Mostrando entradas con la etiqueta Petroleos Méxicanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petroleos Méxicanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Modifica Pemex y sindicato sistema de pensiones

México, DF. Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) firmaron un convenio que modifica el sistema de pensiones aplicable a todos los trabajadores de la empresa productiva del Estado.

El convenio establece un esquema de cuentas individuales para los empleados de nuevo ingreso y nuevos parámetros de jubilación para los trabajadores con una antigüedad inferior a 15 años, informó Pemex en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Detalló que los actuales trabajadores sindicalizados podrán acceder de manera voluntaria al esquema de cuentas individuales, “con las ventajas que ello representa como las aportaciones complementarias por parte de la empresa, la portabilidad hacia otras cuentas y el ahorro voluntario con sus beneficios fiscales”.

En el caso de los trabajadores con menos de 15 años de antigüedad, el convenio incluyó nuevos parámetros de jubilación, al incrementarse de los 55 años de edad y 30 años de antigüedad, para una pensión equivalente al 100 por ciento, a 60 años de edad y 30 de antigüedad.


“Con estas medidas, será posible lograr una importante reducción del pasivo laboral de la empresa, que asciende actualmente a 1 billón 500 mil millones de pesos”, señaló Pemex.

FUENTE: LA JORNADA.
AUTOR: JULIO REYNA QUIROZ.
LINK: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/11/11/modifica-pemex-y-sindicato-sistema-de-pensiones-6183.html

miércoles, 28 de octubre de 2015

Pemex reporta pérdidas por 167 mmdp durante el tercer trimestre de 2015

MÉXICO, D.F: Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas netas por 167 mil millones durante el tercer trimestre de este año.

Los resultados financieros, explicó la empresa productora del Estado, reflejan las condiciones presentes en el entorno y se vieron afectados “principalmente por los precios de referencia de los hidrocarburos, así como por la apreciación del dólar de Estados Unidos contra el peso mexicano y otras divisas.

Las ventas totales del periodo julio a septiembre ascendieron a 313 mil millones de pesos, el costo de ventas fue de 231 mil millones, el EBITDA (ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 119 mil millones y la pérdida neta de 167 mil millones de pesos.

Según Pemex, las variables operativas se mantienen “relativamente estables” con una producción de crudo que alcanzó dos millones 260 mil barriles diarios y cinco mil 501 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, que representan incrementos de 1.8% cada una, contra el segundo trimestre de este año.

Al presentar sus resultados financieros, la empresa indicó que ha emprendido “una serie de acciones” que ayudarán a mejorar su estructura de capital.

Por ejemplo, apuntó, se hizo un ajuste al presupuesto y gasto autorizados por el Consejo de Administración en febrero de este año, que representaron “ahorros relevantes” en el gasto de operación por más de 11 mil millones de pesos a la fecha.

Además, se inició el proceso de renegociaciones con la cadena de proveeduría; la monetización de activos considerados no estratégicos, y el aprovechamiento de nuevos instrumentos de fondeo que permitan mejorar los indicadores financieros hacia adelante.

También, subrayó, se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en materia de pensiones, que también será aplicable a los trabajadores de confianza, y se anunciará de manera conjunta en los siguientes días.

Pemex señaló que algunas de esas acciones aún están pendientes de reflejarse en los resultados financieros y operativos de la empresa.

La empresa informó además que concluyó con el proceso de reestructuración interna, lo que dio origen a Pemex Exploración y Producción, y Pemex Transformación industrial, como las empresas productivas del Estado subsidiarias que realizarán las actividades principales de Pemex.

En tanto que la creación de Pemex Perforación y Servicios, Pemex Cogeneración y Servicios, Pemex Fertilizantes, Pemex Etileno y Pemex Logística, prestarán servicios transversales tanto a la empresa como a otros operadores en el sector energético.

“Petróleos Mexicanos se encuentra en un proceso de transformación que le permite orientarse de mejor manera al objetivo de generación de valor en tanto el marco legal vigente permite adaptarse más ágilmente a las condiciones actuales”, señaló la empresa.


