Mostrando entradas con la etiqueta Protección Animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protección Animal. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de junio de 2023

AMLO enviará reforma sobre pensiones y maltrato animal

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que impulsará un paquete de iniciativas sobre pensiones, apoyo a personas discapacitadas y maltrato animal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que septiembre presentarán una iniciativa para reformar el artículo cuarto constitucional, con el fin de incluir pensiones, apoyo a personas discapacitadas y maltrato animal.

“Es un paquete de iniciativas que voy a enviar a partir de septiembre de cuando inicie el nuevo periodo de reformas constitucionales”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

miércoles, 6 de abril de 2022

Buscan en Congreso de CDMX aumentar adopción de animales para reducir maltrato y abandono

El diputado Diego Orlando Garrido López presentó la iniciativa para aumentar las jornadas de adopción de animales.

Con el objetivo de reducir el maltrato de animales utilizados para su reproducción y venta, así como el abandono, se presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para aumentar las jornadas de adopción de animales. 

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Comida, medicinas, correas… La CdMx también se moviliza para ayudar a mascotas damnificadas

Norma Huerta, presidenta de la asociación civil Mundo Patitas, cuenta que la decisión de ver por los animales –luego del sismo de 7.1 grados que el martes pasado sacudió la CdMx– surgió por la incertidumbre ciudadana de perder su hogar y porque hay muchos capitalinos que consideran que estos seres ayudan con mucha más frecuencia a las personas “de lo que nosotros hacemos por ellos”.

Los otros damnificados tras el terremoto que sacudió a la Ciudad de México, Puebla y Morelos el pasado martes, no tienen voz pero son escuchados y rescatados por personas conscientes del papel que estos seres tienen en la sociedad.

Cientos de voluntarios vienen y van al Parque México y a La Casa del Mestizo en la capital mexicana con los mismos fines: cuidar a los animales que quedaron desprotegidos después del 19 de septiembre y donar comida, medicamentos, correas y todo lo necesario para enviar a los refugios en los estados azotados por la furia de la tierra.

miércoles, 25 de enero de 2017

Reforma que castiga peleas de perros en la CDMx es un paso para hacerlo en todo el país: activista

“Esta Reforma es muy positiva porque creemos, además, que va a dar un impulso a la iniciativa de reforma del Código Penal Federal para tipificar el delito de peleas de perros en toda la República Mexicana, esto será muy bueno”, dijo Antón Aguilar.

La organización de peleas clandestinas de perros es un tema que ha movido a cientos de fundaciones y miles de personas que luchan por los derechos de los animales. El día de hoy se dio a conocer que dicha actividad podría estar prohibida a nivel federal y se establecerán sanciones penales para quienes las practiquen.

Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane Society International (HSI), celebró la Reforma del artículo 87 Bis II de la Ley General de Equilibrio Ecológico y protección al Ambiente. Explicó que existen dos componentes que son sumamente positivos, uno es que se reconocen las cinco libertades del bienestar animal y se establece un mandato para la Federación, los estados y municipios para que se garanticen las mismas.

Éstas consisten que los animales estén libres de sed y desnutrición; de enfermedades; de incomodidades físicas como dolor y sufrimiento; de miedo y estrés; y libres para expresar sus conductas naturales.

El segundo componente positivo, señaló, es que se prohibe organizar, inducir o provocar peleas de perros en todo el país, además se asigna un mandato a Federación, estados y municipios para que establezcan las sanciones correspondientes y se les da un plazo de 360 días, es decir que en los códigos penales de los estados tendrán cerca de un año para fijar las sanciones penales donde se tipifique el delito de organizar y participar en peleas de perros.

“Esta Reforma es muy positiva porque creemos, además, que va a dar un impulso a la iniciativa de reforma del Código Penal Federal para tipificar el delito de peleas de perros en toda la República Mexicana, esto será muy bueno”, dijo.

Asimismo, reconoció que existe un avance importante en el tema, ya que la Cámara de Diputados, el 8 de diciembre pasado, aprobó por mayoría de votos, con 291 a favor y uno en contra, la reforma al código penal federa que establece sanciones a toda la cadena de negocios, desde los peleadores de perros, a quienes los crían, a las personas que organizan, venden las entradas, poseen un inmueble donde se llevan a cabo dichos espectáculos e incluso a los espectadores.

Fue turnado al Senado, por lo que Aguilar extendió una recomendación para los Senadores, concretamente a la Comisión de Justicia, a fin de que aprueben “a la brevedad” dicha reforma, de ser posible, pidió, durante el próximo periodo de sesiones que arranca en febrero.

“Ésta Reforma establece un marco general, una prohibición general de las peleas de perros a nivel federal. Con ello ahora sí se establecerán sanciones penales concretas para todos los que participan en éste negocio cruel de las peleas de perros”, agregó.


Además, hizo un llamado a las legislaturas estatales a “ponerse las pilas” para tipificar el delito de las peleas de perros y sancionarlas en sus códigos penales, ya que, reafirmó: “Son espectáculos muy crueles, son un problema de crimen organizado y son altamente impopulares”, ya que una encuesta de Parametría señala que el 99 por ciento de los mexicanos está en contra de esos espectáculos.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/25-01-2017/3140601