Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Presentan una moción para disolver el Parlamento israelí

La propuesta fue presentada por el partido Unidad Nacional encabezado por Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel.

El partido opositor Unidad Nacional encabezado por Benny Gantz, ministro del Gabinete de Guerra de Israel, presentó este jueves una propuesta para disolver el Parlamento del país hebreo, Knesset, y celebrar las elecciones anticipadas.

La moción fue sometida por la diputada Pnina Tamano-Shata que explicó la acción por la necesidad de establecer "un Gobierno de unidad amplio y estable que pueda dirigirnos con seguridad ante los tremendos desafíos en materia de seguridad, en la economía y en la sociedad israelí". Además, argumentó que, presentando la moción esta jornada, permitirá que se vote en la actual sesión de la Knéset.

Otro país reconoce a Palestina como un Estado soberano

El anuncio fue realizado por la Cancillería de la nación europea en reconocimiento de la independencia y soberanía de Palestina.

El Gobierno de Eslovenia ha adoptado este jueves la decisión de reconocer la independencia y soberanía de Palestina, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo.

El proceso de reconocimiento de Palestina como un Estado soberano "envía una fuerte señal a otros países para que sigan el ejemplo de Eslovenia, Noruega, España e Irlanda", reza el mensaje de la Cancillería eslovena.

miércoles, 29 de mayo de 2024

Lavrov: EE.UU. planea desplegar misiles en la región de Asia-Pacífico

Citando las declaraciones del secretario general de la OTAN, el canciller ruso indicó que la Alianza "va a expandir su infraestructura y establecer alianzas en la región".

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pronosticó que EE.UU. recurrirá a diversos países de la región Asia-Pacífico para desplegar misiles de corto y medio alcance en sus territorios.

martes, 28 de mayo de 2024

España, Noruega e Irlanda formalizan reconocimiento de Palestina como Estado

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, aseguró que los tres países darán una respuesta coordinada a las 'provocaciones' y 'bulos deleznables' de Israel.

España, Noruega e Irlanda formalizaron este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, de acuerdo a la hoja de ruta anunciada la semana pasada.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció formalmente el reconocimiento del Estado palestino, que aprobará el Consejo de Ministros, y dejó claro que esta “decisión histórica” no va en contra de Israel, un “país amigo” sino que lo que refleja es el “rechazo a Hamás”.

lunes, 27 de mayo de 2024

Israel a España: "A quien nos haga daño, le haremos daño"

El Estado hebreo ha cumplido su amenaza y prohibirá que el Consulado de España en Jerusalén preste servicio a los palestinos a partir del 1 de junio.

El Gobierno de Israel ha amenazado la mañana de este lunes con "hacer daño" a quienes les haga daño, sosteniendo que "los tiempos de la Inquisición han terminado", en un mensaje dirigido a España difundido en la red social X por el ministro de Asuntos Exteriores del país hebreo, Israel Katz.

El canciller israelí ha dicho que su Ejecutivo no permanecerá "callado" ante un Gobierno "que premia el terror y cuyos líderes Pedro Sánchez [presidente del Gobierno de España] y Yolanda Díaz [vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo] corean el lema antisemita 'Del río al mar, Palestina será libre'".

Ucrania legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar

El documento pertinente ha sido firmado por el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexánder Syrski, ha firmado un documento que legaliza la presencia de instructores franceses en centros de formación militar ucranianos.

Syrski comunicó que, junto con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, ha celebrado una videoconferencia con el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.

Ansar Alá ataca a barcos de EE.UU. y de Israel

Los ataques fueron perpetrados en el mar Rojo y en el océano Índico.

Ansar Alá anuncio este lunes que atacaron tres barcos "por violar la decisión de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada".

El portavoz del movimiento yemení, Yahya Sarea, precisó que el Larego Desert estadounidense y el Mechela israelí fueron blancos del ataque en el océano Índico, mientras que el Minerva Lisa, cuya procedencia no fue precisada, fue alcanzado en el mar Rojo.

jueves, 23 de mayo de 2024

NYT: Blinken presiona para que Kiev pueda atacar territorio ruso con armas de EE.UU.

Según el diario, la propuesta aún está en fase de formación, pero ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

El Departamento de Estado de EE.UU., encabezado por Anthony Blinken, está presionando para debilitar la prohibición que impide a las fuerzas ucranianas atacar el territorio ruso, salvo las nuevas regiones, con armas proporcionadas por Washington, reporta The New York Times, que cita a funcionarios familiarizados con el asunto. 

El periódico escribe que la propuesta está aún en fase de formación y no se ha presentado formalmente al presidente de EE.UU., Joe Biden, si bien ya se está promoviendo activamente en medio de la creciente presión por la ofensiva rusa en la provincia de Járkov.

Irán da a conocer los primeros resultados de la investigación sobre el helicóptero de Raisi

No se han observado impactos de balas o similares en los restos del helicóptero accidentado, comunicó el Estado Mayor.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha proporcionado los resultados preliminares de la investigación del accidente del helicóptero en el que falleció el domingo el presidente Ebrahim Raisi y varios altos funcionarios.

En el documento citado por la agencia Tasnim se indica que el helicóptero seguía la ruta prevista sin salir de la trayectoria de vuelo designada.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Zelenski teme que Rusia presente una nueva fórmula de paz

Según el líder del régimen ucraniano, si se permite a Moscú tomar la iniciativa, podrá aprovechar su influencia diplomática para lograr el resultado deseado.

Rusia no debe estar presente en la cumbre de paz sobre Ucrania que se celebrará en junio en Suiza, porque podría obtener el apoyo de otros países y secuestrar la agenda de Kiev, declaró el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en una entrevista con Reuters.

Noruega, Irlanda y España se unen a lista de países que reconocen al Estado palestino

Pedro Sánchez, Presidente de España, indicó que esta decisión “es un acto de paz, de justicia y de coherencia”.

Noruega, Irlanda y España anunciaron hoy el reconocimiento de un Estado palestino en una decisión histórica, aunque mayoritariamente simbólica, que aumenta el aislamiento de Israel tras más de siete meses de devastadora guerra contra Hamás en Gaza.

Los anuncios se produjeron luego de que el Fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de detención contra el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su Ministro de Defensa, y mientras la Corte Internacional de Justicia estudiaba unas acusaciones de genocidio que Israel ha negado de forma categórica.

martes, 21 de mayo de 2024

Lavrov: No hay cambios en relaciones Irán-Rusia después de Raisi

El canciller ruso asegura que no ve ningún motivo para hablar de un cambio de rumbo de la política exterior de Irán hacia Rusia tras el martirio del presidente iraní.

Durante una conferencia de prensa celebrada este martes luego de reunión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la ciudad de Astaná, Kazajistán, un periodista ha preguntado al canciller ruso, Serguéi Lavrov, si el martirio del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, podría afectar el curso de la política exterior de Teherán y las relaciones bilaterales con Rusia.