Y recalcó que su estrategia financiera continuará buscando aprovechar las herramientas que permite la reforma energética, “con el propósito de diversificar las fuentes de financiamiento y aprovechar las nuevas oportunidades”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Por primera vez en su historia, Pemex importará crudo de EU

MÉXICO, D.F: Por primera vez en su historia, México importará crudo ligero de Estados Unidos. El gobierno de Barack Obama concedió a Pemex Comercio Internacional (PMI) una licencia que le permitirá importar crudo ligero para su proceso en el Sistema Nacional de Refinación.

A cambio, México exportará de crudos mexicanos pesados para las refinerías de alta conversión de la costa norte del Golfo de México en Estado Unidos.

En un comunicado señaló que la licencia brinda a México la oportunidad de beneficiarse de las condiciones que tiene actualmente Norteamérica como región en el ámbito energético mundial.

De este modo, Pemex afirma que podrá importar crudos ligeros durante un año a partir de este mes y por un monto de hasta 75 mil barriles diarios.

“La utilización de estos crudos ligeros en refinerías mexicanas permitirá reducir la producción de combustóleo y favorecer la obtención de combustibles de mayor valor como las gasolinas y diesel, que contienen un menor contenido de azufre, lo cual generará mayores márgenes económicos para Petróleos Mexicanos”, señala la empresa productora en su comunicado.

Según José Manuel Carrera, director ejecutivo de Alianzas y Nuevos productos de Pemex, la importación de 75 mil barriles diarios implicarán ganancias por alrededor de 90 mil dólares diarios.

“Estamos hablando de importar 75 mil barriles por día para poderlos procesar en las refinerías. Eso es sólo una pequeña parte de la dieta. En un año, tendríamos hasta 27 millones de barriles de crudo importante.

“La ganancia es generar cerca de dos dólares por margen de refinación; hay un beneficio económico de 90 mil dólares diarios sin costo adicional para Pemex”, estimó en entrevista con Radio Fórmula.

Carrera abundó que el propósito de esta acción es dejar de producir combustóleo y obtener y generar más diésel y gasolinas.

“Desde hace algunos años, la CFE dejó de usar combustóleo, que producimos en Salamanca (Guanajuato), por lo que decidimos exportar. Con esta medida, podemos obtener crudos extraligeros para alimentar las refinerías y así dejar de hacer combustóleo y producir más gasolina y diésel.

“La importación está aprobada a partir de hoy. Estamos preparándonos para tener el primer embarque de crudo americano en las cosas mexicanas en noviembre. Vamos pronto a tener un nuevo cargamento y veremos cómo se comporta la refinería”, explicó el funcionario.

En su comunicado expone que entre los beneficios que esperan lograr con el intercambio de crudo están: la integración de un mercado energético en Norteamérica y el fortalecimiento de las relaciones comerciales México–Estados Unidos.


También tener una mayor eficiencia logística al reducir costos de transporte mediante el uso preferente de transporte marítimo hacia México y la maximización del margen de refinación.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

lunes, 27 de julio de 2015

Detiene PGR a acusado de desviar 91 mdd de contrato petrolero

México, DF. La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a José Antonio Álvarez del Castillo Gómez, acusado de participar en el desvío de un crédito de 91 millones de dólares otorgado por Banobras para financiar contratos asignados por Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción (PEP).
En un comunicado, la dependencia precisó que al detenido se le imputan delitos previstos en la Ley de Instituciones de Crédito, así como el de asociación delictuosa, luego de que presuntamente pidió un crédito que iría destinado a la compra de equipo de perforación de pozos petroleros terrestres, pero en realidad desvió el dinero para otros fines.
La PGR precisó que la captura se realizó en el Distrito Federal cuando Álvarez llegaba al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, procedente de Washington DC, y de inmediato fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juzgado décimo tercero de distrito de procesos penales federales.

