Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta León. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de enero de 2018

“No creo en los muros, quiero ir a México”: Landon Donovan

El delantero estadounidense firmó con el León para los próximos dos torneos en la Liga MX; podría ser presentado este sábado en el Nou Camp.

Landon Donovan es nuevo jugador del León.

El veterano futbolista estadounidense ya está en la ciudad del Bajío, donde conoció el Estadio León y firmó su contrato. Se rumora que este sábado, al medio tiempo del partido entre León y Toluca, el exelemento del LA Galaxy de la MLS sería presentado ante la afición esmeralda.

martes, 13 de diciembre de 2016

Ayuntamiento condona deuda millonaria al Club León

El club de fútbol León adeuda a este municipio más de tres millones 200 mil pesos por el servicio de seguridad que se ha brindado con personal de la Policía Preventiva en los partidos correspondientes de octubre del 2015 a octubre pasado, según la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública del ayuntamiento leonés.

Sin embargo, la autoridad informó que esa deuda será condonada a cambio de que sus jugadores colaboren en campañas de prevención del delito, educativas y de promoción turística.

En reunión de la mencionada Comisión este martes, se dio a conocer que durante el trienio pasado –encabezado por la alcaldesa priista Bárbara Botello–, el club León solamente pagó la mitad del costo por servicios extraordinarios de seguridad que el gobierno municipal brindó durante los partidos jugados en el Estadio León.

El otro 50% le fue condonado, aunque no se hallaron convenios o registros sobre a cambio de qué o bajo qué justificación se les informó a los regidores de la comisión, que es presidida por el síndico y exalcalde panista Luis Ernesto Ayala Torres.

Cuando inició la nueva administración, en octubre del 2015, comenzó a correr el servicio de seguridad antes, durante y a la salida de los partidos, lo que significa una erogación de más de 400 pesos por cada policía que participa en estos operativos de vigilancia por seis horas de labor.

En total, según información presentada a los regidores, la suma por este servicio que adeuda el club León a partir del inicio del actual trienio alcanza los tres millones 229 mil pesos.

Pero en la reunión, el síndico Luis Ernesto Ayala presentó una propuesta para que se firme un convenio entre la administración y el Club, a fin de que éste cubra el adeudo a través de su participación en por lo menos dos actividades públicas en materia turística, educativa o de prevención del delito, deportiva o cultural.

“Los jugadores tienen un liderazgo muy importante en jóvenes y niños”, dijo el síndico y exalcalde Ayala Torres.

No obstante, integrantes de la comisión solicitaron que el convenio determine parámetros claros para el cumplimiento irrestricto de las actividades a las que se comprometa el club León, a través de sus jugadores. El convenio tendría vigencia por toda la actual administración.

“Por supuesto hay que apoyar al equipo en casa, pero a los elementos de Seguridad Publica no (hay que) prestarlos para cualquier cosa; necesitamos que sólo acudan a eventos masivos para el interés general. Ya vimos el costo que representa”, dijo en principio el regidor del Partido Verde, Sergio Contreras.

“Pero es importante que se genere la prevención del delito en la ciudad; la participación del equipo León en acciones de prevención del delito para que nuestra infancia pueda tener aspiraciones distintas”, añadió.

Otros regidores pidieron que en el convenio se precise qué área de la administración dará seguimiento al cumplimiento de este convenio por parte del Club León y que se realicen informes trimestrales para la propia Comisión de gobierno y seguridad pública sobre las actividades que realicen.

“Que haya un estricto compromiso por parte de la directiva para que cumpla cabalmente con lo que está ofreciendo, porque es una cantidad importante, representa una entrada para el municipio, aunque entiendo que un compromiso de esta naturaleza el municipio puede ganar más, pero siempre y cuando cumplan”, planteó el regidor José Luis Manrique.

El convenio fue aprobado por mayoría y será llevado al pleno del ayuntamiento para determinar cómo cumplirá el club León para que la condonación sea efectiva.





Fuente: Proceso
Autora: Verónica Espinosa
http://www.proceso.com.mx/466223/ayuntamiento-condona-deuda-millonaria-al-leon

lunes, 28 de marzo de 2016

León, Guanajuato necesita 32 mil árboles

León, Gto.- Para reparar el daño ambiental ocasionado por la tala de árboles correspondiente a la tercera y cuarta etapa del SIT se necesitan 32 mil árboles, consideraron ambientalistas.

