Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Remuneraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley de Remuneraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Ciudadanos rechazan salarios del Poder Judicial con protesta en SCJN y petición en Change.org

Un grupo de personas protestó afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de los salarios y supuestos privilegios que tienen ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial. La indignación de una parte de a sociedad también se expresó en la plataforma Change.org a través de una petición que solicita que “los jueces y magistrados sean removidos de su cargo por no acatar el mandato del pueblo”.

Los salarios en el Poder Judicial de la Federación han indignado a una gran parte de la sociedad, la cual ha manifestado su inconformidad a través de protestas y peticiones en plataformas como Change.org, en donde exigen poner fin a sus privilegios.

Este miércoles un grupo de personas protestó afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de los supuestos privilegios que tienen ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.

Altos sueldos en la Corte son inaceptables: Figueroa; salario no puede ser el ancla de la independencia: Reyes Orona

El exconsejero destacó la importancia de contar con comisiones técnicas independientes para determinar el salario que deben recibir los servidores públicos de alto nivel.

El que haya altos salarios como los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que los jueces salgan a defenderlos “es inaceptable”, afirmó Alfredo Figueroa, exconsejero del Instituto Federal Electoral (IFE).

Remuneraciones de los Servidores Públicos y la Constitución

En torno a la polémica constitucional relativa a la acción de inconstitucionalidad presentada en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, cabe primero que nada, conocer el texto del artículo 127 constitucional que aborda el tema de las remuneraciones de los mismos y su tratamiento.

5 mil 774 funcionarios han solicitado amparo contra la Ley de Remuneraciones

El Consejo de la Judicatura Federal hizo un corte de caja sobre los funcionarios que han solicitado amparo contra la Ley que establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de la República.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que hasta este martes 5 mil 774 funcionarios habían presentado mil 275 demandas de amparo contra la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República.

En el listado, 367 de los funcionarios son jueces, 425 son magistrados, 2,005 secretarios, 418 actuarios, 1,098 oficiales y 1,000 externos del Poder Judicial, de Pemex, Cofece, PGR, IPN, CFE, Cisen, INE, SAT y la Secretaría de Gobernación.