Fuente: La Jornada
Autor: Alfredo Méndez

lunes, 20 de julio de 2015

Pemex pagará 296 mdd a Conproca para resolver controversia de refinería

México, DF. Petróleos Mexicanos (Pemex) y el consorcio Conproca, con la participación de sus accionistas, las empresas SK Engineering & Construction y Siemens, llegaron a un acuerdo de conciliación para resolver las controversias derivadas de la reconfiguración de la refinería Héctor R. Lara Sosa, en Cadereyta, Nuevo León, iniciada en 1997.
Una vez obtenidas las autorizaciones de sus correspondientes instancias competentes, las partes formalizaron el acuerdo por medio del cual Pemex pagará 296 millones de dólares y con ello resolvieron, con estricto apego al marco legal, todas las disputas legales existentes entre ellas desde hace más de 14 años.
Este acuerdo de conciliación fue resultado de los esfuerzos realizados por todas las empresas participantes para alcanzar una solución final y definitiva a sus diferencias, después de 15 años de litigio en el que se demandaba a Pemex por 688 millones de dólares.
Asimismo, permitirá materializar el convenio celebrado entre Pemex y Siemens en marzo de este año, donde ambas compañías acodaron terminar conflictos pasados y enfocarse en oportunidades de proyectos futuros para beneficio de la economía y la sociedad mexicana.
En el mismo documento, ambas compañías acordaron destinar los recursos que Siemens reciba de Conproca a un fideicomiso para realizar proyectos de combate a la corrupción, protección al medio ambiente, desarrollo social, fomento de la transparencia, cultura energética, mercado justo y otras que determine el Comité Técnico del propio fideicomiso, el cual estará integrado por representantes de Pemex y de Siemens.

Fuente: La Jornada
Autor: Israel Rodríguez

miércoles, 8 de julio de 2015

Consignan a dos funcionarios de Pemex por exigir “moche” de 10 mdp

CIUDAD DEL CARMEN, Cam: Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer la consignación de un par de sus funcionarios de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) acusados de extorsión a la compañía Súper Pereyra SA de CV para la asignación de un contrato.

La paraestatal explicó que a partir de la denuncia de un trabajador de PEP, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación por los presuntos actos de extorsión a la compañía Súper Pereyra, en los que resultaron presuntamente involucrados los dos funcionarios, cuyos cargos e identidades resguardó.

El caso está relacionado con la licitación convocada por la paraestatal para la contratación de servicios de alimentación y hotelería en plataformas habitacionales de la Sonda de Campeche.

Los funcionarios acusados habrían solicitado a Súper Pereyra un “moche” de 10 millones de pesos en efectivo y un par de camionetas a cambio de su apoyo para la asignación del contrato.

La paraestatal aseguró que desde un principio la Dirección General de Pemex ordenó a facilitar y dar apoyo para el adecuado desarrollo de la investigación hasta llegar a las últimas consecuencias.

Como resultado de las indagaciones, el 25 de junio la SFP, en coordinación con Súper Pereyra, interpuso la denuncia pertinente ante el Ministerio Público.

Un día después se implementó un operativo por parte de la SFP, con el apoyo de Pemex y la PGR, dando como resultado la detención de tres personas en un restaurante de Polanco, en la Ciudad de México.

El 29 del mismo mes, el MP consignó por extorsión a los detenidos, a quienes el 5 de julio se les dictó la formal prisión por el delito de extorsión.


Pemex reveló que se continúa con las investigaciones a fin de determinar si existe algún otro servidor público involucrado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: ROSA SANTANA.

martes, 7 de julio de 2015

SFP investiga presuntos actos de extorsión en Pemex

Los acusados habrían solicitado a una empresa 10 millones de pesos en efectivo y dos camionetas para “apoyar” el desarrollo del contrato.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación sobre presuntos actos de extorsión por parte de funcionarios de Petróleos Mexicanos a la compañía Súper Pereyra, luego de una denuncia de un trabajador de Pemex Exploración y Producción.