Sobre algunas raíces que quedaron como restos de la tala de árboles realizada la semana pasada en el bulevar Hidalgo, ayer, integrantes de la Asociación Civil "Déjame Plantado" y vecinos de la zona señalaron que en el proyecto del SIT, existen irregularidades y sus propuestas no fueron escuchadas.

"Sentimos que hay muchísimas irregularidades en todo el proceso del SIT. Consideramos que es ilegal.No fuimos escuchados y nosotros vamos por la legalidad y por un verdadero desarrollo, un desarrollo integral.No estamos en contra del SIT, mas bien el SIT se puede adecuar a las zonas arboladas", expreso Celia Garza Vera, Integrante de la Asociación Civil, Déjame Plantado.

En un documento, los inconformes expusieron en tres puntos nuevamente la petición de que se analice la modificación al proyecto, pues los cambios realizados no cumplen las solicitudes realizadas por los ambientalistas y vecinos.

"Sí modificaron el plan, pero no hicieron una modificación trascendente. Modificaron el plan pero se llevan estos árboles que tenían 60 años. Están en riesgo mezquites en el bulevar Talabateros, en realidad su modificaciones no cumplían con las demandas.

"Además nosotros hicimos una propuesta de ubicar paraderos y no nos dieron ninguna argumentación técnica sólida de por qué no iba nuestra propuesta", señaló Garza Vera, ambientalista.

Dentro de los tres puntos, piden que el proyecto del SIT se apegue a la nueva Ley de Movilidad recientemente aprobada en el Estado.

"Exhortamos a la autoridad a que sea coherente con sus compromisos y a que se adelante a la entrada en vigencia de la ley de movilidad, la cual promueve un verdadero desarrollo; permitiendo a la zona metropolitana de León, mantener su liderazgo histórico en el Bajío",comentó Rodolfo Estrada, vecino.

En cuanto al acercamiento con las autoridades, los ambientalistas señalaron que no existe.

"A partir del 18 de diciembre, nosotros entregamos a los Regidores un pliego petitorio, ese documento fue contestado hasta el 15 de marzo pero en sentido adverso"

"La regidora Bety Yamamoto, al ver que nosotros no estábamos de acuerdo con las modificaciones que se habían planteado, se paró y cortó toda la comunicación. Acto seguido lo que tenemos son los lamentables hechos del 21 de marzo donde son talados estos árboles en total desacuerdo con los vecinos", explicó Garza Vera.

Aseguraron sentirse desconcertados por la respuesta de las autoridades, e informaron que las talas suscitadas en días pasados ya fueron reportadas a otras dependencias.

"Parecía que esta administración iba a ser una diferencia, que se iba a modificar el proyecto, pero en realidad (con la tala) fue darnos una bofetada. Esto es una bofetada no solo para nosotros sino para todos los ciudadanos", agregó Garza Vera.

Recalcaron que la principal función de los árboles que estaban plantados era la purificación del dióxido de carbono y que sin su presencia en la zona se están recibiendo las emisiones de dióxido de carbono de 5 mil automóviles diariamente.

"Para reparar el daño de la tala que se realizó en la tercera y cuarta etapa del SIT, necesitamos 32 mil árboles pues debemos de considerar la edad de los ejemplares que fueron retirados y el servicio que nos brindaban"

"Nosotros lo que estamos solicitando es que se reconsidere el SIT que se apegue a la nueva ley de movilidad en la que se contempla el tránsito de peatones y el tránsito de cilistas", enfatizó Garza Vera.

Señalaron que las consecuencias de la tala realizada no solo afecta a los ciudadanos sino que también las aves locales y migratorias por lo que ya realizaron denuncias ante la SEMARNAT , PROFEPA y PAOT.

"Hemos hecho las denuncias a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Es claro que las instancias municipales han quedado rebasadas por mucho ante esta situación.

"Lo que quermos dejar muy claro es que en lo que estamos en contra es de la ilegalidad de la arbitriaridad y autoritarismo en este asunto", finalizó Gabriela Arreola, ambientalista.



Fuente: Periódico AM
Autora: Mariana Ramos
http://www.am.com.mx/2016/03/26/leon/local/leon-necesita-32-mil-arboles-272272

miércoles, 25 de marzo de 2015

Exigen a PGR y CNDH investigar a fondo agresión a reportera de “El Heraldo”

LEÓN, Gto: Periodistas y defensoras de derechos humanos exigieron a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigar a fondo la agresión contra la reportera Karla Janeth Silva Guerrero.

