Mostrando entradas con la etiqueta Nuño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuño. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Convoca Nuño a un “gran debate nacional” para revisar el modelo educativo

COLIMA, Col. (apro).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer negó que la revisión del modelo educativo signifique dar marcha atrás a la reforma constitucional en esa materia, “al contrario, lo que estamos revisando y vamos a proponer es que se cambie el viejo modelo educativo que teníamos previo a la reforma”.

Asimismo, planteó que el proceso de revisión de los instrumentos y la forma de implementar la evaluación docente se realizarán “con absoluto respeto a las leyes educativas, es decir, con pleno apego y respeto a la reforma educativa”.

En una visita sigilosa a esta ciudad, el funcionario federal acompañó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en el acto de entrega de becas de manutención a estudiantes de educación media superior en las instalaciones del Complejo Administrativo, que estuvieron resguardadas por un fuerte operativo de seguridad con vallas metálicas y elementos de las corporaciones policiacas estatales.

Entrevistado por los reporteros sobre los cambios anunciados ayer a la evaluación de los docentes, dijo que “toda la política pública siempre se puede mejorar y es perfectible”, por lo que en el marco jurídico de la reforma se hará una revisión de la evaluación “para contextualizarla mejor, para que la evaluación responda mejor a las realidades y necesidades socioeconómicas de cada estado y de cada región del país”.

Nuño Mayer sostuvo que la revisión de la evaluación a los maestros del país, cuyos cambios serán dados a conocer en un plazo de mes y medio, es “una gran medida para seguir avanzando, mejorando y perfeccionando la reforma educativa”.

Por otra parte, calificó como un gran paso el hecho de que los más de 500 mil maestros con carrera magisterial reciban un incremento salarial equivalente al que se dio al salario base, es decir, de 3.5 por ciento, que se hará efectivo en el periodo del 15 al 30 de julio y retroactivo al 1 de enero.

Añadió que junto con el nuevo modelo educativo que se presentará la próxima semana se darán a conocer los nuevos planes de desarrollo curricular, que serán “documentos terminados, mas no definitivos, porque vamos a convocar a un gran debate nacional con diversos grupos relacionados con la educación, con los maestros de manera principal, por supuesto con su sindicato, con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, con organizaciones de la sociedad civil, padres de familia… para discutirlo y, a partir de la propuesta que vamos a presentar, construir un modelo entre todos”.

También refirió que este nuevo modelo educativo es un mandato de la reforma, que “nos lleva a modernizar las escuelas, profesionalizar a los maestros y también nos obliga con toda razón a renovar los contenidos, entonces lo que estamos presentando, por supuesto que no es una marcha atrás, al contrario”, justificó.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: PEDRO ZAMORA BRISEÑO
LINK: http://www.proceso.com.mx/447312/convoca-nuno-a-gran-debate-nacional-revisar-modelo-educativo

No hay marcha atrás a la reforma educativa: Peña

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Enrique Peña Nieto descartó que su gobierno se haya doblegado al magisterio y reviró que los acuerdos con el SNTE no significan dar marcha atrás a la reforma educativa.

No obstante, el mandatario admitió que se hará una revisión del tema educativo, pero que nada tiene que ver con la reforma.
Apenas ayer, el secretario del ramo Aurelio Nuño reconoció haber pactado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “revisar” la evaluación docente, “corazón” de la reforma educativa del gobierno federal.

De entre una serie de acuerdos que la SEP y el magisterio oficialista negociaron a lo largo de una semana de encuentros, gestados al momento en que la Secretaría de Gobernación se hizo cargo de entablar una mesa de diálogo con la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Nuño destacó:

“En este acuerdo, con pleno respeto a la Constitución y a las leyes educativas, es decir, con pleno respeto a la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades federativas, hemos acordado hacer una revisión de la evaluación docente para mejorarla, para hacerla más pertinente y mucho más útil a las maestras y a los maestros de México”.

Este jueves, se cuestionó al presidente Enrique Peña acerca de si su gobierno se doblegó ante el magisterio, a los que el mandatario federal respondió que “de ninguna manera. Nada de lo que se ha acordado significa dar marcha atrás a la reforma educativa”.

Y enseguida, Peña Nieto aseguró que Nuño dará una explicación de los alcances de los cambios pactados con el magisterio.

Sin embargo, aseguró, es necesaria una revisión de “aspectos menores” para darle operatividad a esa legislación.
“No significa siquiera hacer cambio legal a lo que hoy nos mandata la ley, sino que está dentro del propio marco que contempla la reforma”, justificó.

FUENTE: PROCESO
AUTOR: REDACCIÓN
LINK: http://www.proceso.com.mx/447308/marcha-atras-a-reforma-educativa-pena

jueves, 12 de noviembre de 2015

La CNTE, lista para impedir evaluación

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró lista para impedir la evaluación del desempeño, a pesar de que el gobierno -dijo- "convertirá en búnkers" las sedes, este sábado.
"Las sedes serán totalmente militarizadas para frenarnos en los estados donde tenemos más presencia", manifestó Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9.
Sin embargo, sostuvo Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la Sección 18, a pesar de que desde el gobierno "están echando mano a todo el aparato represor", con policías federales y estatales, "no habrá condiciones" en los estados donde está consolidada la CNTE.
Afirmó que están dispuestos a que se establezca una mesa de diálogo con el gobierno, antes de llegar a un punto de quiebre. "Los tiempos que se avecinan son difíciles... La CNTE está dispuesta a correr los riesgos, aún si el destino de los líderes es la cárcel", sostuvo.
A su vez, Enrique Enríquez aseguró que están preparados para enfrentar las evaluaciones desde el boicot, mítines, no asistencia, bloqueo total e invitando a cancelar el examen a quienes se presenten este sábado.
Todas las formas de lucha son válidas, afirmó y llamó a los docentes convocados por las autoridades educativas a que reflexionen su participación y no asistan.
Ramos Reyes Guerrero, dirigente de la Ceteg, señaló que la "guerra política contra el magisterio nacional está declarada" por parte del presidente Enrique Peña Nieto y el titular de la SEP, Aurelio Nuño. Sostuvo que es para acabar con la CNTE, pero "están equivocados. La resistencia de la coordinadora está al día". Y cuestionó que la respuesta del Estado sea la represión.
Leonardo Castrejón, del Colegio de Bachilleres de Guerrero anunció que las acciones contra la evaluación en el estado empezarán el viernes por la tarde.
El dirigente de la Sección 18 refutó lo dicho por Nuño de que rebasaron en Michoacán el cien por ciento de registro de maestros convocados a la evaluación.
Los datos oficiales se contradicen. "Nuño maneja (para Michoacán) 105 por ciento; el gobernador del estado habla de una cantidad cercana a 50 por ciento; nuestro diagnóstico es que no va más allá de 25 por ciento de 5 mil 800 compañeros".
Si están seguros de sus cifras, "no tendrían necesidad de operativos de seguridad con todas las fuerzas represivas", resaltó.

Fuente: La Jornada
Autor: Alma E. Muñoz