Mostrando entradas con la etiqueta Naciones Unidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naciones Unidas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2017

Los 14 puntos de la Ley de Seguridad Interior, que preocupan a la ONU

Señala que se favorece "la actuación unilateral, discrecional y ausente de los débiles controles de la ley" en México.

La Ley de Seguridad Interior, aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados y que está en vías de ser analizada por el Senado, contiene puntos que preocupan a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En una carta del representante en México del Alto Comisionado, Jan Jarab, señala a los senadores 14 de esos puntos, como la “ambigüedad de conceptos”, la “violación al principio de necesidad”, el “papel indebido de las Fuerzas Armadas” y el “sometimiento de la autoridad civil al mando militar”.

jueves, 23 de marzo de 2017

ONU condena asesinato de reportero; Veracruz continúa como el estado más peligroso para periodistas

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del reportero Ricardo Monlui Cabrera en Yanga, Veracruz, y recordó que esa entidad federativa continúa, “lamentablemente”, como la que mayor peligro representa para quienes ejercen el periodismo.

El representante de la ONU-DH en México, Jan Jarab, dijo que del año 2000 a la fecha, 20 de 123 asesinatos contra periodistas sucedieron en Veracruz y que la mayoría de ellos “han quedado impunes”.

jueves, 2 de febrero de 2017

Luis Videgaray viaja a Nueva York para reunirse con el Secretario General de la ONU

El Canciller se reunirá “con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a fin de abordar las prioridades de México en la ONU y discutir sobre el papel de la organización ante los retos del contexto internacional actual”, indicó este jueves la Cancillería en un boletín.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, realiza hoy un viaje de trabajo a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde se reunirá con el Secretario General de la ONU, António Guterres, en medio de la crisis diplomática con el Gobierno de Donald Trump.

El Canciller se reunirá “con el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a fin de abordar las prioridades de México en la ONU y discutir sobre el papel de la organización ante los retos del contexto internacional actual”, indicó este jueves la Cancillería en un boletín.

Además, durante su estancia en esa ciudad, Videgaray se reunirá con miembros de la Sociedad de las Américas y el Consejo de las Américas (AS/COA), con quienes dialogará sobre la relación México-Estados Unidos.

El viaje se produce un día después de la polémica surgida por las versiones de prensa que aseguran que, en una conversación telefónica sostenida el pasado viernes, Trump amenazó supuestamente al Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, con enviar tropas a México, desmentidas por las autoridades.

La periodista Dolia Estévez y la agencia de noticias AP informaron el miércoles que tuvieron acceso a parte de la conversación privada entre los dos mandatarios.

Según Estévez, colaboradora de Forbes, “Trump le dijo a Peña Nieto que no necesita a México ni a los mexicanos, en tono amenazante, e incluso se quejó del mal papel que está haciendo el Ejército en el combate al narcotráfico”.

“Incluso le sugirió que si son incapaces de combatirlo (al narcotráfico) quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta tarea”, expuso.

A su vez, AP publicó que Trump dijo a Peña Nieto que podría enviar tropas a México para combatir “bad hombres” durante la llamada telefónica, y este jueves indicó que las declaraciones fueron en un tono “coloquial”, según la Casa Blanca.

El Gobierno de México desmintió categóricamente dichos reportes, y la directora de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Algorri, aseguró que estas informaciones carecen de sustento y que el tono de la conversación de los presidentes el 27 de enero fue “constructivo”.


En la misiva a Estévez, la funcionaria aseguró que su información “está basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención”.

FUENTE: SIN EMBARGO/EFE.
LINK: http://www.sinembargo.mx/02-02-2017/3143324