensores de los derechos de los trabajadores, entre otros. La Junta de Síndicos espera que el Gobierno de México ejerza su gran voluntad soberana para salvaguardar la reputación de este gran país y la integridad de su vibrante sociedad civil”.

La Sra. Lin Lim dijo que los ataques contra la Sra Acosta se han producido en el contexto de una campaña más amplia contra los defensores de derechos humanos en México desde la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, en septiembre de 2014.

La Junta tomó nota de las declaraciones públicas del Gobierno de México sobre sus esfuerzos para mejorar la situación. La Junta hizo hincapié en que el Gobierno debe asumir seriamente la responsabilidad de resolver los desafíos de derechos humanos y relativos al estado de derecho en el país y de manera urgente tomar medidas para mejorar la situación.

FIN


La Sra. Acosta, con una gran trayectoria como defensora y activista de los derechos humanos en México, es actualmente la Jefa de la Organización Freedom House en México. Fue Embajadora Especial para los Derechos Humanos y Democracia (2000) y la Subsecretaria de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México (2001-2003). Durante diez años presidió la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y fue fundadora y directora de la Academia Mexicana de Derechos Humanos.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://aristeguinoticias.com/3005/mexico/onu-urge-a-mexico-garantizar-seguridad-de-activista-mariclaire-acosta/