El pronunciamiento se hizo al término de la presentación del informe anual sobre agresiones a periodistas y medios de comunicación de la organización Artículo 19, el cual fue difundido en un salón de la Universidad Iberoamericana de esta ciudad.

El 4 de marzo pasado el agente del Ministerio Público Federal, Miguel Ángel Calzada Briseño, adscrito a la Mesa dos de la Fiscalía Especializada (FEADLE), notificó por escrito a la reportera del periódico El Heraldo de León que esta instancia declinó ejercer acción penal en su caso.

Además, le informó que dejó en manos del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas el seguimiento de las medidas de protección determinadas para salvaguardarla.

De esta manera, según describe el oficio de la FEADLE, el Mecanismo quedaría como “único garante del desarrollo psicoemocional y físico de la periodista, toda vez que el presente asunto se tendrá como total y absolutamente concluido”.

En el documento la dependencia no precisa las razones por las que tomó tal resolución, sólo comenta a la interesada que tendría que acudir a las oficinas centrales en la Ciudad de México para ser enterada personalmente.

La FEADLE inició la averiguación previa 126/FEADLE/2014 a raíz de la agresión de la que fueron víctimas Karla Silva y Adriana Elizabeth Palacios, el pasado 4 de septiembre en las oficinas del periódico El Heraldo, en Silao.

Las amenazas lanzadas por los tres hombres que ingresaron a las oficinas del periódico y amagaron a Palacios, además de que golpearon brutalmente a Silva, fueron expresamente en contra de su labor periodística.

“Bájale de huevos a tus notas”, le gritaron los agresores. Uno de ellos le abrió la frente y le ocasionó graves contusiones en todo el cuerpo. Al salir, los agresores se llevaron la computadora de la reportera, una cámara del periódico y los teléfonos celulares de ella y de su compañera. Antes de irse, las amenazaron nuevamente: les dijeron que algo les pasaría a ambas si Karla “no le bajaba a sus notas”.

En el proceso judicial y en la investigación de la Procuraduría de Derechos Humanos fue documentado que el trabajo de Silva se centra en la cobertura de los temas municipales, con información crítica hacia el desempeño del gobierno del alcalde priista, Enrique Benjamín Solís Arzola.

Después de la denuncia, dos de los agresores materiales, junto con el subdirector operativo de la Policía de Silao, se encuentran detenidos y sujetos a proceso penal. El tercero fue recientemente liberado mediante un proceso de juicio abreviado que fue aceptado por la Fiscalía y las propias víctimas, a las que pidió perdón y ofreció pagarles la reparación del daño.

Sin embargo, Nicasio Aguirre Guerrero, director de Seguridad Pública del gobierno de Solís Arzola, fue señalado por la Procuraduría de Justicia del estado como presunto autor intelectual de la golpiza y no ha sido localizado ni detenido por esta instancia, que sólo ha consignado por los delitos del fuero común: lesiones, amenazas y robo calificado.

A pesar de que el alcalde Enrique Benjamín Solís Arzola ha sido llamado a declarar por la Procuraduría, se ha resguardado en el fuero constitucional y no se ha presentado.

Tampoco cumplió a cabalidad con la disculpa pública ni con las medidas determinadas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado en la recomendación que el organismo emitió, puesto que “se disculpó” en un evento a puerta cerrada y sin la presencia de la reportera y su compañera.

El caso de Karla Silva es uno de los más graves del 2014 –particularmente en contra de mujeres periodistas–, contenidos en el informe “Estado de Censura”, presentado este martes por la organización Artículo 19, acto en el que estuvo presente la periodista.

Por ello, desde Guanajuato, reporteros y defensores de derechos humanos de organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Victoria Díez, el Centro Las Libres, el Observatorio Acambarense de Derechos Humanos y la asociación Desarrollo y Ciudadanía Hermila Galindo, exigieron a la FEADLE y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos no evadir su responsabilidad para atender este caso, en virtud de que en la entidad no hay las garantías para desahogar cabalmente el ataque al trabajo periodístico y a la libertad de expresión.


