Mostrando entradas con la etiqueta Madres Buscadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madres Buscadoras. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

Ceci Flores responde a AMLO: “si la gente no cree su versión es por falta de confianza en ustedes”

El 8 de mayo, durante la conferencia matutina, el gobierno acusó de “montaje” el descubrimiento que hizo Flores de un presunto crematorio clandestino en Iztapalapa, el 30 de abril. Durante la mañanera, la autoridad también calificó de “delirio necrofílico” la cobertura sobre el caso.

“El gobierno dice que hay ‘necrofilia’. Ahora entiendo, todas nuestras autoridades tienen necrofobia. No les gusta el tema de los muertos. Presidente López Obrador, yo no soy su enemiga (…) y si no quiere entrarle al tema yo sí seguiré”, declaró Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, en respuesta al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Que todo el mundo escuche que aquí estamos”: madres buscadoras protestan este 10 de mayo

Madres buscadoras de México y Centroamérica organizaron movilizaciones y actos de protesta en todo el país para visibilizar en este Día de las Madres su lucha por la aparición de sus hijos y exigir al gobierno que atienda la crisis de desaparecidos, que suma más de 116 mil víctimas.

ONU-DH pide 'escuchar con atención y respeto' a madres buscadoras en México

Además, la ONU-DH, pidio a los actores políticos en contienda electoral rumbo al 2 de junio, que escuchen y atiendan a las madres buscadoras para realizar propuestas e impulsar una política de Estado en materia de desaparición de personas.

A propósito del Día de las Madres en México, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en el país, pidió a las autoridades locales ‘escuchar con atención y respeto a las madres buscadoras‘ de personas desaparecidas.

A través de un comunicado, la oficina reconoció ‘la tenacidad y al amor que impulsa a las mamás que buscan a un hijo o hija desaparecido’, también expresó ‘su respeto y admiración a las hijas y los hijos’ de madres desaparecidas.

jueves, 9 de mayo de 2024

Ceci Flores le dice a AMLO que no es su enemiga; le pide enfocarse en la violencia y los desaparecidos

La madre buscadora le pidió a AMLO enfocarse en el tema de la violencia y los desaparecidos que hay en México en vez de atacarla. "Yo seguiré buscando y disculpe las molestias, estamos trabajando”, sostuvo.

Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, manifestó que no es adversaria ni enemiga del presidente Andrés Manuel López Obrador, que por el contrario, le desea lo mejor.

A través de un video publicado en sus redes sociales, la madre buscadora le pidió enfocarse en el tema de la violencia y los desaparecidos que hay en México en vez de atacarla.

“No sea indiferente”, piden madres de desaparecidos al gobierno de Nuevo León

Madres buscadoras del Colectivo AMORES protestaron en Monterrey, Nuevo León, para exigir que al gobierno estatal que “no sea indiferente al dolor y a la lucha diaria” de las mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos, en vísperas del Día de las Madres.

Durante la movilización, el Colectivo AMORES, Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos en Nuevo León y Tamaulipas demandó al gobernador Samuel García que cumpla el Decreto 314, con el que se obliga a las autoridades a utilizar la tecnología de los teléfonos celulares para prevenir las desapariciones en la entidad.

viernes, 3 de mayo de 2024

Ceci Flores le pide a AMLO y Batres ir a jornada de búsqueda “para que vean lo que ocurre en México”

La activista Ceci Flores señaló que ni López Obrador ni el jefe de Gobierno de CDMX entienden la magnitud del problema de las desapariciones y se van por la salida fácil de la descalificación.

Ceci Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, quienes la acusaron de que el hallazgo de un presunto crematorio clandestino se trató de un “montaje frustrado” y que “se buscó lucrar políticamente con el dolor humano”.

Ante ello, Ceci Flores señaló que no entienden la magnitud del problema y se van por la salida fácil de la descalificación.

jueves, 2 de mayo de 2024

AMLO estalla contra Ceci Flores por "traficar con el dolor humano" sobre crematorio clandestino

“Antier salió que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua personas que no nos quieren y que pertenecen al bloque conservador", atizó el mandatario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, sin mencionarla, apuntó a Ceci Flores como parte del bloque conservador, la identificó como quienes no quieren a su gobierno y que a veces trafican con dolor ajeno, ante la denuncia del hallazgo de un crematorio en la Ciudad de México que hizo como una de las madres buscadoras del país.

sábado, 20 de abril de 2024

Madres centroamericanas alistan Segunda Brigada Internacional de Búsqueda de desaparecidos

Madres de migrantes centroamericanos desaparecidos en México iniciarán el 24 de abril la Segunda Brigada Internacional de Búsqueda, con la que recorrerán los estados de Sonora, Baja California, Guanajuato y la Ciudad de México, así como realizarán actividades públicas para visibilizar la problemática.

miércoles, 27 de marzo de 2024

“Ya ni me interesa verlo”: Ceci Flores, madre buscadora, desiste de reunión con AMLO, quien propuso cita tras elección

En entrevista, Ceci Flores, madre buscadora, dice que la propuesta de AMLO de recibirla después de elecciones “no tiene lógica” pues él no es candidato para que diga que lo “estamos utilizando".

Tras una semana de asistir a la conferencia mañanera para ser recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, asegura que ya no le interesa verlo. Además, resume su sexenio con la frase “nos engañó”.

El lunes y martes de la semana pasada, la madre de Alejandro Guadalupe, desaparecido en 2015, y Marco Antonio y Jesús Adrián, desaparecidos en 2019, acudió a Palacio Nacional con la esperanza de ser recibida por el presidente de México. El primer día hizo entrega de la pala con la que ha buscado a sus hijos, mientras que el segundo se vistió de beisbolista con una pancarta con la leyenda “Presidente, soy beisbolista, ¿me deja pasar?”.

domingo, 24 de marzo de 2024

Madres buscadoras denuncian el borrado de sus hijos desaparecidos en censo de AMLO

México rebasó los 114,000 desaparecidos este año, pero López Obrador aseguró que el censo anterior estaba "manipulado".

Mientras buscan a sus hijos con palas en terrenos baldíos, madres buscadoras denuncian que miles de víctimas quedaron borradas del censo oficial de desaparecidos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que esta semana redujo en cerca de 15,000 el número oficial de personas no localizadas.

Socorro Gil Guzmán es madre de Jonathan Guadalupe Romero, detenido y desaparecido en Acapulco por policías municipales el 5 de diciembre de 2018, pero ahora no aparece en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno).

jueves, 21 de marzo de 2024

Con recursos económicos limitados, familias de México realizarán búsqueda de desaparecidos en BC

Integrantes de la V Brigada estatal de búsqueda de desaparecidos en Baja California pidieron el apoyo de la comunidad para la próxima actividad que llevará a cabo del 12 al 27 de abril de 2024 en Baja California.

La jornada se realizará en un momento en que la tragedia humanitaria de la desaparición alcanza cifras de más de 110 mil desaparecidos a nivel nacional y a nivel estatal hay 17 mil 06 personas.

AMLO no recibirá a madre buscadora Ceci Flores hasta después de elecciones

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el tema de las desapariciones se utiliza por sus opositores con fines políticos y electorales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aún no va a recibir a la madre buscadora Ceci Flores, quien le ha pedido una reunión para entregarle la pala que ha utilizado para buscar a sus hijos ausentes y solicitarle que atienda el tema de las desapariciones.