En un comunicado, la empresa productiva del Estado informa que al parecer, los acusados solicitaron a dicha empresa 10 millones de pesos en efectivo y dos camionetas para “apoyar” el desarrollo del contrato.

Indica que dicho contrato se refiere a la licitación convocada por Petróleos Mexicanos (Pemex) para servicios de alimentación y hotelería en plataformas habitacionales en la Sonda de Campeche.

Ante ello, asegura que “desde el primer momento, la Dirección General de Pemex instruyó a brindar todas las facilidades y el apoyo para el adecuado desarrollo de la investigación hasta llegar a las últimas consecuencias”.

La petrolera señala que la denuncia de estos hechos fue presentada el 25 de junio pasado ante el Ministerio Público por la SFP en coordinación con la empresa Súper Pereyra.

Al día siguiente, añade, se implementó un operativo por parte de la SFP con el apoyo de Pemex y la Procuraduría General de la República (PGR), que dio como resultado la detención de tres personas en un restaurante de Polanco, uno de ellos trabajador de Pemex.

Menciona que tres días después, el Ministerio Público consignó por extorsión a los detenidos, a quienes el domingo 5 de julio se les dictó auto de formal prisión por el delito de extorsión.


La empresa productiva del Estado agrega que continúan las investigaciones para determinar si existe algún otro servidor público involucrado en este caso.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

miércoles, 24 de junio de 2015

Niega Pemex que helicóptero en que pasearon a Chávez sea de su propiedad

MÉXICO, D.F: Petroleos Méxicanos (Pemex) negó que el helicóptero en que pasearon al exboxeador Julio César Chávez por Campeche el fin de semana pasado sea de su propiedad.

El vocero de la empresa productiva del Estado, Ignacio Durán, dijo que revisarán la imagen en que se ve un helicóptero con el logo de Pemex, pero adelantó que la exparaestatal no pagó el costo de dicho vuelo y que la aeronave no bajó a ninguna plataforma de perforación.

Por su lado, José Alberto Gómez Álvarez, promotor de la empresa Cancun Boxing y quien invitó a Chávez el fin de semana a ese paseo por el estado de Campeche, sostuvo que es falso que el helicóptero sea propiedad de Pemex.

“Pertenece a la empresa Pegaso…Varias de sus aeronaves están rotuladas con varios logotipos oficiales a las que prestan servicio, como Pemex y la CFE”.

Y detalló: “el vuelo lo pagó Pepe Gómez, presidente de la promotora Cancun Boxing S.A. de C.V., a la empresa Transportes Aéreos Pegaso S.A. de C.V., tal como se demuestra en la factura que se anexa con folio número 15588, cuyo servicio tuvo un costo de $79,637.24″.

Según Gómez Álvarez “estos viajes, siempre a bordo de aeronaves rentadas, son parte de la estrategia que ha usado habitualmente la promotora Cancun Boxing en destinos como Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Villahermosa, entre otras ciudades, para potencializar sus atractivos turísticos y mostrar sus fortalezas empresariales ante el mundo”.

Ayer, proceso.com.mx informó que autoridades del ayuntamiento y dirigentes del sindicato petrolero agasajaron el pasado fin de semana al excampeón mundial Julio César Chávez e incluso utilizaron un helicóptero de Petróleos Mexicanos para pasearlo sobre el área de plataformas marinas.

Invitado por el promotor boxístico quintanarroense José Alberto Gómez Millar, la leyenda del boxeo mexicano asistió a la función “Oil Stone Knock Out”, que estelarizaron el sábado aquí el duranguense Cristian ‘Diamante’ Mijares y el filipino Vergel “Superman” Nebran.


Los anfitriones fueron el líder de la sección 47 del STPRM, el temido Víctor Manuel Kidnie de la Cruz y el alcalde Enrique Iván González López. Ambos personajes arrastran señalamientos de malos manejos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.