“Han pasado más de seis meses de la agresión a Karla Silva y hasta la fecha no ha habido justicia integral ni reparación del daño”,  concluyeron los periodistas y defensores al presentar su pronunciamiento.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.

martes, 10 de marzo de 2015

Asesinan a niña de 2 años en ajuste de cuentas en León

LEÓN, Gto: Una niña de dos años y dos hombres murieron asesinados en un presunto ajuste de cuentas ligado a la distribución de drogas en un domicilio del barrio del Coecillo que ya había sido reportado a las autoridades como un lugar en el que se vendían estupefacientes.

Sólo en el fin de semana se cometieron nueve asesinatos en esta ciudad.

De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las cinco de la tarde de este lunes tres hombres armados y encapuchados llegaron hasta la vivienda ubicada en la calle San Ignacio, en El Coecillo, e ingresaron al lugar.

Sacaron a la fuerza a un hombre y le dispararon en plena calle.

La víctima fue identificada como Juan Ismael López Mendoza, de 25 años.

Después de esta ejecución, los hombres regresaron al domicilio y dispararon contra otro hombre –un tío de Juan Ismael–, una mujer y una niña de dos años; en la agresión, el varón y la menor fallecieron.

La mujer quedó lesionada de una mano.

De acuerdo con versiones de algunos vecinos, este domicilio es conocido como un lugar donde presuntamente se venden o distribuyen drogas.

De los nueve homicidios ocurridos en las últimas horas, cuatro fueron cometidos el sábado pasado.

Dos hombres fueron ejecutados también por hombres armados en un domicilio de la calle Guyana, en la salida de León a Cuerámaro. Una de las víctimas había sido procesada por delitos contra la salud.

Un comerciante fue encontrado muerto y atado en el interior de la cajuela de un Jeep en la colonia La Piscina. Tenía disparos en el tórax y la cabeza.


Ese mismo día, un joven fue asesinado al salir de su casa cuando iniciaba una riña con integrantes de varias pandillas.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VERÓNICA ESPINOSA.

lunes, 16 de febrero de 2015

Presuntos funcionarios públicos de León le tiran las donas al suelo a una vendedora ambulante

A través de las diversas redes sociales circula un video en donde se observa a una vendedora ambulante llorando después de que supuestos funcionarios públicos de León, Guanajuato, le tiraron su mercancía al suelo.

La descripción del video denuncia un presunto abuso de autoridad por parte de tres funcionarios de la Dirección de Mercados del Ayuntamiento, que rodean a tres vendedores ambulantes mientras en el suelo se aprecian tiradas varias donas de azúcar.

En la grabación también aparece un grupo de personas que reclaman los sucedido, acusando que lo que hicieron los presuntos funcionarios públicos no era justo, pues con dicha mercancía se mantenían los vendedores ambulantes.

Después aparece una mujer llorando y un hombre que la ayuda a recoger las donas del suelo, mismas que colocan de nuevo en una bandeja, mientras los funcionarios se mantienen en el lugar sin inmutarse.

“Sean conscientes, ya qué van a vender, van a vender basura, lo que ustedes quieren es que no vendan, ya mejor que se vayan”, se escucha decir a uno de ellos.

La mujer vendedora de “tres donas por diez pesos” continúa llorando, asegurando que ya no tienen nada que vender, al haberle tirado su producto al suelo.

“Ya no se van a vender, ya las tiraron, ¿qué más quieren”, le dice la vendedora al grupo de funcionarios de Mercados. “Ya me iba, me la jalaste de arriba”, dice otro de los vendedores.

“Que le pidan a Dios que nunca les falte que comer”, se escucha una voz. También se escucha a los testigos asegurar que fue uno de los funcionarios públicos quien le jaló la bandeja a la vendedora provocando que su mercancía cayera al suelo.

El grupo de personas reunidas alrededor también reclama a los supuestos funcionarios que en lugar de perseguir a los verdaderos delincuentes se encargan de acabar con el trabajo de los demás.

“Cuando asaltan en las oruga no hacen nada, a mí me robaron en la 69 y ahí qué hicieron, qué hicieron, nada”, se escucha decir a un hombre.


De acuerdo con algunos usuarios de la red social Facebook, los hechos se registraron en una estación de transferencia del Sistema Integral del Transporte (SIT), que identifican como San Jerónimo.

VÍDEO:



FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
LINK: http://www.sinembargo.mx/16-02-2015/1252926.